«El taxi de Valencia anuncia un paro general y manifestación el 4 de Noviembre»

«Las asociaciones del sector protestarán por la “dejación de funciones” de la Conselleria y exigirán medidas contra el intrusismo«


Las principales asociaciones representativas del taxi en Valencia han convocado un paro general de cuatro horas, acompañado de una manifestación y piquetes informativos, para el próximo 4 de noviembre, en defensa del servicio público del taxi.

El paro se desarrollará entre las 8:30 y las 12:30 horas, y se prevé una gran movilización de vehículos que recorrerán diferentes puntos de la ciudad. Los taxistas se concentrarán desde las 8:00 en dos zonas: Avenida de los Naranjos con Avenida de Cataluña (para licencias pares) y Avenida Camp de Turia con Avenida de Cortes Valencianas (para licencias impares).

El recorrido de la manifestación incluirá arterias principales como Gran Vía, Plaza de España, San Vicente, Ángel Guimerá y Avenida del Cid, con una parada en el Ayuntamiento de Valencia para entregar un escrito a la alcaldesa.

Asimismo, está prevista una concentración en la Conselleria de Transportes, donde los representantes del sector presentarán un documento dirigido al conseller, en un acto que concluirá hacia las 12:30 horas.

Las asociaciones convocantes son la Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia, la Asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana (ATCV), el Sindicato USOCV , Asociación Gremial del Taxi de Valencia, UCATA y Plataforma Caracol VLC y denuncian la “dejación de funciones” de la administración autonómica y las “deficiencias en los medios de inspección”, incluyendo a la Policía Local de Valencia, ante el intrusismo que sufre el taxi desde hace años.

El comunicado, firmado por las juntas directivas de las entidades convocantes, concluye con un llamamiento a la unidad del sector “por el servicio público del taxi” y en defensa de los derechos de los profesionales.

Fuente: La Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia

24/10/2025

🚕El taxi de Valencia saldrá a la calle el 4 de noviembre en defensa del servicio público🚕

El sector exige a la Conselleria y a la Policía Local que actúen contra las VTC que operan de forma ilegal y reclama protección para 7.000 familias.

Las principales asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana han convocado una manifestación para el próximo 4 de noviembre, con el objetivo de denunciar la inacción de la Conselleria ante las infracciones de las VTC y reivindicar la defensa del servicio público del taxi.

El Taxi de Valencia se movilizará el 4 de noviembre para protestar contra la “dejación de funciones” de la Conselleria de Transportes y exigir medidas efectivas que frenen la competencia desleal de las multinacionales de VTC.
El comunicado, firmado conjuntamente por las principales asociaciones del sector —entre ellas Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia, ATCV, USOCV, UCATA y Caracol VLC—, llama a los taxistas a salir a la calle bajo el lema:

“El taxi de Valencia en lucha por el servicio público del taxi”.

Entre las reivindicaciones, el sector exige que las VTC dejen de realizar servicios urbanos, que la Conselleria y la Policía Local actúen con firmeza para impedirlo y que se inicien expedientes sancionadores contra las empresas que incumplen la ley.

Las asociaciones advierten de que más de 7.000 familias dependen directamente del taxi en la provincia de Valencia y denuncian que las plataformas tecnológicas están “poniendo en riesgo el futuro del sector con modelos de transporte abusivos, inseguros y sin control”.

Que dejen de jugar con el presente y el futuro de 7.000 familias”, reclaman en el texto, donde defienden un modelo de taxi regulado, profesional y transparente, frente a un sistema privado “basado en algoritmos que multiplican precios en momentos de necesidad del usuario”.

La movilización del 4 de noviembre busca defender el taxi como servicio de interés público y se enmarca en la lucha conjunta de los profesionales del taxi de toda la Comunidad Valenciana.

Fuente: «Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia»

22/10/2025

«El Gobierno da marcha atrás y congela los tres primeros tramos de cuota para 2026»

La medida llega tras las protestas del sector y solo subirá entre un 1 % y un 2,5 % en los tramos medios.

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, encabezado por Elma Saiz, ha decidido rectificar su propuesta de cuotas para los autónomos tras las críticas del sector y de varios grupos parlamentarios.

La nueva propuesta contempla congelar los tres primeros tramos de cotización, que incluyen la tarifa reducida, durante 2026, y aplicar una subida moderada del 1 % al 2,5 % únicamente para los autónomos con rendimientos netos entre 4.000 y 6.000 euros.

Saiz ha defendido que no se trata de una subida generalizada, sino del desarrollo de una ley “respaldada por una amplia mayoría”. Por su parte, la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha valorado positivamente el cambio, aunque ha advertido que no apoyará ninguna medida que no resuelva los errores de 2023 ni mejore la protección social del colectivo

Fuente: La Gaceta Del Taxi 22/10/2025

https://www.gacetadeltaxi.com/articulo/autonomos/gobierno-da-marcha-atras-congela-tres-primeros-tramos-cuota-2026/20251022092735037335.html

«El taxi denuncia a plataformas de VTC ante el Ministerio de Consumo»

Taxi Project denuncia a Uber, Cabify y Bolt por prácticas abusivas ante el Ministerio de Consumo.

La organización Taxi Project 2.0 ha presentado una denuncia formal ante el Ministerio de Consumo contra las plataformas Uber, Cabify y Bolt, a las que acusa de realizar prácticas abusivas, engañosas e ilegales que afectan a millones de usuarios.

Según la denuncia, estas compañías aplican tarifas opacas y manipuladas mediante algoritmos que usan los datos personales de los clientes —como su ubicación o urgencia— para elevar los precios cuando más necesitan el servicio.

Taxi Project también denuncia una “falsa intermediación”, ya que las plataformas controlan directamente el servicio al fijar los precios, asignar los trayectos y cobrar al usuario, actuando en la práctica como empresas de transporte.

Además, acusan a las plataformas de imponer contratos abusivos, remitir los conflictos a tribunales extranjeros y ocultar la identidad real de los prestadores del servicio, dejando al consumidor sin protección ni transparencia.

El colectivo reclama que Consumo investigue y sancione a las plataformas, obligándolas a devolver los importes cobrados de forma irregular y a modificar sus condiciones.
No luchamos contra la tecnología, sino contra la opacidad y el abuso”, afirma Taxi Project, que defiende una movilidad justa y transparente.

FUENTE: La Gaceta del Taxi 21/10/2025

https://www.gacetadeltaxi.com/articulo/noticias/taxi-denuncia-plataformas-vtc-ministerio-consumo/20251020112855037326.html

«CONDUCTOR DE VTC DETENIDO POR ABUSO A UNA MENOR DE 17 AÑOS EN VALENCIA»

Detenido en Valencia un conductor de VTC acusado de abusar de una turista menor de edad.

📰 Resumen:

Un conductor de una empresa de VTC ha sido detenido en Valencia acusado de abusos sexuales a una turista estadounidense de 17 años durante un trayecto nocturno.
Según la denuncia, la joven —que viajaba en el asiento del copiloto tras salir de una discoteca— relató que el conductor le tocó los pechos durante el viaje.

El Juzgado de Instrucción nº4 de Valencia autorizó una prueba preconstituida para registrar el testimonio de la menor con todas las garantías legales, ante la posibilidad de que no pueda comparecer en el juicio.
Tras declarar, el acusado quedó en libertad con obligación de presentarse ante la justicia cuando sea citado.
La investigación continúa abierta para determinar si los hechos podrían constituir un delito de agresión sexual.

FUENTE: TodoTaxi 13/10/2025