ORDEN 28/2014, de 23 de diciembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se establece el régimen tarifario y sus condiciones de aplicación para los servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo del Área de Prestación Conjunta del Taxi de la Safor.
La Resolución de 9 de julio de 2012, de la Presidenta del Consejo de Administración de la Agencia Valenciana de Movilidad, por la que se crea el Área de Prestación Conjunta del Taxi de la Safor, estableció un nuevo marco jurídico regulando elementos propios de la prestación del servicio de taxi tales como el taxímetro, el módulo luminoso, la imagen corporativa de los taxis del área, la sujeción a tarifas máximas así como sus condiciones de aplicación.
La presente orden establece el régimen tarifario del Área de Prestación Conjunta del Taxi de la Safor, al igual que en el resto de áreas de prestación conjunta de la Comunitat Valenciana, definiendo las tarifas en función del horario (diurno o nocturno) y del calendario (laboral o festivo). La visibilidad de las tarifas desde el interior del vehículo trasmitirá, al mismo tiempo, una mayor seguridad y confianza a los usuarios.
Etiqueta: tarifas
Resolución de tarifas y de los días de descanso de Alicante
RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2014, de la Dirección General de Transportes y Logística, por la que se regula el sistema de días de descanso obligatorio en la prestación de servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo en el área de prestación conjunta de Alicante.
La Ley 6/2011, de 1 de abril, del Consell, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, establece que con carácter general, corresponde a la Generalitat el ejercicio de las competencias administrativas en relación con el servicio de taxi, y en particular el establecimiento de su normativa.
Mediante la Orden de 12 de julio de 1994, de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, se crea el Área de Prestación Conjunta de Alicante, para los servicios de transportes públicos de viajeros en automóviles de turismo.
La Orden de 6 de septiembre de 1999, de la Consellería de Obras Públicas, Urbanismo y Transportes, regula el sistema de descanso obligatorio en la prestación de servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo en el área de prestación conjunta de Alicante.
La Resolución de 31 de enero de 2014, de la Dirección General de Transportes y Logística, reguló el sistema de días de descanso obligatorio en la prestación de servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo en el área de prestación conjunta de Alicante.
La situación de crisis económica con el consiguiente impacto negativo sobre la movilidad y sobre la demanda del servicio de taxi, donde persiste un desequilibrio entre la oferta y la demanda de taxis en el área de prestación conjunta de Alicante, ha motivado que los representantes de las asociaciones mayoritarias del sector hayan acordado la implantación de un sistema de turnos de descanso adicional al ordinario.
Descárgate el texto original aquí
RESOLUCIÓN de 22 de diciembre de 2014, del director general de Transportes y Logística, por la que se aclaran determinados supuestos de la Orden 22/2013, de 20 de diciembre, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de transporte público de viajeros en vehí- culos automóviles de menos de nueve plazas, del área de prestación conjunta de Alicante.
La Orden 22/2013, de 20 de diciembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de transporte público de viajeros en vehículos automóviles de menos de nueve plazas, del Área de Prestación Conjunta de Alicante, estableció nuevas tarifas.
Cumplido casi un año de vigencia de la orden no hay justificación para la modificación de las tarifas vigentes por no haberse producido un incremento en el índice de precios al consumo, o en los costes directos o indirectos del taxi que justifiquen una modificación de las mismas. No obstante, se hace necesario aclarar algunos puntos regulados en dicha Orden que contribuyan a su cumplimiento estricto.
Propuesta de tarifas Interurbanas de Federación
PROPUESTA TARIFAS INTERURBANAS 2015
20-10-14 PROPUESTA TARIFAS URBANAS 2015 (1)
Para ver las propuestas de la Federación en las tarifas Urbanas y la Tarifas Interurbanas para el 2015 pincha en los enlaces y podrás ver los pdf
Los taxistas de Valencia no descartan congelar tarifas
La Asociación Gremial, la Federación sindical y la Empresarial no descartan congelar sus tarifas para mantener a sus clientes haciendo frente a los ilegales.
Las asociaciones del sector estarían dispuestas a asumir el incremento del IPC del transporte para que los usuarios no vean afectados sus bolsillos y sigan apostando por el uso de este servicio frente a otras opciones desleales.
Además, creen necesario que se mejore el sistema informativo para evitar cualquier posibilidad de fraude. Por ello han solicitado de nuevo al Ayuntamiento la colocación de paneles informativos en las paradas del centro, así como en puntos turísticos. Aunque en un primer momento el gobierno municipal dio su visto bueno, han pasado varios meses y todavía no se conocen detalles.
Cobro desde la recogida
Otra de las medidas solicitadas, esta vez sólo por parte de la Gremial y de la Empresarial, ha sido que el cobro a los usuarios empiece siempre en el momento de la recogida, aunque el servicio se haya pedido por teléfono
Publicado por la Gaceta del taxi.
Los taxistas quieren congelar las tarifas para ganar clientes
Dos asociaciones piden que se cobre a los usuarios sólo a partir de la recogida cuando sea un servicio telefónico para abaratar los viajes
P. MORENO
valencia. Congelación de tarifas. Esa es la consigna de tres de las principales asociaciones de taxistas consultadas por este periódico de cara a lo que han propuesto a la Conselleria de Infraestructuras el próximo año. Las entidades ya han hecho llegar sus iniciativas de cara a los requisitos que debe regir este servicio público en 2015.
La presidenta de la asociación empresarial, Sonia Viúdez, indicó ayer que están dispuestos a asumir el incremento del IPC del transporte, siempre algo más elevado que el normal. Lo mismo ocurre con el presidente de la asociación Unión Gremial, Santiago Fraile, y el presidente de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino.
La unanimidad parece dominante en todo el sector, consciente de la fuerte competencia que les amenaza debido al intrusismo y la competencia desleal. Una congelación de tarifas parece la respuesta adecuada para captar más clientes y hacer del taxi un medio de transporte competitivo.
La solicitud es unánime a la hora de pedir paneles que informen del coste de los trayectos habituales
Otra de las iniciativas en las que están de acuerdo todos se refiere a nuevos instrumentos de transparencia. Se trata de informar a los usuarios en todo momento del coste del trayecto, para huir de cualquier asomo de fraude.
Los tres coinciden a la hora de pedir paneles informativos cerca de las paradas donde se informe de las tarifas aproximadas en los trayectos más habituales. Es un instrumento de seguridad sobre todo para los turistas, un sector cada vez más decisivo en Valencia.
El ayuntamiento acordó con una de las asociaciones colocar paneles informativos de este tipo en las paradas del centro, para después extender la iniciativa a otros lugares turísticos de la ciudad. Han pasado meses desde el primer compromiso del gobierno municipal y todavía no se sabe nada de su instalación.
Al margen de las tarifas, otra de las novedades este año de cara al próximo ejercicio es la petición por parte de Unión Gremial y la Asociación Empresarial para que el cobro a los usuarios empiece siempre en el momento de la recogida, aunque el servicio se haya pedido por teléfono.
Se trata de otra medida beneficiosa para los usuarios y que persigue un aumento de la demanda y, nuevamente, una mayor transparencia y eliminación de cualquier opción de fraude al pasajero. Está por ver si esto es aceptado por la Conselleria de Infraestructuras, que debe reunir a los representantes del sector.
La previsión es que siga el tope horario de 16 horas, el caballo de batalla entre los autónomos y los empresarios. Del Molino se mostró contrario por su parte al mantenimiento de la tarifa plan fijada entre el aeropuerto y Valencia, de 20 y 23 euros. La segunda se cobra si el vehículo tiene como destino una calle más al este del bulevar Serrería.
En el caso de Fraile y Viúdez, abogaron por no tocar esta tarifa, dado que a su juicio contribuye a eliminar fraude. El pasado año se modificó al alza la zona A debido a la supresión de la B, aunque el próximo ejercicio no se espera ningún incremento de tarifas.
Del Molino destacó una de las iniciativas de la Federación, consistente en que todos los suplementos del viaje se carguen antes en el taxímetro. Recordó que el módulo va apagado cuando se establece la tarifa plana del aeropuerto a Valencia, por lo que dijo que de esta manera se aportaría una mayor transparencia hacia los pasajeros.
En su opinión, la calidad de la flota de 3.000 vehículos es buena y dijo a modo de resumen que el problema no son las tarifas, sino los usuarios, es decir, conseguir que vean de nuevo el taxi como un medio de transporte público económico
Publicado por Las Provincias.
Tarifas de Torrevieja y Rojales
RESOLUCIÓN de 18 de noviembre de 2014, de la directora general de Comercio y Consumo, por la que se publica el extracto de resoluciones correspondientes a las solicitudes de modificación de tarifas informadas por la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana en su reunión de fecha 12 de noviembre de 2014.
Carmona eliminará tarifa fija taxi al aeropuerto y revisará plataforma Uber
Madrid, 29 sep (EFE).- El precandidato socialista al Ayuntamiento de Madrid Antonio Carmona ha dicho hoy que si consigue gobernar en la capital eliminará la tarifa fija de los taxis al aeropuerto, analizará «exhaustivamente» la plataforma Uber e inspeccionará a los «floteros», entre otros problemas que denuncia el sector.
Carmona, diputado y secretario de Economía del PSM, ha mantenido hoy un encuentro con la Federación Profesional del Taxi en el que sus directivos le han explicado los principales problemas que afectan a los profesionales del taxi en Madrid.
El precandidato socialista, quien ha manifestado que ya conocía la mayoría de estas reclamaciones y ha tomado nota de las nuevas, ha asegurado que entre sus proyectos también figura la regulación de las licencias, de las cuales hay a la fecha 2.158 que no cuentan con el preceptivo permiso municipal.
«El próximo Ayuntamiento socialista velará por los 15.800 taxistas de Madrid que trabajan una media de catorce horas diarias y conducen 300 kilómetros cada día», ha asegurado Carmona, quien considera que los trabajadores del taxi son un «emblema de la ciudad y un servicio público que da la imagen de Madrid».
El político socialista ha prometido también al sector del taxi que limpiará «la porquería y la suciedad» que afecta a las estaciones de taxi de Barajas y de la Estación Sur de Autobuses, y los problemas de carga y descarga en Atocha.
Carmona ha sido especialmente crítico también con los «floteros», empresas que se encargan de la gestión «integral» de las licencias del taxi, y ha asegurado que el Gobierno socialista en el Ayuntamiento procurará que las licencias cumplan los requerimientos de una concesión administrativa.
El presidente de la Federación, Julio Sánz, ha explicado a Carmona que la plataforma Uber es uno de los problemas que «más preocupa» a los taxistas porque no puede ser -ha dicho- que este servicio sea ofrecido por particulares no cualificados que eluden el pago de los impuestos y no garantizan «calidad y seguridad».
Carmona y el militante del partido Enrique del Olmo son los dos únicos aspirantes a la candidatura del PSM por la Alcaldía de Madrid en las elecciones municipales de 2015, que será decidida el 19 de octubre al término de unas elecciones primarias internas.
Leer más: http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20140929/54415539498/carmona-eliminara-tarifa-fija-taxi-al-aeropuerto-y-revisara-plataforma-uber.html#ixzz3ExiJgOTG
Síguenos en: https://twitter.com/@LaVanguardia | http://facebook.com/LaVanguardia
Orden para la modificación de las tarifas de los municipios de Ondara,Teulada y la Apc de Alcoi – el Comtat
ORDEN 18/2014, de 8 de septiembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de taxi realizados por autorizaciones domiciliadas en el municipio de Teulada
Descárgate la orden sobre las tarifas en Teulada
ORDEN 17/2014, de 8 de septiembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de taxi realizados por autorizaciones domiciliadas en el municipio de Ondara.
Descárgate la orden sobre las tarifas en Ondara
ORDEN 19/2014, de 8 de septiembre de 2014, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo del Área de Prestación Conjunta de L’Alcoià-El Comtat
Los taxis de Madrid promocionan la Feria de San Isidro
Los taxis de Madrid promocionan la Feria de San Isidro
Llevarán la programación de la Feria de San Isidro para promocionar los torosSalvador Victoria presenta en Las Ventas la campaña “ir a los toros en taxi”
Los taxis de la Comunidad de Madrid llevarán a partir de ahora en su interior la programación taurina de la Feria de San Isidro en Las Ventas, una medida impulsada por Seguir leyendo Los taxis de Madrid promocionan la Feria de San Isidro
Raquel Bravo: “No cabe una subida en las tarifas del taxi”
MERIDA – La vicealcaldesa y delegada de Tráfico, Raquel Bravo, afirmó ayer que en estos momentos en los que el ayuntamiento “se puede permitir mirar a los ciudadanos” y bajar los impuestos por la mejora de la situación de las arcas públicas “no cabe una subida en las tarifas del taxi”. Bravo respondió así a los profesionales del sector, que a través de la asociación Radio Seguir leyendo Raquel Bravo: “No cabe una subida en las tarifas del taxi”
