La nueva Ley nos refuerza como servicio público de interés general

Para Fernando del Molino, presidente de la Federación Sindical de Valencia y Valencia, presidente de la Confederación de autónomos del taxi de la CV y secretario de CTAE es importante que la nueva Ley del Taxi de Valencia respalde el modelo autónomo que desde todas las organizaciones en las que tiene un cargo se defiende de forma “directa y sin fisuras”.

Gaceta del Taxi.- Tanto para la Federación Valenciana como para la Confederación de Autónomos de la C.V que usted preside, esta nueva ley es un “pilar fundamental” para el sector. ¿En qué aspectos mejorará al taxi valenciano?

Fernando del Molino.– Primero y principal fortalece nuestro modelo de taxi titular de una sola licencia como servicio público al usuario, contra un modelo de transporte empresarial liberalizado, que es el que están solicitando tanto la CNMC como las plataformas de transporte fraudulento que todos conocemos. Después y también en la línea de fortalecer nuestro sector y hacernos más competitivos, pone las bases para que en la Comunidad Valenciana se preste un servicio de mayor calidad si cabe, con algunos artículos en la línea de mejoras tecnológicas, mejoras en la prestación del servicio, y en la delimitación de los derechos y deberes de usuarios y taxistas. Por último pone las bases para regular la oferta y la demanda, incluso con la remuneración al titular por la retirada de su licencia.

G.T.– ¿Por qué esta ley es importante de cara a la presión ejercida desde la CNMC?

F. dM.-Uno de los argumentos de la CNMC es que el taxi es una actividad empresarial más y debe estar liberalizado como el resto de sectores. Esta Ley nos refuerza como un servicio público de interés general para el usuario, con tarifas reguladas, acorde con lo que dice el preámbulo de la Ley de Garantía de Unidad de Mercado sobre los taxis y las farmacias.

G.T.-¿Ha existido consenso con el resto de organizaciones a la hora de elaborar la normativa?

F.dM.– Tal como hemos demostrado, la práctica totalidad de Asociaciones de Castellón y Alicante apoyan públicamente esta Ley, la prueba más palpable es se ha firmado un manifiesto por parte de la práctica totalidad de Asociaciones de Taxis de la Provincia de Alicante (incluidas algunas que están con la Gremial) apoyando a la nueva Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana. Esta Ley es favorable para los taxistas autónomos, y solamente perjudica a los que tienen licencias acumuladas, y a alguno que defiende un modelo empresarial (argumentos cercanos a los que esgrime la CNMC).

En la Comunidad Valenciana solo existe la acumulación en Valencia ciudad. Para que se hagan una idea, (números aproximados) de 4.500 licencias en la Comunidad Valenciana, solo hay unos 100 titulares que tengan más de una licencia. Los últimos presidentes de la Gremial han sido titulares de varias licencias, ¿significativo verdad? Aun así seguiremos buscando consenso con la Gremial si quieren sentarse con nosotros.

G.T.– Además de la batalla contra la CNMC, el taxi tiene otros problemas a nivel nacional, ¿cuáles diría que son los principales? ¿Y cuáles las herramientas para solucionarlos?

F.dM.El taxi tiene problemas históricos relacionados con la salud y la conciliación familiar, y me da la sensación que la Confederación va a quedarse sola en esto.

Conseguir un convenio sectorial que contenga el reconocimiento de enfermedades profesionales, jubilaciones anticipadas como tienen otros sectores similares, y regulaciones del servicio enfocadas a la protección de los conductores.

Otras asociaciones no le dan la importancia que le damos en la Confederación, y más cuando hay representantes de asociaciones que defienden el modelo empresarial. Nosotros sí nos preocupamos de las condiciones de trabajo de los taxistas, porque los que estamos en primera línea también trabajamos nuestro taxi.

Las herramientas son muchas, pero si tengo que priorizar, diré que el convencimiento de lo que queremos, la experiencia para saber cómo llegar a convencer a quien sea necesario, y la perseverancia para lograrlo, y luego poner los medios tecnológicos y políticos necesarios. Somos personas y no máquinas, no podemos estar 40 años trabajando 14 horas diarias 7 días a la semana, esto no debería consentirlo nadie, ni taxistas ni representantes, ni la administración.

PUEDE LEER LA ENTREVISTA COMPLETA EN SU NÚMERO DE ENERO

Visita el artículo original aquí.

EL TAXI DE ALICANTE RESPALDA DE FORMA UNANIME LA NUEVA LEY DEL TAXI A LA COMUNIDAD VALENCIANA

  • Se reúnen en Benidorm la práctica totalidad de Asociaciones representativas del Taxi de la Provincia de Alicante para respaldar la nueva Ley del Taxi.
  • Estuvo presente el coordinador de la Ley del Taxi y Jefe del Servicio Territorial de Alicante, D. Manuel Martínez Lledó.
  • Se firma un escrito de apoyo unánime a la Ley del Taxi por parte de todos los presentes en la reunión.

El pasado día 28 de Diciembre de 2016 se ha mantenido una reunión con la práctica totalidad de asociaciones representativas del Taxi de la Provincia de Alicante para debatir y consensuar las necesidades del sector. Presentes los representantes de:

Radio Teletaxi de Alicante, Radio Taxi Benidorm, Asociación de Taxistas de Marina Baixa, Radio Taxi Elche, y de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana que representa a los taxis de Denia, Javea, Calpe, Torrevieja, Orihuela, Teulada Moraira, y otros muchos pequeños municipios de Alicante.

A esta reunión se invitó al coordinador de la Ley y Jefe del servicio Territorial de la Consellería de Transportes  de Alicante, Manuel Martínez Lledó, para conocer de primera mano la reunión, hacerle llegar algunas inquietudes y solicitar pequeñas modificaciones del Anteproyecto.

El apoyo a la Ley con estas modificaciones es unánime, y para dejar constancia se ha emitido un escrito conjunto firmado por todos los presentes, en el que se deja constancia  entre otros, los siguientes párrafos:

“Las líneas generales plasmadas en el Anteproyecto de Ley son positivas para el sector del Taxi.
Creemos que el articulado expresa y define un modelo de Taxi en el que nos sentimos representados”

Los objetivos principales de la nueva Ley del Taxi son:

  • El taxi como servicio público, destacado por su calidad y transparencia.
  • El taxi con un modelo Autónomo titular de una sola licencia, diferenciando al taxi de otros transportes de viajeros.
  • Regular y fomentar los centros de distribución de servicios, para mejorar tecnológicamente, modernizando el servicio.
  • Control de oferta y demanda, con posibilidad de retirar licencias si fuera necesario primando la actividad.
  • Control de calidad del servicio para proteger al usuario del taxi (vehículos, capacidad, limpieza, etc) mediante un régimen de infracciones y sanciones nuevo.

CON LOS AIRES DE LIBERALIZACIÓN DE SECTORES, Y CON LA PRESIÓN DE LA COMISIÓN DE LA COMPETENCIA A NUESTRO SECTOR, ESTA LEY SUPONE UN PILAR FUNDAMENTAL PARA MANTENER EL DERECHO A UN TRANSPORTE DE CALIDAD PARA EL  USUARIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA BASADO EN LAS PERSONAS Y NO EN LAS EMPRESAS DE MAYOR O MENOR PODER ECONÓMICO

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

Denunciadas siete VTC´s por captar clientes en vía pública

via: http://www.gacetadeltaxi.com/

El pasado 14 de junio, en una inspección organizada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, fueron denunciadas siete VTC´s por circular y/o permanecer en la vía pública a la espera de la captación de clientes.

Desde la administración valenciana, en una carta dirigida a la asociación Élite Taxi Valencia, han asegurado que seguirán haciendo estas inspecciones de manera periódica, poniendo denuncias en caso de que comentan infracciones las VTC´s.

La asociación Élite ha querido agradecer esta labor a la concejala Sandra Gómez, por la voluntad de interesarse por el sector, así como a la unidad Sigma de Documentación y Transporte por el trabajo realizado, una vez que le fue presentado un informe sobre las malas prácticas de algunos vehículos con autorización VTC.

Por último, la entidad del colectivo ha anunciado que no cejará en su empeño de denunciar aquellas malas praxis que vean en la calle y emplearán sus canales con la Policía Local para que sean comprobados y denunciados los hechos si procede.

Puedes leer el artículo original aquí.

EL TAXI Y CIUTAT VELLA

LIMPIEMOS EL AIRE QUE RESPIRAMOS EMISIONES 0 EN EL CENTRO DE VALENCIA

El sector del taxi de Valencia, de la mano de las asociaciones de vecinos del centro de la ciudad, presenta un proyecto para eliminar el uso de vehículos contaminantes en el centro histórico de Valencia.

Las asociaciones de vecinos: Coordinadora Ciutat Vella, Asociación de Vecinos del barrio del Carmen, Asociación de Padres y Madres de Alumnos del barrio del Carmen, Asociación de vecinos de Velluters, y Asociación de vecinos de la Boatella han mostrado su aprobación al proyecto de utilizar taxis híbridos y eléctricos para cubrir líneas de la EMT en el centro de la ciudad de Valencia, idea iniciada por el mismo Ayuntamiento, con la desaparición de rutas de autobuses en el centro de Valencia, y la creación de intercambiadores en varios puntos de la ciudad.

El próximo miércoles día 22 de Junio, tendremos una reunión a tres bandas, con representantes de EMT/Ayuntamiento, representantes de asociaciones de vecinos de Ciutat Vella y del sector del taxi de Valencia, donde se presentará el proyecto. Dos de los tres miembros de la reunión están de acuerdo con esta idea, y esperamos que el tercero también lo esté, ya que supondrá la reducción de Toneladas de CO2 todos los años.

Nuestra ciudad no puede permitirse la contaminación actual, y el sector del taxi lleva años invirtiendo en transporte ecológico, con una flota de aproximadamente 1000 vehículos híbridos y 200 vehículos a Gas, que supone un ahorro aproximado de 3000 Toneladas de CO2 anual, que ya hemos dejado de respirar, y vamos a seguir invirtiendo en calidad del aire.

El sector del taxi no deja de invertir en ecología y sostenibilidad, y así lo ha demostrado con el proyecto de vehículos eléctricos que ha presentado en 2015 la Cooperativa de Taxis de Valencia, a la Fundación INNDEA, dentro del proyecto Smart City de Valencia.

Solo falta un poco de apoyo institucional, y nuestra ciudad podrá ponerse a la altura de la mayoría de ciudades de toda Europa en la que los centros históricos cuentan con taxis eléctricos para cubrir las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

Descárgate el archivo original aquí.

Valencia contará con una nueva organización autonómica

071 - ASAMBLEA CONFEDERACION - MORAIRA 24-05-16

071 - ASAMBLEA CONFEDERACION - MORAIRA 24-05-16

La Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana trabaja ya en la creación de una nueva organización autonómica que representará a casi 3.000 taxistas de Valencia, Alicante y Castellón. Así se decidió el pasado 24 de mayo en la Asamblea Extraordinaria de la Confederación en la que, además, se habló de la desaparición de la CTE.

Sobre esto último, la organización valenciana se comprometió a “intentar crear o integrarse” en una asociación nacional “que siga representando al modelo de taxi autónomo en las mesas nacionales de Transporte”.

Con respecto a la nueva Confederación del Taxi en la Comunidad Valenciana, desde la actual organización se ha planteado un calendario de reuniones con las diferentes organizaciones para sentar las bases de la nueva asociación. Entre sus miembros estarán la actual CATCV, Radioteletaxi Alicante, USO CV Taxi y ATCV.

La intención es mostrar un frente común de todos los profesionales que defienden el modelo de taxi autónomo en Valencia y hacen un llamamiento a cualquier entidad “grande o pequeña” que quiera ser parte e la nueva confederación. “Debemos reinventarnos para defender nuestro sector contra las empresas que desde fuera y desde dentro amenazan nuestro modelo de taxi”, han explicado en nota de prensa. Por ello apuesta por la unidad como única herramienta para “salvarse” de la CNMC, Uber y sus ideas “liberalizadoras” que, insisten, “hundirán” las licencias en pocos años.

Al acto acudieron el Director de Transportes de la C. Valenciana Carlos Domingo Soler, que apoyó el modelo autónomo como servicio público de calidad y el Jefe de Servicio de Transportes de Alicante, Manuel Martínez Lledó. La futura Ley del Taxi, los planes de inspección contra el intrusismo, y la elaboración de un estudio socioeconómico para conocer la realidad del taxi fueron algunos de los temas también abordados.

Consulta el archivo original en: www.gacetadeltaxi.com

El Congreso analiza mañana la posibilidad de que taxis y vehículos con conductor lleven matrículas azules

25/04/2016

EUROPA_PRESS

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La Comisión de Seguridad Vial del Congreso analizará este martes la posibilidad de modificar el Reglamento General de Vehículos para establecer que los taxis y los vehículos de alquiler con conductor de hasta nueve plazas lleven matrículas azules para distinguirlos de otros vehículos pirata y combatir así el intrusismo laboral.

La iniciativa será defendida por el portavoz adjunto de Podemos en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, Juan Antonio Delgado, que recuerda que esta medida ya se aplica en algunos países europeos como Holanda y que ha resultado beneficiosa para mejorar el control sobre el transporte de pasajeros en vehículos de hasta nueve plazas.

Además, recuerda que tendría «coste cero» porque serían los propios taxistas los que asumirían el gasto de cambiar la matrícula y asegura que sería muy efectiva para controlar el intrusismo y la competencia desleal de los taxis pirata y sin licencia, un fenómeno en «absoluto descontrol por parte de las administraciones».

Esta propuesta cuenta con el apoyo del asociaciones del sector del taxi como Fedetaxi y también la Guardia Civil, que reconocen que les «facilitaría mucho» su labor inspectora. Asimismo, permitiría que los ciudadanos tengan más garantías sobre si el vehículo en el que montan es legal o no.

Publicado por Expansión.

X edición de la Feria del Taxi el 28 y 29 de noviembre en Barcelona

Las nuevas tecnologías, las últimas novedades en seguridad,accesibilidad y energías más limpias centrarán la X edición de la Feria del Taxi que se celebrará en Barcelona los días 28 y 29 de noviembre. Su nuevo director, José Antonio Rojas, adelanta que se mantendrá el espíritu de las edicionesanteriores.

Explica Rojas que esta Feria, una vez más,  nace con la intención de fomentar la unidad entre los profesionales, además de acercarles las últimas novedades en diferentes campos relacionados con el sector. Los combustibles alternativos tendrán un espacio relevante, dada la implicación del taxi en la sostenibilidad medioambiental de nuestras ciudades.

También la accesibilidad será uno de los puntos fuertes de la Feria. A pesar de la falta de implicación institucional a la hora de conceder ayudas para que el 5% de las flotas estén adaptas en 2017, desde la dirección apoyan a todas las empresas y particulares que se atreven con este mercado para que la flota de taxis española sea lo más accesible posible.

El director, en una carta remitida al sector, también ha querido hacer especial hincapié en el compromiso que la Feria mantiene con el taxi en su lucha contra el intrusismo. Insiste en la importancia de respetar la legalidad actual y ofrece el apoyo de la Feria para que, en la medida de sus posibilidades, esto se cumpla.

Con la intención de mantener un sector “unido y fuerte” frente a las adversidades que últimamente azotan a este sector,Rojas quiere que la Feria sea un punto de encuentro para todos los profesionales. Un evento que ya es un clásico tras diez años ininterrumpidos de celebración alterna entre Barcelona y Madrid

Publicado por la Gaceta del Taxi.

Asi sera el nuevo taxi de londres

TAJES
Así será el nuevo taxi de Londres

E.C. / MADRID

Día 13/01/2014 – 15.03h

Basado en el furgón comercial NV200, en versión para pasajeros, recibe un frontal que lo asemeja a los tradicionales «black cabs» que desde hace decenios pueblan la capital británica.

Así será el nuevo taxi de Londres

Los cambios más sustanciales se centran, como cabe apreciar, en el frontal del taxi de Nissan.

1

Basado Seguir leyendo Asi sera el nuevo taxi de londres