Modificación de tarifas de taxi en la población de La Safor.
Etiqueta: tarifas
RESOLUCIÓN TARIFAS BENISSA 2016
Modificación de tarifas de taxi en la población de Benissa.
RESOLUCIÓN TARIFAS ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA DE ALICANTE 2016
Modificación de tarifas de taxi en el Área de Prestación Conjunta de Alicante.
RESOLUCIÓN TARIFAS TEULADA 2016
Modificación de tarifas de taxi en la población de Teulada.
RESOLUCIÓN TARIFAS TORREVIEJA 2016
RESOLUCIÓN de 14 de enero de 2016, del director general de Comercio y Consumo, por la que se publica el extracto de resoluciones correspondientes a las solicitudes de modificación de tarifas informadas por la Comisión de Precios de la Generalitat Valenciana en su reunión del día 22 de diciembre de 2015.
- Tarifas de auto taxi
1.1. Modificación de tarifas de taxi en la población de Torrevieja
Solicitante: Confederación Autonómos del Taxi de la Comunidad Valenciana.
Tarifa que se aprueba
Tarifa ordinaria (euros)
Bajada bandera (€) 3,35
Km urbano recorrido (€/km) 1,05
Hora de espera (€/hora) 16,60
Servicio mínimo diurno 3,50
Tarifa especial (euros)
Bajada bandera (€) 4,35
Km urbano recorrido (€/km) 1,26
Hora de espera €/hora 19,22
Servicio mínimo nocturno 4,35
Otros suplementos (euros)
Noche de fin de año y de navidad 3,00
Tarifas urbanas del área de prestación conjunta de Valencia
ORDEN 3/2016, de 1 de marzo, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se modifica la Orden 23/2013, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se modifican las tarifas de los servicios de transporte público de viajeros en vehículos automóviles de menos de nueve plazas, del área de prestación conjunta de Valencia.
[…]Artículo único.
Modificación de la Orden 23/2013, de 20 de diciembre, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente
1. Se modifica la redacción de los artículos 1, 6 y de la disposición adicional segunda, que quedan redactados como se establece en el anexo.
2. Se suprime el artículo 7 y el apartado «tarifa fija» del artículo 1.
[…]Información de los días de descanso en el Área del Taxi de Valencia
FEDERACION INFORMA
Hemos recibido una Resolución firmada por el Director de Transporte por la que se regula el sistema de descanso para el 2016 en el Apc de Valencia, en la que se cambia el día de fiesta el próximo Lunes día 4 de Enero, y quedarán para todo el año 2016:
DESCANSAN
LUNES. LETRA E. 8 Y 9
MARTES. LETRA A. 0 Y 1
MIERCOLES LETRA B. 2 Y 3
JUEVES. LETRA C. 4 Y 5
VIERNES. LETRA D. 6 Y 7
El mes de Agosto estará regulado, trabajando la mitad de taxis, quedando de la siguiente forma:
Del 1 de Agosto al 14 de Agosto (ambos incluidos) descansaran las licencias pares.
Del 15 de Agosto al 28 de Agosto (ambos incluidos) descansarán las licenciasu impares.
FELIZ AÑO
La Junta Directiva
El taxi mantiene sus tarifas aunque amplía de dos a siete las jornadas «especiales»
J. M. G. 24.12.2015
El servicio que los taxistas prestan en Elche mantendrá sus tarifas para este próximo año 2016, aunque el precio por el servicio básico en días especiales sí se va ampliar de dos a siete jornadas.
La Asociación de Empresarios de Autotaxis de Elche, en el servicio urbano de transporte, venía cobrando seis euros como tarifa mínima en Nochebuena y Nochevieja (horario nocturno).
Esta percepción no se modificará para el próximo ejercicio, pero sí se hará extensivo a las noches de los días 11, 12, 13 y 14 de agosto (coincidiendo con las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos). A su vez, esta tarifa especial también pasará a aplicarse el día de Navidad, 25 de diciembre, según informaron ayer desde el Ayuntamiento, tras aprobarlo la junta de gobierno
Los taxis del área de Valencia mantendrán sus actuales precios durante el año que viene
Por Carlos Navarro Castelló
.
Así lo ha aprobado este viernes la Conselleria de Obras Públicas, según han informado fuentes de la Federación Sindical del Taxi.
De esta forma, la bajada de bandera diurna se mantendrá en 1,45 euros, mientras la nocturna seguirá contando a partir de 2 euros. Además, l a tarifa mínima diurna y nocturna se quedará en los actuales 4 y 6 euros respectivamente en 2016.
Por otra parte, el departamento que dirige María José Salvador también ha decidido suprimir la tarifa fija de 20 y 23 euros con origen y destino al aeropuerto de Manises, por la conflictividad que ha generado en sus dos años de funcionamiento en forma de fraude y quejas de los usuarios. Así, la cuantía del trayecto se contará con el taxímetro.
Por último, Obras Públicas aprobará también una nueva regulación horaria para el sector, por la cual los taxistas no podrán trabajar más de 12 horas en horario diurno y de 4 horas en horario nocturno (de 2.00 a 6.00 horas).
Tanto la Federación Sindical como USO Taxi que representan a la mayoría de taxistas autónomos y asalariados han valorado muy positivamente todas estas medidas.
La tarifa plana del aeropuerto a Valencia en los taxis se anula a los dos años de implantarla
La Conselleria aduce que el sector rechaza la medida y la asociación mayoritaria avisa de que aumentará el fraude a los usuarios
P. MORENO
28 noviembre
valencia. Dos años ha durado la tarifa plana para los viajes en taxi del aeropuerto de Manises a Valencia. La Conselleria de Vivienda anunció ayer la derogación de esa medida en la orden de regulación horaria y de tarifas del próximo año.
La tarifa plana sirve para dar seguridad a los viajeros con un coste cerrado en el trayecto, que sube a 20 euros a cualquier barrio de Valencia y 23 euros en el caso de que sea más allá del bulevar Serrería. No obstante, el responsable de la Federación Sindical del Taxi, Fernando del Molino, adujo ayer que estos dos años han servido para aumentar las quejas tanto de los conductores por la pérdida de dinero como de los clientes. «Eran muy conflictivas y no cumplían su función de control de los abusos al no estar reflejadas en módulos y taxímetros», dijo.
Esta es la principal novedad de la orden que se prepara el próximo año para los 3.000 taxistas de Valencia y su área metropolitana. Otra de las cuestiones que aparecen en el documento se refiere al tope horario, que ahora es de 16 horas.
Esa cifra se mantiene aunque repartida de otra manera. Los vehículos podrán circular 12 horas en horario diurno pero el siguiente tramo de cuatro horas será siempre por la noche para garantizar el servicio.
Las tarifas se mantendrán congeladas el próximo ejercicio, mientras que fuentes de la Conselleria indicaron sobre la derogación de la tarifa plana que «tiene el rechazo de la mayor parte del sector. De esta manera, se aplicará la variable que contribuirá a evitar el fraude y dar una mayor transparencia al importe del trayecto».
No opinaron lo mismo desde la asociación Unión Gremial del Taxi, una de las mayoritarias del sector, al indicar fuentes de la entidad que «esta tarifa plana se puso en marcha para frenar los abusos y no entendemos que la quiten, cuando la petición era subir un euro la actual».
A partir de ahora, añadieron, el riesgo es que «suban las denuncias por abusos, igual que pasaba hace unos años, cuando teníamos un par de casos a la semana. Con la tarifa plana fueron de dos al mes». El motivo de la derogación entienden que es «para evitar alguna manifestación en la parada del aeropuerto, como la celebrada hace tiempo y que dejó sin servicio la parada durante unos días».
La tarifa plana es exclusivamente para los viajeros que van a Valencia, mientras que a los que tienen como destino las poblaciones de l’Horta se les aplica la bajada de bandera y el taxímetro.
Por otro lado, fuentes de la Conselleria anunciaron que se está trabajando en medidas de apoyo al sector para aumentar la calidad del servicio que se presta a los usuarios, aunque no especificaron medidas concretas para el próximo año. Sí que anunciaron una nueva ley del taxi que modificará la actual.
La Federación Sindical del Taxi dijo que el conjunto de medidas son «muy positivas para nuestro sector, ya que mejora la actual regulación de 16 horas de forma libre», junto a la prohibición de circular más de 15 kilómetros diarios con el taxímetro apagado, añadieron.