
«Las asociaciones anuncian nuevos paros y movilizaciones si la Conselleria no presenta avances en el decreto que limitará los servicios urbanos de las VTC«
Las principales asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana han hecho balance de las movilizaciones celebradas el 4 de noviembre, que paralizaron el servicio en la mayoría de municipios y concentraron a miles de profesionales frente a las delegaciones de Transportes en Valencia, Alicante y Castellón.
Según el comunicado conjunto difundido este miércoles, los taxistas agradecen el respaldo de los compañeros que participaron en defensa del futuro del taxi como servicio público. Las protestas también afectaron a los aeropuertos de Manises y Elche, así como a las estaciones del AVE de Valencia y Alicante.
Las organizaciones destacan que las movilizaciones han tenido una amplia repercusión mediática y aseguran sentirse apoyadas por distintos grupos políticos y administraciones locales y autonómicas, que reconocen la complejidad del conflicto con las plataformas VTC.
Durante la jornada de protesta, representantes del sector se reunieron con el director de Transportes, Manuel Ríos, quien trasladó un mensaje de apoyo y confirmó que la Generalitat trabaja en un nuevo decreto ley para aclarar que las VTC no podrán realizar servicios urbanos en la Comunidad Valenciana.
Aun así, las asociaciones insisten en las deficiencias de control y en la falta de medidas efectivas, reclamando más inspectores y la implicación de la Policía Autonómica.
El comunicado concluye con un aviso: el sector dará unos días a la Conselleria para presentar una propuesta concreta o, de lo contrario, anunciará un nuevo calendario de protestas con paros y manifestaciones periódicas.
Valencia, 5 de noviembre de 2025.









