Etiqueta: manifestación
Noticia en Antena3 de la manifestación del 11 de septiembre en Córdoba
Noticia en La Sexta de la manifestación del 11 de septiembre en Córdoba
Noticia en RTVE de la manifestación del 11 de septiembre en Córdoba
Vídeo de la manifestación del 11 de septiembre en Córdoba
Llamamiento de Federación Sindical de Valencia y Provincia
NOTA INFORMATIVA
El sector del taxi está amenazado, y todos sin excepción estamos de acuerdo que en Córdoba nos jugamos nuestro futuro.
LA LIBERALIZACION DEL TAXI DE CORDOBA SUPONDRÍA LA LIBERALIZACIÓN DEL TAXI DE TODA ESPAÑA.
La postura de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, y la de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana es la de la RESPONSABILIDAD, y eso supone estar en Córdoba el día 11 de Septiembre.
¿POR QUE IR A CORDOBA Y NO A MADRID?
1- PORQUE EN CORDOBA NOS JUGAMOS NUESTRO FUTURO
2- PORQUE MADRID SUPONE UN TODO O NADA SIN GARANTIAS DE QUE SEA TODO
Por un lado está el seguir las directrices de las asociaciones nacionales, que llevan años negociando y luchando por el Taxi, manteniendo nuestro sector cuando la ley Omnibus o la Ley Gum nos quería dejar sin ninguna protección. Confiamos en los abogados de las tres asociaciones nacionales mayoritarias que por primera vez están de acuerdo, y que han llevado las negociaciones durante estos años.
Por otro lado creemos que una Manifestación en Madrid podría paralizar del todo el nuevo Reglamento Nacional (ROTT), dejar la legislación vigente que no favorece mucho al control de VTC, y que podría suponer un perjuicio mucho mayor al sector del Taxi.
Estamos de acuerdo que las condiciones del Reglamento son mejorables, pero en este caso no se pueden coger dos caminos, el de la Responsabilidad y el de jugarse nuestro sector a un TODO O NADA.
Está en juego el pan de 100.000 familias.
Entendemos que todo taxista que vaya a Madrid lo hace con sus mejores intenciones, pero que desde aquí pedimos reflexión antes de tomar una decisión.
Solo con un sector unido podremos luchar contra nuestros enemigos y competidores. Poco se puede conseguir llamando traidores a los representantes nacionales que no lo son, que nos están defendiendo, y con los que luego queremos sentarnos a negociar.
VEN A CORDOBA O PARA TU TAXI EL VIERNES DE 10 A 11 POR SOLIDARIDAD CON LOS COMPAÑEROS QUE ESTARÁN ALLÍ LUCHANDO POR EL SECTOR
Comunicado sobre la manifestación del día 11 en Córdoba
El próximo VIERNES 11 de Septiembre tendrá lugar una manifestación por las calles de Córdoba para protestar contra la posibilidad de derogar la Ordenanza de Córdoba.
El sector del taxi de toda España está amenazado si el requerimiento de la Comisión Nacional de la Competencia es aprobado.
Taxistas de toda España estarán allí.
La Federación Sindical del Taxi de Valencia ayudará económicamente en el transporte a los afiliados que vengan a Córdoba.
Apúntate ya si quieres venir a Córdoba a defender nuestro sector, en tu grupo de whatsapp o llamando a Federación al 963 479 360.
Necesitamos organizar el viaje lo antes posible por lo que te pedimos que nos lo digas con tiempo. El miércoles dia 9 se cerrará el plazo.
NECESITAMOS DEMOSTRAR QUE EL TAXI ESTA UNIDO.
HOY ES CORDOBA Y MAÑANA PUEDE SER VALENCIA Y EL RESTO DE ESPAÑA..
VEN A CORDOBA EL VIERNES DIA 11 DE SEPTIEMBRE
La Junta Directiva
CONVOCATORIA DE MANIFESTACION A CELEBRAR EL PRÓXIMO DIA 11 DE SEPTIEMBRE EN CÓRDOBA
FEDETAXI
Organización representativa de los taxistas de España
CONVOCATORIA DE MANIFESTACION A CELEBRAR EL PRÓXIMO DIA 11 DE SEPTIEMBRE EN CÓRDOBA (SALIDA A LAS 10:00 HORAS EN GTA. CIUDAD DE NUREMBERG).
CONTRA LA DESREGULACION DEL SECTOR DEL TAXI Y POR LA SUPERVIVENCIA DE LOS TAXISTAS AUTONOMOS DE TODA ESPAÑA.
CARTA ABIERTA AL SECTOR DEL TAXI
El Sector del Taxi, como servicio público de transporte de viajeros, es un sector de la economía del que participan y viven casi 100.000 familias en toda España y que genera en torno a 4.000 millones de euros anuales de facturación, según nuestras estimaciones, e importantes ingresos a las arcas públicas.
Con una población de 45.000.000 de españoles, existen cerca de 67.000 licencias de taxi de las que el 98,3% son titularidad de trabajadores autónomos, generando así riqueza al conjunto de la sociedad española. Las tarifas del servicio las fijan los ayuntamientos y el servicio se presta con sobre oferta y con unos de los parámetros de calidad y garantías al usuario más altos del mundo.
Lamentablemente, existen muchos intereses de grandes corporaciones para transformar esta realidad y hacer desaparecer la actual estructura del sector hacia un sector en manos de unos pocos operadores que fijen precios y condiciones de trabajo, repartiéndose el mercado y sustituyendo a los actuales autónomos, bien por trabajadores en precario, o en el caso más extremo de Uber, directamente por la economía sumergida. Parece ser,por tanto, que pese a que el Sector (con algunas penosas excepciones) se resiste al control de los grandes capitales,es una pieza demasiado jugosa para que éstos permitanque se quede en manos de profesionales trabajadores autónomos.
El medio para conseguir hacerse con el control del sector es la desregulación legal del taxi, resultando indiferente el color político de turno, pues los intereses corporativos parecen poder con todo.
El primer intento de desregulación fue por vía indirecta en el año 2009 al liberalizar casi por completo el sector del arrendamiento de vehículos con conductor con la Ley Ómnibus. Paradójicamente pese a la sensata oposición de las organizaciones de taxistas a esta Ley, hubo quienes desde el propio sector, la utilizaron de palanca para ahondar en la liberalización de las VTC llegando incluso al Tribunal Supremo para que se anulasen los pocos artículos que sostenían el sistema de protección al taxi y cuya vigencia podía quedar en duda jurídica.
El segundo intento serio de desregulación directa vino por la publicación de la Ley para la Garantía de Unidad de Mercado (LGUM), que pretendía suprimir las licencias de taxi y su numero limitado por la total apertura del mercado, así como la libertad de precios. Nuevamente, gracias a la alerta, trabajo y presión de las organizaciones nacionales se consiguió limitar los efectos de ésta introduciendo una aclaración en su exposición de motivos respecto a su inaplicabilidad parcial al Sector del Taxi. Todo ello en un contexto muy difícil, tras el desgaste que supusieron pocos meses antes las manifestaciones y negociaciones para la aprobación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT),efectuadas con el fin de posibilitar la reversión de la situación creada por la Ley Ómnibus.
El tercer ataque al sector ha sido la pasividad de las distintas administraciones públicas a la aparición de Uber en el sector del transporte urbano de viajeros, presentándose falsamente como abanderado del consumo colaborativo, hasta que por la vía la judicial, y seguidamente política, se ha logrado contener su actividad a la espera de resoluciones judiciales y criterios de la Unión Europea ante lo que es un fenómeno global que sin duda viene a cambiar la realidad de muchos sectores económicos.
En este contexto, aparece un cuarto intento de desregular totalmente el Sector, esta vez por el organismo supervisor-regulador de la Comisión Nacional de los Mercados la Competencia (CNMC), que aparece como un Leviatán ante la debilidad en la que se ha ido paulatinamente dejado a la legislación reguladora del taxi por las normas y sentencias antes citadas; lo que la hace vulnerable (en un ambiente de privatización de todo tipo de servicios públicos) a ser derogadas su reglas básicas por la vía de los Tribunales de Justicia.
Ahora la CNMC, como instrumento de las grandes corporaciones, de los poderosos lobbies económicos y tristemente alentada por denuncias de algunos irresponsables del propio sector que por estulticia atacan a su propio gremio, pretenderá mediante la interposición de un litigio contra las recientemente aprobadas Ordenanzas de Córdoba (similares a las de cualquier otra ciudad de España en lo esencial) que la Audiencia Nacional derogue, por considerar que pueden ser contrarios a los principios de la Unidad de Mercado y Liberalización de Actividades y Servicios:
- Las limitaciones al número de licencias, haciéndolas desaparecer, así como permitir el libre otorgamiento a empresas mercantiles.
- Sustituir a tarifa fija pública del servicio por un sistema de precios máximos, que equivale a precio libre.
- Posibilitar que las licencias de cualquier municipio que sea desregulado carguen pasajeros en cualquier punto de España.
- Que se deroguen pruebas como los exámenes para la cartilla profesional y reglas como la antigüedad máxima de los vehículos.
Para ello ha elegido como laboratorio de ensayos la ciudad de Córdoba, con tan solo 509 licencias, a sabiendas de que resulta así más fácil evitar una respuesta grande de solidaridad y unión del gremio del Taxi.
Dada la preocupante situación en que se encuentra nuestro colectivo y ante la orfandad por la falta de gestos contundentes por parte de las distintas administraciones en claro apoyo al sector del taxi, las organizaciones de taxistas españoles no tienen otra alternativa para impedir la precarización de las condiciones de miles de autónomos y trabajadores del taxi y sus familias que efectuar una nueva convocatoria de movilizaciones, que se iniciarán con la manifestación prevista para el próximo día 11 de septiembre en Córdoba, y a la que es vital que acudan numerosos taxistas de toda España, porque es el futuro de todo el Sector del Taxi de España lo que se está jugando en Córdoba. Si su Ordenanza cae, las demás Ordenanzas del resto del Estado serán anuladas seguida y paulatinamente.
Compañeros taxistas, no tomemos a la ligera este ataque, porque es definitivo, y salgamos todos juntos con una sola voz en defensa del Taxi y los Trabajadores Autónomos que prestamos el servicio.
¡Nos vemos todos en Córdoba!
(Punto de encuentro: Avda. de la Igualdad desde Ciudad de Núremberg con entrada desde Avda. Carlos III, de Córdoba)
MANIFESTACION A LAS 10:00 HORAS DEL PRÓXIMO DIA 11 DE SEPTIEMBRE EN CORDOBA.
¡CONTRA LA DESREGULACION DEL SECTOR DEL TAXI Y POR LA SUPERVIVENCIA DE LOS TAXISTAS AUTONOMOS DE TODA ESPAÑA!
Desconvocado el paro del 1-A en Valencia
Al igual que con los paros del mes de julio, la Plataforma contra el intrusismo y la piratería han desconvocado el paro del 1 de agosto previsto en toda la Comunidad Valencia.
Según explican en nota de prensa, la reunión mantenida con el nuevo Director de Transporte Carlos Domingo demostró la “voluntad y sensibilidad” de los actuales responsables de la Transportes.
Además, explican, “se pusieron las bases de trabajo para erradicar el intrusismo, la piratería y el fraude” en que, denuncian, “ha existido los últimos años en Valencia, con la defensa al usuario como principio fundamental de este acuerdo”.
EL TAXI DESCONVOCA LOS PAROS PREVISTOS DEL DIA 1 DE AGOSTO DESPUES DE REUNIRSE CON LA NUEVACONSELLERÍA DE TRANSPORTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO Y LA PIRATERIA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
EL TAXI DESCONVOCA LOS PAROS PREVISTOS
DEL DIA 1 DE AGOSTO
DESPUES DE REUNIRSE CON LA NUEVACONSELLERÍA DE TRANSPORTE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
El pasado día 29 de Julio de 2015 tuvo lugar una reunión del nuevo Director de Transporte D. Carlos Domingo con el sector del Taxi de la Comunidad Valenciana en la que se pusieron las bases de trabajo para erradicar el Intrusismo, la piratería y el fraude en el Transporte de Viajeros que ha existido los últimos años en nuestra Comunidad, con la defensa al usuario como principio fundamental de este acuerdo.
En vista de la voluntad y sensibilidad demostrada por los actuales responsables de la Consellería de Transportes y de los compromisos de trabajo conjunto para mejorar nuestro sector, a partir de la fecha de ayer 29 de Julio de 2015, LAS ASOCIACIONES INTEGRANTES DE LA PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO Y LA PIRATERIA DECIDIMOS UNANIMEMENTE DESCONVOCAR EL PARO PREVISTO EN EL SECTOR DEL TAXI PARA EL DIA 1 DE AGOSTO EN TODA LA COMUNIDAD VALENCIANA.
En Valencia a 30 de Julio de 2015.
Plataforma Contra el Intrusismo y la Piratería
de la Comunidad Valenciana.