Las obras de la plaza de la Reina comenzarán en 2017 y durarán año y medio

LOLA SORIANO 

El Ayuntamiento creará tres intercambiadores de la EMT en Porta de la Mar, Navarro Reverter y Tetuán para que los autobuses no accedan a este punto neurálgico

Las obras de reforma de la plaza de la Reina durarán un año y medio y se ha calculado que podrían tener un coste aproximado de cinco millones de euros, aunque falta por hacer una última valoración.

Según ha anunciado hoy el concejal de movilidad sostenible, Giuseppe Grezzi, el objetivo es empezar en 2017 y el presupuesto tendrá dos anualidades. Estará lista para 2018 y según ha dejado entrever Grezzi supondrá repensar el modelo de la calle San Vicente y la plaza del Ayuntamiento. Aunque no dijo de forma directa que se vaya a peatonalizar la calle de San Vicente, sí explicó que la intención es pacificar también el tráfico por esta vía y por la plaza del Ayuntamiento, «porque hasta ahora es una rotonda y queremos que sea una plaza».

En este sentido, ha explicado que una vez esté reformada la plaza de la Reina se irá viendo quién accede y cómo por San Vicente y si hay o no un desvío de vehículos hacia la calle Poeta Querol.

Las obras del anillo ciclista, para noviembre

En la presentación del proceso participativo para diseñar la plaza de la Reina también ha anunciado que las 11 líneas de autobuses de la EMT que entran en la plaza dejarán de hacerlo puesto que se habilitarán intercambiadores en Porta de la Mar, que ya se ha licitado, en Navarro Reverter y en la plaza de Tetuán.

Otra fecha que ya ha desvelado el concejar de movilidad sostenible es cuándo empezarán las obras de construcción del carril bici de la línea interior. Según ha explicado será en noviembre.

El concejal de participación ciudadanaJordi Peris, también presente en el acto, ha explicado que ya se están produciendo las consultas con las asociaciones de vecinos, comerciantes, taxis, fallas, hosteleros y Arzobispado para que todo el mundo pueda expresar las necesidades de la plaza. Además ha recordado que la maqueta con el proyecto básico ganador de un concurso internacional del colegio de arquitectos que marcará el diseño de la plaza de la Reina va a estar expuesto en el Museo de la Ciudad hasta el 15 de noviembre para que todo el mundo pueda consultarlo. «Tras las consultas ciudadanas habrá dos jornadas informativas el 28 de septiembre y el 5 de octubre en el Museo de la Ciudad, también habrán talleres para debatir las iniciativas a lo largo del mes de octubre en el Mesón de Morella y el día 10 de noviembre se darán a conocer las aportaciones vecinales. Además, hemos abierto una página web, participareina.valencia.es, y en redes sociales para que la gente pueda introducir sugerencias».

El concejal de movilidad sostenible ha comentado que los nuevos accesos al parking se harán nada más entrar a la plaza de la Reina, tendrá entrada por la calle de la Paz y salida por la calle del Mar, y que lo que seguro se van a añadir al proyecto inicial son más zonas de sombra con arbolado, incluso ha apuntado la posibilidad de estudiar si poner o no un toldo.

Publicado por las Provincias.

Calendario de ferias en Valencia, para mes de septiembre

 

EUROBRICO – Feria Internacional del Bricolaje

28 septiembre – 30 septiembre

Feria Valencia, Avenida de las Ferias 1,Valencia, Valencia 46035 España+ Google Map

_FeriaFeria Internacional del Bricolaje EUROBRICO_Webeurobrico.feriavalencia.com _FechasDel 28 al 30 Septiembre de 2016_Redes Exponer Entradas Contacto Actividades_Perfil del expositorBricolaje Ferretería Ferretería Decoración _Perfil del VisitanteGrandes y medianas superficies de Bricolaje Cooperativas de ferretería y bricolaje Principales grupos de compra Grandes superficies de alimentación Principales comercios sectoriales Garden Centers Tiendas y cadenas de decoración Tiendas de manualidades Grandes distribuidores europeos Almacenes de construcción

Más Información »

IBERFLORA – Feria Intl. de Planta, Flor, Jardinería, Tecnología y Bricolage

28 septiembre – 30 septiembre

Feria Valencia, Avenida de las Ferias 1,Valencia, Valencia 46035 España+ Google Map

_FeriaIBERFLORA 45a Feria internacional de la Flor, Jardinería, Tecnología y Bricojardín_Webiberflora.feriavalencia.com _FechasDel 28 al 30 de Septiembre de 2016_Redes Entradas Exponer Contacto Actividades_Perfil del expositorProductores de Planta y Flor, Jardineria, Empresas de Técnología y Servicios para el Jardín _Perfil del VisitanteCentros de Jardinería; Viveros; Jardineros y Paisajistas; Floristerías; Grandes Superficies; Agrotiendas y Ferreterías   

Más Información »

Ecofira

28 septiembre – 29 septiembre

Feria Valencia, Avenida de las Ferias 1,Valencia, Valencia 46035 España+ Google Map

_Feria ECOFIRA es el certamen internacional de las soluciones ambientales, un punto de encuentro en la que empresas y organismos públicos presentan los últimos avances en gestión medioambiental eficiente. Con 11 ediciones celebradas, el certamen se ha consolidado como referencia para los profesionales y las empresas del sector, no sólo por su oferta comercial, sino también por su carácter de foro de debate y conocimiento._Webecofira.feriavalencia.com/  _FechasLos días 28 y 29 de Septiembre de 2016_Redes Entradas Exponer Contacto Actividades_Perfil del expositorPerfil…

Más Información »

Egética

28 septiembre – 29 septiembre

Feria Valencia, Avenida de las Ferias 1,Valencia, Valencia 46035 España

_FeriaEgética _Webegetica.feriavalencia.com _FechasLos días 28 y 29 de Septiembre de 2016_Redes Entradas Exponer Contacto Actividades_Perfil del expositorPerfil del expositor Fabricantes y/o distribuidores de equipos o sistemas que se instalan en plantas de generación de energía. Empresas de servicios en operación o desarrollo de plantas energéticas. Empresas generadoras o distribuidoras de energía. Organismos de certificación de productos, materiales o instalaciones. Empresas o entidades en I+D+i que tienen relación con el sector energético. Universidades o empresas de formación. Agencias y asociaciones del sector…

Más Información »

LABORALIA

28 septiembre – 29 septiembre

Feria Valencia, Avenida de las Ferias 1,Valencia, Valencia 46035 España+ Google Map

_FeriaLABORALIA 7 Salón de la seguridad y riesgos laborales_Webwww.laboralia.es Entradas Contacto Exponer _FechasLos días 28 y 29 de septiembre de 2016_Denominción Laboralia, Certamen Integral de la Prevención y el Bienestar Laboral, se posiciona en el calendario ferial como punto de encuentro en el que convergen los intereses de todos los profesionales del mundo de la prevención de riesgos laborales. El certamen reunirá del 28 al 30 de septiembre a los mayores profesionales del sector de la prevención de riesgos laborales donde

Publicado por la página web de la feria.

Los sindicatos alertan del riesgo de colapso en la Policía Local de Valencia y exigen las oposiciones

El Ayuntamiento aprobó una oferta de 33 plazas tras años de congelación y el SPPLB considera que los agentes no estarán en las calles hasta 2018

valencia. La feliz noticia se conoció el 2 de junio con la oferta pública de empleo de 124 plazas en el Ayuntamiento, de las que 33 irían para la Policía Local y 18 para los bomberos. Pero desde entonces, advirtió ayer el secretario del Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos en el Consistorio, Jesús Santos, no se ha movido ficha en la aprobación de las bases, el primer trámite para las oposiciones.

Todo el retraso acumulado juega ahora en contra de la Policía Local, afirmó Santos, al hilo de las denuncias vecinales por la falta de agentes en Ruzafa este verano, lo que ha facilitado la falta de control de horarios y el ruido excesivo de las terrazas. Las 865 denuncias impuestas en los que va de año a locales de ocio, como desveló la concejal de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, el martes, no son suficientes para calmar las críticas vecinales.

Para Santos, la única solución pasa por una tramitación urgente de las bases de las oposiciones, dado que serán el primer paso de un farragoso proceso administrativo: «Esos 33 agentes no estarán en la calle hasta 2018, eso seguro», dijo.

Ciudadanos critica que se producen retrasos en la respuesta del 092 por la falta de personal

Con una plantilla de 1.625 funcionarios, el problema para Santos es el envejecimiento medio, es decir, que para ese año estimó que el 40% del personal estará encuadrado en la categoría de segunda actividad, lo que supone dejar menos efectivos para tareas de calle.

«Hay que hacer algo para romper esa tendencia», afirmó en referencia a las oposiciones que deben aprobarse para las 33 plazas de este año y las que se produzcan en el futuro. La propia concejal Gómez reconoció que había tenido que repartir efectivos este verano por los barrios del centro histórico y el Marítimo, como otras dos zonas de gran afluencia de público.

Fuentes de la concejalía de Protección Ciudadana confirmaron que todavía no se han publicado las bases para los exámenes. La escasez de plantilla supone en el caso de Bomberos la imposibilidad de reabrir a corto plazo el Parque Oeste, en la calle Músico Ayllón, una de las demandas del propio gobierno tripartito cuando estaba en la oposición.

Los que también se sumaron ayer a una petición de ampliación de plantilla fue el grupo municipal de Ciudadanos. La concejal de esta formación María Dolores Jiménez denunció que la falta de personal en el servicio del 092 provoca retrasos en la atención a los ciudadanos.

«La falta de una planificación y de una correcta gestión ha causado un deficiente servicio en estos últimos meses que se ha visto acrecentado en verano. Todo por falta de personal en el Cuerpo de la Policía Local. Los que llaman llegan a esperar hasta casi una hora», dijo.

La edil anunció que presentará diversas preguntas a la comisión de Seguridad, como los motivos de esos retrasos y cuántas llamadas se han atendido y los tiempos de respuesta. La concejal se preguntó «si de verdad la concejal de Protección Ciudadana es consciente de la situación».

Jiménez recordó que en el pleno de febrero su grupo presentó una moción en la comisión de Participación sobre las competencias del Grupo Gama: «Nos denegaron la propuesta y meses después el tripartito lo anuncia como si se tratara de una novedad, aunque lo deben desarrollar ahora».

Publicado por las Provincias.

San Valero y Salvador Abril, cortadas al tráfico hasta diciembre

LAS PROVINCIAS VALENCIA 

Obras en las calles San Valero y Salvador Abril

Durante esta semana se cortarán al tráfico las calles San Valero y Pintor Salvador Abril por obras en ambas vías que durarán hasta el mes de diciembre. Así lo ha comunicado la Policía Local de Valencia a través de su cuenta oficial en la red social Twitter. A esta información viene ampliada un mapa de la zona con la reorganización puntual a la que obligan los trabajos en esta zona del barrio de Ruzafa.

Arzobispo Melo y Ruzafa acogerán el tráfico que no puede acceder al barrio por Salvador Abril. Los vecinos que residan en ambas calles que se ven afectadas

Publicado por las Provincias.

El Puerto de Valencia reduce un 2% la llegada del número de cruceristas hasta julio

VALENCIA (EP). El Puerto de Valencia ha recibido un total de 177.616 cruceristas en los siete primeros meses de 2016, lo que supone un 2,06% menos que en el mismo periodo del año anterior, embarcados en 85 navíos, dos más.

Los puertos españoles registraron un total de 4,24 millones de cruceristas en los siete primeros meses del año, lo que supone un 0,67% menos que en el mismo periodo de 2015, según los datos de Puertos del Estado, en los que se refleja un repunte del 16,3% en las llegadas en el mes de julio.

De enero a julio, recalaron 1.946 cruceros en los puertos españoles, un 1,46% más, frente a los 1.918 navíos de la primera mitad del año 2015. En el séptimo mes del año se registraron 305 navíos, un 14,2% más con respecto al mes de julio del año pasado.

La estacionalidad del sector provoca una reducción del tráfico en invierno y un aumento entre junio y septiembre. No obstante, los cruceristas supusieron el 24,8% del total de pasajeros registrados en lo que va de año en transporte marítimo (17 millones de viajeros, un 7,84% más).

Con el dato de julio, se recupera el tráfico de cruceros en España, después de que arrancara el año con un retroceso del 13,45% de cruceristas y un 15,6% menos de cruceros.

Los cruceros marcaron un récord histórico en 2015 al superar los 8,4 millones de pasajeros y, según las previsiones de las autoridades portuarias, este año transportarán más de 8,6 millones de pasajeros.

Barcelona, a la cabeza

Por puertos, Barcelona siempre referencia en el sector, se sitúa a la cabeza con 1,36 millones de cruceristas de enero a julio, lo que supone un 6% más con respecto al mismo periodo de 2015. La Ciudad Condal recibió 376 cruceros en su puerto, tres menos en tasa interanual.

Le siguió Baleares, con 854.685 cruceristas (-4,64%) y 381 cruceros (-5,46%), por delante de Las Palmas, con 621.814 pasajeros y 381 navíos, con caídas del 9% y del 5,46%, respectivamente.

Santa Cruz de Tenerife, con 476.562 cruceristas en los siete primeros meses del año, un 2,05% más, y 265 buques, 32 navíos más que en el mismo periodo de 2015, ocupa la cuarta posición.

El puerto de Málaga sumó 203.098 pasajeros de crucero hasta julio, un 9% menos, con 121 navíos, uno más. Le siguió el puerto de Valencia con 177.616 cruceristas en los siete primeros meses del año, lo que supone un 2,06% menos, embarcados en 85 navíos, dos más.

La Bahía de Cádiz recibió 163.694 cruceristas de enero a julio, casi un 27% menos, tras recibir 134 cruceros, 24 menos.

Finalmente, Vigo recibió 88.451 cruceristas en los siete primeros meses del año (+1,28%), a bordo de 47 navíos, nueve más; mientras que Cartagena registró 84.428 cruceristas (+26,2%), con 55 buques, cinco más que en el mismo periodo de 2015

Publicado por Valencia plaza.

Aprueban cuatro paradas nocturnas de taxis junto a zonas de ocio para los fines de semana

REDACCIÓNVALENCIA 10/09/2016 15:40

Estas paradas estarán en funcionamiento los fines de semana y vísperas de festivos, en horario de 22 a 8 horas

El Ayuntamiento anunció ayer la creación de cuatro nuevas paradas nocturnas junto a otras tantas zonas de ocio, para dar respuesta a la demanda del sector. Desde este mismo fin de semana están ya en servicio.

El concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, visitó ayer junto a representantes de varias asociaciones de taxistas la nueva parada en la Gran Vía Marqués del Túria, justo antes de la calle Taquígrafo Martí (a la altura del número 18).

Las otras paradas están situadas en laGran Vía Germanías, en el número 23; en la calle Eduardo Boscá, a la altura del número 29, y en la Gran Vía Ramón y Cajal, justo antes de llegar a la plaza de España, a la altura del número 12.

Estas paradas estarán en funcionamiento los fines de semana y vísperas de festivos, en horario de 22 a 8 horas. Además, las cuatro se han situado en carriles bus por los que no pasan líneas nocturnas de la EMT, por lo que no tendrá ninguna afectación sobre el servicio de la empresa municipal.

Grezzi comentó que se atienden las «reivindicaciones de los taxistas de la ciudad, que habían solicitado al Ayuntamiento desde hacía muchos años nuevas paradas. Destacó que se facilita «el uso del servicio de taxi, con lo que favorecemos que las personas puedan dejar los coches en su casa».

Publicado por las Provincias.

Un corredor muere atropellado en una carretera de Alfafar

El ‘runner’ fue arrollado por un vehículo cuando practicaba deporte en la CV-401, que une la localidad con El Saler

07.09.2016 | 13:43

La carretera donde ocurrió el atropello mortal.Fernando Bustamante

EFE/LEVANTE-EMV.COM Un hombre de 49 años ha fallecido atropellado cuando estaba corriendo por la CV-401 en el término municipal de Alfafar, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

El suceso, que también provocó heridas leves a otro hombre, se produjo sobre las 21.20 horas de anoche, cuando por causas que de momento se desconocen, un vehículo arrolló al corredor y le causó la muerte.

Según fuentes de Emergencias, hasta el lugar de los hechos se desplazó una unidad del SAMU, que trasladó al corredor al Hospital La Fe de Valencia, donde falleció.

A consecuencia del mismo accidente, un hombre de 43 años resultó herido leve y también fue trasladado al mismo centro hospitalario, añadieron las fuentes.

El siniestro tuvo lugar en el kilómetro 4,800 de la carretera CV-401, que une Alfafar con El Saler

Publicado por el Levante.

El PAI de Quatre Carreres abre por fin sus calles

Tras años paralizado, el ayuntamiento pone en servicio las vías públicas con el aval del promotor

07.09.2016 | 04:15

El PAI de Quatre Carreres abre por fin sus calles

J. B. R. | VALENCIA ­­El Plan de Actuación Integrada (PAI) de Quatre Carreres, que durante años ha sido una zona fantasma y completamente abandonada debido a la quiebra de su promotor, por fin comienza a vislumbrar lo que en el futuro será un nuevo barrio en la ciudad de Valencia y que contará como infraestructura estrella la Ciutat de Bàsquet, además la Ciutat del Rugby, que ya está construida y que contará con accesos dignos.
El Ayuntamiento de Valencia abrió ayer cinco calles del PAI de Quatre Carreres tras invertir 751.515 euros, mientras que ya está en fase de licitación los trabajos de semaforización del sector y su ajardinamiento.

Así pues, ya han finalizado los trabajos de pavimentación, habilitación de aceras e instalación del alumbrado público en las calles Ángel de Villena, Bomber Ramon Duart, Entrada Faba, Pintor Gassent y Juan Ribera Berenguer.

El delegado de Desarrollo Urbano y Vivienda, Vicent Sarrià, explicó que las obras de semaforización y adecuación de la infraestructura eléctrica de este sector requieren una inversión de 450.171 euros, y se encuentran en fase de licitación; se iniciarán, una vez sean adjudicadas, con carácter inmediato. Asimismo, añadió que los proyectos para completar la jardinería del sector se encuentran también en fase de redacción.

Maniobra urbanística
Estas obras son posibles gracias que el ayuntamiento ha hecho efectivo el aval del promotor. Así, el consistorio ingresó 1.700.000 euros de Caja Castilla la Mancha, urbanizador del PAI Quatre Carreres y avalista, junto a la mercantil Quatre Carreres, dinero que está permitiendo finalizar estas obras pendientes en el citado sector, y que quedaron paralizadas al tenerse que resolver la adjudicación del PAI en sesión plenaria del 31 de octubre de 2014.

«Teniendo en cuenta las mejoras que puedan producirse en las licitaciones pendientes, no se alcanzará la totalidad del importe reservado por el aval del agente urbanizador, por lo que podrá quedar totalmente completada la urbanización del sector sin coste alguno para las arcas municipales», destacó Vicent Sarrià.

El responsable de las obras de urbanización de la ciudad recordó que el Ayuntamiento que los adjudicatarios «se encuentran en concurso de acreedores y los agentes concursales están mostrando buena disposición por solucionar amistosamente los temas pendientes, lo que está facilitando la ejecución de las obras».

Con estos 1,7 millones de euros, que son la garantía presentada en avales en el momento de la adjudicación, el ayuntamiento consigue desbloquear la urbanización del sector y además se conseguirán las correspondientes parcelas edificables, haciendo más fácil la construcción de las viviendas previstas y la consolidación de un sector urbanizable situado en un lugar estratégico de la ciudad, donde entre otras cosas está prevista la ubicación de la Ciutat del Bàsquet.

El sector urbanizable de Quatre Carreres está dividido en dos unidades de ejecución y, de las 1.600 viviendas previstas, aproximadamente la mitad están pendientes de construirse.

El edil socialista indicó que esta urbanización, que lleva a cabo el Servicio de Obras de Infraestructura, «está generando la creación de puestos de trabajo e impulsa la actividad económica y el empleo. Y además, al estar el barrio urbanizado, se activa la construcción de vivienda»

Publicado por el Levante.

El Consell autoriza a los taxistas de Valencia y Buñol a prestar servicio conjunto

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio autorizará a los taxistas de Valencia y Buñol la prestación conjunta y recíproca de los servicios en sus respectivas áreas con motivo de la celebración de La Tomatina, según la resolución del director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

De acuerdo con la misma, por razones de interés público, se autoriza a los titulares de taxi del área de prestación conjunta de Valencia en el área funcional de Buñol y a los titulares del área funcional de Buñol a tomar servicio en el área de prestación conjunta de Valencia durante esta fiesta internacional.

En este sentido, la conselleria consciente de que el 31 de agosto, con ocasión de la celebración de La Tomatina, se puede producir un importante incremento de las necesidades de movilidad en Buñol y en su entorno, ha creído oportuno garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada al aumento de la demanda de este servicio de transporte durante ese día de celebración.

Publicado por el Periódico.

EL SECTOR DEL TAXI HA CUBIERTO PERFECTAMENTE LA DEMANDA EXISTENTE ESTE MES DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALENCIA

LA ACTUAL ADMINISTRACION PUEDE SACAR AL TAXI DE VALENCIA DEL SIGLO XIX EN CUANTO A EXPLOTACIÓN LABORAL Y FRAUDE FISCAL CON MEDIDAS COMO LA REGULACION DEL SERVICIO EN EL MES DE AGOSTO

La Gremial y la Empresarial del taxi, en connivencia con la anterior Administración, han convertido al sector del Taxi de Valencia en un foco de fraude y explotación laboral.
Esta nueva Consellería de Transportes, con la implicación real de la Inspección de Trabajo, pueden acabar con la situación de que un asalariado del Taxi haga jornadas de 16 horas diarias sin vacaciones ni descansos.

EL SECTOR DEL TAXI HA CUBIERTO PERFECTAMENTE LA DEMANDA EXISTENTE ESTE MES DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALENCIA.

Valoración muy positiva de la Regulación del Taxi de Valencia en el mes de Agosto.
El nuevo Director de Transportes Carlos Domingo Soler, reduce la explotación laboral que ha existido en el sector durante años en el mes de Agosto.
El Taxista de Valencia espera con esperanza nuevas regulaciones y medidas de esta nueva Administración en un futuro cercano, que mejoren las condiciones de trabajo.

Las asociaciones que representan a la gran mayoría de Taxistas Autónomos de Valencia hacen una valoración muy positiva de la Regulación del servicio de Taxi en el Área de Prestación Conjunta de Valencia en Agosto de 2016.
La oferta de Taxis se ha ajustado perfectamente a la demanda, pasando de ver cientos de taxis parados por la ciudad, incluso en puertas de locales de ocio, (con el deterioro en nuestra imagen) a ver paradas de taxis con unos pocos taxis, pero siempre manteniendo una oferta visible en estaciones y paradas habituales.
El nuevo Director de Transportes Carlos Domingo Soler, ha acertado plenamente con esta Regulación del sector que reduce (aunque no desparezca del todo) la explotación laboral que ha existido en el sector durante años en el mes de Agosto.
La Administración anterior, ha permitido y fomentado que algunos empresarios y floteros, amparados por la Asociación Gremial y la Asociación Empresarial, se saltaran los convenios laborales, pisoteando los derechos de los asalariados del Taxi, obligando a sus conductores a hacer jornadas de 16 horas diarias, sin vacaciones ni descansos, ejerciendo una competencia desleal a los taxistas autónomos de Valencia que han tenido que hacer jornadas similares para obtener un salario decente, por no hablar del fraude fiscal que supone el alquiler de licencias, que es una practica habitual de este tipo de empresarios.
Los taxistas de Valencia espera con esperanza nuevas medidas reguladoras que mejoren las condiciones de trabajo, además de que la Inspección de Trabajo se implique con mas fuerza en acabar con el fraude y la explotación laboral de una vez por todas, y el taxi pueda cerrar esta etapa decadente y entrar en el siglo XXI como el resto de sectores han hecho desde hace años, mejorando su imagen, y sobre todo mejorando la calidad del servicio, con tecnología, mejores vehículos , y unos conductores en plena condiciones.

LA JUNTA DIRECTIVA