Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Constitución del Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana

RESOLUCIÓN de 25 de septiembre de 2014, del director general de Transportes y Logística, por la que se convoca la constitución del Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana.

La Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, creó el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana, cuyo desarrollo reglamentario, a través del Decreto 61/2014, de 17 de abril, del Consell, por el que se regula el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana, ha fijado la composición, organización y régimen de funcionamiento del mismo.

La Orden de 20/2014, de 17 de septiembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regula el procedimiento para la acreditación de la representatividad de las asociaciones profesionales o sindicales del taxi en el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana (DOCV núm. 7367, de 24.09.2014), establece en su disposición adicional segunda que la dirección general competente en materia de transportes convocará la constitución del Consejo del Taxi, por primera vez, en el plazo de un mes a contar desde la entrada en vigor de dicha orden.

Descárgate el archivo original aquí.

Regulación del procedimiento para la acreditación de la representatividad de las asociaciones profesionales o sindicales del taxi en el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana

ORDEN 20/2014, de 17 de septiembre, de la Consellería de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se regula el procedimiento para la acreditación de la representatividad de las asociaciones profesionales o sindicales del taxi en el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana.

La Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, creó el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana, cuyo desarrollo reglamentario ha fijado la composición, organización y régimen de funcionamiento a través del Decreto 61/2014, de 17 de abril, del Consell.

El decreto establece que formarán parte del Consejo, entre otros miembros, cuatro representantes del sector del taxi, uno por cada una de las tres asociaciones profesionales del sector más representativas en la Comunitat Valenciana, y un representante por parte de la organización sindical, igualmente con mayor representación en el sector en la Comunitat Valenciana. A fin de efectuar la selección de las asociaciones y resto de entidades que formarán parte de dicho Consejo, que como no puede ser de otro modo ha de estar presidida por los principios de legalidad y seguridad jurídica, se hace necesario dictar una orden que desarrolle el procedimiento concreto por el que se llevará a cabo la presentación de candidaturas y la selección de aquellas que sean más representativas del sector.

Descárgate el archivo original aquí.

Apertura del período de información pública sobre la petición de creación del Colegio Profesional de Taxistas de la Comunitat Valenciana

Resolución de 14 de mayo de 2014, del director general de Justicia, por la que se dispone la apertura del período de información pública sobre la petición de creación del Colegio Profesional de Taxistas de la Comunitat Valenciana.

Con fecha 9 de enero de 2013, por el presidente de la Asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana se formalizó petición de creación del Colegio Profesional de Taxistas de la Comunidad Valenciana, de conformidad con lo acordado en la Asamblea General de dicha entidad en fecha 3 de diciembre de 2012, según certificado expedido por el secretario de la misma con el visto bueno de su presidente, de 3 de marzo de 2014.

La petición referida, junto con la documentación que se acompaña, una vez subsanada, incorpora los extremos exigidos por el artículo 9.5 del Decreto 4/2002, de 8 de enero. La denominación que se pretende dar al colegio es la de Colegio Profesional de Taxistas de la Comunitat Valenciana, siendo su ámbito de actuación por tanto el de la Comunitat Valenciana.

Descárgate el archivo original aquí.

Regulación estival para el Área de Prestación Conjunta de Valencia

RESOLUCIÓN de 12 de mayo de 2014, de la Dirección General de Transportes y Logística, relativa al sistema de descanso en la prestación del servicio durante el mes de agosto de 2014, a las autorizaciones de taxi del Área de Prestación Conjunta de Valencia.
[…]

Primero

Durante el período del 4 de agosto al 31 de agosto, ambos incluidos, queda suspendida la vigencia de la citada Resolución de 3 de marzo de 2014, en lo relativo a los turnos obligatorios de descanso.

Segundo

Desde el día 4 de agosto al 17 de agosto, ambos inclusive descansarán las autorizaciones con números pares.

Desde el día 18 de agosto al 31 de agosto, ambos inclusive descansarán las autorizaciones con números impares.

[…]

Descárgate el archivo original aquí.

Regulación del Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana

DECRETO 61/2014, de 17 de abril, del Consell, por el que se regula el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana.

La Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, creó el Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana, como órgano de consulta en materia de servicios de taxi, el cual habrá de integrar a representantes de las Administraciones con competencias en las materias reguladas en dicha ley, así como de las asociaciones representativas del sector, representantes de los titulares de licencias, de los usuarios y de asociaciones sindicales.

En cumplimiento de este mandato legal, este decreto tiene por objeto la regulación de la composición, organización y funcionamiento del Consejo del Taxi de la Comunitat Valenciana.

En cuanto a su composición, el decreto garantiza, en los términos que señala la Ley de Movilidad de la Comunitat Valenciana, la participación de las administraciones con competencias en la materia, de las asociaciones sindicales y empresariales representativas del sector, de los autónomos y de las asociaciones representativas de los consumidores y usuarios.

 

Descárgate el archivo original aquí.

Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo.

En los últimos años, la normativa relacionada con el tráfico y la seguridad vial ha sido objeto de importantes modificaciones desde varias perspectivas formales, incidiendo especialmente en la adecuación de los comportamientos de los conductores a una conducción que permita reducir la siniestralidad en calles y carreteras. En este sentido, hay que hacer obligada referencia, en primer lugar, a la Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por puntos; en segundo lugar, a la modificación del Código Penal en lo que se refiere a los delitos contra la seguridad vial, y, en tercer lugar, a la reforma del procedimiento sancionador operada por la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, en materia sancionadora.

Una vez que se han abordado los cambios más integrales en lo que respecta a los comportamientos más seguros en la conducción, ahora es el momento de incorporar al ordenamiento adaptaciones o modificaciones que no se centran tanto en el conductor, sino que se dirigen a otros aspectos que en los últimos años no han sido tan prioritarios, pero que es necesario asumir normativamente para ir mejorando distintos aspectos de la seguridad vial. Se trata de acometer un ajuste en varios preceptos del texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que no presentan un hilo argumental común, pero que, uno a uno, corrigen disfunciones sobre las que no se ha actuado hasta ahora.

Descárgate el archivo original aquí.

Vuelve a escuchar a los Beatles con Abbey Road: The Beatles Show en Valencia

Vuelve a escuchar a los Beatles con Abbey Road: The Beatles Show en Valencia

Instrumentos originales, idéntico estilo, voces que parecen las del cuareto más famoso de Liverpool…por estas y muchas razones más, no puedes perderte a los Abbey Road en directo. Una de las mejores banda tributo a The Beatles aterriza en La Rambleta para hacernos viajar en el tiempo a través ese pop inconfundible que los catapultó a lo más alto.

Come Back! fue el grito unánime de miles de seguidores de The Beatles cuando se separaron. Y fueron escuchados: utilizando una alquimia de batería y guitarras, el cuarteto de Liverpool se reencarnó en los Abbey Road.

Un concierto de los Abbey Road equivale a un túnel hacia otra dimensión. Sumergirse en la música de los 60. Con un sonido impecable y muchos kilómetros a la espalda, han conseguido situarse en el 5º lugar en el ranking mundial de clones de The Beatles, además de ser la 1ª banda no británica de la clasificación.

La trayectoria musical de Abbey Road puede hablar de mas de 1.500 conciertos por los 5 continentes. El espectáculo que ofrecen Abbey Road en sus conciertos se encuadra musical y estéticamente entre los años 62 y 66 de los Beatles. Los instrumentos musicales que utilizan Abbey Road son los mismos que utilizaron el cuarteto de Liverpool durante los años 62-65.Amplificadores Vox, guitarras Rickenbaicker, Gretsch, bajo Hofner y batería Ludwig.

El vestuario es de época, confeccionado siguiendo el patrón de los originales. El salto cualitativo que lleva a Abbey Road a la escena internacional se produce en el año 1995 durante la Beatleweek que se celebró en Liverpool.

Han actuado en 5 ocasiones en The Cavern y han disfrutado de la oportunidad de tocar con Peter Best (1er batería Beatle), Dany Lane y Steve Holly (miembros de los Wings – grupo de Paul Mc Cartney). Han conocido personalmente a Paul Mc Cartney y a George Harrison.

Una auténtica banda de culto. ¡No te pierdas su arrollador directo!

Espai Rambleta
Día: Sábado 22 de Marzo a las 22 h.
Precio: 20 €

Visita el artículo original.

Descubre Villa Cornelius. La vida rural en época romana

Descubre Villa Cornelius. La vida rural en época romana

En el Museo de Prehistoria de Valencia se exhibe la fastuosa villa rústica del patricio setabense Publio Cornelio Juniano.

El objetivo principal de esta exposición es dar a conocer la excavación valenciana de la villa romana de Publius Cornelius Iuniani, también conocida con el topónimo de Els Alters en l’Ènova, Xàtiva, Valencia, que se realizó en el año 2004.

La exposición muestra, por primera, vez los materiales hallados en las excavaciones de las que ya se publicaron sus investigaciones en el año 2006 pero que nunca se han mostrado al público. La novedad es mostrar a toda la sociedad, y no sólo a la comunidad científica, las investigaciones realizadas, los excelentes objetos hallados y, además, justificar de manera pública las inversiones realizadas.

Alrededor de la idea central se articulan otras dos básicas que dan forma a la totalidad de la exposición: La villa de Publius Cornelius Iuniani y el procesado del lino en las tierras valencianas. El primer tema es contextualizar histórica, urbanística y arquitectónicamente la villa de Publius Cornelius Iuniani y el segundo mostrar las actividades productivas del afamado lino setabense que es mencionado como el segundo del imperio por las fuentes clásicas.

La exposición se estructura así en tres ámbitos, mostrando los materiales originales aparecidos en el registro de la excavación como son esculturas, monedas, cerámicas, una gran inscripción y de manera destacada el mosaico de mármol, opus sectile, hallado en la villa que ha sido restaurado por el Laboratrorio de Restauración del Museu de Prehistòria para esta exposición.

villa cornelius4
villa cornelius3
villa cornelius2
villa cornelius1

ÁMBITO 1: EL PAISAJE Y LOS HABITANTES
Se explica el hallazgo de la excavación a causa de los trabajos de construcción del AVE.

Se presenta la villa, su cronología y evolución así como su actividad productiva a través de los diferentes estudios interdisciplinares realizados.
En este ámbito destaca la Inscripción votiva en mármol de Buixcarró decicada al dueño de la villa Publivs Cornelivs Ivniani, con transcripción de la epigrafía, así como un reconstrucción 3D de la villa.

ÁMBITO 2: LA VILLA
Se explica la villa de Cornelius dentro del conjunto de villas valencians y su relación con la Vía Augusta.
Esta villa estaba en el territorium de la ciudad de Saetabis (Xàtiva) y próxima a la Via Augusta, en la provincia de la Tarraconensis. Se construyó en el siglo I d.C. y fue habitada sin interrupción hasta el siglo XIII d.C.

LA ESTANCIA PRINCIPAL DE DESCANSO

Se presentan los restos originales del dormitorio principal de la casa que consta: de un vestíbulo con mosaico polícromo y de un dormitorio con el suelo decorado de mármol, y también las paredes revestidas con pintura mural.

ÁMBITO 3

Objetos que muestran la economía en la villa y sus relaciones comerciales: 50 monedas de época romana; 2 cazuelas de cerámica de África, una de la Galiay varias de Hispania; 3 jarras de cerámica común local; una lucerna de disco decorada; una placa de hueso trabajado; 2 fichas de juego y 24 agujas también de hueso; 11 objetos de metal, entre ellos una pulsera, un anillo, y varias agujas y apliques; y, por último, 6 contrapesos de telar.

Los hallazgos arqueológicos y su estado de conservación convierten a esta villa en uno de los mejores ejemplos valencianos de época romana. Destacan las balsas para el trabajo del lino y del esparto, un templo de culto doméstico dedicado al dios Hércules, los pavimentos de mármol de Buixcarró, las esculturas y las vajillas.

 

Museo de Prehistoria
Días: Hasta el 29 de Junio de 2014.
Precio: Gratis

Visita el artículo original.