Todas las publicaciones tanto internas de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, como de la prensa comercial.

NOTA INFORMATIVA FEDERACIÓN, AYUDAS DIRECTAS AL SECTOR DEL TAXI

En Valencia a 26 de Marzo de 2021.

En el día de hoy, el Ayuntamiento de Valencia ha aprobado un Plan de Ayudas Económicas Directas, destinadas a titulares de Licencia de Taxi que estén dados de alta en el epígrafe 721.2 del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) en el Municipio de Valencia.

El Ayuntamiento en colaboración con la Generalitat, ha aprobado un presupuesto de 5.500.000 € destinado a estas Ayudas y otorgará una cantidad fija de 2000 € a cada Titular de licencia que cumpla con los requisitos, y otros 200 € adicionales por cada conductor asalariado afiliado a 31 de Diciembre de 2020.

Para poder acogerse a estas Ayudas, será necesario acreditar gastos netos de la actividad, con facturas y recibos.

La Concejala de asuntos económicos, Pilar Bernabé ha manifestado hoy en Rueda de Prensa que estas ayudas serán compatibles con las ayudas directas de 1000€ de la Generalitat que ha solicitado el sector en el mes de Marzo de 2021, así como las ayudas de 3000 € a  los Autónomos que ha aprobado el Gobierno y que se podrán solicitar próximamente.

En las primeras semanas del mes de Abril de 2021, se publicarán las bases en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), momento en el que la Federación hará un comunicado con toda la información sobre requisitos, plazos, forma de tramitar las ayudas, etc.

LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA

AYUDAS DIRECTAS AL SECTOR DEL TAXI

En el día de hoy, la Consellería de Transportes ha publicado la Orden por la que se aprueban las bases y la convocatoria de ayudas directas al sector del Taxi de la Comunidad Valenciana, con los siguientes puntos a tener en cuenta:

PLAZO

  • Desde el jueves día 18 de Febrero hasta el 10 de Marzo (15 días hábiles).

REQUISITOS

  • Ser Titular de Autorización VT en la Comunidad Valenciana, visada y en vigor en el momento de hacer la solicitud.
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

IMPORTE A RECIBIR

  • Mínimo 1000 € y máximo 3000 € (el importe exacto saldrá de dividir el presupuesto de 4.750.000 € y el listado definitivo de solicitudes admitidas).

FORMA DE PRESENTAR LA SOLICITUD

  • La solicitud se presentará de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat (https://sede.gva.es) a través de la siguiente URL:

https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21394

https://www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=21394

  • Se necesita acceder con firma electrónica (DNI o certificado digital).

COMPATIBILIDAD CON OTRAS AYUDAS

La Orden dice expresamente que estas ayudas son compatibles con cualquier otra ayuda recibida por cualquier otra administración pública o privada, aunque el total de las ayudas recibidas no pueden superar el coste de la actividad.

TRAMITACIÓN EN FEDERACIÓN

  • Solo para Afiliados.
  • La Tramitación será presencial en las oficinas, por la calle Fragata, y si fuese necesario se dará cita en el momento para evitar aglomeraciones.
  • Se puede tramitar desde el viernes día 19 de Febrero hasta el 10 de Marzo.
  • Cada día se atenderá solo a las licencias que libren por lo que tendrán 2 días por semana para poder realizar el trámite.
  • En breve haremos un comunicado para dar más información sobre si es necesaria documentación adicional y coste de la solicitud (intentaremos que sea el mínimo para cubrir costes).

LA JUNTA DIRECTIVA

NUEVA PRÓRROGA EN LAS AYUDAS DE AUTÓNOMOS A PARTIR DE FEBRERO DE 2021

Algunas mutuas han habilitado los trámites para solicitar la nueva prórroga. A partir de mañana se iniciará el trámite en las oficinas de federación.

El trámite es muy sencillo. Podéis realizarlo en los siguientes enlaces:

Para lo que decidáis acudir a Federación, la tramitación será presencial en las oficinas, por la calle Fragata, y si fuese necesario se dará cita en el momento para evitar aglomeraciones.

Se puede tramitar hasta el 21 de febrero para cobrar desde el día 1. No hay prisa.

Cada día se atenderá solo a las licencias que libren por lo que tendrán 2 días por semana para poder realizar el trámite.

La tramitación de esta nueva ayuda tendrá un coste de 30€ + IVA.

LA JUNTA DIRECTIVA

Se suspende la celebración de las pruebas convocadas para el próximo 30 de enero de 2021, relativas a la obtención del certificado de competencia profesional para la prestación del servicio de taxi en las áreas de prestación conjunta

Resolución de la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad
Sostenible, por la que se suspende la celebración de las pruebas convocadas para
el próximo 30 de enero de 2021, relativas a la obtención del certificado de
competencia profesional para la prestación del servicio de taxi en las áreas de
prestación conjunta y las relativas a la obtención del certificado de aptitud
profesional acreditativo de la cualificación inicial (CAP).
Por resoluciones de 16 y 17 de noviembre de 2020, de la Dirección General de Obras
Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible, se convocó la celebración de diversas pruebas
tendentes a la obtención o renovación de certificados acreditativos de formación en materia
de transportes para el año 2021, entre ellas, las relativas a la obtención de certificado de
competencia profesional para la prestación del servicio de taxi y las relativas a la obtención
de certificados de aptitud profesional (CAP).
Considerando el aumento de casos de la enfermedad SARS-CoV-2, (COVID-19) que se han
producido recientemente y al objeto de prevenir al máximo las posiblidades de contagio de
la misma, resulta conveniente la suspensión de las citadas pruebas para su celebración en
otra fecha en las que no existan restricciones de movimiento de personas y exista un menor
riesgo de exposición y transmisión del virus.
Adicionalmente, debe tenerse en cuenta que por Decreto 2/2021, de 24 de enero, del
Presidente de la Generalitat, se restringe la entrada y salidas de personas de ciudades de la
Comunitat Valenciana con población superior a 50.000 habitantes, durante los fines de
semana desde las 15.00 horas del viernes hasta las 06.00 horas del lunes. Esta restricción
producirá efectos hasta las 23.59 horas del día 15 de febrero de 2021.
Las citadas pruebas se realizan en las ciudades de Alicante, Castellón y Valencia, ciudades
estas a las que les es de aplicación directa la restricción de entradas y salida de las mismas.
Ello comporta una dificultad adicional a un considerable número de personas que viven en
otros núcleos de población distintos a los de celebración de las mismas.
Por todo lo anterior y en uso de las facultades conferidas en virtud de lo dispuesto en el
artículo 12 del Decreto 177/2020, de 30 de octubre,del Consell, por el que se aprueba el
Reglamento Orgánico y Funcional de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y
Movilidad, resuelvo:
Primero
Suspender la celebración de las pruebas convocadas para el próximo 30 de enero de 2021,
relativas a la obtención de certificado de competencia profesional para la prestación del
servicio de taxi y las relativas a la obtención de certificados de aptitud profesional (CAP),
que fueron convocadas por resoluciones de 16 y 17 de noviembre de 2020,
respectivamente, de la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad
Sostenible.
Segundo
Convocar la celebración de las pruebas suspendidas en el apartado anterior para el próximo
27 de marzo de 2021.
A las pruebas relativas a obtención de certificado de competencia profesional para la

prestación del servicio de taxi, a celebrar el 27 de marzo de 2021, únicamente podrán
presentarse aquellos que se inscribieron y fueron admitidos para presentarse a las pruebas
del 30 de enero de 2021, sin necesidad de cumplimentar ningún trámite adicional a los ya
realizados.
A las pruebas relativas a la obtención de certificados de aptitud profesional (CAP), a
celebrar el 27 de marzo de 2021, podrán presentarse, además de los que ya se inscribieron
y fueron admitidos para presentarse a las pruebas del próximo 30 de enero de 2021, que
no tendrán que realizar ningún trámite adicional, aquéllos otros que se inscriban en el plazo
de presentación de solicitudes previsto, que comprenderá desde el día 22 de febrero al 8 de
marzo de 2021, ambos inclusive.
Tercero
La celebración de las pruebas se regirá por lo establecido en resoluciones de 16 y 17 de
noviembre de 2020, de la Dirección General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad
Sostenible, relativas a la obtención de certificado de competencia profesional para la
prestación del servicio de taxi y las relativas a la obtención de certificados de aptitud
profesional (CAP).
Cuarto
La realización de las pruebas estará condicionada al cumplimiento de las normas sanitarias,
de prevención y distanciamiento social que puedan establecerse por las autoridades
sanitarias competentes.
Los aspirantes deberán acudir a las pruebas convocadas con mascarilla, si persiste la citada
obligación, y deberán cumplir las indicaciones que se formulen por los miembros del
Tribunal de las pruebas o por el personal colaborador de las mismas.
La presente resolución surtirá efectos desde la fecha de su firma, sin perjuicio de su
publicación posterior en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, se podrá interponer
recurso de alzada ante la Secretaría Autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad
Sostenible en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación en el
Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, de acuerdo con lo que establecen los artículos 121
y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, sin
perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.


La Directora General de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Sostenible.

COMO AFECTAN AL TAXI LAS NUEVAS RESTRICCIONES

COMUNICADO CONFEDERACIÓN

COMO AFECTAN AL TAXI LAS NUEVAS RESTRICCIONES

En el día de hoy, 25 de Enero de 2021, se ha publicado el Decreto 2/2021, de 24 de enero, de la Generalitat, por el que se aprueban nuevas restricciones a la movilidad en la Comunidad Valenciana hasta el día 16 de Febrero de 2021, con los siguientes puntos principales:

  • Se limita a la permanencia en espacios públicos y privados a un máximo de dos personas (con excepción en actividades laborales, institucionales, de Transporte y en centros de Educación).
  • Se mantiene la limitación de la entrada y salida de la Comunidad Valenciana salvo desplazamientos adecuadamente justificados.
  • Se limita la entrada y salida de personas en municipios de más de 50.000 habitantes en fines de semana y festivos, salvo desplazamientos adecuadamente justificados.

¿Cómo afectan estas restricciones a la prestación del servicio de Taxi?

  • El Taxi es un servicio esencial, por lo que podrá seguir trabajando con relativa normalidad (aconsejamos extremar las medidas de protección).
  • Podremos seguir llevando todas las plazas del Taxi ocupadas, priorizando la ocupación de las plazas traseras (La Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana permite negarse a prestar un servicio si existe un peligro fundado para la persona conductora).
  • En caso de llevar a un usuario fuera de la Comunidad Valenciana, o desde municipios con limitaciones en fines de semana o festivos, la justificación la debe acreditar el usuario (aconsejamos pedir un documento al usuario que acredite la salida del Taxi para la vuelta del servicio).
  • Evitar al máximo la concentración de compañeros fuera de los vehículos en las paradas de Taxi.

Estamos en todo momento en contacto con la Consellería de Transportes de la Comunidad Valenciana y con el Ministerio de Transportes para intentar mejorar en lo posible la difícil situación que viven las familias que viven del taxi y seguiremos informando con detalle de cada noticia que nos afecte.

LA JUNTA DIRECTIVA

ENCUESTA REGULACIÓN APC DE VALENCIA

La Consellería ha publicado un borrador de Resolución de descansos para el APC de Valencia durante el año 2021, y el próximo viernes acaba el plazo para presentar propuestas sobre la forma de regular el servicio y ajustar la oferta a la demanda, lo que no nos deja mucho tiempo para decidir.

La difícil situación que estamos viviendo ahora, posiblemente va a empeorar en Enero y Febrero, antes de que mejore cuando acaben las restricciones a la movilidad, sin olvidar la crisis económica añadida, que hace difícil una recuperación significativa de la demanda en el futuro cercano, por lo que es aconsejable una mayor regulación que ajuste mejor la oferta a la demanda, reduciendo costes materiales y personales (teniendo claro que no se van a conseguir mayores recaudaciones mensuales).

Hemos intentado llegar a un acuerdo con la asociación Gremial, pero insisten en seguir restando días de trabajo sin consultar al sector, o dirigiendo las consultas para que solo haya opciones que beneficien al modelo empresarial obligando al sector a hacer cada día más horas, con el consiguiente deterioro de la salud de los conductores.

Como dijo un compañero, “nos faltan días y nos sobran horas”.

La Junta Directiva va a promover una encuesta solo para afiliados a Federación, con las opciones más viables (entre semana y en fin de semana) teniendo en cuenta la situación.

La Encuesta se podrá realizar de dos formas distintas:

  1. A través de los grupos informativos de Whatsapp de Federación: Se darán instrucciones en el grupo, el voto se mandará en privado al Administrador del grupo que corresponda (sin preguntas ni debates con él). En el grupo de Whatsapp sí que se podrá debatir y preguntar, pero el voto será privado, diciendo el número de Licencia y las opciones elegidas. Solo se admitirá como válido el primer voto.
  2. De forma presencial en las oficinas de Federación (calle Fragata Nº 6) en horario de oficina (Jueves de 9h a 14 h y de 16h a 19 h).

La consulta finalizará el próximo jueves a las 19 horas, y solo se permitirá un voto por afiliado (sin posibilidad de rectificación una vez votado).

La opción más votada será la propuesta que mandará la Federación a la Consellería de Transportes para los primeros meses del año 2021, y que entendemos habrá que revisar en cuanto acaben las restricciones a la movilidad.

Opciones de regulación

DE LUNES A VIERNES

  • OPCIÓN 1 – REGULACIÓN ACTUAL (Día de fiesta semanal más un día adicional rotatorio)

Coches trabajando: 1800 (60%)

A favor: Ya la conocemos, mantenemos el sistema actual de dos días de descanso.

En contra: Si baja mucho la demanda de usuarios se puede quedar corta de regulación.

  • OPCIÓN 2 – PAR/IMPAR (Día si, día no, de forma indefinida sin día de descanso semanal)

Coches trabajando: 1500 (50%)

A favor: Es un sistema muy fácil de seguir, trabajas pocos días muchas horas.

En contra: La Consellería no garantiza que los adaptados descansen entre semana ningún día.

  • OPCIÓN 3 – REGULACIÓN DIARIA Y HORARIA (10 horas + la regulación actual de dos días)

Coches trabajando: 1800 (60%)

A favor: Jornadas más cortas con horario flexible de elección por el taxista.

En contra: Hay que abrir taxímetros cada vez que haya que modificarla, con el retraso y problemas que conlleva.

  • OPCIÓN 4 – TURNOS FIJOS (Turnos de 10 horas con un solo día de descanso semanal)

Coches trabajando: 1440 (48 %) de 6:00 a 16:00 h y 960 (32%) de 14:00 a 24:00 h y por la noche 2400 (80 %) de 24:00 a 6:00 h

A favor: Trabajas más días que el resto de regulaciones, con 8 horas de mayor rentabilidad/hora.

En contra: Menos flexibilidad para elegir horario, por la limitación a trabajar mañana o tarde.

FINES DE SEMANA

  • OPCIÓN 1 – REGULACIÓN ACTUAL (Trabajas 3 de cada 5 sábados o domingos)

Coches trabajando: 900 (30%) de 6:00 h a 23:00 h y 1500 (50 %) de 23:00 h a 06:00 h.

A favor: Ya la conocemos y regula bastante los fines de semana en horario diurno.

En contra: Acumula muchos días de descanso seguidos, mayormente si coincide viernes y lunes.

  • OPCIÓN 2 – PARES E IMPARES (Como toda la vida)

Coches trabajando: 1500 (50%)

A favor: Es la forma más conocida y permite trabajar más días, asegurando ingresos periódicos.

En contra: Ya la hemos sufrido durante meses, regula poco y hay muy poca rentabilidad/hora.

  • OPCIÓN 3 – REGULACIÓN HORARIA CON TURNOS (Turnos de 9 horas y la noche libre).

Coches trabajando: 750 (25 %) de 6:00 a 15:00 h y 750 (25%) de 14:00 a 23:00 h y por la noche 1500 (50%) de 23:00 a 6:00 h

A favor: Asegura mucha rentabilidad/hora en cada franja horaria, permitiendo trabajar dos sábados y dos domingos al mes.

En contra: Menos flexibilidad para elegir horario, por la limitación a trabajar mañana o tarde.

NOTA: Esta Junta Directiva considera que es un momento especial que necesita medidas especiales ajustadas a la situación. En cuanto haya un cambio significativo de la demanda, la Federación propondrá nuevamente cambios en la regulación para ajustar la oferta que cada momento requiera.

LA JUNTA DIRECTIVA

SOLICITUD DE LA NUEVA PRÓRROGA PARA AQUELLOS QUE NO PUDIERON ACCEDER A LA PRESTACIÓN EXTRAORDINARIA POR CESE DE ACTIVIDAD PREVISTA EN EL ARTÍCULO 17 DEL REAL DECRETO-LEY 8/2020

Se va a iniciar una nueva vía de reclamación para todos aquellos que no habéis podido acceder a la nueva prestación por no haber estado cobrando la primera ayuda a fecha 30 de junio, bien porque no la pedisteis o bien porque después de pedirla tuvisteis una baja médica a finales de junio.

Como requisito indispensable es que os la hayan denegado. Por lo que todos los que no la hayáis pedido os tenéis que pasar para solicitarla y cuando os comuniquen la denegación adjuntarla a una reclamación previa que se va hacer a nivel nacional.

De la misma manera, todos los que ya la habéis pedido y os la han denegado, también podéis pasar para rellenar la misma reclamación previa.

LA JUNTA DIRECTIVA

CAMPAÑA RESUMEN IVA 2020

El resumen anual de IVA se puede hacer en la oficina o por teléfono con cita previa  o  enviando los datos necesarios para su confección por correo electrónico.

Por motivos del Covid-19 se recomienda hacerlo de forma no presencial (correo  o  email).

En la oficina o por teléfono

La cita previa para realizar el resumen anual del IVA podéis solicitarla en nuestra página web, Facebook o por teléfono hasta el 24 de enero de 2021 o fin de citas.

Para realizar el IVA  por teléfono poner en observaciones al coger la cita previa  el teléfono de contacto  y  os llamaremos durante  el día seleccionado. 

Web:
https://taxival.org/campana-iva-2019-cita-previa

Facebook:
https://www.facebook.com/federacion.valencia/app/190322544333196/

Los datos que debéis tener listos son:

  • Si te haces el libro, el  IVA total soportado del año.
  • KM realizados durante el año.
  • Si has iniciado o cesado la actividad, la fecha de inicio o cese
  • Si has estado de baja,  fechas de baja y alta
  • Certificado de paralización del vehículo en caso de reparaciones de larga duración  más de 3  semanas.
  • Si has trabajado en una empresa como asalariado, fechas de altas y bajas, así como jornada realizada.
  • Si has tenido trabajadores, datos y  jornada que realizaban.
  • Si tienes algún AUTONOMO COLABORADOR, nombre, parentesco, fechas que ha trabajado contigo.
  • La factura de compra/venta de loselementos de inmovilizado(vehículo, taxímetro, emisora, navegador, etc..)
  • Los vehículos que te quedas para uso particular hay que hacer auto-factura y declararla.

Por correo electrónico.

El plazo para realizarlo por correo es del 5 de enero  hasta el 22 de enero de 2021.

Debes enviar los datos que a continuación te indicamos al correo electrónico iva@taxival.org y  confeccionaremos el IVA anual, en el plazo de unos días te enviaremos contestación con el resultado de los impuestos. Datos necesarios:

LICENCIA: __________________________        

NOMBRE: _________________________________________

KM REALIZADOS EN EL 2020:  ___________      

IVA SOPORTADO FACTURAS RECIBIDAS:    ________________                        

¿HAS ESTADO DE BAJA?  SI O NO                         

¿HAS TENIDO  TRABAJADORES EN EL 2020?  SI   O  NO

¿HAS COMPRADO/VENDIDO INMOVILIZADO EN EL 2020? _____________________________________________

¿ HAS SOLICITADO AYUDAS? SI O NO   

¿HAS REDUCCIDO  UN 75%  LA CIFRA DE NEGOCIOSI    O    NO    

 ¿TE HACEMOS EL LIBRO REGISTRO?  SI O NO   (Si te hacemos el libro traer las facturas antes del 15/01/2021)

OTROS DATOS QUE CONSIDERES(Si trabajas en una empresa, paralización vehículo tres semanas o más, etc.)

Para los que deseen que les cumplimentemos el libro de Gastos e Inversiones  deberán traer las facturas con tiempo suficiente, no más tarde de la primera quincena de Enero. Os recordamos  la conveniencia de ir trayéndonos las facturas  periódicamente. Se pueden enviar por correo electrónico a  facturas@taxival.org

INFORMACION DE INTERES

Durante la campaña del IVA, del 8 al 25 de enero 2021, la oficina  cerrara por las tardes. Para cualquier urgencia os atenderemos telefónicamente en el 963479360.

La  presentación del  MODELO 347 se  realizara  en  febrero.  Todos aquellos que hayan realizado operaciones en el ejercicio 2020  por importe superiores o igual a 3005,06 €  debéis   traer los  datos del  cliente o proveedor (CIF , Nombre ,  código postal)  y    cantidad facturada(IVA incluido)  por  trimestres  antes del 20 de febrero de 2021.

Este año se renuevan las tarjetas de transporte, ésta se realizara atendiendo  al  número en que termina el DNI,  los que terminen en 1 en Enero, 2 en Febrero,.., 7 en Julio, 8 en Septiembre, 9 en Octubre y 0 en Noviembre.  

La renovación de la cartilla de taxista o identificativa se realizara  en la fecha indicada en la misma, las renovaciones efectuadas fuera de plazo podrían conllevar una sanción en caso de titulares de licencias  o   hasta  la perdida  de dicha cartilla  para los asalariados con lo que se tendrían que volver a examinar.

Los que tengáis asalariados  debéis tener obligatoriamente  seguro de accidente para los mismos  según  indica el  convenio de trabajo, así como tener cubierta la prevención de riesgos laborales,   el  no  cumplimiento  de  estos  requisitos  podría   ser  motivo  de  una sanción elevada en  caso  de   inspección  de trabajo.  Además debéis  tener  un  control de horas del empleado.

Recomendamos al que despida  a un trabajador  que consulte con nuestro departamento jurídico   todos los términos del despido (carta despido, preaviso 15 días, etc.)

Os recordamos que hay descuentos en la escuela para obtención de la cartilla de taxista para familiares directos de nuestros afiliados.    

Tenemos  varias  alternativas  de seguros para  el taxi,  si alguno  está interesado, le daremos  información  en las oficinas.

Sigue en marcha el servicio de Asesoramiento Jurídico, con presencia en nuestros locales de la calle Carabela 3, de un abogado, todos lo jueves de 5 a 7 de la tarde, por lo que todos los que quieran hacer uso de este servicio deberán pedir hora, al menos con 24 horas de antelación.

Giuseppe Grezzi inaugura el evento del automóvil ecológico celebrado en TAXCO para el taxi valenciano

Organizado por Talleres Ginestar y RRG Levante, concesionarios de Renault – Dacia, y la revista YOTAXI, tuvo muy buena acogida entre el sector del taxi valenciano

Asistieron el concejal de Movilidad Sostenible del Ayto. de Valencia, Giuseppe Grezzi, y la secretaria autonómica de Obras Públicas, Transportes y Movilidad Soste- nible, María Pérez

El evento del automóvil ecológico dirigido al sector del taxi, que inauguró el concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia, Giuseppe Grezzi, hoy a las 12:30 horas en las instalaciones de TAXCO en Valencia, tuvo muy buena aceptación por parte de los profesionales del taxi.

La iniciativa, organizada por Talleres Ginestar y RRG Levante, concesionarios de Renault – Dacia, y la revista YOTAXI, consistió en una exposición pública de vehículos de bajas emisiones y/o no contaminantes de las marcas Renault y Dacia para fomentar la movilidad sostenible entre el sector del taxi.

Además del concejal de Movilidad Sostenible del Consistorio valenciano, también estuvieron presen- tes los presidentes de las asociaciones mayoritarias del gremio del taxi de la Comunidad Valenciana: Fernando del Molino, presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana y de la Federación Sindical del Taxi; Ismael Arráez, presidente de la Unión de Asociaciones de Autotaxis de la Comunidad Valenciana y de la Asociación Gremial del Taxi; y José Pedro Pérez, presidente de la Cooperativa de Taxis de Valencia (TAXCO). También asistió Héctor Prego, director de YOTAXI España.

Por parte de las concesiones participantes, acudieron al evento Isabel Moreno, responsable de empre- sas de la C. Valenciana de Renault; Jorge Gascó, director de RRG Castellón; Beatriz Quintero, responsa- ble de Marketing de RRG Levante; Sonia Izquierdo, asesora de empresas de RRG Levante; Raul Cercos, director de Centro Pista de Silla y Torrent Talleres Ginestar; Luis Gonzalo Gómez, asesor de empresas de Talleres Ginestar.

Ante la situación de crisis sanitaria que vivimos, el evento contó con todas las medidas de higiene y desinfección necesarias para garantizar la seguridad de todos los allí presentes.

LA GENERALITAT VALENCIANA Y LA CONFEDERACIÓN GANAN OTRA BATALLA A ARES CAPITAL Y 200 VTC NO SALDRÁN A LA CALLE

NOTA DE PRENSA

LA GENERALITAT VALENCIANA Y LA CONFEDERACIÓN GANAN OTRA BATALLA A ARES CAPITAL Y 200 VTC NO SALDRÁN A LA CALLE

  • La Generalitat archivó 200 VTC de Ares Capital por incumplimiento en los plazos y requisitos en Marzo de 2019.
  • El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 9 de Valencia desestima el recurso interpuesto por Ares Capital.
  • La Confederación, parte codemandada en el juicio junto a la Generalitat, representada por el abogado José María Baño León, ha reforzado la postura de la Generalitat para ganar el contencioso.

En el día de hoy, 20 de Octubre de 2020 se ha hecho pública la decisión del Juzgado de lo Contencioso Administrativo Nº 9 de Valencia sobre el recurso que interpuso la empresa Ares Capital S.L en Febrero de 2020 contra la Resolución de la Consellería de Transportes, por la que archivaba su expediente, denegando la prórroga solicitada por Ares Capital para activar las 200 VTC concedidas previamente por sentencia judicial.

Debemos agradecer a la Generalitat Valenciana, que sigue con su política de denegar VTC y ha defendido junto a la Confederación en el Contencioso, que Ares Capital incumplió los plazos y requisitos necesarios para poder activar las 200 VTC, consiguiendo ahora que el Juez haya desestimado el recurso, imponiendo las costas del proceso a la citada empresa, que por otro lado lleva años consiguiendo miles de VTC en procesos judiciales por toda España.

La Comunidad Valenciana sigue los pasos de Baleares (que también ha conseguido denegar otras 200 VTC con el mismo argumento) gracias sobre todo a la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) y al bufete del catedrático José María Baño León que lleva años trabajando en esta línea.

La Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, de la mano del bufete de Baño León, es la única asociación del sector del Taxi personada en el proceso judicial como codemandada, apoyando y reforzando con argumentos la postura de la Generalitat.

Esta lucha continuará en instancias superiores sin duda, pero el sector del Taxi de la Comunidad Valenciana tiene que estar de enhorabuena, porque haber perdido este juicio hubiera puesto 200 VTC más en la calle en unas semanas, y mirar para otro lado como hacen otras asociaciones del sector supone un peligro demasiado grande que no podemos permitirnos.

LA CONFEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO CON TODAS SUS FUERZAS POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA