Los taxistas protestan este martes contra el intrusismo

Los taxistas protestan este martes contra el intrusismo

P. M. |  ALENCIA.

«Hartos de la indiferencia y pasividad de los representantes de la Conselleria de Transportes». De esa manera tan rotunda empieza la convocatoria de la Federación Sindical del Taxi a una concentración el próximo martes, desde las once de la mañana a la una de la tarde. El motivo de la protesta, donde van de la mano la Condeferación del Taxi de la Comunitat, el sindicato USO y la Asociación de Taxistas de la Comunitat, es alertar del peligro del intrusismo en el sector.

La concentración, indicó ayer Fernando del Molino, responsable autonómico de la primera entidad, se hará de manera paralela en otras ciudades. En Madrid se ha previsto una manifestación, mientras que en Valencia los chóferes se reunirán con sus vehículos junto al complejo 9 d’Octubre, en la sede .

El motivo que se esconde tras la denuncia de intrusismo es la proliferación de furgonetas y vehículos particulares que realizan servicios en zonas turísticas. También contra las empresas que se aprovechan de las redes sociales para fomentar el uso compartido del coche. Aplicaciones como Uber han provocado este año otras protestas e incluso movilizaciones en instancias europeas.

«Concentración contra el intrusismo y el fraude en el transporte discrecional de viajeros» es el lema que reza en la convocatoria. La intención, comentó Del Molino, es que acudan representantes de «todas las asociaciones del taxi de Valencia, Castellón y Alicante».

Con esta protesta intentarán»sensibilizar a la consellera Bonig» o que «dimita y deje paso a alguien con más energía y compromiso» con el transporte en la Comunidad Valenciana que tenga intención de hacer cumplir la legalidad y la lucha contra el fraude.

Una de las peticiones más urgentes es la «paralización de los vehículos que no cumplan con la normativa vigente» en la Comunitat, ante la cual la agrupación califica de «nula» la respuesta de la Conselleria

Publicado por las Provincias.es

Comunicado de Federación sobre la manifestación del taxi del próximo dia 14 /10/14

FEDERACION COMUNICADOS

PIERDE UNOS SEGUNDOS Y LEELO, TU MEDIO DE VIDA ESTA EN JUEGO

Siempre ha existido el intrusismo en mayor o menor medida en el sector del taxi.

Con la crisis hemos visto cómo se ha multiplicado los conductores ilegales en estaciones y aeropuertos.

Ademas hemos visto cómo la inmigración con la pérdida de puestos de trabajo los últimos años se han dedicado a llevarse entre ellos cobrando y creando un puesto de trabajo que no paga impuestos y que incumple todo tipo de normativas.

Todo esto ha creado una gran cantidad de gente que vive de esta economía sumergida y es contra la que la administración tiene que luchar, ya que nosotros sí que cumplimos con la ley y pagamos impuestos, seguros, tasas, visados, etc.

Las nuevas aplicaciones ilegales se van a nutrir de toda esta gente que lo que quiere son clientes para seguir viviendo sin pagar impuestos y a través de una empresa con la capacidad mediática y tecnológica que tienen son el complemento ideal Y ESTA A PUNTO DE LLEGAR, SI NO ES UBER SERA OTRA.

Enmedio estamos nosotros, qué pagamos impuestos que cumplimos con todo lo establecido por nuestra sociedad y por nuestra administración.

O presionamos para que les sea más complicado cada día realizar el transporte sin pagar impuestos y cumplir las normas O LO VAMOS A PERDER TODO, hoy en dia ya no nos da para vivir.

La Conselleria es la unica que puede evitar todo esto y ya nos ha dicho que no lo va a hacer. Que no tiene medios y que necesitarían el apoyo de otras consellerias.

Con estas respuestas, la via de los despachos está bloqueada. Hace falta medidas de presión a un estamento superior para que se pongan medios económicos y personales para modificar la ley y que amplien las dotaciones para la inspección.

YO VOY A LUCHAR POR MI TRABAJO Y TU?

EL DIA 14 DE OCTUBRE DE 11 H. A 13 H. EN CONSELLERIA C/9 DE OCTUBRE.

Fernando del Molino
Presidente de la Confederacion  de Autonomos del Taxi de la Comunidad Valenciana

Valencia se suma a la protesta del 14-O

Valencia se suma a la protesta del 14-O

“Hartos de la indiferencia y pasividad de los representantes de la Conselleria de Transportes”, el sector del taxi anuncia que se ve “obligado” a convocar una concentración contra el intrusismo y el fraude en el transporte discrecional de viajeros” el 14 de octubre a la 13,00 horas. 

 

La protesta transcurrirá en la puerta de la Conselleria de Transporte. Allí, la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, USO, ATCV y “prácticamente todas las asociaciones del taxi de Valencia, Castellón y Alicante”, detalla la Confederación en nota de prensa, juntarán sus fuerzas para pedir a la Administración “medidas más enérgicas” en la lucha contra los ilegales. En Madrid también trasncurrirá una mianifestación el mismo día contra las ‘apps’ ilegales. 

 

Con este movimiento de protesta intentarán“sensibilizar a la consellera Bonig” o que, en su defecto “dimita y deje paso a alguien con más energía y compromiso” con el transporte en la Comunidad Valenciana que tenga intención de hacer cumplir la legalidad y la lucha contra el fraude.

 

Una de las peticiones más urgentes ha sido la “paralización de los vehículos que no cumplan con la normativa vigente” en la Comunidad Autónoma, ante la cual la agrupación califica de “nula” la respuesta de la Conselleria. En el escrito la Confederación asegura que la policía les comunica que con la normativa de sanción e inspección del transporte irregular sólo pueden “parar y abrir expedientes” pero que al día siguiente con estas actuaciones vuelven a trabajar con impunidad

Publicado por la Gaceta del taxi.

Los taxistas se manifestarán el martes contra la entrada de Uber en Madrid

Los taxistas se manifestarán el martes contra la entrada de Uber en Madrid

Europa Press

Enlaces relacionados Madrid abre expediente sancionador contra Uber

Enviar por e-mailImprimirAumentar textoReducir textoHaga doble click sobre una palabra para ver su signifcado Juega cada día a uno nuevo Consulta la previsión para tu ciudad

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) ha convocado para el próximo martes una manifestación para mostrar el rechazo del colectivo ante la entrada de Uber en la capital, tras haberse demostrado que «se trata de una empresa que opera sin las licencias requeridas y sin pagar impuestos, por tanto, de forma ilegal y fomentando la economía sumergida», ha informado el colectivo en un comunicado.

La marcha, autorizada por la Delegación del Gobierno en Madrid, se desarrollará entre las 11:00 y las 13:00 horas, desde la Glorieta de Atocha hasta la Plaza de Cibeles. Varios vehículos encabezarán la manifestación y se espera que se sumen taxistas de otras ciudades españolas.

El pasado mes de julio, unos 4.000 taxistas, de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Valladolid ya se manifestaron, en una marcha convocada por la FPTM, para pedir al Gobierno que frenara la entrada de las centrales de reserva de Prestaciones de Servicio de Transporte, como Uber.

En esta ocasión, denunciarán que se trata de una entidad que vulnera toda la normativa establecida en materia de transporte, fiscalidad, empleo y seguridad. Agradecen a la Administración madrileña que esté emprendiendo acciones legales, pero les piden rigor y agilidad a la hora de aplicar las sanciones

Leer más:  Los taxistas se manifestarán el martes contra la entrada de Uber en Madrid – elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/198648622/empresas-finanzas/noticias/6147078/10/14/Los-taxistas-se-manifestaran-el-martes-contra-la-entrada-de-Uber-en-Madrid.html#Kku8LHvsiV721FhH

NOTA INFORMATIVA MANIFESTACIÓN

NOTA INFORMATIVA

 

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia y la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana siempre han seguido las directrices que les ha marcado la CTE (Confederación del Taxi de España) por lo que les rogaría a los representantes de la Asociación Gremial que tengan cuidado con lo que publican. En el ultimo Consejo Estatal de la CTE el pasado 30 de Septiembre  yo expresamente como presidente de la Territorial Valenciana pregunté la directriz de la CTE y se dijo que dejaban a criterio de cada Territorial las actuaciones contra las aplicaciones ilegales.

 Como ya demostramos el pasado 11 de Junio en el paro de Madrid y Barcelona, y de nuevo el día 1 de Julio que hubo manifestaciones en Madrid y Barcelona, en Valencia POR RESPONSABILIDAD no hicimos ninguna manifestación, incluso en contra de nuestras bases que nos presionaban para hacerlo cuando expresamente se nos comunicó por parte de la CTE  no movilizarnos.

 

 Las Comunidades Autónomas tienen delegadas las competencias para resolver los problemas del transporte fraudulento e ilegal, y las soluciones tienen que venir desde cada Comunidad, por lo que le instamos a la Consellería de Transporte de la Comunidad Valenciana para tomar medidas en NUESTRA COMUNIDAD.

 

 Nosotros no queremos la división del sector, por lo que estamos abiertos a cualquier convocatoria de consenso y a cualquier nueva idea para intentar estar juntos en los problemas comunes del sector. Hasta ahora siempre hemos convocado nosotros.

 

  Pensamos que la manifestación es un derecho de cualquier ciudadano. Esta concentración busca la sensibilización de los representantes de la Conselleria para que los representantes del sector sean escuchados.

 

 Por ultimo les pediríamos a los representantes de la Asociación Gremial que no solo busque el consenso en las asociaciones nacionales, ya que el problema del INTRUSISMO lo tenemos en nuestra Comunidad desde hace años y la política de la Gremial a lo largo de estos años para solucionar el problema no ha servido para nada.

 

 Fernando del Molino

 Presidente de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana.

  

 

El taxi pide el fin del intrusismo con una nueva manifestación

El taxi pide el fin del intrusismo con una nueva manifestación

CADENA SER   08-10-2014 – 12:19 CET

El sector del taxi volverá a salir a la calle para pedir medidas más contundentes contra el intrusismo de los vehículos no profesionales que están arransando con el sector. Tras mantener el pasado martes un encuentro con la Conselleria de Transporte, consideran que las medidas para frenar a estos vehículos ilegales no son suficientes, por eso el martes se manifestarán, coincidiendo con la protesta que también han convocado en Madrid

Votar

La manifestación en Madrid está convocada contra la entrada de la , que comenzó a operar el pasado 23 de septiembre en la capital a pesar de la oposición en bloque del sector del taxi. Sin embargo, más allá del temor de que esta plataforma comience a operar en Valencia, quieren que se ponga freno al intrusismo de los vehículos que cada día acuden a la salidad de discotecas, a los aeropuertos de la Comunitat Valenciana o a las puertas de hoteles de la costa.

 se ha convocado para el próximo martes a las once de la mañana frente al Complejo Administrativo Nueve de Octubre, sede de la conselleria de transporte.  pide a la administración medidas más contundentes como la paralización de los vehículos ilegales, ya que las sanciones administrativas está demostrado que no sirven para nada

Publicado por la cadena Ser.

COMUNICADO DE CONFEDERACION DE AUTONOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONFEDERACION DE AUTONOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

El pasado dia 7 de Octubre el Presidente, Vicepresidente y varios miembros de la Confederacion de Autonomos del Taxi de la Comunidad Valenciana que representa a mas de 1500 licencias de taxi, hemos tenido una reunión con varios responsables de la Conselleria de Transportes de la Comunidad Valenciana como prioridad de la misma la convocatoria de una Concentracion el dia 14 de Octubre en la puerta de la Conselleria de Transporte para protestar contra el Intrusismo y fraude en el transporte de viajeros, coincidiendo con la Manifestacion convocada en Madrid contra las app ilegales.

La Conselleria no va a hacer nada al respecto, ya que considera que los unicos que pueden luchar contra esto son el Gobierno, Industria y Hacienda.
Segun nos comentan, Transporte solo puede intentar que funcione la inspeccion.
Se le ha solicitado la modificacion de la ley con la paralizacion de vehiculos que no cumplan la normativa y nos ha contestado que no lo van a hacer porque no consideran que eso sea necesario. De momento van a observar como van en Madrid y Barcelona este tipo de medidas.
Ademas han ofrecido tratar estos temas en el futuro Consejo del Taxi como prioritarios.

Desde la Confederacion de Autonomos del taxi de la Comunidad Valenciana les hemos comunicado que esto es insuficiente ante la gran cantidad de intrusismo y fraude existente hoy en dia mas la amenaza de las nuevas app fraudulentas.
Ademas les hemos hecho responsables del fraude en el Transporte en nuestra Comunidad porque aunque se presentan denuncias, estas nunca son suficientemente apoyadas por la normativa actual y acaban casi siempre archivandose, lo que provoca lo que todos conocemos en la calle con infinidad de furgonetas y vehiculos ilegales recogiendo en Aeropuertos y Estaciones de nuestras ciudades y pueblos a diario.

YA ESTA BIEN DE MIRAR PARA OTRO LADO.

HASTA CUANDO VAMOS A SOPORTAR LA DEJADEZ DE ESTA ADMINISTRACION EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

NUESTRA FORMA DE VIDA ESTA EN PELIGRO

CONSELLERA BONIG USTED ES LA RESPONSABLE HAGA TRABAJAR A SU CONSELLERIA O DIMITA

La mayoria de Asociaciones del sector del Taxi de la Comunidad Valenciana  estan mostrando su apoyo a esta protesta conjunta y estaran en Valencia en la concentracion

EL MARTES 14 DE OCTUBRE A LAS 11 HORAS HASTA LAS 13 HORAS EN EL COMPLEJO 9 DE OCTUBRE DE VALENCIA.

VEN Y MANIFIESTA TU APOYO AL SECTOR DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Y TU REPULSA AL INTRUSISMO Y AL FRAUDE

La Junta Directiva

Los taxistas de Madrid se manifestarán contra Uber el próximo martes

Los taxistas de Madrid se manifestarán contra Uber el próximo martes

S. L. ABC_MADRID 

Saldrán desde Atocha a las 11 horas y finalizará en Cibeles sobre las 13 horas. La marcha estará encabezada por vehículos y prevé la incorporación de otros taxis de diferentes autonomías

ABC

Un millar de taxistas se manifestaron durante el verano contra la aplicación Uber en Madrid

La Federación Profesional del Taxi de Madrid ha convocado unamanifestación el próximo martes, 14 de octubre, contra la entrada de Uber en la capital al entender que es una empresa que opera en el sector del transporte de manera «ilegal». La protesta saldrá desde la Glorieta de Atocha a las 11 horas y finalizará en la Plaza de Cibeles sobre las 13 horas. La marcha estará encabezada por varios vehículos y prevé la incorporación de otros profesionales del taxi de diferentes autonomías.

Recuerda además que el pasado mes de julio, unos 4.000 taxistas, de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla, Málaga y Valladolid ya se manifestaron para pedir al Gobierno que frenara la entrada de las centrales de reserva de Prestaciones de Servicio de Transporte, como Uber.

Expone también que la compañía comenzó a operar en Madrid el pasado el pasado 23 de septiembre y que agotó el viernes el plazo ofrecido por la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid para presentar las licencias y permisos requeridos para que su actividad pudiera ser considerada lícita. Ante esta situación, la Comunidad de Madrid ha abierto un expediente sancionador a la empresa, y ha anunciado que lo hará a los conductores que trabajen con ella, pudiendo ser sancionados conmultas que oscilan entre los 6.000 y los 18.000 euros, y la inmovilización del vehículo en caso de reincidencia.

El presidente de la Federación Profesional del Taxi, Julio Sanz, ha afirmado que los taxistas agradecen a la Administración que esté emprendiendo acciones legales, pero pide también «que sean rigurosos y ágiles a la hora de aplicar las sanciones correspondientes». «No podemos permitir que pase como en Barcelona, que se están resolviendo ahora los expedientes abiertos el pasado abril», para añadir luego que «la Consejería se comprometió en una reunión mantenida este lunes, a cerrar los procesos sancionadores que se abran en un plazo máximo de cuatro semanas».

Por otra parte, el colectivo defiende que tanto Uber, como sus conductores, además de ser sancionados por la Consejería de Transporte, deben ser denunciados ante Economía y Hacienda, «al tratarse de una actividad de economía sumergida que opera exenta de pagos y tributos; ante la Seguridad Social, porque los conductores nos están adscritos a su régimen, y ante la Dirección General de Tráfico, al no poseer ningún tipo de carnet que les habilite para el transporte de viajeros».

Publicado por el ABC.

Protesta contra autobuses dentro del HUCA

Protesta contra autobuses dentro del HUCA

El sector ovetense reclama una vez más al Principado de Asturias que retire las paradas de autobuses interurbanos en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). Esta vez en forma de marcha, en la que unos cien taxistas y una docena de taxis han recorrido las calles de Oviedo para reivindicar su petición.

 

El final de esta protesta ha sido la llegada de Asotaxi y la Federación Asturiana Sindical del Taxi 

a la Junta General del Principado para dejar a los grupos políticos con representación en el Parlamento un documento con sus peticiones. 

 

La última respuesta de la Consejera de Fomento al respecto es que existenpoderosas razones de interés público para que los autobuses interurbanos sigan teniendo como destino final el recinto del nuevo hospital y no en la estación de autobuses de Oviedo, como pide el taxi.

 

Los taxistas, por su lado, contestaban a la administración amenazando con acudir a los tribunales, presentando un contencioso-administrativo contra el Principado pues consideran que esta decisión vulnera sus derechos e incumple la normativa local que obliga a los autobuses a parar y salir desde la estación de la avenida de Pepe Cosmen. “Con la apertura del nuevo centro hospitalario no se siguieron criterios de eficiencia y respeto entre los distintos operadores, más bien se pretendió estirar la ley para beneficiar al transporte interurbano penalizando al transporte urbano de Oviedo”, hacen constar las organizaciones profesionales del taxi en la carta dirigida a los grupos parlamentarios

Publicado por la Gaceta del taxi.