Todas las publicaciones tanto internas de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, como de la prensa comercial.

Remodelación de la Plaza del Ayuntamiento

laplaçaesteua.com

A partir del 20 de marzo, después de décadas utilizada como mero distribuidor del tráfico motorizado, la Plaza del Ayuntamiento volverá a ser Plaza. Será la culminación de una recuperación iniciada cuatro años atrás cuando la concejalía de Movilidad Sostenible demostró que la ciudadanía la llenaría si se liberaba de tráfico, aunque en principio fuera un único domingo de mes.

Desde entonces la gente y las actividades la han llenado en multitud de ocasiones, y las sucesivas actuaciones pacificando el tráfico en la ciudad, así como la inminente reurbanización de la Plaza de la Reina, han hecho posible que, como ya se anunció en octubre de 2017, la Plaza del Ayuntamiento sea por fin, de nuevo y como corresponde en la ciudad, el ágora de la ciudad de València.

Con la nueva modificación del tráfico de la plaza del Ayuntamiento, los accesos para el tráfico privado y para el taxi es diferente. En las imágenes podéis ver como queda al final.

El tráfico particular se prohíbe en San Vicente entrando desde la Plaza de la Reina, el giro desde la parte sur de la plaza hacia la calle de las Barcas y desde Marqués de Sotelo a la calle Alicante. Sin embargo el taxi y EMT si que podrán pasar con normalidad por estos puntos.

El tramo entre la calle Lauria y Barcas pasa a ser de doble sentido y una parte de Calabazas, una parte de Perez Pujol y Linterna al completo cambian de sentido.

Las paradas de taxi de la plaza cambian de lugar. Una frente al Ateneo mercantil de Valencia para salir hacia Barcas, Lauria y Marqués de Sotelo, y la segunda frente a Correos para salir hacia Barcas.

NOTA INFORMATIVA CEVISAMA 2020 (DEL LUNES 3 AL VIERNES 7 DE FEBRERO)

Durante la pasada semana se han mantenido varias reuniones con los responsables de la Feria de Muestras y Policía Local para conocer el funcionamiento de los accesos y zonas de  carga y descarga de usuarios de Taxi, durante la Feria Cevisama 2020.

 Según nos comunican, este año hay un incremento de expositores sumado por la feria de Maquinaria de cerámica (que participa cada dos años), por lo que se espera que se superen los 100.000 visitantes durante toda la semana, y el Taxi es un elemento fundamental en la movilidad de las personas que vengan durante estos días a la ciudad de Valencia.

PARADA DE TAXIS

Tal como se ha hecho en años anteriores, la Feria de Muestras, en función de la necesidad de cada momento, habilitará el Parking 7 (desde el lunes hasta el jueves), dentro del recinto ferial para que los taxis puedan esperar a entrar en la parada de taxis sin molestar al tráfico, que estará coordinado por la Policía Local para dar agilidad a la parada.

Asimismo como en años anteriores, habilitarán dos carriles de la calle Cullera, ampliando la parada de Taxis, estando en todo momento organizado por la Policía Local, que dará paso a los taxis del Parking 7, para que la parada sea dinámica y que no falten taxis en ningún momento.

CARGA Y DESCARGA DE USUARIOS

Tanto Taxis como VTC dejarán a los usuarios en la bajada de la c/ Senda del Polvorín, para evitar la aglomeración de vehículos en la puerta principal.

Los Taxis, además podrán dejar a los usuarios en la calle Cullera (a espaldas del hotel Feria) a primera hora de la mañana en que todavía no se ocupa la parada.

LA JUNTA DIRECTIVA

Comunicado de Confederación sobre el nuevo Gobierno de la Nación

COMUNICADO CONFEDERACIÓN

El pasado día 13 de Enero de 2020, se ha hecho oficial el nombramiento de los nuevos 22 Ministros que formarán el primer Gobierno de coalición de la Democracia española, presidido por Pedro Sánchez.

Esto es una gran noticia para la sociedad española, no solo por la inestabilidad que suponía la falta de Gobierno, sino también porque demuestra la madurez política de nuestro país, que por fin ha sido capaz de formar un gobierno de coalición con personas de distintos partidos políticos, cosa que es habitual en otros países europeos como Alemania, Italia, Francia, o Reino Unido, pero que no tenía precedentes en la Democracia española.

En lo que respecta al sector del Taxi es una noticia positiva, a pesar de que no se han cumplido la expectativas creadas el pasado año con el Real Decreto 13/2018, por el que se pretendía devolver en parte el desequilibrio creado por la concesión masiva de VTC, esperamos que este Gobierno que trae la etiqueta de “progresista”, lleve a cabo la modificación legislativa convenida en el Real Decreto para endurecer el régimen sancionador de las VTC y se tomen las medidas necesarias para que las VTC dejen de hacer el trabajo del taxi y cumplan las normas en vigor que a día de hoy no cumplen.

Como punto reseñable del Gobierno, ha sido nombrado como Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana D. José Luis Ábalos Meco, al que le deseamos lo mejor en lo personal y en lo profesional, con una legislatura eficaz al frente del Ministerio.

Sin entrar en ninguna valoración partidista, creemos que tener como responsable de Transportes a un Ministro valenciano que ha manifestado en muchas ocasiones la importancia del mantenimiento y protección de los Servicios Públicos es una gran noticia para el Servicio Publico del Taxi de la Comunidad Valenciana.

Desde la Confederación, como Asociación mayoritaria valenciana del sector, con peso específico en el conjunto nacional, esperamos que siga teniendo en cuenta al sector del Taxi del que viven más de 100.000 familias en España, que sigue sufriendo el intrusismo y la competencia desleal en zonas urbanas, lo que hace necesario que desde el Ministerio se dé un paso más en las medidas a tomar para devolver el equilibro perdido desde 2009.

LA CONFEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA

Nota informativa sobre las ultimas reuniones del taxi con la Policía Local de Valencia

NOTA INFORMATIVA

Durante las pasadas semanas, la Federación ha participado en varias reuniones que afectan a nuestro sector:

  • El día 17 de Diciembre, se mantuvo una reunión con el grupo GAMA de Policía Local para establecer el protocolo de actuación en casos de agresiones sexuales o abusos en Nochevieja, que servirá para fechas señaladas (Fallas, San Juan, etc).
  • El día 19 de Diciembre, tuvo lugar una reunión con el nuevo Concejal de Policía del Ayuntamiento de Valencia, D. Aarón Cano y el nuevo Jefe de Policía Local de Valencia, D. José Vicente Herrera.

Se habló sobre las deficiencias normativas con respecto a la regulación de VTC y a las últimas sentencias judiciales, que se necesitan instrucciones más precisas desde Fomento y Consellería de Transportes y sobre la viabilidad de un convenio entre Consellería y Ayuntamiento para una mejor gestión administrativa de las denuncias.

Desde el sector se solicitó entre otras cosas: sancionar el incumplimiento continuado de la precontratación por parte de las plataformas de VTC, información sobre las denuncias que se interponen, un mayor control en los accesos al Ave, más personal con formación en Transportes y mayor control en Discotecas y eventos nocturnos.

Los responsables de Policía Local presentaron un informe detallado sobre las últimas actuaciones que se están haciendo contra las ilegalidades que cometen las VTC. Las más significativas son por captación irregular (30 sanciones), falta de hoja de ruta (32 sanciones), falta de registro electrónico (32 sanciones), y no respetar los 15 minutos de precontratación (37 sanciones).

Se le transmitió al sector que se está formando a Policías Locales que trabajan habitualmente de noche, y que esa misma noche había un operativo especial para controlar VTC, lo que quedó confirmado posteriormente.

Queda demostrado que la Policía Local está cumpliendo con su labor, a pesar de que para el sector no sea suficiente, demuestran una implicación evidente en la lucha contra cualquier ilegalidad que se comete en nuestra ciudad (incluidas las de las VTC).

Se acordó una reunión después de Navidades, exclusivamente para valorar las propuestas del sector en los dispositivos de cortes de Tráfico en Fallas.

Por último, los responsables de Policía Local manifestaron estar obligados a sancionar a todo Taxi que el próximo día 22 de Enero vaya con una tarifa que no esté en vigor.

Desde la Federación, queremos agradecer a los nuevos responsables de Policía Local su implicación contra las ilegalidades que cometen las VTC y que cuente con el sector del Taxi en la lucha contra las agresiones sexuales y abusos.

  • Paralelamente, se mantuvo una reunión de la Mesa de Trabajo con el Concejal Giuseppe Grezzi y técnicos del Ayuntamiento para iniciar en el mes de Enero la tramitación de la modificación de la Ordenanza, para regular a las VTC en Valencia. En la reunión quedó patente el compromiso de este Ayuntamiento con el Taxi.

Desde Federación, asimismo queremos manifestar nuestra confianza en Joan Ribó, el actual Alcalde de Valencia, ya que a pesar de la presión de las multinacionales, su defensa del Servicio Publico del Taxi de Valencia es una realidad que esperamos ver reflejada en breve en la Ordenanza de Movilidad.

                                                       Feliz Año                                        LA JUNTA DIRECTIVA

COMUNICADO ASAMBLEA CONFEDERACIÓN 2019

COMUNICADO ASAMBLEA CONFEDERACIÓN 2019

El pasado día 26 de Noviembre de 2019 tuvo lugar en Orihuela, la Asamblea Ordinaria de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, asociación mayoritaria del sector del Taxi en la Comunidad.

La Asamblea la abrió el Concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Orihuela, D. José Galiano Moreno, manifestando la importancia del sector del Taxi en la movilidad de los ciudadanos.

La Confederación agradece al Ayuntamiento de Orihuela el trato recibido, así como quiere mostrar su solidaridad con el municipio tras los duros momentos vividos el pasado mes de Septiembre por las inundaciones sufridas en la zona.

La Asamblea fue muy participativa, se aprobó la gestión, la contabilidad de la Asociación, acordando cuotas extraordinarias para mantener la dura lucha que mantiene en solitario la Confederación en los juzgados, contra la concesión masiva de VTC en la Comunidad Valenciana, así como contra las múltiples irregularidades cometidas por las plataformas multinacionales de VTC.

Como puntos reseñables, se debatió sobre las luces y sombras que marcan las decisiones de la Consellería, que por un lado está denegando cientos de VTC con un criterio muy acertado que no tienen otras administraciones autonómicas (por ejemplo ha denegado 300 VTC recientemente), pero que por otro lado no está siendo muy diligente en hacer cumplir el Decreto Ley que regula a las VTC. Por un lado está aprobando importantes medidas a favor de la profesionalización del sector del Taxi, pero por otro lado utiliza VTC para desplazamientos de sus funcionarios en trayectos interurbanos, que podrían hacer con Taxis (la Confederación opina que esto podría contrarrestar el perjuicio evidente e injusto que ocasionan las VTC al Taxi en zonas urbanas).

En la Asamblea se aprobó el paquete de medidas propuesto por el Gobierno Autonómico en las modificaciones de Ley del Taxi, y se acordó también exigir sin más demora una implicación mayor en el cumplimiento del Decreto Ley que regula a las VTC o incluso una modificación del mismo si fuera necesario.

Por último se aprobó, de acuerdo con los Estatutos, la incorporación de los nuevos representantes de Radio Teletaxi Alicante, como miembros de la Junta Directiva de la Confederación. D. Francisco Sánchez Soria como nuevo Vicepresidente y a D. Ernesto Pérez Villa como nuevo Secretario.

LA CONFEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA

El próximo día 2 de diciembre se inicia el juicio de la brutal agresión sufrida a nuestro compañero el día 18 de marzo del 2015.

Como todos sabemos por desgracia, el día 18 de marzo del 2015, nuestro compañero José Antonio Ruíz García fue victima de una de las agresiones mas brutales sucedidas, sufriendo el ataque indiscriminado y carente de justificación, dejándolo prácticamente ciego de los dos ojos.

Hoy en día el compañero, una persona sana en edad laboral ha sido condenado a una ceguera de por vida con lo que todo ello conlleva, haciendo que se limite su calidad de vida.

Nos comunican que el día 2 de diciembre del 2019 se celebrara el juicio de este infame suceso.

Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia le damos nuestro mas sincero apoyo, y queremos hacer extensible a su familia que TODO EL SECTOR estará pendiente del resultado; Detrás de José Antonio estamos todas las familias del taxi, que cuenta con todo nuestro apoyo y el día 2 estaremos todos con el Compañero.

Mucho animo , esperamos y sabemos que se hará justicia.

La Junta Directiva.

Convocatoria de Asamblea Ordinaria de la Confederación De Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, para el día 26 de noviembre del 2019

Estimada/o  afiliada/o

El próximo día 26 de Noviembre de 2019 a las 10:30 horas en primera convocatoria, y a las 11:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana (CTACV) en el salón de actos cedido por el Ayuntamiento de Orihuela, situado en la Avd/ Obispo Victorio Oliver Numero 2, en el Municipio de Orihuela.

Inaugurará el acto el Excelentísimo Alcalde de Orihuela D. Emilio Bascuñana Galiano y además contaremos con la asistencia del Concejal de Trasportes de Orihuela, José Galiano Moreno. 

La Asamblea contará con el siguiente Orden del día:

  1. Lectura del acta anterior y su aprobación si procede.
  2. Presentación del Balance Económico del año 2018, avance del año 2019, presupuesto para el 2020 y sus aprobaciones si procede.
  3. Propuesta de Cuota Extraordinaria y su aprobación si procede.
  4. Informe de gestión de la CTACV desde la última Asamblea hasta hoy.
  5. Debate sobre las propuestas de modificación de la Ley 13/2017 del Taxi de la Comunidad Valenciana, y decisiones al respecto.
  6. Informe de la situación de la  Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) y decisiones al respecto si fuera necesario.
  7. Aprobación de vacantes del Comité Ejecutivo de la CTACV a propuesta de sus asociaciones correspondientes: Francisco Sánchez Soria como Vicepresidente y Ernesto Pérez Villa como Secretario.
  8. Ruegos y preguntas.

Valencia a  8 de Noviembre de 2019

      EL SECRETARIO                                                        EL PRESIDENTE

     José Juan López González                               Fernando del Molino Ecija

Asamblea Extraordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia se celebrará el 18 de noviembre 2019

Estimada/o  compañera/o

El próximo día 18 de Noviembre de 2019, a las 18:00 horas en primera convocatoria y a las 18:30 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Extraordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en el salón de actos de las Escuelas de San José, sitas en la Av. Cortes Valencianas nº 1 de Valencia, con el siguiente Orden del día:

  1. Debate y decisiones sobre el comunicado de la Conselleria de Transportes al respecto de la modificación de Ley 13/2017 del Taxi de la Comunidad Valenciana.
  2. Ruegos y preguntas.

Solo podrán participar en la Asamblea los socios que estén al corriente de sus pagos.

    EL SECRETARIO                                                    Valencia a 7 de Noviembre de 2019

José Juan López González

Caminando y La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana apoya la manifestación de las pensionistas

Caminando, espacio unitario formado por colectivos feministas, sindicatos, ecologistas, organizaciones políticas y las diversas mareas, apoyamos la movilización convocada por la Coordinadora Estatal en defensa del sistema público de pensiones que está teniendo lugar con la marcha de columnas de pensionistas que avanzan hacia Madrid y que concluirá con una masiva manifestación el próximo 16 de octubre, a las 11 horas, en la Puerta del Sol.

Caminando comparte las reivindicaciones del movimiento de personas pensionistas para defender unas pensiones públicas dignas, la derogación de las reformas de las pensiones de 2011 y 2013, la necesidad de aumentar las pensiones según el IPC, el aumento de las pensiones mínimas y la recuperación del poder adquisitivo perdido en los últimos años, así como acabar con la brecha de las pensiones que afecta tan negativamente a las mujeres.

Caminando considera que, ante el retroceso en los derechos, la privatización de los servicios públicos y la mercantilización de la naturaleza, que bloquean nuestras expectativas de futuro, tenemos que organizarnos, salir a las calles para caminar juntas y poder provocar los cambios necesarios que favorezcan a la mayoría social trabajadora, las personas pensionistas y a las personas en riesgo de exclusión social, acabando con las desigualdades.

El 16 de octubre, ¡todas y todos a defender las pensiones!

El 26 de octubre, ¡todas y todos,  en defensa de lo público y por los derechos sociales y laborales!

¡Si nos movemos, cambiamos todo!

Caminando hacia el 26 de octubre

logo-caminando-26-10-2019-blanco.jpg

TARJETAS IDENTIFICATIVAS

Debido a los cambios de normativa en las tarjetas identificativas, informaros que proponemos hacer el cambio de la siguiente forma:

Asalariados:

  • Deberán de cambiarla todas  las tarjetas que todavía sean de color naranja.

Titulares:

  • Todas las  tarjetas naranjas de titulares antiguas, es decir que aún tengan arriba en la foto la Palabra titular, las nuevas no llevan nada escrito.

Todos los compañeros que estén en situación de cambiarlas, deberán hacerlo en la Torre 1 planta 9,  Sección de Transportes en el complejo administrativo 9 de Octubre.

Se va hacer así dado que al dar la vieja os darán la tarjeta nueva.

La Junta Directiva.