15 DE OCTUBRE DE 2016 – MANIFESTACIÓN A PIE CONTRA EL TTIP Y EL CETA

A LAS 18 H. EN PLAZA ALFONSO EL MAGNÁNIMO

EL TAXI TAMBIÉN ESTARÁ

Este sábado tendrá lugar la gran manifestación en Valencia contra los Tratados Trasatlánticos de Libre Comercio entre Europa, Canadá y EEUU, coincidiendo en la mayoría de ciudades Europeas, y organizada por más de 100 asociaciones nacionales y locales representando a todos los sectores de la sociedad, incluidas también muchas de las formaciones políticas y sindicatos, entre ellos nuestra Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana.

Queremos denunciar el peligro que se cierne sobre el sector del Taxi, la firma del TTIP o del CETA supondrían la entrada de multinacionales de transporte de viajeros (UBER y otras empresas similares) que no quieren cumplir las normas que si cumplimos hoy en día en Europa.

EL TAXI ESTA EN PELIGRO DE MUERTE SI EL TTIP SE FIRMA
SI ESTAS DE ACUERDO CON ESTO NO PUEDES FALTAR
  • LA PLATAFORMA CONTRA EL TTIP CONVOCA ESTA MANIFESTACIÓN APROVECHANDO LA MANIFESTACIÓN POBREZA ZERO
  • LA CONFEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA APOYA ESTA MANIFESTACIÓN
  • 17,30 HORAS: EMPEZAMOS A CONCENTRARNOS EN PLAZA ALFONSO EL MAGNÁNIMO.
  • DETRÁS DE LA PANCARTA PRINCIPAL POBREZA 0 IRÁ LA PANCARTA CONTRA EL TTIP.
  • 18 HORAS: SE INICIA LA MANIFESTACIÓN A PIE.

MANIFESTACIÓN DEL DIA 10 DE OCTUBRE DE 2016 CONTRA EL TTIP Y EL CETA EN IMÁGENES

[pg_gallery images=»11063,11062,11061,11060,11059,11058,11057,11056,11054,11053,11052,11051,11050,11048,11046,11045,11044,11043,11042,11041,11040,11039,11038,11037,11036,11035,11034,11033,11032,11031,11030,11029,11028,11027,11026,11025,11024,11023,11022,11021,11020,11019,11018,11017,11016,11015,11014,11013,11012,11011,11010,11009,11008,11007,11006,11005,10986″ thumb_image_size=»medium» columns=»3″][/pg_gallery]

Una marcha de taxis recorre Valencia contra los tratados de libre comercio

EUROPA PRESS 10/10/2016 14:53 |17

LLa marcha ha finalizado frente al Ayuntamiento y ha provocado atascos en el centro de la ciudad

Una caravana de taxis ha recorrido esta mañana el centro de la ciudad de Valencia para protestar contra los tratados transatlánticos de libre comercio que se están negociando entre Europa, EEUU y Canadá y que, según han alertado, buscan acabar con todo tipo de reglamentaciones, ya sean de carácter social, laboral, profesional, sanitario o técnico, poniendo en «peligro» los derechos de los trabajadores.

Así lo han denunciado tras una marcha que ha arrancado a las 10.30 hora de las Torres de Serranos y ha rodeado el centro de la capital del Turia, ocupando a veces dos, a veces tres carriles, para concluir en la plaza del Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto. Durante han hecho sonar el claxon y llevaban carteles en los que se podía #niCETAniTTIP, #SoyTaxistaActivista o el símbolo de la bandera pirata junto al nombre de la empresa Uber, entre otros mensajes.

La protesta, –convocada por la Campaña contra el TTIP, Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana, USOCV y ATCV–, se enmarca dentro de una semana de acciones programada en diferentes ciudades europeas contra el TTIP y el CETA, en el que se ha denominado ‘Otoño de resistencia’, para visibilizar la oposición a estos tratados y exigir a la Comisión Europea que no los firme.

Según han alertado, estos acuerdos inauguran una nueva generación de tratados que minimizan los aspectos puramente técnicos de acceso al mercado, como aranceles o cupos de importación, para centrarse en otros temas «más jugosos» para los grandes negocios, como son los servicios, las protección de las inversiones y la desregulación.

este sentido, el manifiesto que han leído a las puertas del Ayuntamiento, denuncia que la eliminación de barreras que para los defensores de los tratados de libre comercio no son más que «trabas burocráticas», «limitarían, de entrar en vigor, la capacidad de los gobiernos para regular la actividad y la entrada de proveedores de servicios extranjeros en el mercado nacional, amenazando la viabilidad de los servicios públicos y de los proveedores de otro tipo de servicios nacionales, tales como el transporte».

Con estos tratados, explica el texto, «la deslocalización se legaliza y se quitan todo tipo de trabas para que las empresas busquen instalarse donde más beneficio puedan obtener, sin tener en cuenta otro tipo de consideraciones sociales o laborales. El efecto es la destrucción de puestos de trabajo y desmantelamiento del tejido industrial», advierten.

Además, tanto el TTIP como el CETA incluyen un mecanismo de resolución de conflictos inversor-Estado, llámese ISDS o ICS, que «podría desencadenar un auge de demandas de grandes empresas extranjeras contra la UE o sus Estados miembros ante tribunales de arbitraje privados, y exigirles indemnizaciones por adoptar salvaguardas en materia laboral, de salud, medio ambiente, pymes, finanzas u otras medidas internas», señala.

Y como piedra de bóveda, concluye, el TTIP «llevaría a una situación en la que tecnócratas de Bruselas y Ottawa o Washington, junto a lobistas de grandes transnacionales decidirían qué ley o norma debería ser abolida o introducida, puenteando y desautorizando a los representantes elegidos democráticamente».

«Nos afecta a todos»

Algunos de los taxistas que han participado han señalado que este tipo de acuerdos internacionales «nos afectan a los taxistas, a los autónomos y a todos los trabajadores en general». Según han explicado: «los trabajadores van a perder recursos, las grandes empresas van a salir a flote, las pequeñas y medianas empresas seguramente van a caer y los autónomos seguramente lo vamos a tener crudísimo en un país como es España que es sobre todo un país de autónomos».

Otro taxista ha señalado que estos acuerdos dan vía libre a algunas apps que bajo la «supuesta etiqueta de empresa colaborativa lo que están haciendo es quitarnos trabajo y no pagar impuestos».

En esta misma línea se ha expresado otro de los manifestantes, que ha lamentado que se quiera «liberalizar el sector» y ha criticado en concreto la puesta en marcha de UBER, «que está haciendo todo lo posible para acaparar el sector del taxi y luego más sectores, todo lo relacionado con el transporte liberalización total para que ellos puedan ganar a sus anchas. Y nosotros todo legales, con seguro de todo, y encima ellos toda va fuera y no pagan impuestos».

Publicado por las Provincias.

EL TAXI SE HA MANIFESTADO HOY CONTRA EL TTIP Y EL CETA

El presente día 10 de Octubre de 2016 ha tenido lugar en la ciudad de Valencia, una caravana-manifestación de protesta convocada por la Campaña contra el  TTIP, como parte de los actos preparados por la Campaña durante este mes de Octubre en toda España, que finalizará el próximo sábado día 15 de Octubre, día que la Campaña contra el TTIP, se sumará a la Manifestación contra la pobreza.

La caravana ha sido un éxito total de participación, secundada por unos 1500 taxitas, a los que se suman otros 500, entre personas a pie y con su vehículo privado de las diferentes asociaciones integrantes en la Campaña contra el TTIP.

La manifestación ha sido convocada por la Campaña contra el TTIP, aunque la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, integrante de esta Campaña desde hace varios años, ha sido parte muy implicada en la organización y desarrollo de la misma.

Para convocar al sector del Taxi, se preparó un escrito conjunto de la Confederación, Uso Taxi CV, y la Asociación ATCV, aunque también han convocado a sus afiliados muchas otras asociaciones y colectivos del Taxi, a los que hay que agradecer su asistencia y apoyo en este día.

Queremos agradecer la presencia de todos los compañeros asistentes, especialmente a los taxistas llegados desde Alicante y Javea, así como los cientos de mensajes de apoyo de toda España.

El sector del taxi se siente muy amenazado por el intento de asalto de algunas plataformas Multinacionales en el pasado, que camufladas de economía colaborativa, ofrecen transporte de bajo coste sin garantías ni controles de vehículos ni conductores, y lo que es peor fomentando el fraude fiscal.
El TTIP, y el CETA son un caballo de Troya que además de traer la desregulación de Servicios, traen precariedad, fraude fiscal, dudosas prácticas empresariales que amenazan el medio ambiente, y lo que es peor, quieren impunidad para saltarse normativas Europeas que ha costado siglos de negociaciones y muchas vidas conseguir, ayudando a estas Plataformas de Transporte que no aportan nada bueno a nuestra sociedad.

La Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana continuará luchando contra estos tratados, y contra toda iniciativa que atente contra nuestros derechos y los de nuestros usuarios allá donde sea necesario.
                                                           
LA JUNTA DIRECTIVA

EL TAXI CONTRA EL TTIP Y EL CETA 10 DE OCTUBRE A LAS 11 H. EN TORRES DE SERRANO

 

El próximo lunes día 10 de Octubre tendrá lugar una gran caravana de vehículos en la ciudad de Valencia, dentro de los actos de protesta convocados esa semana por la Campaña contra el TTIP contra los Tratados Trasatlánticos de Libre Comercio entre Europa, Canadá y EEUU, apoyada por mas de 100 asociaciones nacionales y locales representando a todos los sectores de la sociedad, incluidas también muchas de las formaciones políticas y sindicatos, entre ellos nuestra Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana.

Queremos denunciar el peligro que se cierne sobre el sector del Taxi, con la firma del TTIP o del CETA vendrá la desregulación de servicios, entre ellos el Transporte, y la entrada de Plataformas Multinacionales de Transporte de Viajeros (UBER y otras empresas similares) que no quieren cumplir las normas que si cumplimos hoy en día en Europa.

SI EL TTIP O EL CETA SE FIRMAN

 ES EL FIN DEL TAXI QUE CONOCEMOS

 SERÁ CUESTIÓN DE TIEMPO

LA CAMPAÑA CONTRA EL TTIP CONVOCA ESTA CARAVANA-MANIFESTACION

LA CONFEDERACION DE AUTONOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, USO CV. TAXI, Y ATCV CONVOCAN AL SECTOR DEL TAXI A ESTA CARAVANA-MANIFESTACION

10:30 HORAS EMPEZAMOS A CONCENTRARNOS EN TORRES DE SERRANO EN DOS FILAS DE VEHICULOS HASTA GUILLEN DE CASTRO

EN CABEZA IRÁN LOS REPRESENTANTES DE LA CAMPAÑA CONTRA EL TTIP Y DEL TAXI, DETRÁS IRÁN VEHICULOS PARTICULARES Y TAXIS INTERCALADOS EN HERMANDAD

11:15 HORAS SE INICIA LA MARCHA DE LA CARAVANA-MANIFESTACION EN DIRECCION A CALLE COLON, CALLE XATIVA, CALLE MARQUES DE SOTELO Y AYUNTAMIENTO

11:45 HORAS: CONCENTRACIÓN EN LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO CON LA LECTURA DE UN MANIFIESTO DE PROTESTA CONTRA LOS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO

12:00 HORAS FINALIZA LA CONCENTRACION Y EL RESTO DE ACTOS DE PROTESTA

 

           Fernando del Molino                           Fernando Ballester                             Juan José Latorre

Otoño 16 En Resistencia

¡Movilizaciones del 8 al 15 de octubre 2016!

Las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo convocamos un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de libre comercio e inversiones, como el acuerdo entre la Unión Europea y Canadá, llamado CETA, como el ya conocido TTIP que se negocia con EEUU, o como el aún ignoto TISA. Estamos convencidas de que para promover una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las personas y el medio ambiente es imprescindible replantear el sistema de comercio global que, a día de hoy, únicamente favorece la concentración de los beneficios y del poder en manos de grandes multinacionales.

Algunos Estados miembros se posicionan en contra del CETA, caballo de Troya del TTIP, sin embargo, la Comisión Europea y otros Estados miembros están empujando fuerte para que el tratado se firme cuanto antes. El gobierno de Mariano Rajoy, aún en funciones, se empeña en embarcarnos sin debate y con premura en un tratado tan dañino como el CETA.

Este otoño nos movilizamos en los cinco continentes. Es un otoño de resistencia con propuestas de un modelo económico diferente y más justo.

EVENTOS

Andalucía
   Córdoba

Charla
Jueves 6/oct – 18:00 a 20:00
Avda. Almogávares (frente a Modesta)Charla
Viernes 7/oct – 11:00 a 13:00
Casa CiudadanaCharla
Domingo 9/oct – 11:00 a 13:00
Mercadillo del ArenalCharla
Martes 11/oct – 18:00 a 20:00
Carretera Castro del Río (junto al Deza)Concentración asamblearia
Sábado 15/oct – 19:00
Bulevar de Gran Capitán

   Jerez de la Frontera

Mesa redonda: TTIP/CETA, Contra las personas y el planeta
Jueves 6/oct – 19:00
Centro Social ‘La Granja’, Avda. de Arcos s/n. Intervienen: Sol Sánchez y David Cifredo

   Málaga

Mesa informativa
Viernes 7/oct y sábado 8/oct – 11:00 a 13:00
Mercado de Huelin y Plz Miraflores (Plz Monseñor Bocanegra)Mesa informativa
Sábado 15/oct – 11:00 a 13:00
Mercado de boca de metro La Luz La Paz (Dealz) y Plz Cruz HumilladeroConcentración
Sábado 15/oct – 19:00
Plaza de la Marina

Aragón
   Zaragoza

Charla “Tratados de Libre Comercio: Una amenaza para la salud en nuestros barrios”
Viernes 7/oct – 18:00
CC Teodoro Sánchez Punter. Plaza Mayor 2, planta 2. Barrio San JoséMesa informativa
Miércoles 12/oct – 18:00 a 20:00
Plaza San MiguelManifestación
Sábado 15/oct – 19:00
Desde Plaza Paraíso, a Plaza España

Asturias
   

Manifestación
Sábado 15/oct – 18:00

   Xixón

Jornada por el trabajo decente 2016 / Una mirada crítica a los tratados de libre comercio: CETA, TTIP
Lunes 10/oct – 10:00 a 13:30
Centro Municipal del Llano, C/Lastres, 2 entresuelo. Ponentes: Holm-Detlev Kohler, Javier de Vicente, Plataforma Asturies no a los tratados de libre comercio, Santiago GonzálezManifestación #niCETAniTTIP. ‘Las personas y planeta antes que las multinacionales’
Sábado 15/oct – 12:30
Plaza del Humedal

Castilla y León
   Burgos

Charla – Debate: CETA, La puerta trasera del TTIP
Martes 11/oct – 20:00
Salón de Actos CGT, C/Calera, 12Manifestación
Sábado 15/oct – 19:00
Plaza del Cid

   Salamanca

Manifestación
Sábado 14/oct – 20:00
Desde Plaza de Anaya, a Plaza Mayor

Catalunya
   Barcelona

Cadena humana
Sábado 15/oct – 17:00
Desde el Consulado de Canadá (Plaza de Catalunya), a la Oficina de la UE (Paseo de Gràcia-Provença)
+ INFO e INSCRIPCIONES

   LLeida

Mesas informativas
Sábado 8/oct al sábado 15/oct
Localidad: Lleida. Eje comercialConferencia
Sábado 1/oct – 19:00
Localidad: Bellpuig. Casa de Cultura. Ponentes Josep Manel Busqueta y José Ramon OlarrietaConferencia
Sábado 1/oct – 19:00
Localidad: Bellpuig. Casa de Cultura. Ponentes Josep Manel Busqueta y José Ramon OlarrietaConferencia
Sábado 1/oct – 20:00
Localidad: Maials. Sala Gran Societat. Ponente: Pere EncisoConferencia
Miércoles 5/oct – 18:00
Localidad: Lleida. Ricard Vinyes (Marea Blanca). Ponente: Josep Manel BusquetaConferencia
Viernes 7/oct – 20:00
Localidad: Pont de Suert. Ponentes: Ramon Morell y José R. OlarrietaConferencia
Viernes 7/oct – 20:30
Localidad: La Seu d’Urgell. Ponentes: Josep Manel Busqueta y Pere EncisoRuego al Ayuntamiento de Lleida
Viernes 7/oct – Pleno municipal
Localidad: Lleida. La plataforma Stop CETA Ponent Pirineus presentará un ruego para que el Ayuntamiento de Lleida (municipio libre de TTIP) apoye la campaña STOP CETA.Charla Central
Sábado 8/oct – 19:00
Localidad: Lleida. Colegio de la Abogacia. Ponentes: Tom Kucharz, Simeó Miquel, Trini BusquetaRueda de prensa de los sindicatos (CCOO, UGT, CGT e IAC)
Lunes 10/oct – 18:00
Localidad: Lleida. Se descolgará una gran pancarta en el edificio de los sindicatos, en la plaza de España.Conferencia STOP al CETA por los sindicatos
Jueves 13/oct – 18:00
Localidad: Lleida. En el edificio de los sindicatos, planta baja.Conferencia
Viernes 14/oct – 20:00
Localidad: Tárrega. Biblioteca. Ponente: Pere EncisoManifestación STOP CETA
Sábado 15/oct – 18:00
Localidad: Lleida. Plaza Ricardo Viñes

+ INFO (Facebook)
+ INFO (Twitter)

Comunidad de Madrid
   Aranjuez

Obra de teatro “El mercado es más libre que tú” sobre el TTIP, seguido de un debate
Sábado 8/oct y domingo 9/oct – 20:00
Teatro de Aranjuez. Compañía ‘A tiro hecho’
+ INFO

   Madrid

Vídeo de AIRE, y debate con Ricardo Zaldívar, Sol Sánchez y Yayo Herrero
Martes 4/oct – 19:00
Teatro del Barrio. C/Zurita, 20
+ INFOConcentración convocada por CCOO y UGT en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
Viernes 7/oct – 11:30 a 13:30
Puerta del SolManifestación de zapatos vacíos
Sábado 8/oct – 
Jardín estatua de Cervantes, Carrera San JerónimoARTevento Marcha contra todas colonizaciones y tratados de libre comercio
Miércoles 12/oct – 15:00 Concentración – 16:00 Inicio marcha – 20:00 ARTevento CSA Tabacalera
Plaza del Callao
+ INFOCiclo de documentales Descolonicémonos
Viernes23/sep al viernes 14/oct 
Barrio Ciudad Lineal
+ INFOLlamada a la Manifestación
Viernes 13/oct – 11:00
Frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación – Plza de la ProvinciaManifestación
Sábado 15/oct – 18:00
De Atocha, a Cibeles

Comunitat Valenciana
   Alacant

Taller de Cartellería en Resistència
Divendres 14/oct – 17:00h
Seu CGTXerrada-Debat #niCETAniTTIP
Divendres 14/oct – 20:00h
SEU CanalejasManifestación – Concentración
Dissabte 15/oct – 18:00h
Plaça 25 de Maig (darrere del Mercat Central)
+ INFO (Facebook)

Charla ‘Un otoño en resistencia’
Viernes 14/oct – 20:00
Sede Universitaria de Alicante

   Castelló de la Plana

Mesas informativas
Col-loqui sobre els tractats de comerc i inversió: CETA, TiSA y TTIP
Jueves 13/oct – 19:30
Museu de Belles Arts de Castelló, Av. Germans Bou, 28. Amb l’eurodiputada Marina Albiol i el regidor Xavi del SeñorConcentración con actividades de Entretenimiento
Sábado 15/oct 11:00 – 14:00
Plaza Santa Clara

   Elx

Mesas informativas en los barrios
Charla sobre el CETA
Martes 11/oct 20:00
Centro Social del RavalManifestación
Sábado 15/oct 18:00
Plaça Baix – Chimeneas

+ INFO (Facebook)

   Sant Vicent del Raspeig

Concentración #niCETAniTTIP ‘¡No dejemos a nadie atrás! Las Personas y el Planeta por encima de las Multinacionales’
Sábado 15/oct – 11:30
Plaza de España (frente al antiguo ayuntamiento)

   Valencia

Manifestación
Domingo 9/oct
Caravana de Taxis y coches particulares contra el CETA/TTIP
Lunes 10/oct – 11:00
Desde Torres de Serranos hasta el Ayuntamiento

Manifestación ni CETA ni TTIP + Pobreza Cero
Sábado 15/oct – 18:00
De la Plaça d’Alfons el Magnànim (Parterre), a la Plaça del Ajuntament

Taller de serigrafía de camisetas sobre el CETA/TTIP.

Galicia
   Vigo

Manifestación Nacional Nin CETA Nin TISA Nin TTIP
Sábado 15/oct – 19:00
Cruce Via norte-Urzáiz-Colón Porta do Sol-MARCO
+ INFO

Illes Balears
   Palma

Rueda de prensa
Jueves 13/oct – 10:30
Ante la Delegación de GobiernoConcentración + Cadena Humana
Sábado 15/oct – 18:00
Ante la Delegación de GobiernoActos de la Xarxa per a la Inclusió Social
Lunes 17/oct – 18:00 a 20:00
Plaça Espanya

+ INFO

   Menorca
Y
Mesas informativas
Desde el viernes 23/sep hasta el sábado 15/oct
En la mayoría de los pueblos de la islaCharla-Debate
Sábado 1/oct – 17:30
Fiesta Medio Ambiente, MahónRueda de prensa
Martes 11/octManifestación
Sábado 15/oct – 19:00
Desde Plaça Esplanada, Mahón

No al TTIP, noticias.

NOTICIAS

Movilizaciones en más de 20 ciudades para exigir al Gobierno que no firme el CETA

cuartopoder Sato Diaz, 3/10/16 La campaña ‘No al TTIP’ llama a una semana de…

Aprobada en Les Corts Valencianes una iniciativa para instar al Gobierno central a no autorizar la firma del Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA)

Les Corts Valencianes han aprobado, a iniciativa de Podemos, una proposición no de ley…

El parlamento de Catalunya aprueba una resolución en oposición al TTIP y CETA

EL PARLAMENT APROVA UNA RESOLUCIÓ D’OPOSICIÓ ALS TRACTATS DE LLIURE COMERÇ TTIP, CETA I…

Bratislava: la Unión Europea organiza cumbres, la ciudadanía se moviliza

La Cumbre de los Ministros de Comercio de los Estados miembros, prevista para los…

CONVOCATORIAS

Aturem el CETA!

Conferencia: Què sabem del TTIP?

Cómo algo llamado TTIP, CETA, TiSA puede cambiarte la vida

LA CAMPANYA NO AL TTIP COMARQUES DE CASTELLÓ PARTICIPARÀ EN LA VIII FIRA D’AGROECOLOGIA I D’INTERCANVI DE LLAVORS LOCALS (Almassora, 24 i 25 de setembre de 2016)

VÍDEOS

TTIP: el campo cerrado por defunción

Este vídeo analiza los modelos agrarios de la Unión Europea y de Estados Unidos y profundizan los efectos que podría tener TTIP sobre las políticas agrarias, alimentarias y ambientales, no solo en ambas potencias, sino a escala planetaria.

QUÉ ES EL TTIP

Los lobbies copan las reuniones con la Comisión Europea en torno al TTIP

Los lobbies de empresas y corporaciones, especialmente del sector agroalimentario, de telecomunicaciones y farmacéutico,…

Mecanismos de solución de controversias Inversor-Estado (ISDS): Propagar la enfermedad en lugar de buscar una cura

Por qué las presuntas ‘reformas’ de la Comisión Europea al sistema de privilegios 

¡¡OTOÑO EN RESISTENCIA !! #ni CETA ni TTIP

13 agosto, 2016marchasdeladignidadgrupomadrid

¡Este otoño volvemos a las calles! 
Semana de acción 8-15 Octubre 2016

Las organizaciones de la sociedad civil, sindicales, campesinas y políticas, jóvenes, hombres y mujeres de todo el mundo convocamos un otoño en resistencia para exigir la suspensión de los mal llamados acuerdos de librecomercio e inversiones, como el acuerdo entre la Unión Europea y Canadá, llamado CETA, o el ya conocido TTIP, que se negocia con EEUU. Estamos convencidas de que para promover una sociedad igualitaria y respetuosa de los derechos de las personas y el medio ambiente es imprescindible replantear el sistema de comercio global que, a día de hoy, únicamente favorece la concentración del poder en manos de unas pocas multinacionales.[1]
El otoño en resistencia global llama a la movilización popular frente a los tratados de libre comercio y por el fin de la impunidad de las multinacionales.

En Europa y en Canadá, este año hacemos especial hincapié en el CETA, el caballo de Troya del TTIP, que se ha negociado en secreto durante más de cinco años y pretende ser ratificado a finales de 2016. Tanto la Comisión Europea como algunos Estados miembros están empujando fuerte para que el tratado se firme cuanto antes. El gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha ofrecido su apoyo incondicional a la firma del CETA, a pesar de no tener ningún estudio de impacto que asegure un beneficio para nuestra economía, sociedad o medio ambiente.[2]

Sin embargo, cuanto más se conoce elCETA mayor es la oposición pública y de algunos sectores concretos económicos y sociales, como el agrícola, pequeñas empresas o asociaciones de jueces, que han denunciado la ilegalidad de incluir tribunales privados para los inversores, como el ICS[3]. Además, ya son varios los Estados que por distintos motivos han expresado su opinión contra este tratado.[4]

A pesar de esta creciente oposición, la Comisión Europea pretende concluir este año la firma del CETA gracias al apoyo de otros Estados miembros, entre ellos el Estado español.

Dada la extrema gravedad de sus consecuencias, nadie puede mantenerse al margen, ya que afectará a todas las personas arrebatándoles su soberanía como pueblo. Este otoño vamos a visibilizar las voces de millones de personas que exigimos la suspensión delCETA, así como de otros tratados que amenazan el equilibrio ecosistémico y climático del planeta y ahondan en la brecha de la desigualdad global, tales como el TTIP, el TISA o el TPP.[5]

Este otoño nos movilizamos en los cinco continentes. Es un otoño de resistencia con propuestas de otro modelo económico que ponen la vida por delante de cualquier otra decisión.

La  semana de acción en el Estado español tendrá lugar del 8 al 15 de octubre en distintos lugares sobre los que se informará a través de la web:noalttip.org así como del twitter: @noalttip. 

[1] Desmantelando el poder corporativo:http://omal.info/IMG/pdf/desmantelando_el_poder_corporativo.pdf

[2] Nuevas filtraciones. España pide aplicar rápido el TTIP de la UE con Canadá pese a las reservas de otros socios europeos:http://www.noalttip.org/nuevas-filtraciones-espana-pide-aplicar-rapido-el-ttip-de-la-ue-con-canada-pese-a-las-reservas-de-otros-socios-europeos/

[3] Jueces para la Democracia sobre el TTIP y la creación de un tribunal especialhttp://www.noalttip.org/jueces-para-la-democracia-sobre-el-ttip-y-la-creacion-de-un-tribunal-especial/;http://www.noalttip.org/la-mayor-asociacion-de-jueces-en-alemania-se-opone-al-isds/

[4] El acuerdo entre la UE y Canadá sigue adelante a espaldas de la opinión pública:http://www.noalttip.org/el-acuerdo-entre-la-ue-y-canada-sigue-adelante-a-espaldas-de-la-opinion-publica/

[5] Más info: www.noalttip.org

Acerca de estos anuncios

LA FEDERACION DESCONVOCA EL PARO PREVISTO PARA EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE EN VALENCIA EN LAS ESTACIONES DEL NORTE Y DEL AVE

El pasado mes de Junio de 2016 se coloca un Stand con azafatas por parte de una conocida empresa de intermediación de Transporte (app fraudulenta) en la salida principal de los andenes de la Estación del Ave de Valencia, con el consiguiente perjuicio al sector del Taxi.

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, se pone automáticamente en contacto con los responsables de Adif, y pone en su conocimiento las actividades fraudulentas e irregulares de esta empresa, lo que abre una serie de reuniones y correos con la empresa intermediaria de la publicidad de Adif en toda España para que se retire el citado Stand.

Unas semanas mas tarde, la empresa intermediaria nos hace ver que no va a retirar el Stand, lo que nos obliga a establecer un calendario de actos de protesta, además de iniciar acciones judiciales contra todas las partes.

El pasado día 8 de Agosto, se presenta un escrito a Delegación de Gobierno, anunciando el paro en el servicio de Taxi en las paradas de la Estación de Joaquín Sorolla y Estación del Norte de Valencia el día 1 de Septiembre, asimismo se presenta un escrito ante la Consellería de Transportes el día 11 de Agosto en los mismos términos.

Durante el mes de Agosto, seguimos con las reuniones y contactos con los responsables de Adif, y de la Consellería de Transportes,  que nos comentan que están dialogando con la empresa publicitaria para retirar el citado Stand, y finalmente el día 19 de Agosto recibimos un correo de esta empresa que se compromete a quitarlo, cosa que constatamos que ha cumplido.

En vista de la voluntad y sensibilidad demostrada por los actuales responsables de la Consellería de Transportes y de los responsables de Adif, DECIDIMOS UNANIMEMENTE DESCONVOCAR EL PARO PREVISTO EN LAS ESTACIONES DE ADIF DE VALENCIA PARA EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

En Valencia a 31 de Agosto de 2016.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

Taxistas de Algeciras invaden con sombrillas la calle y piden «sombra»

Provistos de sombrillas un grupo de taxistas han invadido hoy la calle. para reclamar una demanda que, según el presidente de la Cooperativa de Radio Taxis Algeciras, Tomás López, «venimos reclamando desde hace más de cuatro años».

Aseguran que llegado el verano, los clientes se quejan al subirse a los taxis, a pleno sol, por el calor insoportable en el interior.

Así, solicitan al Ayuntamiento cualquier tipo de mecanismo que favorezca la sombra en la zona de las paradas. «Toldos o pérgolas si se puede, y si no, árboles que nos den sombra. Nos da igual lo que pongan, pero lo necesitamos ya», dice el presidente del gremio. Reclaman esa sombra «en todas las pradas, porque solo hay una, en Eroski, que está protegida del sol», iindica

Publicado por Andalucía información.