CAMPAÑA RESUMEN IVA 2023

El resumen anual de IVA se puede hacer en la oficina o por teléfono con cita previa o enviando los datos necesarios para su confección por correo electrónico.

Se recomienda hacerlo de forma no presencial (teléfono o email).

En la oficina o por teléfono

La cita previa para realizar el resumen anual del IVA podéis solicitarla en nuestra página web (www.taxival.org/cita-previa) o por teléfono hasta el 24 de enero de 2024 o fin de citas.

Para realizar el IVA por teléfono poner en observaciones al coger la cita previa el teléfono de contacto y os llamaremos durante el día seleccionado (la hora de la cita es orientativa).

Datos que debéis tener listos son:

  • Si te haces el libro, el IVA total soportado del año.
  • KM realizados durante el año.
  • Si has iniciado o cesado la actividad, la fecha de inicio o cese
  • Si has estado de baja, fechas de baja y alta
  • Certificado de paralización del vehículo en caso de reparaciones de larga duración más de 3 semanas.
  • Si has trabajado en una empresa como asalariado, fechas de altas y bajas, así como jornada realizada.
  • Si has tenido trabajadores, datos y jornada que realizaban.
  • Si tienes algún AUTONOMO COLABORADOR, nombre, parentesco, fechas que ha trabajado contigo.
  • Factura de compra/venta elementos de inmovilizado (vehículo, taxímetro, emisora, navegador, etc..)
  • Los vehículos que te quedas para uso particular hay que hacer auto-factura y declararla.

Por correo electrónico.

El plazo para realizarlo por correo es del 5 de enero hasta el 20 de enero de 2024.

Debes enviar los datos que a continuación te indicamos al correo electrónico iva@taxival.org y confeccionaremos el IVA anual, en el plazo de unos días te enviaremos contestación con el resultado de los impuestos.

Datos necesarios:

LICENCIA: ___________________ NOMBRE: _________________________________________

KM REALIZADOS EN 2022: ______ IVA SOPORTADO FACTURAS RECIBIDAS: ________

¿HAS ESTADO DE BAJA? SI O NO ¿HAS TENIDO TRABAJADORES EN EL 2022? SI O NO

¿HAS COMPRADO/VENDIDO INMOVILIZADO EN EL 2023? ___________________________

¿CIFRA DE NEGOCIO APROXIMADA, CUANTO? __________________________________

 ¿TE HACEMOS EL LIBRO REGISTRO? SI O NO (Si te hacemos el libro traer las facturas antes del 15/01/2024)

OTROS DATOS QUE CONSIDERES (Si trabajas en una empresa, paralización vehículo tres semanas o más, etc.)

Para los que deseen que les cumplimentemos el libro de Gastos e Inversiones deberán traer las facturas con tiempo suficiente, no más tarde de la primera quincena de Enero. Os recordamos la conveniencia de ir trayéndonos las facturas periódicamente.

INFORMACION DE INTERES

Durante la campaña del IVA, del 02 al 25 de enero 2023, la oficina cerrara por las tardes. Para cualquier urgencia os atenderemos telefónicamente en el 963479360.

La presentación del MODELO 347 se realizara en febrero. Todos aquellos que hayan realizado operaciones en el ejercicio 2023 por importe superiores o igual a 3005,06 € debéis traer los datos del cliente o proveedor (CIF , Nombre , código postal) y cantidad facturada(IVA incluido) por trimestres antes del 20 de febrero de 2024.

La renovación de la cartilla de taxista o identificativa se realizara en la fecha indicada en la misma, las renovaciones efectuadas fuera de plazo podrían conllevar una sanción en caso de titulares de licencias o hasta la perdida de dicha cartilla para los asalariados con lo que se tendrían que volver a examinar.

Los que tengáis asalariados debéis tener obligatoriamente seguro de accidente para los mismos según indica el convenio de trabajo, así como tener cubierta la prevención de riesgos laborales, el no cumplimiento de estos requisitos podría ser motivo de una sanción elevada en caso de inspección de trabajo. Además debéis tener un control de horas del empleado.

Recomendamos al que despida a un trabajador que consulte con nuestro departamento jurídico todos los términos del despido (carta despido, preaviso 15 días, etc.)

Sigue en marcha el servicio de Asesoramiento Jurídico, con presencia en nuestros locales de la calle Carabela 3, de un abogado, todos lo jueves de 5 a 7 de la tarde, por lo que todos los que quieran hacer uso de este servicio deberán pedir hora, al menos con 24 horas de antelación.

LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA

Convocatoria Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia 2023

Estimada/o compañera/o

El próximo día 26 de Septiembre de 2023 a las 16:30 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en el salón de actos del Centro Arrupe-Jesuitas sita en la Gran Vía Fernando el Católico Nº 78 de Valencia, con el siguiente Orden del día:

  1. Lectura de actas anteriores y su aprobación si procede.
  2. Presentación del Balance Económico de 2022, del presupuesto para el 2024 y sus aprobaciones si procede.
  3. Informe de gestión y su aprobación si procede.
  4. Elección de miembros de la Junta Directiva.
  5. Informe sobre la situación de la Regulación en el APC de Valencia, propuestas y decisiones al respecto si procede.
  6. Informe, debate y aprobación si procede, al respecto de procesos judiciales iniciados por la Federación, y sobre el inicio de nuevos procesos.
  7. Informe de situación de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, de la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI), últimas noticias nacionales, y decisiones al respecto si procede.
  8. Ruegos y preguntas.

Los cargos de la Junta Directiva que se presentan a elección son los de Vicepresidente, Tesorero y vocales 2 y 4.

Los afiliados podrán inscribirse como candidatos a cargos electos con quince días de antelación a la celebración de la Asamblea, cerrándose el plazo de inscripción con 48 horas antes de la misma.

Solo podrán participar en la Asamblea los socios que estén al corriente de sus pagos.

       EL SECRETARIO                                                    Valencia a 6 de Septiembre de 2023

José Juan López González

VALORACIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DEL 30 DE MARZO DE 2023

En primer lugar, agradecer y dar la Enhorabuena a los más de 1000 compañeros que han asistido a la Manifestación contra la falta de Inspección que permite que las VTC hagan servicios urbanos sin Autorización en Valencia.

También queremos agradecer su apoyo a las Asociaciones que, sin convocar, apoyaron y estuvieron en la concentración, participando todos juntos con respeto y fortaleza durante todo el acto, lo que demuestra que, si el Taxi está unido, nuestra voz es más fuerte para conseguir trabajar sin competencia desleal.

Agradecer también las muestras de apoyo de ciudadanos y compañeros de toda España en esta lucha, así como agradecer el buen trato de la Policía Nacional y Policía Local de Valencia durante la Manifestación.

Hay que señalar, que hemos recibido el apoyo de compañeros de Alicante, que han propuesto que la Confederación convoque las manifestaciones en toda la Comunidad Valenciana para el próximo día 18 de Abril, porque están sufriendo la misma situación que en Valencia y están valorando acciones similares.

La Valoración sobre el resultado de la Concentración tiene otra parte positiva, ya que aunque no hemos sido recibidos por ningún representante de la Conselleria, hoy coincidía con el último Pleno en las Cortes Valencianas, y la manifestación del Taxi ha sido motivo de debate en las Cortes durante la mañana.

La propia Consellera ha comunicado en prensa que son conocedores de nuestras quejas por la falta de inspección y que hay un compromiso de crear la Oficina Técnica del Taxi en los próximos días, además de que los servicios de Inspección no van a permitir circular a las VTC que no deban hacerlo.

Dicho esto, podemos afirmar que hay promesas que siguen sin cumplirse y que hasta que no haya algo firme que demuestre que las VTC dejan de hacer servicios urbanos en el Área de Prestación Conjunta de Valencia, la Federación seguirá con el Calendario previsto:

  • 18 y 27 de Abril: Manifestaciones y Concentraciones de protesta en el Palau de la Generalitat.
  • Paros del servicio de Taxi intermitentes y Concentraciones de protesta semanales durante el mes de Mayo.

¡¡ Basta ya de promesas !!!

LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD

LA JUNTA DIRECTIVA

REPARTO ADHESIVOS TARIFAS 2023

La Consellería de Transportes, nos ha proporcionado los Adhesivos de Tarifas para repartir a todos los taxistas del Área de Prestación de Valencia, independientemente de la Asociación o entidad a la que estén asociados.

A partir del próximo Lunes 3 de Abril, se repartirán los Adhesivos en las oficinas de Gremial y de la Federación.

Imprescindible presentar la Tarjeta Identificativa o documento que acredite que es el titular de la Licencia para poder recogerlo.

ASOCIACIÓN GREMIAL DEL TAXI DE VALENCIA

  • Titulares Impares (Independientemente afiliación)
  • Ubicación: Calle Músico Gomis 36 bajo
  • Horario de Atención: De 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 18:00 h.
  • (salvo el Viernes que será solo de 9:00 h a 14:00 h).

FEDERACIÓN SINDICAL DEL TAXI DE VALENCIA Y PROVINCIA

  • Titulares Pares (Independientemente afiliación)
  • Ubicación: Calle Fragata Nº 6 Bajo
  • Horario de Atención: De 9:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 19:00 h
  • (salvo el Viernes que será solo de 9:00 a 14:00 h).

LAS JUNTAS DIRECTIVAS

RESOLUCIÓN de 27 de marzo de 2023, del Servicio Territorial de Transportes de Castellón, por la que se autoriza a tomar servicio en el área de prestación conjunta de Castellón a los titulares de autorizaciones de taxi del ámbito funcional de Oropesa del Mar y viceversa, con ocasión de la celebración del festival SanSan, del Festival Internacional de Benicasim (FIB) y del Festival internacional de reggae Rototom.

Es previsible que la celebración de los festivales SanSan, FIB y Rototom en Benicasim suponga un importante incremento de las necesidades de movilidad en dicho municipio y su entorno. A los efectos de garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada al incremento de la demanda de este servicio de transporte durante los días de la celebración, se considera oportuno permitir la toma de servicio a las personas titulares de las autorizaciones de taxi residenciadas en Oropesa del Mar en el área de prestación conjunta de Castellón y también que las autorizaciones de taxi residenciadas en el área de prestación conjunta de Castellón puedan tomar servicio en Oropesa del Mar.

Descárgate el archivo original aquí.

2023_3317

Descárgate el archivo original aquí.

NUEVAS AYUDAS DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

Programas EMPRÉM – EMPLEA – EMPLEA mujer plus 2023

Esta nueva ayuda es solo para Autónomos titulares de licencia, los autómomos colaboradores no pueden acceder.

En el día de hoy se ha publicado un EDICTO del Ayuntamiento de Valencia por el que se aprueban líneas de ayudas para apoyar a autónomos que hayan iniciado la actividad después del 24 de marzo de 2022 y favorecer la contratación con el domicilio fiscal en el término municipal de València.  

EMPRÉM: 1500 €

Para autónomos que hayan comenzado su actividad empresarial y se hayan dado de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos (RETA en lo sucesivo) entre el 24 de marzo de 2022 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

EMPLEA: 1500 €

Para autónomos que hayan formalizado un contrato a partir del día 24 de marzo de 2022 y hasta la fecha de presentación de solicitudes.  La persona contratada debe estar en situación de desempleo o se haya realizado la conversión a contrato indefinido.

EMPLEA mujer plus: 3000 €

Para autónomos que hayan formalizado un contrato a partir del día 24 de marzo de 2022 y hasta la fecha de presentación de solicitudes.  La persona contratada debe estar en situación de desempleo o se haya realizado la conversión a contrato indefinido y ser mujer de 45 años o más en el momento de la contratación.

PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN

Formalizar el formulario de preinscripción antes del 11 de abril en:

https://www.valencia.es/apps/subvencions/xhtml/seleccion.xhtml

Posteriormente se habrá de realizar la solicitud en la fecha indicada en la preinscripción.

Más información en: https://www.valencia.es/-/subvencions-promocio-activitats-economiques

RENTA 2022

Se inicia la campaña de Renta 2022, la toma de datos se realizara desde el día 21 de abril hasta el 27 de junio.
La cita previa podéis solicitarla en nuestra página web o por teléfono desde el mes de marzo, tenemos un número limitado de citas por lo que es conveniente reservarlas lo antes posible.
Esta cita es tan sólo para la confección de la toma de datos, la toma de datos se realizara por teléfono, te llamaremos nosotros durante el día seleccionado, la hora seleccionada será orientativa , la declaración presentada se enviara una semana después por correo electrónico.

Cuando te llamemos tendrás que tener a mano la documentación o información siguiente:

  • Renta 2021 si no la hicimos nosotros. *
  • Borrador de AEAT, lo pedimos nosotros será imprescindible la fecha de validez del DNI del declarante y cónyuge. Tendremos que ratificar el domicilio fiscal. *
  • Cuenta bancaria de pago/devolución . *
  • Los recibos de la contribución
  • Los informes bancarios.
  • Los certificados de rendimientos de trabajo de empresas, Seguridad Social, Mutuas, etc.
  • Datos de las actividades empresariales o profesionales que realices.
  • Las cantidades cobradas por alquileres y gastos de esos inmuebles.
  • Las cantidades cobradas por subvenciones incluidas por la compra de vehículos.
  • En caso de venta, los importes y fechas de compra y de venta de los bienes vendidos, ya sean inmuebles, acciones, fondos de inversión o licencia.
  • Los certificados de rendimientos agrícolas o ganaderos
  • Los importes de las pensiones compensatorias a cónyuge o hijos
  • Los certificados de donaciones con derecho a deducción
  • Las aportaciones a fondos de pensiones
  • Informe de cantidades pagadas a hipotecas o cuentas vivienda.
  • Certificado pago a guarderías.
    *Información imprescindible

RESOLUCIÓN de 7 de febrero de 2023, de la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, por la que se hace pública la relación actualizada de municipios de la Comunitat Valenciana que no cuentan con autorización de transporte VT (taxi) a los efectos de lo dispuesto en el artículo 6, apartado 3, de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana

Descárgatelo aquí.

23-3-2-RESOLUCION-LISTADO-MUNICIPIOS-SIN-TAXI-C.VALENCIANA

Descárgatelo aquí.

Estas son las zonas de Valencia donde será obligatorio llevar el distintivo ambiental de bajas emisiones

Artículo original: Las Provincias

Se instalarán un centenar de puntos de control por toda la ciudad y se regulará el paso de vehículos con los diferentes etiquetas de la DGT en función de los niveles diarios de contaminación en el aire

Estas son las zonas de Valencia donde será obligatorio llevar el distintivo ambiental de bajas emisiones

Quince ciudades valencianas deben restringir el tráfico en 2023 por la nueva zona de bajas emisiones

Mapa con los puntos de control para el acceso a las cinco áreas en las que se dividirá Valencia
Mapa con los puntos de control para el acceso a las cinco áreas en las que se dividirá Valencia ABC

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) serán una realidad en Valencia a lo largo de 2023. El Ayuntamiento de la ciudad todavía no ha puesto fecha a las restricciones para los vehículos más contaminantes, a la espera de que se elabore la ordenanza municipal que debe regular la implantación de este nuevo modelo de movilidad urbana.

Esas limitaciones se aplicarán en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, en base a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de mejorar la calidad del aire y mitigar los gases de efecto invernadero, conforme a la clasificación de los vehículos por su nivel de emisiones. De hecho, la norma aprobada en mayo de 2021 establece que debían ponerse en marcha «antes de» este año, algo que no se cumplido en prácticamente ningún territorio, salvo en los que ya tenían activas estas zonas.

about:blank

Valencia se dividirá en cinco áreas diferentes y se instalarán 93 puntos de control con 274 cámaras que leerán automáticamente la matrícula de cada vehículo que acceda a ellas. Así se establece en los pliegos del contrato, consultado por ABC, que el consistorio valenciano adjudicó en noviembre por 10,8 millones de euros de fondos europeos con los suministros de gestión necesarios para su implantación.

Cinco sectores

Mapa con las cinco áreas en las que se dividirá Valencia para la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones
Mapa con las cinco áreas en las que se dividirá Valencia para la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones ABC

· Área Norte 1: Delimitada por el antiguo cauce del río Turia (marginal izquierda), la Ronda Norte y el litoral marítimo, excepto el recinto de la Politécnica.

• Área Norte 2: Corresponde al recinto de la Universidad Politécnica de Valencia.

• Área Centro: Delimitada por el cauce antiguo del Turia (marginal derecha), y las calles Colón, Xàtiva y Guillem de Castro.

· Área Sur 1: Delimitada por el cauce antiguo del Turia (marginal derecha), la Avenida del Cid y V-30, excepto el área Centro. Incluye también los Poblados Marítimos situados al sur del antiguo cauce del río Turia (Nazaret y Pinedo).

• Área Sur 2: Comprende los barrios situados entre la Ronda Sur y la V-30.

Multa de 200 euros

El sistema se completará con 52 sensores de medición ambiental -también en parquímetros y autobuses de la EMT-, 44 paneles de información y una aplicación para monitorizar y controlar la calidad del aire. Además, se contempla una campaña para dar a conocer el proyecto a los ciudadanos.

¿Qué vehículos podrán acceder a cada zona? De momento, no se ha detallado qué distintivo ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) -de los cuatro existentes- será necesario para circular por cada una de ellas. Lo determinará la ordenanza que se está redactando, en función de la calidad del aire.

A partir del listado completo de las matrículas registradas en la DGT junto con su distintivo ambiental, se elaborará diariamente -en base a los valores registrados de gases y partículas contaminantes- otra lista de vehículos sancionables que podrá ser diferente en cada una de las áreas. Esa información se cargará en los puntos de control.

Además, podrá existir una ‘lista negra’ realizada por la Policía Local de Valencia en la que se incluyan vehículos robados o buscados por haber participado en algún delito. De esta forma, el sistema alertará automáticamente al cuerpo municipal cuando detecte el paso de la matrícula señalada.

En caso de que no se respeten las restricciones de acceso, circulación y estacionamiento de las ZBE, se prevén sanciones. El Real Decreto que el Consejo de Ministros aprobó a finales de diciembre para establecer los requisitos mínimos que deben cumplir estas zonas en toda España considera esta conducta como una infracción grave, por lo que la multa económica ascendería a 200 euros.

Cuatro etiquetas de la DGT

Los distintos de la DGT tienen un coste de cinco euros y se pueden adquirir en las oficinas de Correos o en algunos talleres. Cada una de las cuatro etiquetas clasifica a los vehículos en función de su impacto medioambiental. Los más contaminantes no tienen derecho a ningún distintivo.

· 0 emisiones: Eléctricos de batería (BEV) , eléctricos de autonomía extendida (REEV), eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía de 40 km o vehículos de pila de combustible.

· Eco: Eléctricos enchufables con autonomía inferior a 40 km, híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural y gas (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). Deben cumplir los criterios de la etiqueta C.

· C: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de septiembre de 2015. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2014.

· B: Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas desde el 1 de enero de 2001 y diésel a partir de 2006. Vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como diésel, matriculados desde 2006.

Artículo original: Las Provincias