Julio Sanz, presidente de los taxistas de Madrid: «La liberalización acabará con el taxi»

En varias ocasiones a lo largo del año, el sector del taxi ha clamado ante el Ministerio de Fomento por una regulación que acabe con el «vacío legal» de los VTC vinculados a plataformas como Uber y Cabify.

Julio Sanz, presidente de la Federación del Taxi de Madrid habla sobre la liberalización del gremio
Julio Sanz, presidente de la Federación del Taxi de Madrid habla sobre la liberalización del gremio EFE

La palabra «regulación» es como un mantra entre los taxistas cuando exigen que los vehículos de alquiler con conductor (VTC) cumplan la normativa, pues consideran que «una liberalización dejaría en la calle a cien mil familias» vinculadas con el sector y «desprotegidos» a los usuarios.

«Si el Tribunal Supremo o la Audiencia Nacional dan la razón a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) perderíamos todos», dice en una entrevista con Efe el presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, que lo es también de la Confederación de Taxistas Autónomos de España (CTAE).

En varias ocasiones a lo largo del año, el sector del taxi ha clamado ante el Ministerio de Fomento en Madrid y en otras ciudades, por una regulación que acabe con el «vacío legal» de los VTC vinculados a plataformas como Uber y Cabify.

Como recuerda Sanz, los taxistas piden que no sean concedidas más licencias y que se respete la proporción legal de «1/30», una licencia para VTC por cada treinta para taxis.

Si cualquier persona puede poner en marcha un coche y transportar pasajeros, entonces directamente sobrará el taxi»

Julio Sanz resume en pocas palabras el descontento de sus representados: «si en cualquier lugar de España cualquier persona puede poner en marcha un coche y transportar pasajeros, entonces directamente sobrará el taxi«.

El presidente recuerda cómo en un comienzo, allá por 2012, los VTC eran un servicio de transporte «de alta gama, dirigido a directivos empresariales de alto poder adquisitivo».

«En aquel tiempo había en Madrid 15.723 taxis y 579 vehículos VTC en convivencia perfecta», dice Sanz, pero recuerda también el lapso, entre 2013 y 2015, en el que «las VTC quedaron desreguladas en aspectos fundamentales, un vacío legal en el que fue posible pedir licencias y a partir de ahí quedó en entredicho el contingente 1/30 que permitía la coexistencia de los diversos medios de transporte».

Poco antes de terminar 2015 el Gobierno aprobó el reglamento de la Ley de Ordenación del Transporte (LOT) y una orden ministerial destinada a detener la solicitud de más licencias VTC, pero poco después la CNMC recurrió esas «restricciones injustificadas a la competencia que perjudican a los consumidores, a las empresas, a los autónomos y al propio sector público».

Si resultan aprobadas, dice Sanz, el resultado será «un mercado mucho más saturado que el actual»

«La situación ideal era la que había en 2012 -dice Sanz- porque se respetaba el porcentaje mínimo de un taxi por cada 2.000 habitantes». Ahora, ante los recursos de la CNMC, será el Tribunal Supremo el que deba pronunciarse acerca de si esas licencias concedidas entre 2013 y 2015 deben ser autorizadas o no.

Si resultan aprobadas, dice Sanz, el resultado será «un mercado mucho más saturado que el actual», en el que hay el mismo número de licencias de taxique hace cinco años frente a 2.319 autorizaciones VTC, «cuando de estas debería haber solo 579».

Esto ha supuesto que haya hoy «cuatro veces más y que el reparto haya pasado de 1/30 a 1/7 o menos» en Madrid, 1/5 en Asturias o 1/15 en Barcelona.

«Hay un sobredimensionamiento tremendo», dice el presidente de los taxistas y considera que ante tal situación el sector insiste en exigir el cumplimiento de la norma según la cual en las comunidades autónomas donde hay contingente este debe estar correspondido con su respectivo porcentaje.

Julio Sanz dice que las plataformas VTC «utilizan unas tácticas de rebaja de tarifas que se pueden entender como competencia desleal»

Abundando en «el exceso y la saturación», Julio Sanz dice que las plataformas VTC «utilizan unas tácticas de rebaja de tarifas que se pueden entender como competencia desleal de un sector que debería tener tarifas reguladas, como las tiene el taxi«.

Como ejemplo cita el ofrecimiento de una de esas plataformas de una tarifa de 15 euros al aeropuerto de Madrid, a la que se refiere como un «claro ejemplo de ‘dumping‘ empresarial sin margen de beneficios para intentar eliminar competidores».

«Eso es trabajar a pérdida para lograr cuota de mercado. Así eliminan a la competencia tradicional del taxi y al quedar solo ellos impondrán sus tarifas», dice Sanz, que no deja de advertir sobre la indefensión en que pueden quedar los usuarios.

Y acerca del supuesto monopolio del que se acusa al taxi, Sanz asegura que sólo se trata de «algo retórico, algo que el taxi no es ni quiere ser: No queremos la exclusividad, no son nuestros los clientes».

Lo que sí quieren los taxistas, dice, es «un número justo y necesario» de vehículos; «que se cumpla la ley«; que «si hay unas normas las cumplamos todos para que nos beneficiemos todos».

Publicado por voz populi.

Crucero día 20-7-2017

MSC SPLENDIDA Jueves 20/07/17

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

 

Hora de atraque prevista: 07:30

Hora de desatraque prevista: 16:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 2780 pasajeros

Previsión desembarque: 1343 pasajeros

Previsión embarque: 1358 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano y francés

Uber cede el control del mercado ruso a su rival Yandex

Logo de Yandex en caracteres cirílicos. EFE EXPANSIÓN

POR LESLIE HOOK / MAX SEDDON | FINANCIAL TIMES

Según los términos del acuerdo, Yandex Taxi, filial de Yandex, tendrá una participación del 59% y Uber un 37% en la nueva compañía de transporte, aún sin nombre.

Uber y Yandex combinarán las operaciones de servicios de transporte a particulares en Rusia y Asia Central en un acuerdo que cede el control del mercado al buscador con sede en Moscú tras años de feroz competencia. El acuerdo supone la segunda retirada de Uber de un mercado internacional clave, después de vender sus operaciones en China a Didi Chuxing hace un año, lo que permitirá a la compañía, actualmente en pérdidas, mejorar sus márgenes poniendo fin a sus guerras de precios en Rusia. También se trata del mayor movimiento estratégico de Uber desde la salida de su controvertido consejero delegado Travis Kalanick, que dimitió el mes pasado ante la presión de los inversores y una serie de crisis en la compañía, valorada en 62.500 millones de dólares.

Según los términos del acuerdo, Yandex Taxi, filial de Yandex, tendrá una participación del 59% y Uber un 37% en la nueva compañía de transporte, aún sin nombre. Tigran Khudaverdyan, el consejero delegado de Yandex Taxi, dirigirá la nueva empresa, que operará en Rusia, Kazajistán, Bielorrusia, Azerbaiyán, Armenia y Georgia, e incluye los servicios de Uber, Yandex Taxi y Uber Eats.

La compañía recibirá también una nueva inyección de capital -de 225 millones de dólares de Uber y 100 millones de dólares de Yandex- en una valoración preliminar de 3.400 millones de dólares, que excluye el nuevo capital recaudado. Rusia siempre ha sido un mercado difícil para Uber, el último en llegar a un campo dominado por Yandex Taxi. Yandex también tenía una ventaja técnica gracias a Yandex Maps, ya que la tecnología de mapas es fundamental para cualquier servicio de transporte, mientras que Uber dependía de obtener los datos de proveedores externos. Las acciones de Yandex subieron un 20% en la Bolsa de Moscú tras conocerse la noticia.

El ebitda de Yandex Taxi fue de 20 millones de dólares en el primer trimestre de 2017 aunque el número de trayectos creció un 484% sobre una base anualizada. Uber ha perdido unos 170 millones de dólares en el mercado ruso. Yandex ha seguido manteniendo su liderazgo y hace el doble de trayectos que Uber al mes, según los datos de ambas compañías. «Uber nunca lo ha tenido claro, hubieran seguido perdiendo dinero en su batalla con Yandex,» afirma Jacob Grapengiesser, socio de East Capital, un fondo ruso que invierte en Yandex. Para Uber no es un mal acuerdo, tendrán un dolor de cabeza menos, serán parte de un equipo ganador y probablemente sacarán partido de ello».

El modelo de Yandex Taxi es diferente al de Uber, que pone en contacto a los conductores autónomos con clientes potenciales a través de su aplicación. Por el contrario, Yandex Taxi funciona con compañías de taxis independientes, aportando unos 200.000 conductores en toda Rusia unidos bajo el potente nombre de marca que ha creado a través de su negocio de buscadores de páginas web en ruso. La nueva compañía combinada tendrá unas reservas de coches brutas mensuales de unos 131 millones de dólares, basadas en los datos de junio. Todavía tendrá que intentar revolucionar el mercado del taxi ruso que mueve 10.000 millones de dólares y que está dominado por taxis regulares e ilegales. Khudaverdyan afirma que la nueva empresa solo representa entre el 5% y el 6% del mercado total. Pierre-Dimitri Gore-Coty, director de Uber para Europa, Oriente Medio y África, afirma que la operación «ayuda a Uber a continuar construyendo un negocio global sostenible».

Reducir la exposición de Uber en mercados internacionales con pérdidas es un paso clave a medida que la compañía se mueve hacia un modelo de negocio más sostenible, y hacia una potencial opv. Al convertir sus operaciones en Rusia y China en participaciones minoritarias en compañías locales que ahora tienen un monopolio de facto en sus respectivos mercados, Uber parece haber encontrado una fórmula por la que espera recuperar sus fuertes inversiones en aquellos mercados. En su acuerdo con Didi, que fue negociado por el ex director de negocio Emil Michael, Uber se quedó con el 20% y un asiento en el consejo de administración de Didi, además de una inversión de 1.000 millones de dólares de su antiguo rival, a cambio de sus operaciones en China. En el acuerdo con Yandex, Uber no solo se quedarán con una participación en la nueva compañía de transporte, sino que también se integrará en una aplicación global de forma que los usuarios puedan acceder a los servicios de ambas.

«No son solo buenas noticias para las dos compañías, sino también para los usuarios, los conductores y las ciudades de la región», dice Gore-Coty. La nueva compañía habría tenido unas reservas de coches mensuales brutas de 131 millones de dólares en junio. Artur Akopyan, socio de la firma de capital riesgo UFG, que invirtió en la reciente fusión de las dos grandes compañías de taxis rusas rebautizadas como Fasten, afirma que el mercado se consolidará aún más en el futuro. «Estaban perdiendo millones de dólares», afirma. «A largo plazo, hay mercado para dos o quizás tres participantes».

Publicado por Expansión.

27J: TU DONDE ESTARAS?

 18 Julio, 2017 Francisco José Catalán Esteve 4 comentarios

 

   El 27 de Julio de 2017 es la última jornada del calendario de movilizaciones propuesto por la coordinadora nacional del Taxi formada por CETAE, META Y FETE. La importancia de este día se basa en que dependiendo de los resultados alcanzados, se continuará con las movilizaciones, o no. 

   Desde Elite lo tenemos claro y no pensamos levantar el pie del acelerador, al menos hasta que no haya un compromiso firme por parte de las diferentes administraciones para respetar la ley y proteger al servicio público del Taxi. 

   Realmente motivos no nos faltan para continuar con las protestas teniendo en cuenta las informaciones que nos llegan, como por ejemplo que ya se están tramitando las tarjetas de transporte de esas más de 3000 vtc’s en el Departament de Transports de la Generalitat de Catalunya, o de una nave de tres plantas repleta de vehículos listos para salir a trabajar con cabify en el polígono pedrosa. 

   Ya estamos hartos de que nos regalen los oídos con buenas palabras y a su vez nos apuñalen por la espalda.

   Para muchos somos los radicales del Taxi, pero lo cierto es que no nos queda otra alternativa que seguir presionando ya que entendemos que de no ser así, en  un futuro no muy lejano, ya no nos quedará nada por lo que luchar. 

   Cabify, uber, CNMC, Fomento, Transports, todos contra el Taxi, pero el sector no se rinde y acabaremos con todo aquel que ose enfrentarse a nosotros.

   En Elite ya tenemos experiencia en tratar con según qué personas. Por un lado el ministro de la Serna declara que la competencia en transporte en Catalunya pertenece a la Generalitat, la misma respuesta obtenemos del señor Padrosa sobre Fomento y la paciencia se acaba.
No tenemos miedo.
No tenemos dudas.
Llevaremos a los tribunales al mismísimo presidente del gobierno si hace falta.
   Aún estamos a tiempo de darle la vuelta y recuperar la posición que se merece el sector, una posición de servicio público que nunca debió sentirse amenazada por nadie, porque el transporte en Europa está regulado y queremos que así siga siéndolo. 
   No permitiremos que ninguna multinacional venida de la otra punta del mundo venga aquí a imponer sus normas.
   No permitiremos que el transporte de pasajeros caiga en manos privadas. 
   No permitiremos que introduzcan en nuestro país su modelo económico basado en crear una situación de semi-esclavitud camuflada en economía colaborativa no contributiva. 
   Al taxista le puede gustar, o no, la posición de Elite, pero nadie nos podrá echar en cara nunca que no lo hemos intentado.
   Si tu postura coincide con la de Elite te esperamos el 27J porque tu deber es defender tu licencia a toda costa, como nosotros defendemos las nuestras. El 27J vamos ha darlo todo y se recordará en años, no lo dudes.

OPERACIÓN DE LA SERNA
27J
8H T1 Y T2
CONSTRUYAMOS NUESTRO FUTURO

   Publicado por Élite.

Una aplicación estudia ofrecer a los taxistas para acompañar a mayores a hacer la compra

Cuando el conductor acompaña contratante, el taxímetro entrá en estado de ‘servicio de espera’

EUROPA PRESSMadridMartes, 18 julio 2017, 17:33

La aplicación de móvil de la Asociación Nacional del Taxi (ANT), ‘TaxiES‘, lanzada en 2015 para «defenderse» de las VTC, está trabajando para ofrecer un nuevo servicio social para acompañar a mayores y personas necesitadas a hacer la compra o ir al médico mientras el coche está esperando (a tarifa de parada normal).

La ANT ha firmado este martes 18 de julio un acuerdo de colaboración con Unitramc, la asociación de autónomos adherida a la UGT, con ánimo de fomentar la innovación, formación y utilidades de los taxistas adscritos a la aplicación web y de la propia herramienta, que «dentro de poco» implementará un nuevo servicio social que, de salir adelante, podría llegar a Madrid próximamente.

Según ha indicado este martes un representante del sector del taxi en Alicante, lugar de nacimiento de este servicio, la nueva aplicabilidad de la app –que podría llegar a Madrid una vez testada y aprobada por los taxistas– serviría al taxista para asistir a todo aquel que lo necesitase, como personas de la tercera edad, con movilidad reducida o gente a la que, como ha dicho el taxista alicantino, «le cuesta salir de casa», y actuar «como familiares» para acompañarles «cuando lo necesiten».

De esta manera, el taxímetro permanecerá en servicio de espera (lo que en Madrid supondría 20,40 euros por hora) mientras el conductor acompaña al contratante (para ir al médico, de compras, etc.) y, después de terminar el servicio, lo llevaría a otro destino con su correspondiente carga por tener el taxi en funcionamiento.

Para realizar esta serie de actividades, todos los taxistas apuntados deberán tener el título de primeros auxilios (formados por Cruz Roja, con los que tienen colaboración) y estar afiliados a Unitramc.

Con este nuevo servicio, el sector del taxi pretende «autoprosperar» ofreciendo un servicio con el que las VTC «no podrán competir», aunque para regularizar las actividades entre todas las emisoras y canales habrá que esperar a acuerdos entre las distintas asociaciones.

Además, los firmantes del convenio han convenido en tratar de garantizar, en un futuro, que los taxistas ofrezcan también «calidad turística y dominio de idiomas», como lo ha expresado el presidente de la ANT, Santiago Muñoz.

«Las nuevas aplicaciones tienen la capacidad de profesionalizar el sector y de evitar que vengan intrusos a destrozarnos desde fuera, ya bastantes problemas teníamos antes de que llegaran UBER y Cabify», ha señalado el presidente de Uniatramc, Ángel Bravo Tardáguila

Publicado por las Provincias.

EUPV alerta de las «consecuencias demoledoras» de la llegada de Amazon para el comercio de Paterna

El coordinador de la formación advierte de que «no es oro todo lo que reluce» y que ·el pequeño comercio y los intermediarios serán borrados de un plumazo»

Levante-Emv 18.07.2017 | 15:07

El coordinador de EUPV, David Rodríguez, ha alertado hoy que la llegada de la multinacional Amazon a Paternapuede tener consecuencias demoledoras en el comercio local, los productores de la zona, los puestos de trabajo y la riqueza de nuestro territorio. «Ya se nos intentó vender con Puerto Mediterráneo que era una oportunidad de crear nuevos puestos de trabajo y reducir en desempleo en el municipio y ahora vuelven a intentarlo con Amazon«, ha indicado Rodríguez, quien ha añadido que «no es oro todo lo que reluce, sino todo lo contrario».

En este mismo sentido, el máximo dirigente de la formación de izquierdas ha hecho referencia a la evidencia «de la necesidad para el comercio local de adaptarse al nuevo paradigma en el que el comercio electrónico adquiere un papel protagonista, sin embargo, no olvidemos que gran parte del comercio local ya tiene plataformas de venta por Internet».

Para David Rodríguez, «el problema lo encontramos cuando aparece en escena un gigante como Amazon y lo fagocita todo imponiendo sus condiciones mientras que una pequeña tienda apenas tiene márgenes para poder tener ganancias con la venta de sus productos y poder pagar sueldos, alquileres, impuestos, etc.». Además, -ha continuado- «no olvidemos el papel que el comercio local juega a la hora de dinamizar la vida social y cultural de nuestros barrios, y como el debilitamiento del tejido económico y social de ciudades como Paterna las van convirtiendo poco a poco en ciudades dormitorio».

Por su parte, el concejal de EUPV en el Ayuntamiento de Paterna, Javier Parra, ha manifestado que ante esta situación, «es necesario que los ciudadanos sepan que el plan de Amazon es convertirse definitivamente en una plataforma de transporte y de logística a nivel mundial, pero que nadie piense que esto hará que los pequeños productores tengan una oportunidad para mejorar su margen de beneficios, o incluso que pudiera repercutir en la reactivación del tejido productivo de nuestro territorio».

«Los pequeños productores, al igual que el pequeño comercio y los intermediarios serán borrados de un plumazo ya que la producción se concentra cada vez más y son menos empresas con empleados en peores condiciones laborales y donde los beneficios salen del país», ha insistido Parra.

Por último, el coordinador de EUPV ha instado tanto al Ayuntamiento de Paterna como al Consell a valorar si realmente es necesaria la implantación de Amazon en este municipio, así como a defender el pequeño comercio, que es el que dinamiza la economía local»

Publicado por el Levante.

CUENTA DE LA PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO EN EL TAXI

NOTA INFORMATIVA

 

Las asociaciones representativas de la Comunidad Valenciana han abierto una cuenta bancaria con el objetivo de luchar judicialmente contra las plataformas fraudulentas y la concesión de VTC.

 

 

CUENTA DE LA PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO EN EL TAXI

ES36 2038 6173 6160 0009 4868

 

 

Se acaban de pagar 6776 € (que han adelantado las asociaciones) al abogado que ha conseguido que admitan en el Tribunal Supremo un recurso de casación contra la concesión de 200 VTC de ARES CAPITAL, retrasando unos cuantos años la sentencia.

Se va a presentar una denuncia contra CABIFY (estamos esperando la resolución definitiva del juicio contra Uber porque esto nos dirá si estamos en el camino correcto o es necesario cambiar la estrategia) y además nos estamos personando en todos los juicios en los que hay solicitadas VTC.

El sector va a necesitar que cada taxista de la Comunidad Valenciana ponga mínimo 10 €.

Se van a hacer unos bonos numerados de 10 €, y animamos a todo el que quiera colaborar a que  compre estos bonos.

Cualquier ciudadano, asociación o entidad de la Comunidad Valenciana puede colaborar también con aportaciones voluntarias.

EL SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI ES DE TODOS

 

SALVEM AL TAXI

 

En Valencia a 13 de Julio de 2017

MSC SPLENDIDA Jueves 13/07/17

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

 

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 16:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 2876 pasajeros

Previsión desembarque: 1303 pasajeros

Previsión embarque: 1340 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano y francés

LAS CLASES PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCTOR DE AUTO-TAXI , DEL ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA DE VALENCIA, para el examen que se celebrará el 25 de noviembre 2017.

LA FEDERACIÓN INFORMA QUE EL PRÓXIMO DÍA

19 de septiembre 2017, SE INICIARAN

LAS CLASES PARA LA OBTENCIÓN DEL PERMISO DE CONDUCTOR DE AUTO-TAXI , DEL ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA DE VALENCIA, para el exámen que se celebrará el 25 de noviembre 2017.

LAS CLASES SE IMPARTIRÁN

MARTES Y JUEVES DE 19:00 A 21:00 HORAS

PARA FORMALIZAR MATRICULA

CL CARABELA, 3-BJO CP 46009-VCIA-

HORARIO OFICINA:

Del 03-07-17  hasta el 15-09-17

de 8 a 15h.

a partir del 18-09-17

LUNES-JUEVES  DE 9.00 A 14.00 H

Y DE 16.00 A 19.00H

VIERNES 9.00 A 14.00H

 

IMPRESCINDIBLE PARA ABRIR MATRICULA ABONO CURSO Y:

 

– TENER EL PERMISO DE CONDUCIR B.

– LAS PERSONAS QUE NO TENGAN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA, Y SU PAIS DE ORIGEN NO SEA DE HABLA HISPANA, DEBERÁN ESTAR EN POSESIÓN DE “CERTIFICADO OFICIAL” DE LENGUA CASTELLANA nivel A2

Siempre expedido por los organismos oficiales,

LA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS.

Ó

INSTITUTO CERVANTES.

“CARECER DE ANTECEDENTES PENALES.

VALENCIA, junio  de 2017

 

-LA JUNTA DIRECTIVA-

Las Organizaciones Nacionales del Taxi quieren informar al sector que el próximo día 27 de Julio de 2017, tendrá lugar en Madrid un GRAN ACTO REIVINDICATIVO DEL TAXI A NIVEL NACIONAL

NOTA DE PRENSA

                                                                               11 de Julio de 2017

Las Organizaciones Nacionales del Taxi, C.T.A.E. (Confederación de Taxistas Autónomos de España), M.E.T.A. (Mesa Estatal del Taxi) y F.E.T.E. (Federación Élite Taxi España) quieren informar al sector que, siguiendo la hoja de Ruta acordada en el  Congreso Nacional del Taxi del pasado día 6 de Abril, y puesto que no hemos recibido una respuesta satisfactoria por parte del Ministerio de Fomento a nuestras reivindicaciones, el próximo día 27 de Julio de 2017, tendrá lugar en Madrid un GRAN ACTO REIVINDICATIVO DEL TAXI A NIVEL NACIONAL, donde compañeros de otras Comunidades Autónomas acudirán a la capital a manifestarse.

Esta reivindicación se acompañará de un PARO TOTAL DEL SERVICIO DEL TAXI en MADRID  de 24 HORAS de DURACIÓN (desde las 06:00 hrs del día 27 de Julio hasta las 06:00 hrs del día 28 de Julio), con una MANIFESTACIÓN, todavía pendiente de autorización por parte de DELEGACIÓN DE GOBIERNO, que comenzará en la PLAZA DE CUZCO a las 12:00 hrs, y finalizará a las 14:00 hrs frente al Ministerio de Fomento situado en el Paseo de la Castellana, 67.

En un principio, el Congreso Nacional acordó  el día 31 de Julio como fecha reivindicativa marcada en nuestra hoja de ruta, pero una vez reunidas las Organizaciones convocantes, se tomó la decisión de modificar la fecha para hacerla coincidir con el 5º ANIVERSARIO de la Manifestación del 27 de Julio de 2012, manifestación histórica en Madrid, donde acudieron cientos de Taxistas de otras provincias a solicitar y exigir una normativa clara y contundente que delimitara la contingentación de las vtc´s con respecto al Taxi (1/30), y, que a día de hoy, a pesar de haberse aprobado la LOTT 9/2013, el ROTT 1057/2015 y la ORDEN FOM 2799/2015, seguimos siendo testigos y seguimos padeciendo la vulneración constante de la normativa vigente por parte de esos vehículos de arrendamiento con conductor que trabajan con sus app´s disruptivas, realizando una CAPTACIÓN ILEGAL de USUARIOS y una completa COMPETENCIA DESLEAL al servicio del taxi.

Son ya 5 años de CONTINUAS PROMESAS!!.

            Son ya 5 años donde lo único que se ha hecho es redactar NORMATIVA LAXA Y AMBIGUA.!!

            Son ya 5 años de PERMISIVIDAD y de POCA EFECTIVIDAD de los AGENTES DE INSPECCIÓN!!

            Son ya 5 años RECLAMANDO SOLUCIONES ¡!

            Los Taxistas continuaremos reclamando QUE SE CUMPLA LA LEY!!

Por todo ello, hacemos un llamamiento a la UNIDAD DEL SECTOR, instando a todos los TAXISTAS DE ESPAÑA, ASOCIACIONES, RADIO EMISORAS y ENTIDADES del sector a que se sumen a estos actos de protesta reivindicativa para lograr que nuestra voz sea definitivamente escuchada, y no tengamos que esperar otro lustro en encontrar soluciones a nuestro futuro.

¡¡OS ESPERAMOS A TODOS!!

 

FEDERACIÓN ÉLITE TAXI ESPAÑA   CONFEDERACIÓN DE TAXISTAS AUTÓNOMOS DE ESPAÑA    MESA ESTATAL DEL TAXI

           F.E.T.E.                                                                   C.T.A.E.                                                    M.E.T.A.