Todas las publicaciones tanto internas de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, como de la prensa comercial.

ASAMBLEA CONFEDERACIÓN 2022

Estimada/o afiliada/o

El próximo día 29 de Noviembre de 2022 a las 11:00 horas en primera convocatoria, y a las 11:30 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana (CTACV) en el salón de Actos del Edifici Menador, en la Plaza l´Hort dels Corders Nº 4, del Municipio de Castellón.

La Asamblea contará con el siguiente Orden del día:

  1. Lectura del acta anterior y su aprobación si procede.
  2. Presentación del Balance Económico del año 2021, avance del Balance Económico del año 2022 y presupuesto para el año 2023 y sus aprobaciones si procede.
  3. Informe de gestión de la CTACV desde la última Asamblea y su aprobación si procede.
  4. Informe, debate y aprobación si procede, al respecto de procesos judiciales iniciados por la Confederación, y sobre el inicio de nuevos procesos:
  5. Recursos contra Concursos de la Administración en los que se permita que VTC hagan servicios urbanos.
  6. Recursos contra Concursos de la Administración en los que se permita acceder a ambulancias y no al taxi a servicios no medicalizados.
  7. Denuncias contra empresas que hacen competencia desleal al Taxi en Valencia.
  8. Personación en cualquier proceso judicial que afecte a nuestro sector.
  9. Denuncias contra la política de Tarifas actual, y contra la Ley de Desindexación.
  10. Informe sobre las modificaciones de la Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana y decisiones al respecto si procede.
  11. Informe de la situación de la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) y decisiones al respecto si fuera necesario.
  12. Renovación de vacantes del Comité Ejecutivo de la CTACV a propuesta de sus asociaciones.
  13. Ruegos y preguntas.

ASAMBLEA ORDINARIA 2022

El pasado día 27 de Septiembre de 2022 tuvo lugar la Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, en la que se sometió a debate la contabilidad de la Asociación y la gestión de la Junta Directiva, además de otros puntos importantes para el sector.

Lo primero agradecer a los 81 compañeros que firmaron su asistencia, por su compromiso y participación en todo lo que afecta a nuestro sector, así como la pluralidad y el respeto demostrado en toda la Asamblea.

ASAMBLEA

  1. LECTURA DE ACTA

Se aprobó el Acta de la Asamblea de 2021 por unanimidad.

  1. BALANCE ECONÓMICO 2020 Y PRESUPUESTOS 2021 y 2022

Se leyó un informe detallado por parte del Contable Miguel Ángel Sáez, de la situación económica de la Federación en 2021, se hizo un avance de situación de 2022 y se aprobaron los presupuestos para el año 2023. Como en años anteriores se pasaron gráficos en Power Point para hacer más fácil entender las cifras económicas.

Como punto importante, decir que se propone una subida en las gestiones en Federación (4 € en la cuota trimestral), aunque se mantiene la cuota sindical, tal como se explicó, fundamentalmente para asumir una subida de los salarios (mínimo un 5%) de las personas que trabajan en Federación.

Esta subida salarial no afecta al Presidente ni a la Junta Directiva.

A reseñar, que en 2021 se recuperan parte de las pérdidas del año 2020, además se mantiene la tendencia ascendente de afiliación iniciada en 2014.

Se aprobaron los balances de 2021 y los presupuestos para 2023 por Unanimidad de los presentes.

  1. ADQUISICIÓN DE UN NUEVO LOCAL

Se aprobó por unanimidad la compra del nuevo local.

Importante señalar, que se va a asumir la compra sin pedir un préstamo hipotecario, aunque no se descarta abrir una póliza de crédito, que permitiría utilizar durante unas semanas el importe que se necesite, si fuera necesario a final de año.

  1. INFORME DE GESTIÓN

El Presidente presentó un informe detallado de la gestión política y económica de la Federación desde la última Asamblea.

Hubo intervenciones de varios compañeros a favor y en contra de algunos aspectos, con preguntas y sugerencias en los aspectos más importantes.

El punto que más preocupa a los compañeros, es saber que va a pasar el 1 de Octubre con las VTC y el fin de la moratoria.

Tras el debate y la contestación de las preguntas, la gestión de la Junta Directiva fue aprobada por unanimidad de los presentes.

  1.  INFORME DE PROCESOS JUDICIALES INICIADOS POR FEDERACIÓN

Se explicó con detalle la situación de los procesos judiciales iniciados por la Federación y se propusieron algunas nuevas actuaciones judiciales:

  • Iniciar un Recurso contra la Orden de Tarifas de Valencia.
  • Iniciar un Recurso de Inconstitucionalidad contra la Ley de Desindexación.
  • Personarnos en cualquier proceso judicial que afecte al Taxi en Valencia.
  • Presentar denuncias contra cualquier entidad que haga competencia desleal al Taxi de Valencia (empresas de Tuk Tuk, empresas de VTC, etc).
  • Denunciar a la empresa Free Now.

Paralelamente, se propondrá en la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, el inicio de varios procesos judiciales:

  • En caso de que se habilite a las VTC para hacer transporte urbano:
  • Denuncias penales contra personas de la Administración.
  • Denuncias Contencioso-Administrativas contra cualquier norma.
  • Denuncias ante el Tribunal Europeo por Ayudas de Estado.
  • Denuncias contra cualquier Concurso Publico que se conceda a VTC para hacer Transporte Urbano.
  • Denuncia contra cualquier entidad que haga competencia desleal al Taxi.

La Junta Directiva estudiará con los abogados la viabilidad de cada actuación, sin descartar aprobar cuotas extraordinarias si fuera necesario.

  1. INFORME DE LA CONFEDERACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA, Y DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DEL TAXI (ANTAXI)

Se leyó un Informe de las últimas actuaciones de la Confederación de la Comunidad Valenciana y de la Asociación Nacional, además de contar con detalle las últimas noticias en la lucha contra plataformas de VTC y los procesos judiciales.

Como punto a reseñar, el crecimiento en afiliación de las dos entidades en el último año que nos lleva a ser las Asociaciones mayoritarias en la Comunidad Valenciana y en España con una gran diferencia con el resto.

  1. INFORME SOBRE LAS MODIFICACIONES DE LEY DEL TAXI

Se pasó un informe sobre las propuestas de modificación de Ley del Taxi por parte de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.

Como puntos reseñables, ampliar a 4,40 el tamaño mínimo de los vehículos híbridos y ecológicos (ya que no se acepta la excepción de vehículos acordados por el sector) y la propuesta de hacer servicios de paquetería, farmacia y sanitarios no medicalizados.

Se aprobaron las propuestas de modificación de Ley por unanimidad de los presentes.

  1. INFORME SOBRE LA REGULACIÓN EN EL APC DE VALENCIA

Se explicó con detalle las actuaciones que ha realizado esta Junta Directiva en el último año para intentar consensuar las regulaciones con Gremial y la dificultad de mantener una regulación favorable por la presión de la Conselleria.

Quedó patente en varias intervenciones, que esta regulación adicional es lo mejor que le ha pasado al sector en los últimos años, así como que en algunas franjas horarias hay quejas por falta de taxis los sábados noche y domingos.

La Asamblea aceptó la propuesta de la Junta Directiva por mayoría absoluta (solo 1 voto en contra), dándole la confianza y permitiendo flexibilidad a la Junta para negociar con otras Asociaciones.

El principal objetivo es mantener la regulación adicional en horario diurno entre semana y reforzar los fines de semana lo que sea necesario.

Se aprobó por mayoría mantener la Regulación actual del mes de Agosto, de Par/Impar con día de fiesta semanal (1200 taxis entre semana y 1500 en fin de semana).

  1. RUEGOS Y PREGUNTAS

Fundamentalmente se habló mucho sobre la firme postura de la Federación en no acordar con la Conselleria una habilitación a las VTC para hacer urbano.

En caso de tener una propuesta firme de la Conselleria que haya que valorar, será necesario hacer una Asamblea urgente para tomar una decisión entre todos.

Se tomó nota de las propuestas de los compañeros y se contestó a las preguntas.

AGRADECER A LOS COMPAÑEROS LA ASISTENCIA

AGRADECER EL APOYO Y LA CONFIANZA DEMOSTRADA

SEGUIREMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR NUESTRO MODELO DE TAXI

Convocatoria asamblea 2022

Estimada/o compañera/o

El próximo día 27 de Septiembre de 2022 a las 16:30 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en el salón de actos de las Escuelas de San José sita en la Av. Cortes Valencianas nº 1 de Valencia, con el siguiente Orden del día:

  1. Lectura de actas anteriores y su aprobación si procede.
  2. Presentación del Balance Económico de 2021, del presupuesto para el 2023 y sus aprobaciones si procede.
  3. Adquisición de nuevo local, decisiones al respecto.
  4. Informe de gestión y su aprobación si procede.
  5. Informe, debate y aprobación si procede, al respecto de procesos judiciales iniciados por la Federación, y sobre el inicio de nuevos procesos:
    • Recurso contra la Ordenanza Municipal de Movilidad de Valencia.
    • Denuncias contra empresas que hacen competencia desleal al Taxi en Valencia.
    • Personación en cualquier proceso judicial que afecte a nuestro sector.
    • Denuncias contra la política de Tarifas actual.
  6. Informe de situación de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, de la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI), últimas noticias nacionales, y decisiones al respecto si procede.
  7. Informe sobre las modificaciones de la Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana y decisiones al respecto si procede.
  8. Informe sobre la situación de la Regulación en el APC de Valencia, y decisiones al respecto si procede.
  9. Ruegos y preguntas.

Solo podrán participar en la Asamblea los socios que estén al corriente de sus pagos.

CARAVANA DE TAXIS A BRUSELAS 8 DE SEPTIEMBRE 2022

La Federación anima a los compañeros del APC de Valencia que se quieran sumar a la caravana de Taxis que saldrán desde ciudades de toda Europa hacia Bruselas.

SALIDA DESDE VALENCIA

DIA DE SALIDA: MARTES DIA 6 DE SEPTIEMBRE

HORA DE SALIDA: 22 HORAS

LUGAR DE REUNION Y SALIDA: COOPERATIVA DE TAXIS EN CALLE GREMIS 10

CONCENTRACION EN FRANCIA CON COMPAÑEROS DE TODA ESPAÑA

DIA DE CONCENTRACION: MIERCOLES DIA 7 DE SEPTIEMBRE

HORA DE CONCENTRACIÓN: 17:30 HORAS

LUGAR DE CONCENTRACION: SAINT-PARRES-AUX-TERTRES (FRANCIA)

HORA DE SALIDA HACIA BRUSELAS: 18:00 HORAS

LLEGADA A BRUSELAS

HORA DE LLEGADA APROXIMADA: 21:30 HORAS


CADA COMPAÑERO DEBE ASEGURAR SU ALOJAMIENTO EN BRUSELAS CON ANTELACIÓN

COMO REFERENCIA, MUCHOS COMPAÑEROS HAN RESERVADO HABITACIONES EN EL HOTEL IBIS BRUSSELS ERASMUS (A LAS AFUERAS DE BRUSELAS) (100€/Noche Aprox.)

MANIFESTACIÓN CON LOS TAXIS EN BRUSELAS
(BULEVAR ALBERT ESTACIÓN DEL NORTE)
8 DE SEPTIEMBRE
10:00 HORAS

La Federación ha aprobado un presupuesto para ayudar a afiliados que quieran sumarse a la caravana (combustible, peajes, etc).

Interesados, ponerse en contacto antes del viernes día 2 de Septiembre con la Junta Directiva para organizarlo de la mejor forma posible.

EL TAXI DE TODA EUROPA EN BRUSELAS PARA LUCHAR POR LAS GARANTIAS Y EL APOYO DE LAS INSTITUCIONES EUROPEAS AL SERVICIO PUBLICO DEL TAXI

NUEVA AYUDA DE 300€ PARA COMBUSTIBLE

El martes 2 de agosto de 2022 se han publicado en el BOE la nueva Línea de ayudas directas a empresas y profesionales especialmente afectados por la subida de los precios de los carburantes.

Puede solicitarlo hasta el 30 de septiembre de forma sencilla en el enlace habilitado por la Administración con DNI Electrónico, Certificado Electrónico o Clave Pin:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC52.shtml

en el enlace:

Solicitud de nueva ayuda directa al sector del transporte. Artículo 4 Real Decreto-ley 14/2022

TRAMITACIÓN EN FEDERACIÓN DEL CHEQUE DE 300 €

Del 29 de agosto hasta el 30 de septiembre de 2022

En horario de oficina. (de 8h a 14h hasta el 15 de septiembre)

  • Acceso por c) Fragata Nº 6.
  • Sin Cita Previa.
  • Se atenderá por riguroso orden de llegada. En caso de acumulación de compañeros en la puerta, se repartirán números para evitar colas innecesarias.
  • El coste de la Tramitación será de 10 € (Incluido IVA).

DOCUMENTACION NECESARIA

  • DNI Electrónico con Contraseña en vigor, Certificado Digital o Clave PIN.
  • Número de Cuenta (incluido IBAN).

LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

El taxi en el futuro de la movilidad del la Comunidad Valenciana

Miércoles 27 de julio de 2022 a las 11 horas en el complejo cultural y deportivo de la Pechina, Paseo de la Pechina 42

Entrada libre hasta completar aforo

Programa de la jornada

  • Taxi y VTC tras el decreto Ávalos
  • Ilegalidad permanente de las plataformas digitales de VTC
  • Posicionamiento institucional ante el conflicto
  • Competencias estatales y autonómicas ante las VTC
  • Necesidad de inspección administrativa en el transporte discrecional
  • La precontratación en Valencia y en la comunidad Valenciana

Ponentes

José Luis Ábalos – diputado y exministro
Elpidio Silva – abogado y exmagistrado
Giuseppe Grezzi – concejal de movilidad del ayuntamiento de Valencia
César Benito – presidente de teletaxi y vicepresidente de Pidetaxi
Fernando del Molino – presidente de la Confederación del taxi de la comunidad Valenciana
Roser Obrer – Directora General de obras públicas, transporte y movilidad de la Generalitat Valenciana

TRAMITACIÓN EN FEDERACIÓN DEL CHEQUE DE 300 €

Hasta el 22 de Julio de 2022

El Consell abre el 15 de julio el plazo para solicitar las ayudas directas a personas autónomas para paliar el incremento de costes energéticos.

  • Podrán solicitar las ayudas las personas físicas que cumplan estos requisitos:
    • Estar dadas de alta antes del 24 de febrero de 2022, y que a la fecha de publicación de la convocatoria continúen dadas de alta (12/07/2022).
    • Tener domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana.

Se tramita en 2 PASOS.

PASO 1

CONSEGUIR LA CITA PREVIA CON HACIENDA

Podéis conseguir la cita previa desde casa con Hacienda en:
https://hisenda.gva.es/es/pla-reactiva-persones-autonomes
Solo necesitáis número de DNI, Teléfono y email.

SI vais a venir a Federación a tramitarlo:

  • Acceso por c/ Fragata Nº 6.
  • Sin Cita Previa.
  • Se atenderá por riguroso orden de llegada.
  • Solo se atenderá a las licencias en su día fijo de descanso:

LUNES: Licencias 6 Y 7
MARTES: Licencias 8 y 9
MIERCOLES: Licencias 0 y 1
JUEVES: Licencias 2 y 3
VIERNES: Licencias 4 y 5


PASO 2

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA TRAMITAR LA AYUDA DE 300€

  • Lo podéis tramitar en: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22706&version=amp
  • Haber conseguido la cita previa antes del día 22 de julio de 2022 (PASO 1).
  • DNI electrónico con los certificados en vigor y su Clave
  • Imprescindible acudir a federación dentro de la franja de tiempo y día asignado en la cita previa para presentar la solicitud.
El coste de la Tramitación será de 10 € (más IVA).
LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UN SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI SOSTENIBLE Y DE CALIDAD PARA EL USUARIO

LA JUNTA DIRECTIVA

NUEVAS AYUDAS DE 300€ DE LA GVA PARA COMBUSTIBLE

El Consell abre el 15 de julio el plazo para solicitar las ayudas directas a personas autónomas para paliar el incremento de costes energéticos.

La cuantía de la ayuda ascenderá a 300 euros por persona beneficiaria y podrán acogerse las personas físicas que tengan su domicilio fiscal en la Comunitat Valenciana; que acrediten mediante una declaración responsable que se han visto afectadas económicamente por el incremento de los costes energéticos; y que estén dadas de alta en el Régimen Especial de Autónomos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha de publicación de la convocatoria en el DOGV.

El proceso de cita previa se iniciará a las 9 horas del 15 de julio y finalizará en la medianoche del 22 de julio. Posteriormente, en el plazo obtenido en esa cita previa, se deberá tramitar la ayuda.

Trámites presentación de solicitudes

Para el trámite de cita previa NO SERÁ NECESARIA LA FIRMA ELECTRÓNICA y únicamente servirá para indicar a las personas solicitantes una fecha y franja horaria concreta en la que podrán acceder al procedimiento telemático de gestión de la ayuda.

En esta fase únicamente deberá introducirse la identificación fiscal del solicitante de las ayudas (no de la persona representante), un correo electrónico y un teléfono de contacto. El sistema informará de la franja de tiempo y día asignado para presentar la solicitud.

En el segundo trámite de la solicitud -en el que se gestionará propiamente la ayuda de apoyo a las personas trabajadoras autónomas- SÍ QUE SERÁ NECESARIA LA FIRMA ELECTRÓNICA y sólo estará accesible para las y los interesados dentro del plazo asignado en la fase de cita previa.

Las solicitudes se presentarán de forma telemática en la sede electrónica de la Generalitat (https://sede.gva.es) a través del procedimiento ‘Solicitud de ayuda de apoyo a las y los trabajadores autónomos, inscritos como tales en el Régimen Especial de Autónomos, que desarrollan su actividad en los subsectores que se han visto especialmente afectados por el incremento de los costes energéticos derivados de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. Plan Reactiva’.

No obstante, todas las personas interesadas tendrán a su disposición en la página web de la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico (https://hisenda.gva.es/es/) la información sobre la convocatoria, los documentos requeridos y un acceso directo a la sede electrónica para formular la solicitud.

LA JUNTA DIRECTIVA

RECLAMACIÓN JUDICIAL EN RELACIÓN CON EL DENOMINADO CARTEL DE LAS PETROLERAS

Desde Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana (CTACV), iniciamos una reclamación judicial colectiva de los daños y perjuicios causados por los operadores de hidrocarburos REPSOL, CEPSA y BP (British Petroleum), derivados de la existencia de acuerdos restrictivos de la competencia conocidos como CARTEL DE LAS PETROLERAS “RESOLUCIÓN (EXPTE. 652/07 REPSOL/CEPSA/BP)”.

Las petroleras afectadas son REPSOL, CEPSA y BP. Según nuestros abogados, si repostas en cualquier otra (incluida la cooperativa) que les compre el combustible a cualquiera de ellas también puedes reclamar.

Para ello, CTACV ha suscrito un acuerdo con un bufete experto en esta materia y con una amplia experiencia en estas cuestiones, como el CARTEL de Camiones, Cartel de Productos Lácteos, Cartel sobre libros de texto, etc. GLOBAL CS, que se encargaran de tramitar todas las reclamaciones que se realicen, para ello, debemos recabar una serie de datos.

Esta reclamación está abierta a todos los que repostaron entre 2007 y 2020 (las fechas pueden variar en función de las marcas), ya seas socio de CTACV o no. El bufete Global CS, tramitará también las reclamaciones de tus familiares, amigos o allegados.

Si estás interesado en esta reclamación rellena el cuestionario que encontrarás en https://taxival.org/cartel-petroleras/ y nos pondremos en marcha. Posteriormente te enviaremos un email para que nos firmes el encargo y nos facilites la documentación necesaria.

Tienes hasta el 1 de junio de 2022 para iniciar la reclamación del cartel de las petroleras, más adelante podrás presentar la documentación necesaria.

Los honorarios en caso de ganar la reclamación son del 25% de la reclamación para los socios de la Confederación, y el 30% para los no socios. A parte de estos honorarios no existen gastos, a no ser que haya que reclamar algún documento particularmente, esto es que haya que solicitar un informe a tráfico, o reclamar a través de un Burofax algún tipo de documentación. Pero la reclamación en sí no tiene gastos.

La cuantía que podemos recuperar rondará el entre 4 y 6 céntimos por litro repostado, incluidos intereses, aunque dependerá de la decisión del juez.

AHORA NO SON NECESARIAS LAS FACTURAS.

Línea de ayudas directas a empresas y profesionales especialmente afectados por la subida de los precios de los carburantes.

La pasada semana, el Gobierno aprobó un Plan de Ayudas económicas al sector del Transporte (bonificación de 20 cts y cheque de 300 €), a las que ya se puede acceder.

  • Cheque de 300 € por licencia de Taxi:
  • Puede solicitarlo de forma sencilla (Consulta el tutorial al final) en el enlace habilitado por la Administración con DNI Electrónico, Certificado Electrónico o Clave Pin:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC50.shtml

TRAMITACIÓN EN FEDERACIÓN DEL CHEQUE DE 300 €

Hasta el 30 de Abril de 2022

  • Acceso por c) Fragata Nº 6.
  • Sin Cita Previa.
  • Se atenderá por riguroso orden de llegada.
  • Solo se atenderá a las licencias en su día fijo de descanso:
    • LUNES: Licencias 6 Y 7
    • MARTES: Licencias 8 y 9
    • MIERCOLES: Licencias 0 y 1
    • JUEVES: Licencias 2 y 3
    • VIERNES: Licencias 4 y 5
  • El coste de la Tramitación será de 10 € (Incluido IVA).

DOCUMENTACION NECESARIA

  • DNI Electrónico, Certificado Digital o Clave PIN con Contraseña en vigor.
  • Número de Cuenta (incluido IBAN).

TUTORIAL PARA TRAMITAR LA SOLICITUD

Puede solicitarlo de forma sencilla en el siguiente enlace:

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GC50.shtml

Es indispensable DNI Electrónico, Certificado Electrónico o Clave Pin.

Haz clic en el texto señalado.

Entrar con CLAVE PIN:

Para iniciar la tramitación solo tienes que introducir tu DNI en el campo señalado.
Una vez introducido el DNI aparece un nuevo campo para escribir la fecha de validez del documento. Rellénalo y pulsa sobre el botón “Continuar”.
Al hacerlo accedes al proceso de CLAVE PIN. Es indispensable tener instalada la aplicación en el móvil. Pulsa en el botón “Obtener PIN”
Aparecerán tus datos y un código. En el móvil con la aplicación de Clave Pin instalada se te proporcionará el PIN (tienes un ejemplo en la imagen siguiente). Escríbelo y pulsa “Acceder”.
Ejemplo de Clave PIN

Entrar con DNI electrónico o certificado Digital:

Tan sencillo como pulsar en el enlace marcado y seleccionar tu certificado. Si es DNI electrónico tendrás que poner la contraseña.

Solicitud de la ayuda de 300€:

Rellena los campos marcados (El numero de cuenta sin espacios) y pulsa sobre “Firmar y Enviar”.
Pulsa sobre “Continuar”.
Revisa bien los datos introducidos. Marca la casilla “Conforme” y pulsa sobre “Firmar y Enviar”
Si lo has hecho bien llegarás a esta pantalla donde te puedes descargar el justificante del trámite.