ANTAXI se suma a la campaña “El Síndrome del Pero” de FELGTB para combatir los discursos de odio

  • Vehículos de Madrid, Valencia, Baleares, Cantabria, País Vasco y Navarra ofrecerán información a sus viajeros sobre esta particular patología y su tratamiento

(Madrid, 8 de mayo de 2019).- La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) se suma a la campaña “El Síndrome del Pero” de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB), cuyo objetivo es combatir los discursos de odio contra la población LGTBI. Así, taxis de Madrid, Valencia, Baleares, Cantabria, País Vasco y Navarra ofrecerán información a sus viajeros sobre esta particular patología y su tratamiento a partir del próximo 8 de mayo.

Se trata de una iniciativa para luchar contra la LGTBIfobia aún presente en la sociedad actual y dotar de argumentos a aquellas personas que se sienten ofendidas ante la reaparición de determinados mensajes discriminatorios que vuelven a estar presentes en la esfera pública.

“Me parece bien que haya uniones entre personas del mismo sexo, PERO..”, “entiendo que defiendan sus derechos, PERO..”, “que se cambien de sexo si quieren, PERO…”. Estos y otros mensajes, son algunos ejemplos de esta cierta tendencia a volver a poner en tela de juicio la igualdad de derechos para las personas LGTBI. Por esta razón, la FELGTB la definió, con una buena dosis de ironía, como un síndrome y el pasado mes de abril creó su tratamiento: el Argumentine, que no es sino una buena dosis de argumentos para contrarrestar todas esas ideas motivadas por los bulos o la desinformación.

La campaña también invita a la población a realizar un ejercicio de autocrítica y anima a cada persona a analizar si tiene algún prejuicio contra el colectivo LGTBI. Por este motivo, a partir de este mes de mayo, los vehículos de ANTAXI invitarán a sus usuarios, a través de distintas creatividades que se ofrecerán en el interior del taxi, a comprobar si padecen o no el síndrome a través de la realización de un sencillo test que podrán encontrar en la web www.sindromedelpero.org.

La presidenta de la FELGTB, Uge Sangil, celebra la colaboración de ANTAXI ya que “es un aliado indispensable para llevar los mensajes de la campaña al grueso de la sociedad” y recuerda como las asociaciones que forman parte de ANTAXI llevan ya años colaborando con el colectivo durante las celebraciones del Orgullo LGTBI”.

Por su parte, el presidente de ANTAXI, Julio Sanz, se muestra muy satisfecho con esta iniciativa porque permite mostrar el compromiso de los taxistas con el respeto a la igualdad y la diversidad. “Los taxistas no solo pretendemos prestar un servicio público de calidad a la ciudadanía, sino que además, queremos contribuir a construir una sociedad mejor para todas las personas. Y desde luego, el taxi es un magnífico escaparate para contribuir a luchar contra cualquier forma de discriminación que sufren todavía las personas LGTBI”, apunta Sanz.

El Ayuntamiento de Valencia aprueba otra reforma para ampliar aceras y reducir calzada en el Ensanche

La calle Isabel la Católica, vista desde Cirilo Amorós. / irene marsilla
La calle Isabel la Católica, vista desde Cirilo Amorós. / IRENE MARSILLA

La inversión para la reurbanización de la calle Isabel la Católica ascenderá a 830.000 euros y las obras durarán al menos seis meses | Durante los trabajos será necesario cortar el tráfico en esta vía

P. MORENOLunes, 22 abril 2019, 13:04

Luz verde al proyecto de reurbanización integral de la calle Isabel la Católica, una reivindicación añeja de la Asociación de Comerciantes del Centro y el Ensanche. El Ayuntamiento ha dado luz verde al expediente, que ahora deberá pasar a la Mesa de Contratación para invertir 830.000 euros en la reforma de uno de los ejes principales del distrito y que supondrá la ampliación de las aceras y el estrechamiento de la calzada, que se quedará con un carril para la circulación.

Los trabajos durarán seis meses y mejorarán los itinerarios peatonales, algo clave para los comerciantes, al entender que es uno de los motivos de que esta vía que conecta la Gran Vía Marqués del Turia y la calle Colón no acabe de tener la pujanza de la que disfruta su entorno más inmediato, como Hernán Cortés. El aspecto final tras la reforma será precisamente muy similar a la anterior, con aceras rebajadas, arbolado, zonas de carga y descarga y la ampliación de aceras.

Según el proyecto al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS, la calzada tendrá una anchura de 3,5 metros entre los bordillos de las aceras. Todos los pavimentos serán renovados y en las zonas de paso de peatones se emplearán baldosas tipo botón, adaptadas para personas de visión reducida.

Actualmente este tramo presenta calzadas y aceras en mal estado, además de diferentes anchos y distintos tipos de pavimento. La calzada se renovará con adoquines de hormigón y se establecerá una zona de carga y descarga, aparcamiento para motos y adaptados en el lado sur de la calle. Se ejecutarán 16 nuevos alcorques para arbolado y nuevo mobiliario urbano como bancos, papeleras y aparcabicis.

Durante los trabajos será necesario cortar el tráfico en esta vía, permitiendo a los vecinos de la zona el acceso a los garajes, por lo que será necesario desviar la circulación a las calles adyacentes. «La sección de la calle será similar a otras ya realizadas como Pizarro o Hernán Cortés. Con este proyecto, junto con el de la peatonalización de la calle Jorge Juan, se completará la reurbanización de una parte muy importante del Ensanche que reclaman comerciantes y vecinos» comentó el concejal de Desarrollo Urbano, Vicent Sarrià. En cuanto a la segunda calle, la previsión es que la peatonalización sea completa, es decir, hasta la Gran Vía Marqués del Turia.

El Consistorio inició hace años la remodelación de las calles del Ensanche, un proceso que este mandato se ha atascado. Se da la circunstancia de que las calles más comerciales de la ciudad tienen aceras bacheadas, calzadas en mal estado y escaso mobiliario urbano, lo que afecta al flujo de clientes en los itinerarios que llegan al centro.

Publicado por Las Provincias.

68 pensionistas de diferentes Asociaciones de l´horta nord, recorrerán durante unas horas un tour guiado totalmente gratuito de la mano del Taxi Valenciano.

El Sector del Taxi Valenciano, siguiendo la línea emprendida desde hace muchos años, de ejercer una labor social de manera siempre desinteresada en los colectivos más desfavorecidos y vulnerables de nuestra sociedad, tiene a bien anunciaros que este Lunes 15 de Abril llevaremos a 68 pensionistas de manera gratuita a realizar un tour por las zonas más importantes de nuestra bonita ciudad de la mano de una guía oficial de turismo Valencia y terminando en una merienda tradicional con nuestros productos emblemáticos de la tierra.

Este próximo lunes 15 de abril, el taxi de Valencia se une a un evento social para nuestros mayores. Contando con la colaboración de las Asociaciones ese día vamos a llevar a 68 personas mayores,  cada Asociación aportará 3 coches  a ser posible, las licencias terminadas en 2 y 3 que libran lunes.

Contamos con la colaboración de la agencia de viajes Helios, con el señor José Francisco López  Presidente de la Asociación UDP (unión democrática de pensionistas de Alfara del Patriarca) ,quien a su vez representa a 17 Asociaciones , cada una de ella aportará 4 personas por cada coche. A su vez la agencia aportara totalmente gratuita la guía oficial que les ofrecerá el tour por nuestra ciudad.

El recorrido finalizara en la calle Blanquerias

Las entidades económicas del sector, Cooperativa y Pide Taxi, colaborarán con los gastos de la merienda para que no solo se desplacen de manera gratuita y haciendo la experiencia más positiva.

HOJA DE RUTA

La recogida será en el punto de encuentro La Marina (Puerto Valencia) a las 16,00 horas, donde nuestra fabulosa Guía estará esperando para comenzar esta fabulosa experiencia.

Las zonas que visitaremos serán las siguientes:

Saldremos de la Marina para visitar la Ciudad de las Ciencias, la Plaza de la Reina (donde podrán ver el centro Histórico junto con la Catedral) para finalizar y recogerlos en la Calle Blanquearías desde donde  nos acercaremos a merendar horchata y fartons en la Horchatería Daniel de Alboraya. Cada  Taxi retornará a las personas donde las recogió en origen.

La finalización del evento está estimada sobre las 20,00 horas aproximadamente.

Seguramente y si es posible se conectara en directo con los programas de radio destinados al sector del Taxi.

El promotor de esta idea es nuestro compañero Cristian Rodríguez licencia 1863, que como todos sabemos esta siempre en primera línea en defensa de la cultura y demandas sociales, gracias por hacer posible que el Taxi sea cada vez más solidario.

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, se sumará a la huelga Feminista del 8 de Marzo

Informar a los socios que la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia, permanecerá cerrada a partir de las 12 de la mañana el día 8 de marzo, sumándose así al paro con motivo de la lucha por los derechos de la mujer.

Queremos destacar que nuestra Asociación se suma a la lucha por los derechos que reivindican nuestras compañeras para lograr una sociedad mas justa e igualitaria.

Recordaros que ya somos cientos de compañeros que mostramos nuestro lazo violeta en el taxi haciendo mas visible nuestro apoyo en pos de la igualdad.

Juntos podemos, animo luchadoras.

Presente y futuro de la jubilación de los autónomos

Al igual que ocurre con los trabajadores por cuenta ajena, los autónomos, al llegar a la edad de jubilación, tienen derecho a recibir unas pensiones que, en la mayoría de los casos, son sensiblemente inferiores a las que reciben los trabajadores asalariados.

POR PRODESPACHOS17/02/2019

Active Senior At Customer Service Counter

Getty ImagesEducation Images

En el momento en el que un trabajador autónomo llega a su jubilación surgen diferentes dudas debido a las modalidades de jubilación a las que puede optar.

Tras la entrada en vigor del nuevo sistema de cálculo de las pensiones, las condiciones de jubilación del autónomo se calculan en base a las mismas normas genéricas que afectan a todos los trabajadores.CONTENIDO RELACIONADODESCARGA GRATIS LA GUÍA JURÍDICA Y FISCAL 2019

Durante el 2019 la edad ordinaria de jubilación es: de 65 años, si se tienen cotizados 36 años y 9 meses o más; y si se tiene cotizados menos de 65 años y 9 meses, con 65 años y 8 meses.

Es de aplicación a los trabajadores autónomos, en los mismo términos y condiciones previstos para los trabajadores del Régimen General, el acceso a la jubilación anticipada por razón de actividades de naturaleza tóxica, peligrosa o penosa; en caso de discapacidad; o por voluntad de interesado.

No tienen derecho a la jubilación parcial, aunque está prevista tal posibilidad, pero no se ha producido el desarrollo reglamentario que la prevé.

Cuantía: La cuantía de la pensión se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje procedente de acuerdo con la escala establecida para el Régimen General, en función exclusivamente de los años de cotización efectiva del beneficiario. La cuantía a percibir como pensión se abona mensualmente con dos pagas extraordinarias.

Ante la posibilidad de compatibilizar la pensión de jubilación con el trabajo por cuenta propia, deben distinguirse dos supuestos diferentes:

a) Acogerse a la llamada jubilación activa.

b) Cumplimentar la pensión de jubilación con los ingresos generados por una actividad por cuenta propia cuyos ingresos anuales totales no superen el SMI, en cómputo anual. Quienes realicen estas actividades económicas no están obligados a cotizar por las prestaciones de la Seguridad Social.

Base reguladora: Su cálculo se efectúa del mismo modo que en el Régimen General. Sí existen lagunas, en períodos en que no existió obligación de cotizar, éstas no se completan como en el Régimen General, sino que tales meses quedan en descubierto y, sin embargo, sí se computan como divisor.

Carencia: El periodo mínimo de carencia requerido es de 15 años de cotización, 2 de los cuales han de estar comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al hecho causante. No se aplica la escala de abono de años, según edad cumplida en 1-1-1967, a efectos del cómputo de los años de cotización.


EL CONSEJO DE LOS EXPERTOS

RAFAEL RUIZ

Socio Director en Castellana Consultores

Seamos conscientes de la realidad presente y del futuro poco halagüeño que tenemos los autónomos a la hora de hablar de la jubilación. Los factores determinantes son:

  • – La necesidad o hábito de cotizar en el Régimen de Autónomos cuotas mínimas.
  • – La reforma del sistema de pensiones de 2013.
  • – Por último, seamos realistas, la ineludible bajada que sufrirán las pensiones por razones puramente demográficas y porque España (78,7%) tiene la tasa de reemplazo más alta de toda la UE (46,3%).

Todo ello implica que debamos pensar en buscar complementos que nos ayuden a mantener un razonable nivel de bienestar a partir del día que nos jubilemos.

Pero no olvidemos que los autónomos tenemos una ventaja respecto de los demás. Trabajemos en consolidar nuestros negocios y su fondo de comercio para venderlos el día que nos jubilemos y obtener un merecido premio a nuestros años de actividad.

Es “nuestro as en la manga”.

RAQUEL MARTÍNEZ PALLAS

PUBLICIDAD – SIGUE LEYENDO DEBAJ

Graduada Social

En general, la jubilación del autónomo es más reducida que la de un asalariado, por lo que aun siendo joven debes pensar y tomar medidas.

Para obtener una mejor jubilación hemos de tener en cuenta las modificaciones que se han realizado en el Sistema Nacional de Planes de Pensiones:

  • El aumento de la base de cotización se debe adelantar a partir de los 42 años para disfrutar de un mayor importe en la pensión.
  • Aumentar las bases hasta alcanzar una cuota de 500 a 600 euros mensuales permitirá llegar a una pensión media.
  • A pesar de jubilarse, el autónomo puede seguir ostentando la titularidad del negocio y mantener las funciones propias del propietario.
  • Te puedes jubilar anticipadamente a partir de los 63 años, siempre que hayas cotizado un mínimo de 35 años.
  • Puedes extender tu edad de jubilación, aumentando la cantidad a cobrar posteriormente, a razón de un 2% por cada año trabajado adicional.

DAVID CHACÓN

Abogado y Socio de Economis

Parece que algo se mueve en favor de un colectivo reiteradamente castigado por todos los gobiernos desde la instauración de la etapa democrática más larga de nuestro país.

Mucho se ha tardado en obtener un sistema de jubilación anticipada para los autónomos, sin embargo en los últimos años estamos viviendo un renacer de sus derechos y en la actualidad y desde el año 2013 ya se permite el acceso de este castigado colectivo a la prestación de jubilación de forma anticipada, si bien con estrictos requisitos, pues para acceder a ésta se requiere un mínimo de 35 años cotizados, tener una edad que sea como máximo dos años inferior a la edad de jubilación legal que le corresponda, así como que el importe de la pensión a percibir sea superior a la mínima que en virtud de su situación familiar. En definitiva, un presente de lucha para un futuro incierto.

Publicado por Expansión.

La juez da carpetazo a la causa por el incendio de los 9 coches de Cabify

  • La instructora, siguiendo un informe de la Fiscalía, considera que en este momento no hay indicios “suficientes, contundentes y claros” para continuar las actuaciones contra dos taxistas
Un bombero ante los vehículos de Cabify quemados.
Un bombero ante los vehículos de Cabify quemados. / M.G.

JORGE MUÑOZ15 Febrero, 2019 – 03:00h

FACEBOOK TWITTER GOOGLE-PLUS

No hay “indicios suficientes, contundes y claros” para atribuir a dos taxistas su participación en el incendio de los nueve coches de la empresa Cabify en la madrugada del 2 de mayo de 2017, durante la Feria de Abril. Este es el principal argumento que ha llevado a la juez de Instrucción número 8 de Sevilla, Reyes Flores, a archivar una de las piezas de la macrocausa de la mafia del taxi, en concreto, la que investigó el incendio de los nueve vehículos de esta VTC.

La magistrada ha dictado un auto, con fecha 29 de enero y al que tuvo acceso este periódico, en el que acuerda el sobreseimiento provisional y archivo de esta causa, una decisión en la que la juez ha valorado el informe realizado por la Fiscalía de Sevilla en el que señala que “en este momento y estado de las investigaciones, concurriendo elementos indiciarios para la imputación pretendida a persona concreta de la autoría de tales hechos, no se estiman suficientes para mantener una acusación”.PUBLICIDAD

inRead invented by Teads MÁS INFORMACIÓN

Juan Carlos Cabrera, delegado de Movilidad, con el jefe de la Policía Local.
Juan Carlos Cabrera, delegado de Movilidad, con el jefe de la Policía Local. / (Sevilla)

Dice la juez que hay indicios para situar a dos taxistas –J. J. F. B. y F. B. H., este último fue detenido por la Guardia Civil como presunto participante en la quema de los vehículos– el “día antes” de los hechos en la gasolinera de Castilblanco de los Arroyos, llevándose uno de ellos una “garrafa de combustible” y conversando largo tiempo entre ellos e incluso uno de los taxistas, precisa la juez, había estado en el aparcamiento de la villa rural de Castilblanco viendo los vehículos de Cabify y hablando con los conductores.

También hay indicios, prosigue la juez, para situar a ambos taxistas en esta localidad sevillana, uno de ellos, J. J. F. B. durante “toda la noche” y F. B. H. “en la franja horaria en la que tiene lugar el incendio”. Sobre este último taxista, la instructora apunta que está “acreditado” que es “partícipe activo en el conflicto contra los VTC y miembro de la Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi (AHST), estando incurso en la investigación seguida contra la misma por las actuaciones para mantener el monopolio de uso de la parada del aeropuerto”.

La juez recuerda en el auto que las investigaciones se iniciaron sobre las “sospechas” de que una persona que se había identificado como taxista, estuvo haciendo preguntas en las instalaciones de la villa rural de Castilblanco, siendo la misma persona que fue vista el 1 de mayo de 2017 comprando una garrafa de combustible en la estación de servicio del pueblo.

LA JUEZ DEJA ABIERTA LA POSIBILIDAD A REABRIR LA CAUSA SI SE PRACTICARAN NUEVAS DILIGENCIAS

El informe de la investigación del incendio concluye precisamente afirmando que el fuego fue “intencionado” y que se utilizaron agentes aceleradores y que comenzaron en las ruedas delanteras de cada vehículo, propagándose fácilmente a los motores. Además se colocó un candado en la cancela de hierro de acceso al recinto “en un intento de dificultar tanto la entrada de posibles vehículos de extinción de incendios, como la salida de alguno de los vehículos para evitar los daños”.

La magistrada explica a continuación que las investigaciones se centraron en el estudio de los teléfonos móviles de los dos taxistas sospechosos, las llamadas que hicieron y su posicionamiento, lo que situó a F. B. H. esa noche en Sevilla y en localidades muy cercanas, “probablemente prestando servicios en la Feria, salvo entre las 01:28 y las 2:33 horas, en que se le sitúa en Castilblanco de los Arroyos y de nuevo de vuelta a Sevilla, coincidiendo con la franja horaria en la que se comete el incendio”.

Sobre la participación de este taxista en el conflicto del sector con las empresas de VTC, la instructora señala que hay conversaciones grabadas en las que se dirige a estas empresas denominándolas “cucarachas”, cambiando además información sobre dónde estarían estacionados estos vehículos en la Feria y en ese contexto, continúa la magistrada, pronuncia frases del tenor “ya huele a carbón tío”, “a mí me vas a hablar de barbacoas, si a mí me gusta más una barbacoa que a un tonto un lápiz”.

La juez considera además “significativo” que este taxista, que es miembro de Solidaridad del Taxi –la asociación investigada en otra pieza junto a sus líderes–, en una conversación con otro taxista que le comenta que una vez le pincharon la rueda del coche en el aeropuerto, le respondiera que “ya no le iban a hacer nada más allí, lo que permite claramente relacionar estas acciones cuando menos, con la actividad desarrollada por la AHST en relación al monopolio de la parada del aeropuerto de Sevilla”, que se investiga en otra pieza en la que también está imputado F. B. H.

LAS CLAVES DEL AUTO

Los indicios no son suficientes La juez, coincidiendo con el fiscal, no aprecia indicios “suficientes, contundentes y claros” para actuar contra dos taxistas

Uno compró una garrafa de gasolinaEntre los indicios, señala la instructora que un taxista compró una garrafa de gasolina un día antes del incendio

3 Los teléfonos móviles los sitúan en la villa rural  Uno de los taxistas estuvo toda la noche en Castilblanco y el otro en la franja horaria en la que se produjo el suceso

4 Participación en el conflicto con las VTC Un taxista es “partícipe activo” en el conflicto y miembro de la Asociación Hispalense de Solidaridad

Insultos a los VTC en los pinchazos telefónicos En las grabaciones, uno de los taxistas se refiere a los VTC como “cucarachas” y afirma que “ya huele a carbón”

Las “carencias” de la investigación La defensa pidió anular las escuchas por las “sobresalientes carencias” que había en las pesquisas

Para la juez, no deja tampoco muchas dudas la interpretación igualmente de la conversación que mantiene el 6 de mayo de 2018 con otro taxista, en la que llama “cucarachas cabronas”, “hijos de puta” y “putos perros” a los Cabify y llega a decir “más, más van a salir ardiendo”.

Pero a pesar de todos estos indicios, la juez, de acuerdo con la Fiscalía, concluye que “no concurren suficientes indicios, contundentes, claros, para imputar a los mismos la autoría del delito de dañosintencionados con incendio en el modo pretendido, por lo que sin perjuicio y pendiente de lo que pueda adicionarse a esta investigación en resultas de nuevas diligencias que se practiquen, procede en este momento procesal acordar el sobreseimiento provisional y archivo provisional de las actuaciones”.

EL TAXISTA DETENIDO INSULTÓ A LOS VEHÍCULOS VTC EN LAS ESCUCHAS TELEFÓNICAS PRACTICADAS

La debilidad de los indicios ya fue denunciada por la defensa del taxista F. B. H., quien en julio del año pasado pidió a la juez que anulara las escuchas telefónicas que le fueron practicadas a él y a sus familiares debido a las “sobresalientes carencias” de las que a su juicio adolecía la investigación realizada por la Guardia Civil.

En un escrito, la defensa de este taxista reclamó entonces la expulsión de las grabaciones realizadas a los teléfonos móviles y de las transcripciones de dichas conversaciones. El taxista consideraba, no obstante, que esas escuchas son inútiles a efectos incriminatorios, y solicitaba la exclusión del proceso por las “sobresalientes carencias”.

El sospechoso sostenía en su escrito que después de varios atestados policiales y más de un año de investigación todavía persistían numerosas incógnitas en torno a la quema de los nueve vehículos de Cabify, y así estimaba que no se había esclarecido el papel que tuvo en los hechos el taxista a quien desde un primer momento se identificaba como el principal sospechoso.

Publicado por Diario de Sevilla.

Radio TeleTaxi se compromete a prestar sus servicios gratuitamente en los traslados terapéuticos de los niños con enfermedades oncológicas

Radio TeleTaxi Alicante y ASPANION.

la Asociacion de padres de niños con cáncer, sellan un acuerdo en el que Radio TeleTaxi se compromete con la entidad a prestar sus servicios gratuitamente en los traslados terapéuticos de los niños con enfermedades oncológicas, en aquellos casos que estén acreditados por un profesional médico y ASPANION, donde el menor precise de ese traslado como parte de su tratamiento.
De esta iniciativa, donde el taxi muestra su mejor cara y ofrece todo lo que tiene a quienes más lo necesitan, fueron testigos el Alcalde y la concejala de acción social del Ayuntamiento de Alicante, quienes se congratularon públicamente de la firma de un proyecto donde se pone de manifiesto la vocación de servicio al ciudadano, que viene inherente a la profesión y el gremio del taxi.

Los medios españoles son los menos fiables, según la Universidad de Oxford

Un informe de la Universidad de Oxford concluye que los medios españoles son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.nuevatribuna.es | Digital News Report18 de Marzo de 2016 (09:37 h.)

El resultado dice que la confianza en las noticias de los medios españoles es la más baja de los ocho países europeos analizados en el estudio

Un informe elaborado por la Universidad de Oxford y publicado por el “Instituto Reuters para el estudio del periodismo” concluye que los medios comunicación de España son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.

Los públicos analizados son los de Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Francia, España, Italia, Irlanda, Dinamarca, Finlandia, Brasil, Japón y Australia; y está hecho sobre una muestra de más de dos mil ciudadanos en el caso de España, recoge el sitio web de la FeSP.

Tanto en las fuentes en general como en las que el usuario utiliza habitualmente para informarse. Sin embargo, los españoles son los que más interés muestran por las noticas: el 85%.

Captura de pantalla 2016-03-18 a las 13.34.52

Los datos recabados por el estudio demuestran que sólo el 34 % de la ciudadanía española confía en la mayoría de noticias publicadas en los medios. Esto sitúa España muy lejos de Finlandia, donde los medios gozan de la confianza del 68 % de su población; seguida de Brasil (62 %), Alemania (60 %), Dinamarca (57 %), Reino Unido (51 %), Irlanda (48 %), Japón (46 %), Australia (39 %), Francia (38 %) e Italia (35 %). Por debajo de España solo queda Estados Unidos (32 %).

Pero el dato es aún más grave cuando se refiere a la confianza que tiene la ciudadanía española en los medios que tiene como de consulta habitual, con el 46 %, nos colocamos a la cola mundial; superada en este apartado por Estados Unidos con el 56 %. Todo muy lamentable, apostilla la FeSP.

publicado por Nueva tribuna.

El ‘modelo Uber’ de contratación desembarca en el sector sanitario

Redacción Médica

El ministro británico anuncia que para el próximo año pondrá en marcha esta experiencia para flexibilizar el sector

El anuncio del ministro ha puesto en alerta al sector enfermero británico.

El 'modelo Uber' de contratación desembarca en el sector sanitario

LUN 16 OCTUBRE 2017. 11.40H 

 REDACCIÓN

La externalización laboral que han producido aplicaciones como Uber está próxima a irrumpir en Sanidad. Así se desprende del anuncio que la semana pasada hacía Jeremy Hunt, ministro británico que aseguraba en la conferencia del Partido Conservador que para el próximo año se pondrá en marcha un programa piloto a través de una oferta de trabajo flexible basada en apps para su personal. 

Se trata de una app para enfermeros que funcionará junto a una bolsa de empleo de manera que ayuden al cuidado de sus propias familias, según el ministro. Para Hunt, los modelos de enfermería son arcaicos y no permiten al gremio cuidar de su familia y los contratos son inflexibles para el personal, además de que conducen «a pagas exorbitantes por las horas extras», algo que complica la situación del ya recortado NHS (sistema nacional británico de salud). 

El anuncio del ministro británico, que también había presentado recientemente una nueva app para poder relacionarse con los médicos, ha puesto en pie de guerra al sector, que considera que es más beneficioso conceder al personal la subida de sueldo que necesita más que invertir en nuevos modelos. «Tener a nuestro personal sobreexplotado y mal pagado, avisado en el último minuto por medio de una aplicación de que no son necesarios es una idea terrible y el comienzo de una pendiente resbaladiza», ha lamentado el sindicato GMB por medio de su responsable de servicios públicos. 

Parche, no solución

Por su parte, desde la Asociación Británica de Médicos aseguran que las nuevas tecnologías no resolverán el problema, que radica en que «no hay suficientes consultas disponibles con médicos y enfermeras porque no hay suficientes médicos y enfermeras disponibles para satisfacer las crecientes necesidades de nuestros pacientes». 

Este tipo de soluciones ya han sido puestas en duda por expertos británicos en digitalización, señalando que aunque es posible que mejoren la flexibilidad, acabarán creando puestos de trabajo con condiciones más precarias, frente a las opiniones de quienes defienden que estas plataformas digitales ofrecen una alternativa más barata. 

Los sindicatos, a su vez, critican que el cuerpo de enfermería del NHS tiene actualmente un déficit de 24.000 empleados pese a que era el mayor importador de la UE antes del Brexit y que sus enfermeros llevan años con el sueldo congelado. De ahí las suspicacias ante lo que se ha llamado la ‘uberización’ de la enfermería británica. Aunque pueda contener afirmaciones, datos o apuntes procedentes de instituciones o profesionales sanitarios, la información contenida en Redacción Médica está editada y elaborada por periodistas. Recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Publicado por redacción medica.

El Taxi estará el próximo día 2 de Febrero a las 18 h. en la Plaza del Ayuntamiento, con nuestros compañeros de la Coordinadora por la defensa del Sistema Público de Pensiones.

COMUNICADO CONFEDERACIÓN

El Taxi estará el próximo día 2 de Febrero a las 18 h. en la Plaza del Ayuntamiento, con nuestros compañeros de la Coordinadora por la defensa del Sistema Público de Pensiones.

El día 2 de Febrero nos manifestaremos también para apoyar a nuestros compañeros de Madrid que llevan ya 12 días de paro, y 7 compañeros cumplen ya 9 días en huelga de hambre.

¿A quien no se le remueve el alma de ver como nuestros compañeros de Madrid están sufriendo esta injusticia?

Compañero no faltes a esta cita, muchos colectivos, entre ellos los pensionistas, también están defendiendo el Taxi, además esto no es solo cosa del Taxi o de los pensionistas, esta lucha es en defensa de nuestra sociedad, por un trabajo digno, por unos Servicios Públicos de calidad y por una Pensión justa.

LA JUNTA DIRECTIVA