NOTA ACLARATORIA SOBRE LO OCURRIDO EL 15 DE MARZO

El pasado día 15 de Marzo de 2018 cientos de compañeros fueron multados por aplicar las tarifas que les habían puesto en los talleres instaladores y que las ITV habían certificado como buenas y tuvieron que irse a casa dejando a la ciudad sin servicio en un día de fallas y perdiendo (en principio) las recaudaciones de ese día.

El problema es provocado por un error de programación de los taxímetros Taxitronic que contemplaban el día 15 de Marzo como festivo cuando realmente era laborable, lo que provocó que la Policía Local empezara a denunciar a los taxis que llevaban Tarifa 2.

Los compañeros que no sabían nada y en todo momento han sido víctimas de la situación, fueron perseguidos por toda Valencia, multados y en muchos casos acusados por algunos policías locales de estafar a los clientes.

Podemos afirmar que fue uno de los peores días en la historia del Taxi de Valencia, tanto para taxistas, como para usuarios y lo más grave, para la imagen del sector.

Desde las 8 de la mañana, hora en que se sabe del problema, estuvimos todos buscando la mejor solución al problema, hablando durante horas con Consellería y con Policía Local, encontrando pocas soluciones y mucho menos comprensión, la única respuesta fue que los taxis debían irse a su casa porque los usuarios no podían pagar de más y que a lo largo del día nos darían una respuesta, cosa que no ha sucedido aún.

Cuando constatamos que no se nos daban soluciones, fuimos a buscar la colaboración del resto de asociaciones y entidades del sector en la Cooperativa de Taxis con la intención de hacer un frente común del sector ante el difícil momento que se estaba viviendo, ya que no se podía dejar toda la responsabilidad a los directivos de Cooperativa que han sido los que han tenido que responder en sus oficinas ante los cientos de taxistas indignados.

Nuevamente nos encontramos con esta Junta directiva de la Asociación Gremial que antepone sus intereses particulares (enésima vez) en vez de unificar criterios para encontrar soluciones, convocando una reunión con Consellería a espaldas de Federación, invitando a unas asociaciones si y a otras no, no sabemos  muy bien con qué criterio, pero con el objetivo de ponerse la medalla y o de dejar en evidencia a Federación, cuando lo que la situación requería era unidad para defender al sector aparcando todo lo demás.

El taxi de Valencia lleva años sufriendo unas tarifas erróneas, con taxímetros y módulos que no reflejan todas las tarifas, con taxímetros y módulos que hacen cosas distintas dependiendo de la marca y de la interpretación que hace cada uno de las publicaciones, con adhesivos de tarifas que no reflejan las tarifas y lo más grave con programas que permiten todo tipo de irregularidades, Y TODO DESDE HACE AÑOS.

La prueba más evidente de que el sistema de instaladores, fabricantes de taxímetros y programas, redacción de normativas y aplicación de tarifas es un desastre, es lo sucedido este pasado día 15 de Marzo.


Esto de que unos taxis vayan con una tarifa y otros con otra, ha sucedido varias veces solo que siempre era en contra del taxista y no a favor (pero al parecer hay quien tiene mala memoria).


Esto no debería ser un objetivo solo de Federación, debería ser el objetivo de todas las asociaciones y lo que es más importante, las entidades del sector que instalan taxímetros y tarifas deberían haber hecho informes detallados todos los años con los defectos de las tarifas y de la aplicación de las mismas haciendo participes a Asociaciones del sector y a Consellería.

La Federación lleva años luchando para que los taxímetros y módulos hagan todos lo mismo y sin pianos, por eso se convocó una reunión hace unos meses, a la que se invitó al resto de asociaciones (incluida la gremial que no quiso asistir) a Consellería y a los fabricantes. El resultado de esa reunión, es que se deben redactar de nuevo las órdenes de tarifas con una redacción que no se preste a interpretaciones, pero parte del sector sigue teniendo muchos intereses de que nada cambie y en vez de colaborar y aportar, están sembrando más división y desinformación.

La participación de Federación en el pasado día 15 no es diferente de la que ha tenido los últimos años, solo que este año han existido circunstancias distintas, (Ley de Desindexación, posible subida de tarifas o la redacción nueva de la orden de tarifas). Todo junto o cada circunstancia por separado han retrasado las tarifas.

La Federación aporta toda la información que se le pide desde algún instalador y fabricante de programas y si Taxitronic la recibe también, es porque no se debe facilitar a unos fabricantes si y a otros no, cosa que seguro sería muy criticado, primero se pasan los borradores facilitados por la Consellería y luego se pasa la publicación (el día 22 de Diciembre se  pasa un comunicado en el que se resalta a todos que los festivos serán los mismos del año 2017) y curiosamente solo se equivoca Taxitronic.

Federación sigue apostando por la unidad, por lo que se hace necesaria una reunión de todos los representantes del sector para hacer un frente común de verdad y olvidar los intereses de ninguna asociación o entidad.

Los compañeros que no pudieron trabajar deben recibir una indemnización por el día perdido (teniendo en cuenta que era un día de fallas).

Los compañeros que hayan sido multados no deben ser sancionados, principalmente porque la misma Consellería de Industria dio por buenas las tarifas.

FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO POR UNAS TARIFAS TRANSPARENTES Y UNIFORMES

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original.

Programa de mascletaes de las Fallas 2018

Programa de mascletaes de las Fallas 2018

Programa de mascletaes de las Fallas 2018
IRENE MARSILLA

Ricasa y Pirotecnia Valenciana abren el calendario, que cerrará Reyes Martí

REDACCIÓNValencia

Valencia ya conoce el programa de mascletaes y castillos de las Fallas 2018. 19 mascletaes, tres castillos y seis disparos especiales de pirotecnia llenarán el cap i casal de luz, pólvora y color según está previsto en el programa de las Fallas 2018. Este calendario de disparos se ha dado a conocer en la Gala de la Pirotecnia en el Palacio de la Exposición.

Mascletaes

Calendario mascletaes de las Fallas 2018

DÍA PIROTECNIA
1 de marzo Peñarroja
2 de marzo Zaragozana
3 de marzo Vulcano
4 de marzo Mediterráneo
5 de marzo Nadal-Martí
6 de marzo Accitana-María Angustias
7 de marzo Gironina
8 de marzo Global Foc-Caballer FX
9 de marzo Alpujarreña
10 de marzo Hermanos Caballer
11 de marzo Tomás
12 de marzo Ferrándiz
13 de marzo Crespo
14 de marzo Zarzoso
15 de marzo Ricasa
16 de marzo Aitana
17 de marzo Turis
18 de marzo Pirotecnia Valenciana
19 de marzo Reyes Martí

Todas las mascletaes se disparan a las 14 horas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Castillos

El programa de las Fallas 2018 pirotécnico incluye los tradicionales castillos en la Alameda de la semana grande de Fallas:

Calendario de castillos de las Fallas 2018

DÍA HORA PIROTECNIA
16 de marzo 00 horas Pirotecnia del Mediterráneo
17 de marzo 01 horas Peñarroja
18 de marzo – NIT DEL FOC 01:30 horas Reyes Martí

Además de las mascletaes y los castillos previstos en el programa Fallas 2018 se encuentran una serie de disparos especiales que llenarán Valencia de luz, pólvora y color. Dos mascletaes de colores en la plaza del Ayuntamiento, un espectáculo novedoso en la Marina de Valencia, y los ramilletes que se dispararán tras la Crida y antes de la Cremà.

Calendario de disparos pirotécnicos especiales en las Fallas 2018

DÍA HORA LUGAR TIPO PIROTECNIA
24 de febrero 21 horas Marina de Valencia Espectáculo pirotécnico Ricasa
25 de febrero Tras la Crida Torres de Serranos Espectáculo pirotécnico Por concretar
3 de marzo 00 horas Plaza del Ayuntamiento Mascletà de colores Vulcano
10 de marzo Por concretar Plaza del Ayuntamiento Mascletà de colores Hermanos Caballer
15 de marzo 00 horas Plaza del Ayuntamiento Albà de les Falles Por concretar
19 de marzo Antes de la Cremà Plaza del Ayuntamiento Ramillete de colores Reyes Martí

Consulta toda la información de las Fallas de Valencia como el programa de las Fallas, toda la información sobre la Ofrenda, el calendario de mascletaes y castillos, los premios, el cartel de la Feria de Fallas 2018 y los conciertos de Fallas.

Publicado por Las Provincias.

LA CONFEDERACIÓN DE TAXISTAS AUTÓNOMOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA AGRADECE AL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA LA MUESTRA DE APOYO AL SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI

 

 

  • La Moción del Ayuntamiento de Valencia insta al Gobierno Autonómico y al Gobierno de España a utilizar todos los medios necesarios para devolver el equilibrio entre taxis y VTC.
  • Los principales Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana y de toda España han presentado mociones similares de apoyo al Servicio Publico del Taxi.
  • La sociedad necesita de actos valientes como este, que refuercen los derechos de los ciudadanos a un Transporte de garantías contra un Transporte fraudulento y sin garantías.
  • Finalmente los representantes de cada comunidad tienen que solucionar lo que el Gobierno de España no ha querido o no ha sabido solucionar.

 

El pasado día 22 de Febrero de 2018 se ha aprobado una declaración institucional de apoyo al sector del Taxi  en el Ayuntamiento de Valencia, con la suma de todos los grupos políticos en el Ayuntamiento.

Dicha Moción trae como puntos principales, instar al Gobierno Autonómico y al Gobierno de España a:

 

  • Devolver el equilibrio de 1 VTC por cada 30 Taxis que marca el Reglamento de la Ley de los Transportes Terrestres (Rott).
  • Creación de una autorización específica de VTC para poder hacer servicios urbanos (con origen y destino dentro de la Comunidad Autónoma)
  • Establecer un tiempo mínimo de 2 horas en la contratación de los servicios de VTC para eliminar la inmediatez en este tipo de servicios.
  • Reforzar la inspección y sanción para detectar y eliminar las prácticas de intrusismo y captación ilegal de clientes en áreas de influencia del Taxi.
  • Modificar el Rott en cuanto a los servicios de VTC con respecto al origen, destino y recorrido de los servicios urbanos que prestan.
  • Planes de ayuda al sector del Taxi para permitir y fomentar su profesionalización y su viabilidad (prejubilaciones, adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, vehículos eléctricos, reconocimiento de enfermedades profesionales, etc).

 

El Ayuntamiento de Valencia se suma así a decenas de Ayuntamientos y Comunidades Autónomas de toda España que ya han presentado mociones de apoyo al Servicio Publico del Taxi, sin ir más lejos, en la Comunidad Valenciana, los Ayuntamientos de Castellón, Alicante, Elche, y Orihuela han aprobado en los últimos meses mociones similares.

Ahora solo falta de los Gobiernos Autonómico y Nacional recojan estas propuestas y las lleven a cabo para conseguir el Transporte discrecional de garantías que los ciudadanos se merecen, dejando de beneficiar intereses económicos de multinacionales que se llevan la riqueza fuera de nuestro País.

 

BRAVO POR ESTE AYUNTAMIENTO QUE DEMUESTRA ESTAR CON SUS CIUDADANOS VELANDO POR EL TRANSPORTE  DE CALIDAD QUE VALENCIA SE MERECE

 

 

LA JUNTA DIRECTIVA

QUERELLA CRIMINAL Y DEMANDA CIVIL EN DEFENSA DEL TAXI DE ESPAÑA.

QUERELLA CRIMINAL Y DEMANDA CIVIL EN DEFENSA DEL TAXI DE ESPAÑA.

Elpidio Silva comparecerá ante los taxistas de la ciudad de Valencia el próximo martes 27 de febrero a las 5 de la tarde en la sala «EVENTS» de Manises, calle maestro Guerrero 12 en el polígono del aeropuerto.

No faltes e infórmate sobre la acción judicial a la que más de 700 compañeros de diferentes lugares de nuestro país ya se han sumado.

ACCESO FACIL DESPUES HOTEL AZAFATA, 3° A LA IZQDA. Y 2° IZQDA.h Calle Maestro Guerrero 12 (SENTIDO CONTRARIO)

ESTACIONAMIENTO CALLES ADYACENTES.

AFORO LIMITADO-TE ESPERAMOS

LA CONFEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INSTA A LOS DIRIGENTES DEL VALENCIA CF QUE SE POSICIONEN AL LADO DEL SERVICIO PUBLICO DEL TAXI DE VALENCIA Y NO AL LADO DE UNA EMPRESA DE DUDOSA LEGALIDAD

NOTA DE PRENSA

LA CONFEDERACIÓN DE AUTÓNOMOS DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA INSTA A LOS DIRIGENTES DEL VALENCIA CF QUE SE POSICIONEN AL LADO DEL SERVICIO PUBLICO DEL TAXI DE VALENCIA Y NO AL LADO DE UNA EMPRESA DE DUDOSA LEGALIDAD

 

  • El Valencia C.F ha hecho público un acuerdo de colaboración con la “Empresa de Transporte” Cabify, empresa denunciada por competencia desleal y fraude y que no tributa en nuestro país.
  • La Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana representa a más de 3000 Taxis y ejercerá todo tipo de medidas en contra de la decisión de los dirigentes del Valencia C.F si no rectifica.
  • El Valencia C.F es el principal equipo de futbol de la ciudad y el Taxi es el Servicio Público de la ciudad. A que iluminado se le ocurre enfrentar a estas dos entidades por muchos ingresos que esto pueda suponer.

 

El Valencia C.F ha hecho público un acuerdo de colaboración con la “Empresa de Transporte” Cabify.

La Confederación, que representa a la mayoría de taxistas de la Comunidad Valenciana, (muchos de estos taxistas aficionados del Valencia C.F) ejercerá todo tipo de medidas a su alcance para que los dirigentes actuales del Valencia C.F rectifiquen este acuerdo que va en contra de un Servicio Público que lleva años llevando y recogiendo a la afición del Valencia al campo de futbol de Mestalla.

El Taxi estará siempre con el Valencia C.F y con el Levante U.D, como equipos de futbol de nuestra ciudad, pero desde luego el Taxi no estará con los actuales dirigentes del Valencia C.F si no cambian su postura.

¿Porque el Taxi y no Cabify?

  • El Taxi paga todos sus impuestos en España y Cabify tributa la mayor parte de sus impuestos fuera de España.
  • El Taxi es el Servicio Público de la ciudad y da de comer a más de 4000 familias en Valencia, mientras Cabify es un servicio empresarial que precariza a sus trabajadores para aumentar beneficios, que lleva años dando perdidas en sus balances, algo muy llamativo para una empresa que se vende como eficiente, incluso consiguiendo subvenciones del gobierno por ello.
  • El Taxi cuenta con autorización de transporte legal, mientras Cabify lleva años jugando con las leyes para intermediar en el transporte.
  • El Taxi se responsabiliza del servicio que presta, mientras Cabify elude su responsabilidad diciendo que el responsable es el conductor de la VTC sin responder antes las miles de quejas anuales que recibe.
  • El Taxi tiene tarifas reguladas por la administración haya más o menos demanda, mientras Cabify hace servicios por debajo de costes para captar clientes o cobra 35 € por un servicio que en el Taxi cuesta 4 €. El día que se haga con el mercado y no esté el Taxi, el ciudadano no podrá elegir.

 

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Valencia, sede de la Davis

Valencia, sede de la Davis

Plaza de Toros de Valencia/Javier Peiró
Plaza de Toros de Valencia / JAVIER PEIRÓ

La Federación Autonómica presenta su proyecto tras contar con el respaldo de las instituciones para afrontar el canon | La plaza de toros se queda como única candidatura tras la retirada de Mallorca

Moisés Rodríguez Plaza
MOISÉS RODRÍGUEZ PLAZA

La plaza de toros de Valencia será la sede de la próxima eliminatoria de Copa Davis que afrontará España: la de cuartos de final frente a Alemania, programada del 6 al 8 de abril. La alternativa de la Comunitat es la única que ayer por la tarde había llegado a la Federación, después de que Mallorca renunciase al evento. Como adelantó el lunes LAS PROVINCIAS en su edición digital, la capital del Turia ha sido firme candidata desde que la Federación Valenciana descartó Alicante por motivos logísticos.

La Comunitat, en todo caso, ha estado en la terna desde que el combinado de Sergi Bruguera eliminó a Inglaterra en Marbella. Andalucía se postuló para seguir como sede de la Davis al ofrecer Granada. Esta opción quedó descartada casi de inmediato, ya que los tenistas rechazaban jugar en altura (unos 750 metros sobre el nivel del mar) y bajo techo. Tampoco agradó en la Federación Española el emplazamiento de Palma de Mallorca ofrecido por la demarcación balear: l’Alcúdia. Esta localidad al norte de la isla se halla cerca de una importante colonia germana, por lo que sería más fácil llegar a aficionados alemanes que a los españoles, sobre todo los llegados desde la Península: estos deberían volar y después recorrer unos 90 kilómetros por carretera.

La Federación balear decidió ayer no presentar finalmente proyecto. La versión oficial, que se ofrecerá hoy, es que no se ha logrado el dinero necesario para llevar la Copa Davis a l’Alcúdia. La realidad es que la alternativa de Valencia resulta más barata, ya que la plaza de toros está prácticamente acondicionada para acoger el evento. Sus gradas tienen asientos con respaldo, tal como exige la Federación Internacional y motivo por el cual se descartó el coso de Alicante.

La designación de Valencia será oficial a principio de semana, cuando expira también el plazo para que la Federación Española notifique dónde se disputará la eliminatoria contra Alemania. Las fuentes consultadas ayer por este diario no contemplaban otra alternativa a que el evento se celebre en otro lugar.

Vivero de aficionados

La Federación Española, al contrario que l’Alcúdia, ha mirado desde el principio con muy buenos ojos la opción de la Comunitat; primero Alicante y ahora Valencia. Si en Mallorca existía el riesgo de una presencia masiva de alemanes, la Comunitat, pero también Cataluña y Murcia, son un importante vivero de aficionados españoles al tenis.

El principal hándicap desde que se pensó en la Comunitat para recibir a la Alemania de Zverev era lograr la implicación de las instituciones. Es cierto que las tres -Ayuntamiento de Valencia, Diputación y Generalitat- consideraron rápidamente interesante el evento, pero pusieron objeciones al canon de unos 300.000 euros. De hecho, con el proyecto ya presentado y formalizado el apoyo, aún no se ha decidido de donde saldrá el dinero.

La Diputación pone la plaza de toros, que estará a disposición de la Federación Española 12 días: los necesarios para montar y desmontar las dos pistas de tenis junto a las tres jornadas de competición. La Corporación provincial tasa en 10.000 euros diarios la cesión del coso. En principio, no tiene previsto aportar dinero en metálico.

El Ayuntamiento de Valencia, por su parte, se ha plantado en 100.000 euros. La Generalitat, por lo tanto, debería aportar los 200.000 restantes y ahí está el debate. La Copa Davis ha generado interés en el Gobierno autonómico, y prueba de ello es que es ya el propio presidente, Ximo Puig, el que ha tomado las riendas de este proyecto.

Sin embargo, las fuentes consultadas señalaban ayer que aún se están realizando gestiones para decidir de dónde sale el dinero y en los plazos marcados por la Federación. Lo más probable es que los fondos necesarios para que la Copa Davis desembarque en Valencia salgan de partidas destinadas a la promoción del turismo en la Comunitat. No en vano, los hosteleros ya se han mostrado partidarios durante la semana a que el evento, para el que se esperan unos 10.000 aficionados, se celebre en la capital del Turia.

Publicado por las Provincias.

10 DE FEBRERO DE 2018 EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA  EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

10 DE FEBRERO DE 2018

EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

 EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

Este sábado día 10 de Febrero de 2018, tendrá lugar una gran manifestación en las principales capitales de toda España convocada por la Plataforma NO + PRECARIEDAD, formada por cientos de asociaciones nacionales y locales, representando a casi todos los sectores de la sociedad, incluidas también muchas de las formaciones políticas y sindicatos, entre ellos nuestra Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.

 

 

NO + PRECARIEDAD

EN EL TAXI

 

 

LA CONFEDERACION DE TAXISTAS AUTONOMOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CONVOCA AL SECTOR DEL TAXI A APOYAR ESTA MANIFESTACION CONTRA LA PRECARIEDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, INCLUIDA LA PRECARIEDAD A LA QUE ESTÁ LLEVANDO AL TAXI LA POLITICA DE ESTE GOBIERNO

EL TAXI ENCABEZARÁ LA MANIFESTACION CON LA VISIBILIDAD DE NUESTROS VEHICULOS EN LA MISMA.

17,45 HORAS: EMPEZAMOS A CONCENTRARNOS EN PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.

18 HORAS: SE INICIA LA MANIFESTACIÓN HACIA CALLE BARCAS, PINTOR SOROLLA, PLAZA ALFONSO EL MAGNANIMO, CALLE COLON, FINALIZANDO EN DELEGACION DE GOBIERNO CALLE COLON 60.

 

                                              LA JUNTA DIRECTIVA

lunes 5 de Febrero, abre sus puertas al público Cevisama

FERIA DE MUESTRAS 2018

Hoy lunes 5 de Febrero, abre sus puertas al público Cevisama, la feria más importante del año en Valencia en la que según las previsiones de los responsables de la Feria hay un incremento de afluencia de expositores y clientes sobre todo de otros países.

Los responsables de Policía Local han habilitado dos carriles a lo largo de la calle Cullera para poder hacer la espera en la parada.

Además los días 6 7 y 8 martes miércoles y jueves se habilitará el pabellón 7 de la Feria para poder contener un mayor número de taxis en la parada, tal cómo se está haciendo los años anteriores.

LA JUNTA DIRECTIVA

Solicitud de moratoria en la obligatoriedad de pasar ITV para los taxis de toda la Comunidad Valenciana hasta la publicación de las tarifas urbanas.

CONSELLERIA DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y VERTEBRACION DEL TERRITORIO

AT: DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTE

  1. CARLOS DOMINGO SOLER
  2. Fernando del Molino Ecija, con D.N.I. 52652784-B, Presidente de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana y con domicilio a efecto de notificaciones en la C/ Carabela nº 3 bajo.

MANIFIESTO

Desde el 11 de Noviembre, fecha en que la Orden de Tarifas Interurbanas fue publicada, los fabricantes de los programas de tarifas están actualizando los mismos para que los taxistas puedan cumplir con la orden que dice que el día 15 de Diciembre deben tener las tarifas en los taxímetros y si a fecha de hoy hay taxistas que aún no tienen las tarifas actualizadas es totalmente ajeno a ellos.

Los taxistas y los usuarios acaban pagando los errores y retrasos en las redacciones  o las interpretaciones por parte de los fabricantes de programas de tarifas.

Si hablamos del coste al sector: tasas, taller, itv y trámites administrativos y teniendo en cuenta el tiempo que se emplea en cada tramite de mínimo una hora (en algunos casos el cambio de tarifas puede generar colapsos en los talleres con dos o tres horas de espera), hablamos de un coste al sector del Taxi de Valencia (unos 2900 taxis) de más de 250.000 € y de la Comunidad Valenciana (unos 4700 taxis) más de 400.000 € por cada cambio de tarifas, si lo multiplicamos por dos o lo que es peor por tres cambios (urbanas, regulación horaria o coincidir con un cambio de vehículo o una avería), la multiplicación asusta y esto sin hablar de lo que cuesta un taxímetro, un módulo luminoso o una impresora.

Si cada taxímetro aplica las tarifas de forma distinta en función de la interpretación del fabricante, se añade la perdida en imagen y transparencia hacia el usuario.

SOLICITO

Una moratoria en la obligatoriedad de pasar ITV para los taxis de toda la Comunidad Valenciana hasta la publicación de las tarifas urbanas.

Agilidad en la publicación de tarifas urbanas y regulaciones para no tener que pasar más de una vez por los talleres para cada modificación de programas.

Aclaración en la redacción de las tarifas urbanas e interurbanas para que todas las marcas apliquen las tarifas en taxímetros y módulos de la misma forma.

 

Valencia 15 de Enero de 2018

El Presidente de la Confederación de Autónomos

del Taxi de la Comunidad Valenciana

 

Fernando del Molino Ecija

Todos los puntos de tu coche que controlará la Policía Local de Valencia

Artículo original: LAS PROVINCIAS

Todos los puntos de tu coche que controlará la Policía Local de Valencia

Se vigilará especialmente el buen estado de los sistemas y equipamientos de seguridad de los vehículos más antiguos de la ciudad

La Policía Local de Valencia ha iniciado este lunes una campaña especial de vigilancia y control de las condiciones de los vehículos que circulan por las calles de la ciudad. Las ocho unidades de distritola División de Seguridad Vial y la Unidad de Convivencia y Seguridad participan en esta iniciativa, que se centra en la antigüedad de los automóviles y en el estado de sus sistemas de seguridad.

Tal como se ha señalado desde el cuerpo de Policía Local, la antigüedad de los vehículos puede constituir un factor de riesgo, dado que los modelos con más años en uso carecen de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente. A ello se suman, además, los problemas de desgaste y averías que se derivan de su utilización a lo largo del tiempo.

 

Durante toda la semana, la Policía Local efectuará controles en los que se comprobará el buen funcionamiento de los elementos principales de seguridad del vehículo: neumáticos, frenos, luces y señalización. En el caso de los neumáticos, se vigilará que no lleven una profundidad del dibujo por debajo del mínimo legal (1,6 milímetros), tal como indica el propio testigo del neumático.

Respecto al alumbrado y la señalización, la Policía Local comprobará también el correcto mantenimiento de los vehículos; y en cuanto a la regulación de los faros, que dispongan de luz suficiente y que no deslumbren a otros conductores. En la campaña también se comprobará que las placas de matrículas estén perfectamente legibles y no deterioradas. El conductor deberá verificar que dichas placas no presenten obstáculos que impidan o dificulten su lectura e identificación, lo cual podría llegar a suponer una infracción de 200 a 6.000 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.

Finalmente, se vigilará que los conductores lleven la documentación del vehículo en regla: el permiso de circulación del vehículo, la tarjeta de la ITV y la pegatina correspondiente visible en la luna delantera, así como el preceptivo permiso de conducir. La campaña, que ha sido impulsada por la Dirección General de Tráfico y a la cual se ha adherido el Ayuntamiento de Valencia, se llevará a cabo hasta el próximo domingo, día 21.