Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

La izquierda pasa en horas de los insultos a pactar en las Cortes Valencianas

Día 11/06/2015

El socialista Francesc Colomer presidirá el Parlamento gracias a los votos de PSPV, Compromís, Ciudadanos y Podemos

ROBER SOLSONA/MIKEL PONCE

Puig, Morera y Oltra, este jueves en las Cortes Valencianas

El PSOE presidirá las Cortes Valencianas. El caos que se ha adueñado de la política valencianadesde las pasadas elecciones autonómicas ha resuelto este jueves una de sus primeras incógnitas. El pleno de las Cortes Valencianas se ha constituido con 67 caras nuevas sobre un total de 99 diputados en un Parlamento fraccionado en cinco partidos, sin mayorías absolutas por primera vez en veinte años y con la entrada de Podemos y Ciudadanos como principales novedades.

En este contexto, la Cámara ha elegido hoy a los miembros de la Mesa en pleno desconcierto por las negociaciones entre PSPV, Compromís y Podemos (que suman 55 escaños) para presidir la Generalitat. A lo largo de la jornada de ayer las hostilidades subieron de tono y los socialistas esgrimieron un pacto con Ciudadanos que les servía para designar al presidente de las Cortes, que finalmente será el castellonense Francesc Colomer.

El socialista ha sido elegido presidente de las Cortes con 68 votos a favor y 31 en contra. PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos han respaldado al candidato propuesto por los socialistas, que se convierte en la segunda autoridad política de la Comunidad Valenciana. La votación ha evidenciado dos bloques, uno de cuatro partidos y el del PP, que queda aislado.

Con todo, los populares sitúan a Alejandro Font de Mora como vicepresidente segundo, merced a un acuerdo con Ciudadanos. Enric Morera, de Compromís, será vicepresidente primero, pero en este caso con la abstención de Ciudadanos. Emilio Argüeso, de la formación de Carolina Punset, será secretario de la Mesa, al igual que Marc Pallarés, de Podemos.

La pinza PSOE-Ciudadanos (36 escaños) valía para la votación de hoy pero no es suficiente para investir al socialista Ximo Puig como presidente de la Generalitat. Para ello sería necesaria la abstención de los 31 diputados del PP. El presidente en funciones del gobierno valenciano y líder de los populares, Alberto Fabra, condicionó ayer esta abstención a que los socialistas y Ciudadanos permitan que el PP gobierne en los ayuntamientos donde ha sido la lista más votada. Encima de la mesa hay cuarenta consistorios en esta situación, entre los que se incluyen las tres capitales de provincia.

En esta tesitura, los socialistas recularon y buscaron el acuerdo con sus socios del tripartito. En unas horas se pasó de los insultos y los reproches en las redes sociales al acuerdo quefacilitaba que Francesc Colomer sea ya presidente de las Cortes.

Publicado por ABC

Los taxistas convocan cuatro días de paros este verano contra el intrusismo

valencia. Las principales asociaciones de taxistas han acordado un calendario de movilizaciones este verano para frenar el intrusismo y la piratería en el sector. Una reciente asamblea acordó las protestas los días 1 y 15 de julio, así como el 1 y 15 de agosto, empezando con un paro de una hora la primera jornada, para incrementarla en las siguientes.

De esta manera se pretende poner sobre la mesa el perjuicio que causa a un sector que mueve a unos 3.000 conductores en Valencia y su área metropolitana. Los convocantes reclaman a la Generalitat más inspecciones para localizar y sancionar los vehículos, sobre todo furgonetas, que se apostan alrededor de grandes centros de viajeros para hacer competencia desleal al taxi.

Zonas como el aeropuerto de Manises, la estación Joaquín Sorolla, algunas plazas del centro y los aledaños de los hoteles de lujo son los enclaves más frecuentes donde se produce esta práctica. Las asociaciones exigen que se controle además el número máximo de furgonetas que pueden funcionar de esta manera dentro de la ley.

Otra de las iniciativas es que se aprueben las licencias de taxis de nueve plazas a todos aquellos conductores que lo pidan. El propósito es el mismo que en las cuestiones anteriores, es decir, impedir la proliferación de este transporte alternativo.

La creación de la plataforma contra el intrusismo y la piratería tendrá ámbito autonómico, aunque será en las grandes capitales donde se centrarán las acciones. Las empresa de internet que ofrecen transporte al margen del taxi, con conductores particulares que aportan su vehículo, se han convertido en otro gran peligro para el mantenimiento del taxi, un servicio público que pide ser protegido como tal. En los últimos años, la crisis ha motivado varias protestas por la falta de regulación del sector, que ha dejado sin ingresos a muchos.

Publicado por Las Provincias.es

El PSPV rompe con Compromís también en la alcaldía de Valencia

VALENCIAPLAZA.COM (FOTO: EVA MÁÑEZ). HOY El secretario de Organización de los socialistas valencianos, Alfred Boix, advierte de que «esto no es una prueba de fuerza; es un gesto contundente, meditado y serio»

VALENCIA (EP).  El PSPV da por suspendidas «todas las reuniones y conversaciones» que hasta el momento estaba manteniendo con Compromís «tanto para la Generalitat como para el Ayuntamiento» de Valencia.

Así lo ha aseverado el secretario de Organización de los socialistas valencianos,Alfred Boix, en una rueda de prensa convocada después de que su partido anunciara que rompe la negociación con la coalición al sentirse «insultados» por su actitud y declaraciones.

Boix ha indicado que su partido ha adoptado esta medida tras analizar las declaraciones vertidas ayer por Compromís y tras percatarse de que mientras que el PSPV se centraba en hablar del qué, «otros luego supimos que hablaban del quién en otros espacios». «La paciencia tiene un límite» y «la avaricia rompe el saco», ha apostillado.

Junto a las «descalificaciones» que aseguran que han tenido que soportar los socialistas, Boix ha añadido que también han insistido «en infinidad de ocasiones» en mantener reuniones bilaterales con Compromís «y no han sido posibles», ha lamentado. «Ayer casualmente hubo un encuentro entre Ximo Puig y Mónica Oltra, pero hemos insistido en reuniones bilaterales y no han sido posibles».

Ante ello, ha indicado que el PSPV no va a jugar con estrategias de alargar esto en el tiempo: «Puig –ha añadido– ya dijo que esto tenía una fecha límite, que no íbamos a jugar a tacticismo, y hemos decidido suspender negociaciones». En este punto, se le ha insistido en si es suspender o romper, a lo que ha contestado: «He dicho suspender».

Así mismo, preguntado por el hecho de que el líder socialista en el Ayuntamiento, Joan Calabuig, ya había manifestado días atrás su apoyo público a Compromís en la alcaldía, ha pedido «comprensión» y ha agregado: «Parece que el PSPV sea bueno para dar estabilidad a un gobierno y no para recibirla. Esto es otro insulto que hemos tenido que soportar. Esto no es serio ni justo y alguno se debe revisar los parámetros democráticos para conformar mayorías».

Así mismo, preguntado por el gesto que tendría que tener Compromís para revertir esta decisión, ha señalado que lo desconoce, para al tiempo añadir: «Esto no es una prueba de fuerza. Es un gesto político contundente, meditado y serio». Seguidamente, al volverle a preguntar por este asunto, ha dicho: «Compromís tiene que apoyar al partido más votado y dar coherencia».

NO DILACIONES

«Los ciudadanos –ha agregado– necesitan que un gobierno empiece a liderar el cambio. No podemos dilatar esto. Hay que abrir comedores escolares en julio; ponerse a discutir con el calendario escolar; y ver las ayudas a los libros en la Comunitat. Esto pasa por tener un gobierno lo antes posible».

A partir de este momento, Boix ha recordado que el PSPV es el segundo partido más votado y «el primero del cambio», y «por respeto» a los ciudadanos, su idea es ahora seguir trabajando «en los espacios que queden» y «esperando también las rectificaciones necesarias» para tener un gobierno «lo antes posible».

Preguntado por si pactarían con PPCV su abstención en el caso de llegar a un acuerdo con Ciudadanos, ha contestado que el PSPV liderará y se presentará para que Puig sea presidente.

En esta línea, interpelado así mismo si el PP podría volver a gobernar en la Generalitat si la situación sigue así, ha contestado: «Nos esforzamos profundamente para que no se así». «En estos momentos –ha añadido– no vamos a conformar ningún gobierno con el PP. Ni valoro la posiblidad ni se nos pasa por la cabeza a nadie. Desde el minuto cero de la campaña electoral y del mandato, jamás se contempla un acuerdo con el PP. No estamos en condiciones de aceptar el apoyo del PP en estos momentos».

DECEPCIONES

Boix, preguntado por si considera que los ciudadanos pueden estar decepcionados con estas actitudes, ha señalado que lo estarían si los que han votado al PSPV y lo han ubicado como la primera fuerza política del cambio «no tuviera en esa posición». «Cuando se tienen más votos –ha añadido–, a veces el tercero al segundo no le puede decir lo que se tiene que hacer».

Interpelado en este sentido por si ha habido avaricia por ambas partes –PSPV y Compromís–, ha indicado que si se piensa que es cuestión de sillones, la respuesta es «no». «Es nuestra responsabilidad –ha apostillado– liderar el cambio y conformar gobierno

Publicado por el País.

Benidorm acoge el 8-J una asamblea contra el intrusismo

Asociaciones del sector del taxi de la Comunidad Valencia convocan a asociaciones nacionales en la sede de Radio Taxi Benidorm el próximo lunes, 8 de junio, para mostrar su unión frente al intrusismo y la piratería en el transporte de viajeros. 

 

Así, invitan a cualquier representante de una asociación de taxistas a que se persona el citado día en la avenida Alfonso Puchades 10, en Benidorm. 

 

En el encuentro se debatirán medidas para luchar contra la falta de control de VTC’s, contra el intrusismo de vehículos piratas y se propondrán alternativas para que se cumpla la ley de inmovilización de vehículos que incumplan la normativa. 

 

Bajo el lema “Queremos un taxi de calidad. No al intrusismo y la piratería”, el sector valenciano afirma que quieren conseguir garantías en el transporte de viajeros y que se sancione a los vehículos que no cumplan con la ley. Ante todo, puntualizan, quieren protección para el usuario contra el transporte fraudulento y sin garantía

Publicado por la Gaceta del taxi

El maraton de Valencia ya es el mejor de España

TRÁFICO HABILITA EL GIRO PARA TAXIS EN EL PUENTE DE CAMPANAR DIRECCIÓN AVENIDA MANUEL DE FALLA.

Desde el año 2009, este giro está autorizado para la EMT.

Giro para taxis en el puente de Campanar dirección avenida Manuel de Falla.

La Concejalía de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Valencia ha autorizado desde esta semana a los taxis el giro a la izquierda desde el Puente de Campanar hacia la avenida de Manuel de Falla. Dicha iniciativa, se ha llevado a cabo para dar respuesta a la petición de la Federación de Taxi que solicitaba esta maniobra con el objetivo explícito de reducir el tiempo de los servicios que se dirigen hacia la avenida Pío Baroja y el Puente Nueve de Octubre.

En el año 2009, este giro se habilitó exclusivamente para el servicio público de autobuses de Valencia (EMT), que actualmente realiza la línea 17. Esta actuación supuso una mejor velocidad comercial además de un ahorro medio de 3,5 minutos por viaje, lo que permitió cambiar la frecuencia de paso de dicha línea de 20 a 15 minutos.

“A partir de este momento, los taxistas también dispondrán de esta nueva opción de maniobra, que beneficiará al colectivo por el ahorro de tiempo y de combustible, así como al usuario por el abaratamiento de costo de servicio”, tal y como ha destacado la Delegación de Circulación y Transportes.

La nueva iniciativa, que da mayor prioridad al transporte público en este punto, permite a los taxis circular por el mismo carril que hasta ahora era de uso exclusivo para los autobuses de la EMT. Para ello, se ha añadido a la señal horizontal existente en la calzada la palabra TAXI, que indica a los taxistas la posibilidad de ubicarse en el carril reservado para realizar este giro. La regulación semafórica de dicho carril se realiza mediante semáforos de barras blancas sobre fondo circular negro, tal y como indica el artículo 148 del Reglamento General de Circulación.

Este giro directo hacia la avenida Manuel de Falla está accionado por un sistema de espiras electromagnéticas instaladas bajo la calzada, que permiten detectar el paso de vehículos cuando circulan sobre ellas. Dicho sistema está conectado al regulador de tráfico que envía las correspondientes señales a los semáforos de la intersección, los cuales modifican su funcionamiento y activan una fase semafórica especial que permite el giro a izquierda de estos vehículos

Un conductor y la pasajera de un taxi fallecen en una colisión a la salida del túnel de El Altet

POR MIGUEL

Los fallecidos tenían 31 y 80 años – Otras cuatro personas, heridas graves – Un taxista tuvo que ser excarcelado

ELCHE /Una mujer de 80 años y un hombre de 31 fallecieron poco antes de la medianoche del domingo al lunes en un accidente de tráfico en el que se vieron implicados dos taxis y un coche particular, siniestro en el que también resultaron heridas de gravedad otras 4 personas.

La colisión se produjo poco antes de la medianoche, en el punto kilométrico 95 de la carretera N-332, a la salida del túnel de El Altet más próxima a Santa Pola, cuando un turismo que circulaba en dirección a Alicante chocó lateralmente con un taxi y frontalmente contra otro que circulaba tras él, ambos de Alicante. A consecuencia del impacto fallecieron una ciudadana extranjera que viajaba en el segundo taxi, cuya identidad responde a las iniciales E.H.G., y el español B.G.E., conductor del turismo particular, vehículo que se incendió.

Bomberos del Parque Comarcal del Baix Vinalopó de Elche y una brigada de San Vicent del Raspeig acudieron al siniestro y se ocuparon por un lado de apagar el fuego que afectaba al coche –del cual ya había sido recuperado el cuerpo sin vida del conductor–, y por otro de excarcelar al taxista, un varón de 30 años que había quedado atrapado por las piernas entre el asiento y la columna de dirección. Las maniobras para conseguir liberarle se prolongaron durante una hora y los efectivos de Bomberos tuvieron que desmontar parte del vehículo, que había quedado atascado sobre el quitamiedos de la carretera a consecuencia del accidente. El herido fue trasladado a un hospital con contusiones múltiples y posible traumatismo diafragmático.

 

Efectivos de Bomberos durante la excarcelación del taxista. información

Otras cuatro personas que viajaban en los taxis resultaron heridas por policontusiones, un traumatismo en el tórax y una herida en el abdomen, según informó el Centro de Información y Coordinación de urgencias (CICU), que movilizó dos ambulancias SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente) y dos SVB (Soporte Vital Básico) para trasladar a los heridos a los hospitales de Alicante y Elche.

La Guardia Civil de Tráfico se hizo cargo de la investigación para tratar de averiguar las circunstancias en las que se produjo la colisión. Al parecer, el turismo particular pudo invadir el carril contrario y chocar parcialmente primero con un taxi y de forma frontal con el segundo sin que el conductor tuviera ocasión de reaccionar.

Estas dos muertes, unidas a los tres fallecimientos de otros tantos accidentes ocurridos en Alcoy, San Vicente y Alicante, han convertido este pasado fin de semana en el más trágico de este año en las carreteras de la provincia alicantina./Información
  

Publicado por Infotaxi

La Fiscalía abre diligencias penales para investigar el ‘Ritaleaks’

E. PASTOR / J. CAVANILLES. HOYCompromís anuncia que la Fiscalía Anticorrupción ha iniciado acciones penales contra la alcaldesa de Valencia por gastos «en lujo» y fraccionamiento de contratos, según esta formación

VALENCIA. La Fiscalía anticorrupción ha abierto diligencias contra la alcaldesa deValencia Rita Barberá, tal y como consta en un documento emitido por la institución con fecha de 12 de mayo de 2015, según anunciaron este jueves en rueda de prensa la candidata a la Generalitat Valenciana por Compromís, Mónica Oltra, y el cabeza de lista a la alcaldía de esta formación, Joan Ribó.

Según explicaron ambos políticos, las acciones legales están relacionadas con los «gasto en lujo», sobrecostes y fraccionamiento de contratos. Oltra precisó que los gatos de representación (36.000 euros) se agotaron en mayo de 2012 por lo que Asunción Barberá, hermana de la alcaldesa, decidió duplicar la cantidad. La candidata de Compromís habló incluso de «prevaricación».

Oltra precisó que la denuncia está dirigida contra Rita Barberá y otras personas por unas facturas, las que su formación hizo público a través del portal Ritaleakssuponían gastos de lujo, suntuarios, financiación posible de actos de partido a través de pagos por parte del Ayuntamiento,y ahora la Fiscalía ha abierto diligencias penales por si los hechos son constitutivos de delito».

Estos gastos, precisó, incluyen «gastos personales como viajes y comidas y otros que consideramos que no tenían que haber pagado los valencianos». Las citadas facturas objeto de la denuncia fueron realizadas entre 2011 y 2014.

Cabe señalar que, pese a queValenciaPlaza.com solicitó una copia entera de la resolución de la fiscalía para poder valorarla, Oltra se negó a entregarla. de la formación aseguraron que recibieron una denuncia por hacer público un documento similar en otra ocasión. 

 

LOS TRES PUNTOS DE LA DENUNCIA

La denuncia se basa en tres puntos. En primer lugar, apuntó Oltra, consideró que las facturas reflejan pagos que «son gastos suntuarios, de lujo, y una posible financiación ilegal del partido al cargar al Ayuntamiento dispendios de la alcaldesa relacionados con actos de partido». «Todo los costes, cuando se desplaza la alcaldesa, los paga del consistorio y eso no debería ser», añadió. Citó, como ejemplo, cuando la primer edil acudió al entierro del ex ministro y fundador del Partido Popular, Manuel Fraga, en 2012.

El segundo punto de la denuncia tiene que ver con un exceso del gasto en relación a lo consignado inicialmente. Oltra explicó que «existía una cantidad presupuestada aprobada para gastos representación, viajes, dietas, hospedaje y este presupuesto se multiplicó por dos, y la que lo autorizó fue la hermana de la propia alcaldesa, Asuncón Barberá».

Así, señaló la candidata de Compromís, «por un lado tenemos un exceso de gasto -lo mismo que en la denuncia que presentamos en relación al saqueo de RTVV- y que quien lo autoriza es la hermana de la persona que va a realizar el gasto». Así, concluyó, «lo vemos como un claro caso de trato de favor y, probablemente, una prevaricación ligada al cargo».

El tercer punto al que aludió es un «posible fraccionamiento de contratos. La ley marca unos topes en obra pública o servicios y, si se superan, hay que hacer un concurso público», explicó. Por lo tanto, señaló Oltra, «pagar una serie de gastos sucesivos sin hacer la adjudicación pública entendemos que es un fraccionamiento ilegal de contrato para poder encargar esos servicios a los amigos y a los que uno quiere sin pasar por los filtros legales».

Publicado por Valencia plaza.

Detención .Dos detenidos por estafar más de 11.300 € en Valencia

Los arrestados solicitaban servicios de taxi, comida a domicilio, tarjetas de crédito y de cerrajería que luego no pagaban.

EP/LEVANTE-EMV.COM

 Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a dos hombres de 28 y 39 años, de origen español, como presuntos autores de varios delitos de estafa, tras solicitar servicios de taxi, comida a domicilio, tarjetas de crédito y de cerrajería para después no pagarlos tras engañar a las víctimas.

Según ha informado la Jefatura Superior de Policía en un comunicado, en la mayoría de ocasiones decían que efectuarían el pago mediante transferencia bancaria, que nunca se producía. En muchos de los casos aseguraban a sus víctimas que recibirían una transferencia bancaria de mayor cuantía que el servicio prestado, por lo que pedían la diferencia, a las víctimas. Con este modus operandi lograron estafar más de 11.300 euros a una decena de víctimas.

Las investigaciones se iniciaron a principios de marzo, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que un hombre había dejado a deber 80 euros por el impago de un pedido a un restaurante de Valencia con servicio de comida a domicilio, que dijo que pagaría en efectivo. No obstante, al recibirlo en su casa quiso pagarlo con tarjeta pero esta siempre daba error, por lo que acordó con la repartidora que lo abonaría después, tras enseñarle su documentación personal para demostrarle que tenía intención de pagar, extremo que no llegó a producirse nunca.

Modus operandi con taxistas
Posteriormente, los investigadores tuvieron conocimiento que en varias comisarías de Valencia se habían formulado hasta siete denuncias y en todas ellas un hombre contactaba con un taxista y tras hacerle creer que era médico y ganarse su confianza le solicitaba precio para un viaje a Madrid, Cádiz o Bilbao para acudir al entierro de su padre o madre.

Seguidamente indicaba que les abonaría mediante transferencia bancaria el trayecto, pero que ésta sería de mayor cuantía que el montante total del servicio, ya que su entidad bancaria no le daba posibilidad de efectuar una por menos cuantía, por lo que les pedía que le dieran en efectivo la diferencia. Tras recibir el dinero, los perjudicados no volvían a tener noticias.

Además, en algunos casos, los taxistas llegaron a adelantarle dinero en efectivo con la excusa de pagar el tanatorio, así como llegar incluso a comprarle tabaco, dejando también a deber los trayectos efectuados por la ciudad de Valencia.

Estada a entidades bancarias
En otras dos ocasiones el sospechoso acudió a dos entidades bancarias y tras hacer creer a los empleados que era médico y que tenía planes de pensiones y depósitos con sumas económicas altas, que tenía intención de traspasar, solicitaba la apertura de una cuenta bancaria, así como la emisión de tarjetas de crédito, presentando documentación al parecer falsificada para tener mayor credibilidad.

Después utilizaba las tarjetas y llegó a dejar a deber por su uso 2.600 euros en una de las entidades y 4.300 en otra.

Otros casos de estafa
En otras ocasiones el sospechoso solicitaba los servicios de cerrajería de una empresa por un importe de 110 euros y a la hora de efectuar el pago le indicaba a la víctima que le haría una transferencia bancaria de mayor cuantía, enseñándole en ese mismo momento un correo electrónico en el que se indicaba «transferencia urgente emitida y cargada en cuenta» por valor de 350 euros, por lo que la víctima le entregaba en efectivo la diferencia de 240 euros.

Con las investigaciones efectuadas, los agentes identificaron a los dos presuntos autores de los hechos y fueron arrestados por los delitos de estafa, siendo intervenidas varias tarjetas bancarias en el momento de la detención.

Se continúan las investigaciones y no se descarta que haya más afectados por este tipo de hechos. Los detenidos, uno de ellos con antecedentes policiales por hechos similares, han pasado a disposición judicial

Publicado por Levante.

La campańa del PP valenciano también se sube al taxi

100 coches portarán publicidad del Partido Popular en Valencia, según ha informado la Asociación Gremial de dicha ciudad. El taxi se convierte así en soporte publicitario para las próximas elecciones del 24M tras diversas reuniones con la administración en las que el sector pedía que se le considerara igual que otros medios de transporte en cuestiones publicitarias.

 

Igual que en Madrid, donde 900 taxis lucen publicidad de las candidatas ‘populares’, el PP valenciano ha confiado también en el sector para realizar parte de su campaña electoral. Para la Gremial valenciana, además de reportar un beneficio económico directo para los profesionales “aportará un beneficio indirecto, el mostrar a todo el mundo que el taxi es un medio importante para llegar a los ciudadanos”.

 

 

Apenas llevan un día circulando por las calles y ya han empezado a escucharse las primeras voces críticas que creen que lucir publicidad de partidos políticos no ayuda a mejorar la imagen del sector de cara al usuario. En Madrid, además,han llegado a producirse actos vandálicos en algunos taxis

Publicado por la Gaceta del taxi.