Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Los vecinos dan luz verde con sus votos a nueve carriles bici y seis zonas verdes

Los presupuestos participativos aprueban la redacción de los proyectos para tapar el túnel de Pérez Galdós y remodelar el jardín de M. Granero

Josep Bartual Roig València 

Los vecinos dan luz verde con sus votos a nueve carriles bici y seis zonas verdes

Fotos de la noticia

La segunda convocatoria de la consulta ciudadana para inversiones en barrios ha aprobado un total de 71 proyectos para la ciudad para un presupuesto total de 7 millones de euros. La creación de ocho nuevos tramos de carril bici y seis zonas verdes son las dotaciones más destacadas, aunque el Ayuntamiento de València ha aprovechado este proceso para «colar» la redacción de otros proyectos importantes, como la futura remodelación de las avenidas de Giorgeta y Pérez Galdós (que cubrirá el túnel) o la reforma del Parque Manuel Granero de Russafa, cuya ejecución lleva años de retrasos.

La mayor parte de los siete millones destinados a los barrios de la ciudad, es decir, 1,9 millones de euros, se destinará para ejecutar jardines en Benicalap, Pintor Maella, Rubén Darío, Rojas Clemente, Tres Cruces, Patraix o Benimàmet.

La segunda gran partida de estos presupuestos participativos se dedica a infraestructuras ciclistas. Se van a construir un total de nueve carriles bici en Santos Justo y Pastor, avenida Juan XXIII, General Avilés y Maestro Rodrigo, Avenida de la Constitución, Germanías, Jesús y Gaspar Aguilar, Jardí del Túria hasta el circuito de Fórmula 1, Instituto Obrero, y una vía ciclopeatonal en Natzaret. Además, se va a remodelar parte del carril bici existente en la avenida del Puerto, uno de los más criticados por el colectivo de usuarios de las dos ruedas y que ahora se bajará de la acera-

Con todo, el proyecto de inversión que más votos ha recibido ha sido el anillo de peatones Tres Forques – Patraix, que es un itinerario para peatones que conecta diferentes espacios significativos del distrito de Patraix, uno de los más participativos.

«Reivindicaciones históricas»
El concejal de Participación Ciudadana Jordi Peris resaltó, entre otros proyectos, la reurbanización de la calle Murta, en Benimaclet, «por tratarse de una reivindicación histórica del vecindario»; la recuperación de la plaza de Rojas Clemente, en Extramurs, o la reconversión de algunos solares, también históricos, en jardines. En total, se destinará 1.960.000 euros de los presupuestos participativos para habilitar jardines, la concejalía de Urbanismo gestionará 1.780.000 euros para nuevas aceras y remodelaciones del espacio público; la de Movilidad Sostenible, 1.760.000 euros y la de Deportes, 80.000 euros, con al menos cinco nuevas instalaciones.

Publicado por el Levante.

Nota informativa sobre la renta 2016

NOTA INFORMATIVA  RENTA 2016

 

           

Se inicia   la campaña de  Renta 2016, este año  se realizarán desde el día  25 de Abril  hasta el 23 de Junio.

 

La cita previa podéis solicitarla desde el mes de Marzo hasta  el día 16 de Junio y deberás decir cuántos miembros componen la unidad familiar y cuantas declaraciones tenemos que hacerte.

 

Esta cita tan sólo es para la confección de la toma de datos y recogida de documentación, la declaración se entregará  una semana después, pudiéndose  recoger:

  • Por las  mañanas  de  12,30 a  14,00
  • Por las tardes  de   16,00 a  18,00 horas  de Lunes a Jueves.

                       

                       

Para hacer la declaración deberás traer:

 

–  Renta 2015 si no la hicimos nosotros.

–  Borrador de AEAT, si no lo tienes  lo podemos obtener por SMS  el mismo día de la cita.

–  Los recibos de la contribución

–  Los informes bancarios.

–  Los certificados de rendimientos de trabajo  de empresas,  Seguridad Social, Mutuas, etc.

–  Datos de las actividades empresariales o profesionales que realices.

–  Las cantidades cobradas por Alquileres y gastos de esos inmuebles.

–  Las cantidades cobradas por subvenciones incluidas por la compra de vehículos.

–  En caso de venta, los importes y fechas de compra y de venta de los bienes vendidos, ya sean

Inmuebles, acciones, fondos de inversión o licencia.

–  Los certificados de rendimientos agrícolas o ganaderos

–  Los importes de las pensiones compensatorias a cónyuge o hijos

–  Los certificados de donaciones con derecho a deducción

–  Los certificados de minusvalías

–  Las aportaciones a fondos de pensiones

–  Informe de cantidades pagadas a hipotecas o cuentas vivienda.

–  Certificado pago a guarderías.

 

 

 

 

Valencia a 15 de Marzo de 2017.

Los taxistas agradecen al ayuntamiento que facilitara «mucho» el transporte público durante las Fallas

La Federación Sindical cree que el dispositivo de este año fue «el mejor organizado» de los últimos años

J. B. Roig/Efe | València 22.03.2017 | 16:13

El presidente de la Federación Sindical del Taxi de València y provincia, Fernando de Molino, agradeció ayer al Ayuntamiento de València que facilitara «mucho» el transporte público durante las fiestas de Fallas.

Según De Molino, su sector está «muy agradecido» a la Policía Local por «la organización del tráfico de la ciudad», ya que consideran que «facilitó mucho» el trabajo del colectivo. La Federación Sindical del Taxi de València y provincia explicó que las pasadas Fallas han sido las «mejor organizadas» para el desplazamiento en transporte público.

Hay que recordar que, entre las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento de València, se realizó una prueba piloto para segregar el carril bus/taxi en el avenida Pío XII, con la que se facilitaba el acceso al centro de la ciudad tanto de autobuses municipales como de taxistas.
Por otra parte, la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (AVACU) valoró ayer el aumento de medidas de seguridad y de presencia policial durante estas Fallas, de las que destacó como punto negativo los «excesivos e indiscriminados cortes de calles» y la falta de transporte público tras los actos multitudinarios. En un comunicado, AVACU destacó la masiva afluencia de turistas, que ha contribuido a «reforzar la imagen de la ciudad a nivel internacional».

El cumplimiento de los horarios de cierre de las verbenas ha sido otro de los apartados positivos señalados por la organización, que también valoró el buen servicio ofrecido por el sector hostelero. En cuanto a los aspectos a mejorar, AVACU se refirió a la excesiva permisividad que a su juicio se le ha dado a las comisiones falleras, hecho que ha provocado «una mayor ruptura entre falleros y no falleros». De la suciedad, la entidad destacó la falta de servicios de limpieza suficientes ante el dato histórico de visitantes

Publicado por el Levante.

Arrestado un atracador por cinco asaltos a taxistas en Valencia

ARTURO CHECAVALENCIA 22/03/2017 12:31

Dos de ellos resultaron apuñalados por el sospechoso

La Policía Nacional ha detenido a un hombre como sospechoso de cinco atracos a taxistas en las últimas semanas en la ciudad de Valencia. Según confirmaron fuentes policiales, el hombre ha sido arrestado después de que presuntamente causara lesiones a dos de los transportistas, como publicó en exclusiva LAS PROVINCIAS. El arrestado está a la espera de ser identificado en rueda de reconocimiento por alguno de las víctimas de los robos.

La ultima agresión, también la más grave, se produjo en la madrugada del domingo, día de San José. Según fuentes próximas al caso, la víctima, de nombre Miguel, recogió al sospechoso en la avenida del Puerto después de que detuviera el taxi fingiendo ser un cliente. Una vez en el interior del transporte público, el delincuente pidió al taxista que le llevara a una calle del barrio del Cabanyal.

Y al término del trayecto se desató la violencia. El maleante exigió la recaudación al taxista. Al parecer, hubo un pequeño forcejeo y la víctima acabó con cinco heridas de arma blanca en su brazo. El atracador escapó con algo de dinero en metálico y la víctima pidió ayuda. En pocos minutos, patrullas policiales y un equipo médico auxiliaron a Miguel, que fue evacuado al Hospital Clínico. Su estado no es grave y el herido se encuentra ya en casa recuperándose de las lesiones.

Al parecer, el mismo individuo ya protagonizó un atraco calcado con otro taxista herido hace diez días en Valencia. También fingió ser un cliente y fijó su destino del trayecto en el barrio del Cabanyal. Al llegar al final del viaje exigió la recaudación del taxista y le atacó con arma blanca. En esta ocasión, la víctima sufrió lesiones cortantes en las manos al defenderse de las cuchilladas. La Policía Nacional recibió denuncia de ambas agresiones. Se ha abierto una investigación, pero el sospechoso no ha sido localizado.

El día de San José hubo otro intento de acuchillamiento por parte de un presunto delincuente. Fue sobre las cinco de la madrugada, en la calle Matías Perelló de Valencia. El sospechoso y otros dos compinches fueron sorprendidos por un vigilante de seguridad después de sorprenderlos cuando se llevaban productos de una máquina de ‘snacks’. Al parecer, habían fracturado un cristal del aparato expendedor.

Según declaró el vigilante a la policía, se vio amenazado por uno de los sospechosos que portaba un cuchillo, por lo que se vio obligado a golpearle con la porra en la cabeza para defenderse. Lo mismo hizo con otro de los atacantes.

Hasta el lugar del altercado se desplazaron agentes de la Policía Local de Valencia. Tras entrevistarse con los implicados para aclarar lo sucedido se llevaron detenidos a tres sospechosos, dos de ellos de origen argentino y un menor ecuatoriano. Personal sanitario de urgencias se desplazó a la calle de Ruzafa para curar las brechas en la cabeza que sufrieron por los porrazos

Publicado por las Provincias.

Un atracador acuchilla a dos taxistas en diez días en Valencia

El delincuente causa cinco heridas de arma blanca a su última víctima tras un trayecto hasta el barrio de El Cabanyal

La Policía Nacional ha abierto una investigación en busca de un atracador sospechoso de, al menos, dos agresiones con arma blanca a taxistas de Valencia para apoderarse de su recaudación. Según fuentes del gremio, existe cierta alarma y algunos mensajes con advertencias han comenzado a circular entre los trabajadores través de Whatsapp. En ellos apelan a la precaución.

La ultima agresión, también la más grave, se produjo en la madrugada del domingo, día de San José. Según fuentes próximas al caso, la víctima, de nombre Miguel, recogió al sospechoso en la avenida del Puerto después de que detuviera el taxi fingiendo ser un cliente. Una vez en el interior del transporte público, el delincuente pidió al taxista que le llevara a una calle del barrio del Cabanyal.

Y al término del trayecto se desató la violencia. El maleante exigió la recaudación al taxista. Al parecer, hubo un pequeño forcejeo y la víctima acabó con cinco heridas de arma blanca en su brazo. El atracador escapó con algo de dinero en metálico y la víctima pidió ayuda. En pocos minutos, patrullas policiales y un equipo médico auxiliaron a Miguel, que fue evacuado al Hospital Clínico. Su estado no es grave y el herido se encuentra ya en casa recuperándose de las lesiones.

El sospechoso es un hombre de mediana edad y origen sudamericano. Los taxistas que están difundiendo lo ocurrido para poner en aviso a otros compañeros aseguran que tiene el pelo corto y porta una bolsa de color blanco.

Al parecer, el mismo individuo ya protagonizó un atraco calcado con otro taxista herido hace diez días en Valencia. También fingió ser un cliente y fijó su destino del trayecto en el barrio del Cabanyal. Al llegar al final del viaje exigió la recaudación del taxista y le atacó con arma blanca. En esta ocasión, la víctima sufrió lesiones cortantes en las manos al defenderse de las cuchilladas. La Policía Nacional recibió denuncia de ambas agresiones. Se ha abierto una investigación, pero el sospechoso no ha sido localizado.

El día de San José hubo otro intento de acuchillamiento por parte de un presunto delincuente. Fue sobre las cinco de la madrugada, en la calle Matías Perelló de Valencia. El sospechoso y otros dos compinches fueron sorprendidos por un vigilante de seguridad después de sorprenderlos cuando se llevaban productos de una máquina de ‘snacks’. Al parecer, habían fracturado un cristal del aparato expendedor.

Según declaró el vigilante a la policía, se vio amenazado por uno de los sospechosos que portaba un cuchillo, por lo que se vio obligado a golpearle con la porra en la cabeza para defenderse. Lo mismo hizo con otro de los atacantes.

Hasta el lugar del altercado se desplazaron agentes de la Policía Local de Valencia. Tras entrevistarse con los implicados para aclarar lo sucedido se llevaron detenidos a tres sospechosos, dos de ellos de origen argentino y un menor ecuatoriano. Personal sanitario de urgencias se desplazó a la calle de Ruzafa para curar las brechas en la cabeza que sufrieron por los porrazos.

Publicado por las Provincias.

NOTA INFORMATIVA FALLAS 2017

 

 

Como todos los años, se acercan las fiestas falleras, y el taxi tendrá que modificar algunas de sus costumbres en la  prestación del servicio.

Con motivo de fallas, carpas, y eventos falleros, habrá cortes de tráfico y restricciones de acceso de vehículos al centro, y como todos los años, el taxi podrá entrar al centro de la ciudad, como Servicio Público, en los mismos casos que los autobuses de la EMT, salvo las restricciones puntuales por ofrendas o fuegos artificiales.

Asimismo informamos de las modificaciones de tarifas y descansos para estos días falleros:

Se considerarán festivos los días 16, 17, 18 y 19 de Marzo, por lo que se aplicará tarifa 2 correspondiente.

Se liberará del descanso obligatorio a todas las licencias de taxi del APC de Valencia, el próximo sábado noche del día 18 al 19 de Marzo desde las 00:00 horas hasta las 8:00 horas del domingo.

 

 

 SE LIBERA EL DESCANSO OBLIGATORIO

 

NIT DEL FOC

 

NOCHE DEL SABADO 18 AL DOMINGO 19

 

 DESDE LAS 0:00 h. HASTA LAS 8:00 h.

 

 

 

 

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Un camión invade el anillo ciclista y causa un herido

El repartidor accedió a la plaza de toros por el interior del carril y amenazó con un palo a un usuario de Valenbisi

Josep Bartual Roig

Ver Galería

La apertura del anillo ciclista.

Más vídeosMás fotos

Eran sobre las 16:30 de la tarde cuando un camión invadió el carril bici de la calle Xàtiva para, al parecer, descargar su mercancía en la plaza de toros. La acción, recriminada tanto por ciclistas como peatones, acabó con un intento de agresión por parte del conductor del vehículo de reparto, que bajó con un palo con clara intención amenazante. En el altercado, un usuario de Valenbisi fue incluso derribado y herido. El suceso no llegó a mayores cuando porque fue abortado por agentes del Cuerpo Nacional de Policía que patrullaban de incógnito. Los hechos los narraba el colectivo València en Bici-Acció Ecologista Agró, aunque fuentes de la Policía explicaron a este periódico que no tenían constancia de ninguna denuncia ni parte de lo sucedido.

El suceso fue presenciado por un miembro de València en Bici, que se prestó como testigo del incidente, al igual que una persona que se encontraba en las taquillas de la plaza de toros. Según explica, el camión que venía de la calle Russafa accedió de manera ilegal al anillo ciclista para descargar en la puerta de la plaza de toros que hay junto a las taquillas. El repartidor condujo tras un usuario de Valenbisi, que instantes después acabó por el suelo con heridas.

El repartidor obvió el vado que existe junto a este acceso en la plaza de toros, bien por desconocimiento o por despiste, y optó por invadir el carril bici, provocando el desconcierto de ciclistas y viandantes. Tras el incidente en el que el usuario de Valenbisi acabó en el suelo herido, identificado como Miguel, comenzó entonces una airada discusión con el conductor del camión, cuya acción también fue reprochada por varios viandantes. 
Siempre según la versión del miembro de València en Bici, el conductor del camión, en un momento dado, sacó un palo del vehículo y amenazó al ciclista. Afortunadamente dos policías de incógnito se personaron enseguida en el lugar de los hechos debido al alboroto formado.

Al parecer el repartidor se excusó en que desconocía el acceso a la puerta de la plaza de toros al tratarse de una obra nueva y por ello optó por invadir de manera ilegal y peligrosa ese tramo del anillo ciclista. El usuario de Valenbisi, por su parte, aseguró a los presentes que iba a presentar una denuncia contra el conductor del camión acompañada por un parte de lesiones, además de que en el altercado se le rompió el móvil.

«Clima anticiclista»
Desde València en Bici condenaron ayer este tipo de hechos y denunciaron «el clima anticiclista creado por determinado sector de la sociedad, también es en parte responsable de esta agresión contra un ciudadano», explicaron en las redes sociales. Al tiempo, mostraron su solidaridad y apoyo con el usuario de Valenbisi.

Levante
Publicado por el .

La renovación del Consell Jurídic, que suma seis meses de retraso, se aplaza por falta de paridad

Marta

CONSELL JURÍDIC CONSULTIU

 Los cinco síndicos parlamentarios: Antonio Montiel, Alexis Marí, Fran Ferri, Manolo Mata e Isabel Bonig. Foto: CORTS

VALÈNCIA. Seis meses les costó a los grupos parlamentarios llegar a un acuerdo. El pasado martes, los síndicos de los cinco partidos fijaron para el pleno de esta semana la votación de los candidatos propuestos por el parlamento valenciano para renovar el Consell Jurídic Consultiu y, con ello, ponían fecha para tachar una tarea que tenían pendiente desde el 2 de septiembre. 

Pero la alegría ha durado poco. A tan sólo unas horas de producirse las votaciones, el PSPV solicitó este martes retirarla del orden del díaporque esta renovación «incumple el artículo 178.1 del reglamento de Les Corts», según el comunicado de los socialistas.

La obligación que marca este artículo de que en la elección y designación de personas propuestas por el Pleno de Les Corts se garantice una composición «paritaria de mujeres y hombres», encendía las alarmas en el edificio de los grupos parlamentarios. Ninguno de los tres nombres que se iban a votar –Enrique FliqueteRubén Martínez Dalmau y José María Tomás y Tío, propuestos por PP, Podemos y Ciudadanos, respectivamente-, era el de una mujer. Y, a lo paradójico que hubiera resultado que en el Día Internacional de la Mujer -8 de marzo- sólo se votaran hombres para renovar el órgano consultivo, se sumaba el incumplimiento de la normativa de la Cámara.

Enrique Fliquete, Rubén Martínez Dalmau y José María Tomás y Tío. VP

Cabe recordar que, ante el escenario que se presentaba para este miércoles -que los tres partidos que no se integran en el Gobierno valenciano propusieran a tres juristas varones-, Compromís planteaba al resto de partidos en la pasada junta de síndics modificar la ley del Consell Jurídic Consultiu. Una iniciativa que pretendía que en las siguientes renovaciones no volviera a darse tal situación y fuese obligatorio fijar el nombre de una mujer sobre el papel. Además de actuar como condicionante para que los nacionalistas participasen en la votación.

A tal propuesta, el PP se oponía alegando que solo apoyarían una iniciativa así si también se modificaba el articulado de las leyes del resto de órganos estatutarios para garantizar la paridad en todos ellos. Oferta que los de Fran Ferri aceptaban yredactaban el pasado viernes

Para registrarla antes del pleno del miércoles, el síndico de Compromís recogía los apoyos de todos los grupos parlamentarios. De todos menos del propio Partido Popular y de Ciudadanos. Los primeros cambiaban de opinión pasada una semana y no aceptaban esta propuesta por vestirla, decían, de «chantaje»; y los naranjas de Alexis Maríapostaban por la «meritocracia» y no por la validez de los candidatos en función de su sexo.

Sin embargo, ya no será necesario sumar más o menos apoyos, porque la norma ya está creada, solo que nadie cayó en ella. Y el enunciado olvidado por PSPV, Compromís, PP, Podemos y Ciudadanos no sólo provoca que de nuevo el proceso quede paralizado, sino que obliga a queal menos uno de los grupos que han propuesto a «un jurista de reconocido prestigio y con más de 10 años de experiencia» deba cambiar su apuesta y vuelva a la casilla de salida para pensar en una candidata. Retroceder en el tiempo nada más y nada menos que seis meses.

Pleno de Les Corts. Foto: CORTS

Montiel: «Hemos sido utilizados»

La maniobra del PSPV molestaba especialmente al partido que permite la estabilidad del Gobierno. El portavoz Podemos en Les Corts y secretario general de esta formación en la Comunitat,Antonio Montiel, cargaba duramente contra PSPV por este cambio de última hora. «Hemos sido utilizados. Los socialistas quieren que se mantenga el statu quo, garantizar que los partidos tradicionales -PSPV y PP- tengan su representación en los órganos». 

Sin embargo, no sólo arremetía  contra el PSPV en Les Corts. En declaraciones a Valencia Plaza, Montiel mostraba su malestar con el Consell e incluso llegaba a plantearse cómo sería la relación de ahora en adelante con los partidos firmantes del Pacte del Botànic: «Estoy muy descontento por cómo ha manejado esto el Gobierno. Primero rompen el protocolo habitual seguido durante años, luego nos dicen que nos pongamos de acuerdo Podemos, PP y Ciudadanos porque ellos ya tienen garantizada la representación con la renovación acometida por el Consell, como si nosotros formásemos parte de la oposición y, además, nos imponen que durante semanas perdamos el tiempo yendo a reuniones para desbloquear la situación. Y cuando lo hacemos, se lo cargan. Tomamos nota y actuaremos en consecuencia. Meditaremos a partir de ahora cuál va a ser nuestra actitud con el Gobierno«. 

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos también se mostraba molesto con la actitud de los socialistas y advertía de que esta decisión traería «consecuencias graves», aunque no señalaba cuáles. Después de haber permitido el desbloqueo de la elección asegurando que apoyarían a cualquier candidato aunque no fuera de su agrado, los naranjas también estallaban. 

Alexis Marí (Cs), Antonio Montiel (Podemos) y Fran Ferri (Compromís). Foto: CORTS

Compromís duda de que la votación se cancele

A pesar del revuelo que esta noticia causaba a media tarde, el grupo que lidera Fran Ferri mostraba sus dudas de si finalmente el punto caerá del orden del día. Desde la coalición valenciana entienden que esta renovación no incumpliría el artículo 178.1 del reglamento de Les Corts porque realizan otra interpretación que la que hace el PSPV. 

Concretamente el texto dice que cada grupo parlamentario «podrá proponer un número máximo de candidatos o candidatas que corresponda a los puestos a cubrir. Las propuestas deberán garantizar una composición paritaria de mujeres y hombres». Al tratarse de una renovación de tres miembros,los nacionalistas entienden que PP, Ciudadanos y Podemos no estarían incumpliendo la normativa porque tan sólo han presentado un candidato. «Si sólo registras un nombre, no puedes cumplir con la paridad», subrayaban. 

Así, fuentes de Compromís matizan que, en todo caso, deberá ser la Mesa de Les Corts quien determine si es un asunto que les compete dirimir a ellos -si cae el punto o no- porque se hace referencia al articulado de la Cámara. 

En cualquier caso, el argumento de Compromís, en caso de aceptarse, solo serviría para consumar un error evidente, como es la elección de tres hombres y ninguna mujer a pesar de un reglamento que fue modificado para evitar esto.

Los miembros del Consejo Rector. Foto: KIKE TABERNER

¿Se ha incumplido el reglamento con el Consejo Rector de la CVMC?

El pasado mes de octubre, Les Corts también tachaban de su lista una tarea pendiente: la elección de los miembros del Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC). Para este órgano, cada grupo debía proponer un candidato o candidata como vocal. Y también en esa ocasión los partidos pensaron en un hombre. El PP presentaba a Vicente Cutanda, el PSOE a Vicente Vergara, por Compromís a Rafa Xambo y Ciudadanos a José Martínez Sáez. Tan sólo los morados apostaron por una mujer: María Lozano

A pesar de la evidente falta de paridad entre estos cinco consejeros y las dudas que esto suscita, según fuentes parlamentarias socialistas consultadas por este diario, en aquella ocasión no incumplieron el reglamento de Les Corts -aunque las dos propuestas del PSPV fuesen hombres: el presidente Enrique Soriano y el vocal, Vergara-. El argumento que esgrimen es que al quedar en manos del pleno también el nombramiento de los miembros del Consejo Audiovisual –Mar Iglesias (Compromís) y Raquel Piqueras (Cs)- y el del Consejo de la Ciudadanía -la no electa Maite Fernández (PP)- por no estar constituidos estos órganos, los grupos del parlamento valenciano sí cumplieron con la norma porque se dio una paridad de 5-4. 

Casi dos años después de que los partidos modificaran el reglamento de Les Corts al percatarse de que los cinco nombres propuestos para formar parte de la Mesa de la Cámara eran todo hombres –Francesc Colomer (PSPV), Enric Morera(Compromís), Alejandro Font de Mora (PP), Emilio Argüeso(Ciudadanos) y Marc Pallarés(Podemos)-, los grupos parlamentarios vuelven a tropezar con la misma piedra. 

Si en aquella ocasión la modificación situaba a la diputada socialista Carmen Martínez en el lugar que habría ocupado el secretario autonómico de la Agencia Valenciana de Turismo, ahora será uno de los grupos que no se integra en el Consell el que deberá cambiar su apuesta y volver a empezar su recorrido. Como si de la película de Harold Ramis Atrapado en el tiempo se tratara, la renovación del CJC está cerca de convertirse en el Día de la Marmota

Publicado por Valencia plaza.

Nuevo atraco a un taxista en Valencia.

Nuevo atraco a un taxista en Valencia

7 de marzo de 2017

De nuevo  anoche a sobre la 1 de la madrugada un taxista fue atracado en la zona de Benicalap ,según fuentes no oficiales el individuo era un hombre al parecer, latino.

La semana pasara un atracador acuchillaba a un taxista en el brazo para robarle la recaudación.

La Policía Nacional busca a un atracador, posiblemente toxicómano,  a quien robó la recaudación, sino que además le provocó lesiones en un brazo tras clavarle repetidamente un cuchillo de cocina. La víctima tuvo que recibir varios puntos de sutura en el servicio de urgencias del Hospital Clínico de València.

El asalto se produjo, también en horario nocturno, sobre las dos y media de la madrugada , cuando el conductor recogió en la avenida del Puerto a un cliente de mediana edad que le pidió ir hasta una dirección concreta en el barrio del Cabanyal. AL llegar a su destino, le clavó varias veces un cuchillo en el brazo derecho, al tiempo que le exigía la recaudación. El hombre accedió y entregó unos 150 euros al asaltante, que escapó llevándose también el teléfono móvil de su víctima, quien tuvo que hacer uso de la emisora del taxi para pedir ayuda a su central. Pese a que la operadora avisó de inmediato a la Policía Nacional, las patrullas ya no localizaron al fugitivo.

PDF o Imprime este artículo

LineWhatsAppGoogle GmailFacebookTwitterGoogle+

Publicado por Valencia noticias.

Los taxistas se agrupan en una plataforma para llevar el «intrusismo» a los tribunales

Los taxistas se agrupan en una plataforma para llevar el «intrusismo» a los tribunales
Los taxistas se agrupan en una plataforma para llevar el «intrusismo» a los tribunales

Aseguran que las licencias VTC se revenden y captan clientes en la calle

Los taxistas valencianos están dispuestos a hacer «todo lo que haga falta a nivel legal» para detener la concesión de licencias de coche con conductor (VTC). Los tribunales han empezado a fallar a favor de empresas que han denunciado durante los últimos años la denegación de licencias. En la Comunitat Valenciana, la empresa Ares Capital acaba de obtener una sentencia favorable -pendiente de ejecutar- que le concede 200 licencias de VTC. Así, en poco tiempo, se podría pasar de 216 a 450 permisos, como publicó Levante-EMV el sábado pasado.

Estas noticias «no animan» al sector del taxi. Ismael Arráez, presidente de la Gremial del Taxi de València, explica que consideran que las VTC -servicio con los que han empezado a trabajar las aplicaciones Uber y Cabify en algunas ciudades- son «competencia desleal». «Deberían estar en sus bases esperando que los usuarios soliciten sus servicios, pero los vemos aparcados en la vía pública buscando clientes», afirma Arráez. Por ello, los taxistas piden que las autoridades «vigilen con más intensidad que se cumpla la ley».

Para combatir este y otros aspectos que consideran intrusismo en su profesión, todas las asociaciones (tanto la patronal como las cooperativas y las diferentes empresas del sector) ultiman la creación de una plataforma contra el intrusismo en la Comunitat Valenciana «para tratar estos problemas a nivel autonómico». De ella, se prevé que formen parte todas las asociaciones, y ya se están llevando a cabo «conversaciones para crear la plataforma lo más pronto posible», como una reunión que tuvo lugar ayer.

Fernando del Molino, presidente de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunitat Valenciana, explica que el objetivo de la plataforma es «recoger fondos para ir a los tribunales contra estas actuaciones que son fraudulentas». Del Molino explica que tienen la certeza de que muchas licencias VTC se adquieren para ser vendidas por un valor mucho mayor, de miles de euros. «Las revenden y convierten el negocio en un pelotazo. Van a personas sin trabajo o con empleo precario, que piensan que ganarán mucho dinero, pero cuando se dan cuenta de que no es así, acaban buscando al cliente por la calle para subsistir. Es la única manera de que la inversión sea rentable», asegura.La ley actual limita las licencias de VTC a una por cada 30 de taxis, cifra que se verá muy superada en la Comunitat Valenciana cuando se confirme la última sentencia del TSJ. El problema radica en vacíos legales de 2011 a 2013 y también de 2013 a 2015 (cuando se aprobó la ley que limita el número de VTC, pero el decreto no se desarrolló hasta 2015).

En esos periodos de tiempo, algunas empresas solicitaron licencias, y al ser denegadas por las CC AA, llegaron a los tribunales, que ahora obligan a otorgarlas.

«Para nosotros, están concedidas ilegalmente; un vacío no quiere decir que la licencia sea legal. Aprovecharon el tiempo de cambio para solicitarlo», opina Arráez. «No vemos otra salida que recuperar el 1/30», añade. Además, piden que se «sancionen e inmovilicen los vehículos» que hagan un mal uso de su licencia VTC, ya que «los taxis cumplimos».

Protestas europeas
Fernando del Molino asegura que los taxistas valencianos se van a sumar «a todas las iniciativas nacionales e internacionales y a cualquier medida de presión» que se realice para limitar y rebajar hasta las cuotas legales el número de licencias de alquiler de coche con conductor. «Estamos asistiendo a reuniones a nivel nacional e internacional y las asociaciones sindicales del sector del taxi de toda Europa vamos a tomar medidas», avanza. Apunta que es un problema global, y que taxistas de Italia, Francia y Portugal ya han protagonizado huelgas y manifestaciones.

Las demandas más importantes del gremio son que los conductores de VTC no atraigan a clientes en la calle y que se retiren licencias para cumplir que haya uno chófer por cada 30 taxistas.

Además, cuando se constituya la plataforma, también pedirán a las autoridades la creación de una web para que las VTC «cumplan con la obligatoriedad de tener un contrato previo en el que se fije la ruta con cada cliente». «Ahora, las aplicaciones y los conductores se lo saltan», apuntan desde la confederación.

«La Ley del taxi debería crearse para proteger, no para destruir»
Desde la Gremial del Taxi de València, valoran de forma positiva el rechazo del Comité Económic i Social a que un taxista solo pueda tener una licencia. Esta medida está incluida en el anteproyecto de la nueva Ley del taxi que ultima el Consell. No obstante, el ente consultivo dictaminó la semana pasada que esta medida, de aplicarse, «coartaría el desarrollo de la actividad de los titulares», por lo que animó a la Generalitat a repensar su postura. El presidente de la gremial, Ismael Arráez, considera que es una medida reclamada «por unos pocos taxistas», que podría perjudicar a «300 o 400 en Valencia». Explica que «muchos compañeros han hipotecado sus casas o las de sus familiares para poder tener dos coches» y, por tanto, limitar las licencias «arruinaría» a muchos que «pagan sus tributos y cumplen con todos los requisitos». Además, creen que la ley «debería ser para proteger al taxi», pero en su redacción actual va en contra de los taxistas y «endurece exageradamente las sanciones». «Todos los artículos son destructivos, menos dos», asegura Arráez.