10 DE FEBRERO DE 2018 EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA  EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

10 DE FEBRERO DE 2018

EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

 EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

Este sábado día 10 de Febrero de 2018, tendrá lugar una gran manifestación en las principales capitales de toda España convocada por la Plataforma NO + PRECARIEDAD, formada por cientos de asociaciones nacionales y locales, representando a casi todos los sectores de la sociedad, incluidas también muchas de las formaciones políticas y sindicatos, entre ellos nuestra Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.

 

 

NO + PRECARIEDAD

EN EL TAXI

 

 

LA CONFEDERACION DE TAXISTAS AUTONOMOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CONVOCA AL SECTOR DEL TAXI A APOYAR ESTA MANIFESTACION CONTRA LA PRECARIEDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, INCLUIDA LA PRECARIEDAD A LA QUE ESTÁ LLEVANDO AL TAXI LA POLITICA DE ESTE GOBIERNO

EL TAXI ENCABEZARÁ LA MANIFESTACION CON LA VISIBILIDAD DE NUESTROS VEHICULOS EN LA MISMA.

17,45 HORAS: EMPEZAMOS A CONCENTRARNOS EN PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.

18 HORAS: SE INICIA LA MANIFESTACIÓN HACIA CALLE BARCAS, PINTOR SOROLLA, PLAZA ALFONSO EL MAGNANIMO, CALLE COLON, FINALIZANDO EN DELEGACION DE GOBIERNO CALLE COLON 60.

 

                                              LA JUNTA DIRECTIVA

La tarjeta SOLRED TAXI

Promociones:

Repsol

Tarjeta SOLRED TAXI. Una gran solución que siempre va
contigo

Estimado cliente,

La tarjeta SOLRED TAXI ofrece los mejores servicios y atenciones para que puedas llegar más lejos en tunegocio. Podrás gestionar, controlar tu taxi con la máxima eficacia y te podrás beneficiar de unas condiciones exclusivasde mercado.

SOLRED TAXI

Ventajas de la tarjeta SOLRED TAXI

  • Podrás utilizarla en más de 3.600 Estaciones de Servicio Repsol, Campsa y Petronor de España y Portugal.
  • Factura mensual única con todas las operaciones detalladas y el IVA desglosado en un único apunte.
  • Sin garantías.
  • Descuentos especiales en AutoGas.
  • Oferta según consumo en la formulación exclusiva de los carburantes Repsol Neotech, óptima combinación de componentes mejoradores, únicos en el mercado, que garantizan una máxima calidad y autenticidad, prolongando las prestaciones de estreno de tu vehículo.

Descuentos carburantes Repsol Neotech y Repsol AutoGas

 

DTO. FINAL CLIENTE CTS. €/LITRO

LITROS

DIÉSEL E+

DIÉSEL E+10

GASOLINAS

GASOLINAS 98

AUTOGAS

0 – 150

6

8

4

6

4

150 – 300

7

9

5

7

5

>300

8

10

6

8

6

¿Cómo se tramita?

Para empezar a disfrutar de todas las ventajas de Solred solo tiene que seguir estos sencillos pasos:

  • Debes cumplimentar todos los datos que se incluyen en el contrato SOLRED y también en el impreso denominado ?Orden de Domiciliación de adeudo Directo SEPA-B2B?.
  • Formalización de contrato y Orden de Domiciliación de adeudo Directo SEPA-B2B que puedes descargar pinchando aquí.
  • El contrato debes firmarlo y/o sellarlo por duplicado (ejemplar para: Cliente y Solred). Las condiciones generales también deben firmarse/sellarse.
  • La Orden de Domiciliación debes firmarla y/o sellarla por triplicado (ejemplar para: Cliente, Solred y Entidad Financiera).
  • Por favor, haz llegar una copia de la Orden de Domiciliación firmada y/o sellada a su Entidad Financiera.
  • Importante adjuntar una copa de la licencia de tu taxi.
  • Estos documentos deben enviarse juntos, ya que la Orden de Domiciliación contiene los datos de la cuenta bancaria de cargo para los recibos que se girarán mensualmente, a la siguiente dirección:

SOLRED S.A. (CAMPUS REPSOL)
c/ MENDEZ ÁLVARO, 44 1PLT EDIF ROJO
28045 MADRID

En caso de que tengas problemas a la hora de formalizar el contrato,
no dudes en ponerse en contacto con nosotros en el 913 387 210.

Y ahora además, tu Tarjeta Solred Taxi o Solred más
Taxi te ofrecen:

*Cualquier modificación de las condiciones se comunicará con 1 mes de antelación de acuerdo a lo dispuesto en el contrato de uso de la tarjeta.
** Vigencia de la campaña hasta el 01/01/2018 al 30/06/2018 para compra y 01/01/2018 al 31/03/2018 para transformación de vehículo. Aportación de 500€ en carburante AutoGas por transformar el vehículo de gasolina a AutoGas o por compra de nuevo vehículo AutoGas. Requisito indispensable para beneficiarse de la promoción es tener la Tarjeta Solred Taxi o la Tarjeta Solred más Taxi y enviar un email con la documentación que acredite la compra o transformación a repsolautogas@repsolautogas.com. Si el cliente tiene la Tarjeta Solred Taxi se hará un devengo en su tarjeta de 41,67€. Si el cliente tiene la tarjeta Solred más Taxi, recibirá un cheque en su correo electrónico por valor de 500€. Los cheques sólo podrán ser canjeados por Repsol AutoGas y tendrán un límite de 10€ por repostaje. Para poder canjear el cheque, el cliente deberá de escanear el código de barras asociado al vale recibido. El número máximo de aportaciones que puede recibir un mismo cliente por compra es 15.

Descripción: cid:image001.gif@01D19A38.49A32610

Descripción: cid:image003.gif@01D19A5A.CB0EBD50

 

Miguel J. Gómez Ortiz

Descripción: cid:image004.gif@01D19A5A.CB0EBD50

Descripción: cid:image002.gif@01D19A38.49A32610

Jefe Desarrollo de Mercado

Comunidades de Valencia y Murcia

El Tesla Model S es autorizado como taxi en Madrid

El Tesla Model S, uno de los coches eléctricos más conocidos, ha recibido la pertinente aprobación por parte de las autoridades de Madrid para poder ser usado como taxi. En concreto, el Model S podrá ser usado como taxi dentro de la denominada Área de Prestación Conjunta de Madrid. Las primeras unidades ya han llegado a la capital españo

Tesla Model S homologado como taxi en Madrid

Así luce el Tesla Model S con la «vestimenta» oficial de los taxis de Madrid.

Los taxis eléctricos o movidos por combustibles alternativos con bajos niveles de emisiones siguen abriéndose camino en las principales ciudades españolas y europeas. Modelos como el nuevo Nissan Leaf 2018 ya puede ser matriculado como taxi tanto en la ciudad de Madrid como de Barcelona. Sin embargo, al eléctrico de Nissan le ha salido una interesante alternativa, especialmente en el mercado premium, el Tesla Model S.

Así es, recientemente el coche eléctrico de Tesla ha recibido la aprobación para ser usado como taxi en la capital española. Más concretamente dentro de la llamada «Área de Prestación Conjunta de Madrid». El Tesla Model S homologado como taxies clasificado como «Tipo 2», cuenta con cinco plazas y, lógicamente, es clasificado como vehículo Cero Emisiones por la DGT (Dirección General de Tráfico).

En la página web del Ayuntamiento de Madrid se han publicado las imágenes que acompañan este artículo. En ellas podemos ver al Tesla Model S ataviado con el «uniforme de trabajo» para funcionar como taxi en la ciudad madrileña. Junto a la pintura blanca tenemos las características franjas rojas situadas en las puertas delanteras así como el escudo de la ciudad de Madrid.

Tesla Model S homologado como taxi en Madrid

El Tesla Model S ha recibido recientemente la aprobación para poder ser homologado como taxi en Madrid.

Tanto la Comunidad de Madridcomo el consistorio de la capital han dado el visto bueno tras presentarse toda la documentación necesaria para que el Tesla Model S reciba la aprobación y pueda ser homologado como taxi. Aunque de cara a particulares no deja de ser un coche de lujo, dentro del gremio puede ser una opción interesante debido a sus prestaciones y, especialmente, su autonomía.

También es importante recordar que el Ayuntamiento de Madrid estableció una nueva ordenanza por la cual, desde el pasado día 1 de enero de 2018 todos los nuevos taxis deben ser ecológicos. Es decir, obligatoriamente tienen que contar con uno de estos dos distintivos de la DGT: ECO o Cero Emisiones.

Cabe destacar que, además de en la ciudad de Madrid, próximamente el Tesla Model S tendrá la pertinente autorización para ser homologado como taxi en otras grandes urbes, como Barcelona.

.

Publicado por motor.

LOS TAXISTAS DE ALICANTE SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE DE NO CAMBIAR EL ARTICULO QUE LIBERA EL TRANSPORTE EN LA ESTACIÓN DEL AVE

LOS TAXISTAS DE ALICANTE SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE DE NO CAMBIAR EL ARTICULO QUE LIBERA EL TRANSPORTE EN LA ESTACIÓN DEL AVE

Alicante cambia la denominación de una zona del barrio de Juan XXIII para constituirse como barrio Ciudad Elegida

108

Josep Manel Sánchez

Los taxistas de Alicante seguirán protestando si no se modifica el articulo 22 de la nueva Ley del Taxi, ha anunciado el presidente de Radio Tele Taxi y vicepresidente de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, Ignacio Picó Abad. Los mas de 500 taxistas autónomos que representan el 80% en la Comunidad Valenciana, están de acuerdo con el 99% de dicha ley, pero quieren que el articulo que implica que cualquier taxista de otro municipio pueda venir a recoger a usuarios en la estación de alta velocidad, se anule, se modifique o se limite, de lo contrario seguirán con su calendario de movilizaciones. La próxima protesta prevista tendrá lugar este viernes y esperan una reunión con el delegado de la Consellería de Transportes para obtener una respuesta, de no ser así, dejarían de prestar servicio en la estación del AVE, ha manifestado Picó Abad. La presión de la competencia desleal y las licencias Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC) asfixian al sector, si encima se deja que otros taxistas que no pertenezcan al municipio puedan operar sin problemas amparados por la ley, concretamente por el articulo 22, originan un conflicto. Por otra parte, hay una representación muy pequeña del sector del taxi, apegado a una parte política que están haciendo presión declarando inconstitucional la Ley del Taxi y convocando una reunión bilateral donde también estará el delegado del gobierno, Juan Carlós Moragues. “La ley cumple con los objetivos y necesidades de muchas de las reivindicaciones que durante 20 años se ha hecho caso omiso por parte de las corporaciones administrativas anteriores y entiendo, que es un juego político que lo que pretende es presionar al consell”, ha aclarado Picó matizando que ellos no están en contra de toda la ley si no de un articulo y harán lo posible para que ninguna comisión perjudique al taxista o al usuario. También están valorando si acudirán a dicha reunión, ya que de asistir, no implicaría que tengan la misma postura que este sector de taxistas que no representan a la mayoría. Y es que el polémico articulo, motivo de conflicto, contradice la división territorial que tiene el taxi establecido que limitan sus competencias en cada territorio.

taxistas Diario de Alicante
Josep Manel Sánchez

Barrio Ciudad Elegida

Ayer, en la Junta de Gobierno Local de Alicante, se estableció el cambio de denominación de una zona del barrio Juan XXIII que pasará a llamarse barrio Ciudad Elegida. El portavoz Adjunto del PSOE, Fernando Marcos Mena, explicaba que dicha catalogación atiende a la petición vecinal y a que, aunque la zona pertenecía al barrio Juan XXIII actuaba como un barrio distinto. La nueva denominación afectaría a las urbanizaciones “Módulos”, “Miradores”, “Alto Garbinet”, “La Torre” y “Módulos 250 VV”, así también se evitaría la confusión de nombres usados sin clara denominación como “Lomas de Garbinet”, “Segundo Sector de Juan XXIII” o “Ciudad Elegida Juan XXIII” y “Primer Sector de Juan XXIII”.

Otro orden destacado del día en la JGL es la aprobación de urgencia del nombramiento para cubrir como funcionarios/as con cargo vacante de dos profesores/as para la banda de música. Así las dos vacantes de un percusionistay un saxofonista quedarían cubiertas ya que el 2 de julio del año pasado se jubiló Francisco Amat García y el 3 de diciembre hacía lo propio Juan Ramón Torres Jaraba agravando con estas jubilaciones la precaria situación de la banda.

Publicado por diario Alicante.

COMPOSICION DEL COMITÉ NACIONAL DE TRANSPORTE LOS PROXIMOS 4 AÑOS (2018-2021)

  • La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI) tendrá el 39,17 % de la representatividad de la sección del Transporte público de viajeros en vehículos de Turismo.
  • ANTAXI luchará en el Comité Nacional por los derechos del Taxista Autónomo de España.
  • ANTAXI ha demostrado en las encuestas ser la Organización más fiel a las autorizaciones presentadas, con más del 90% de los taxistas encuestados que han confirmado que ANTAXI les representa, frente a FEDETAXI, que no ha pasado del 76 %.

Ayer, día 5 de Febrero de 2018 salió publicada la composición del Comité Nacional de Transporte por carretera para el cuatrienio 2018-2021.

Después del más que discutible proceso de verificación de autorizaciones presentadas, la rectificación de errores, datos cruzados y la revisión de la información mediante encuestas personalizadas a los asociados, el Ministerio de Fomento llega a la conclusión, de que solo habrá dos Organizaciones del Taxi representadas en el Comité Nacional de Transporte los próximos cuatros años: FEDETAXI Y ANTAXI.

ANTAXI luchará por los derechos de los taxistas autónomos a los que representa, sin escatimar esfuerzos, sin ceder ante el poder político ni económico que amenaza al sector, para que el Taxi pueda seguir prestando el Servicio Público de calidad que los ciudadanos de toda España necesitan.

ANTAXI, ha demostrado ser la organización del Taxi en la que más confían los taxistas afiliados en su organización (según la memoria de verificación publicada) tras un año convulso después de la ruptura de la extinta CTE y la reunificación de asociaciones que defienden el modelo de Taxi Autónomo.

ANTAXI ha hecho su trabajo y en muy poco tiempo ha conseguido unificar al 40 % del sector, eso según los datos de Fomento, que aunque no ha tenido más remedio que reconocer la representación negada durante meses a ANTAXI, se deja fuera del Comité a una gran parte del taxi de toda España.

Proceso de verificación: De las 30.573 autorizaciones presentadas en Primera Instancia por parte del sector, después de revisar errores y dobles representaciones en la documentación, solo quedan 23.928 autorizaciones definitivas, de las que se pasa una encuesta a 5.068 taxistas con el siguiente resultado:

ANTAXI 90% de encuestados confirman que SI les representa.
FEDETAXI 75,53% de encuestados confirman que SI les representa.

Después de este proceso de verificación, la representación en la Sección de Transporte Público de viajeros en vehículos turismo queda así:

ANTAXI 39,17 %    FEDETAXI 60,83 %.

Puede ser más o menos justo, más o menos real, pero esta será la representación del Taxi los próximos 4 años en el Comité Nacional de Transporte por carretera en España.

En Madrid a 6 de Febrero de 2018

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí

lunes 5 de Febrero, abre sus puertas al público Cevisama

FERIA DE MUESTRAS 2018

Hoy lunes 5 de Febrero, abre sus puertas al público Cevisama, la feria más importante del año en Valencia en la que según las previsiones de los responsables de la Feria hay un incremento de afluencia de expositores y clientes sobre todo de otros países.

Los responsables de Policía Local han habilitado dos carriles a lo largo de la calle Cullera para poder hacer la espera en la parada.

Además los días 6 7 y 8 martes miércoles y jueves se habilitará el pabellón 7 de la Feria para poder contener un mayor número de taxis en la parada, tal cómo se está haciendo los años anteriores.

LA JUNTA DIRECTIVA

 2ª Actualización de la previsión de cruceros para 2018,en puerto Valencia.

Adjunto le envío la 2ª Actualización de la previsión de cruceros para 2018, la cual sustituye a la previsión anterior.

Estas han sido las modificaciones:

EUROPA      05/06/18        Nueva escala

BRITANNIA 21/09/18        Escala cancelada

EUROPA      22 y 23/09/18           Nueva escala

 Podrás disponer del listado consultando la 1 actualización, publicado en esta pagina web.

El sector del taxi, en manos de Elpidio Silva para tumbar a Uber y Cabify

Miércoles 31 de enero de 2018

Este miércoles se ha celebrado en la sede de la Unión General de Trabajadores una reunión para informar de los siguientes pasos que seguirá la plataforma que tumbó a UberPop en los tribunales y que ha hecho que Estrasburgo obligue a esa ‘app’ a registrarse como empresa de transporte.

Por Javier López Macías:

El sector del taxi sigue su curso contra empresas VTC. El último paso ha sido una asamblea celebrada en la sede de UGT Madrid con más de 700 asistentes. La conclusión ha sido clara: los taxistas madrileños han mostrado apoyo total a la querella criminal y la demanda civil que va a impulsar la Plataforma Integral del Taxi. Es la misma plataforma que propició el fin de UberPop y que provocó que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea obligase a Uber a registrarse como empresa de transportes.

Esta vez, el juez inhabilitado Elpidio Silva será quien les ayude a demostrar «del todo» que apps como Cabify o la anterior mencionada son competencia desleal para el sector. Y, es que, fuentes de la Unión de Autónomos Trabajadores de los Servicios para la Movilidad y el Consumo (Uniatramc) explican a Madridiario que el daño para los taxistas es «irreparable».

Según exponen las mismas fuentes, la plataforma, «que ya está constituida», está buscando demandantes porque «cuantos más sean, menor será el coste«. Además, a parte de la reunión de este miércoles, la semana que viene la plataforma visitará Sevilla para recabar todos los apoyos posibles porque se «trata de un problema global» y así quieren combatirlo.

Publicado por Madridiario.

Uso del cinturón de seguridad para los taxistas

Debido a las últimas denuncias recibidas por compañeros por no llevar el cinturón de seguridad dentro de la ciudad queremos aclarar desde la federación cual es la situación actual.

Según la publicación del BOE, un taxista solo esta exento de usar el cinturón de seguridad cuando circula dentro del casco urbano con el taxímetro encendido. Obviamente no podrá hacerlo en su día de fiesta.

Artículo 119. Exenciones.

[…]

2. La exención alcanzará igualmente cuando circulen en poblado, pero en ningún caso cuando lo hagan por autopistas, autovías o carreteras convencionales, a:

a) Los conductores de taxis cuando estén de servicio. Asimismo, cuando circulen en tráfico urbano o áreas urbanas de grandes ciudades, podrán transportar a personas cuya estatura no alcance los 135 centímetros sin utilizar un dispositivo de retención homologado adaptado a su talla y a su peso, siempre que ocupen un asiento trasero.

Descárgate el PDF del Reglamento General de Circulación

 

¡No + Precariedad!

Nace el espacio NO + PRECARIEDAD, un espacio unitario de denuncia, lucha y movilización contra las distintas situaciones precarias que afectan a todas las edades, sectores y esferas de nuestra vida.

El próximo 10 de febrero se cumplirán seis años desde el día en el que el Gobierno del PP aprobó su reforma laboral, una reforma que ha normalizado la pérdida de derechos laborales y ha precarizado las condiciones de vida de la mayoría social de nuestro país.

Pero la precariedad no es sólo laboral sino que se ha convertido en un nuevo modelo de vida impuesto. A través de la precariedad nos impiden el acceso a una vivienda, a una sanidad, a una educación digna y a unos servicios públicos de calidad, nos privan de la cultura, del deporte y el ocio, y atentan contra el medio ambiente y nuestro patrimonio natural. La precariedad afecta a todas las esferas de nuestra vida.

Por ello, para protestar ante la imposición de un modelo en el saqueo de unos pocos es la precariedad para la mayoría, personas, colectivos y organizaciones de todo el Estado hemos creado el espacio unitario NO + PRECARIEDAD. El próximo 10 de febrero saldremos a las calles en una primera movilización unitaria y diversa al mismo tiempo, en todos los territorios.

Queremos denunciar que la supuesta recuperación económica está provocando, por el contrario, un retroceso evidente de conquistas sociales y derechos para buena parte de la ciudadanía de nuestro país. La crisis no sólo no se ha solucionado, sino que ha dado paso a la normalización de un modelo laboral que permite contratos en condiciones abusivas, con salarios de miseria y que están creando nuevas formas de desigualdad y vida precaria.

Somos las personas que sufrimos a diario quienes alzamos la voz: las mujeres que enfrentan la precariedad en lo personal y en lo profesional; las personas con convenios precarios, las que sufrimos los impagos de nuestros salarios; la gente trabajadora a la que le impiden tener un trabajo digno; las trabajadoras de los servicios públicos que sufrimos externalizaciones; las y los jóvenes que encadenan despidos encubiertos en periodo de prueba; las hijas e hijos que viven peor que la generación de sus madres y padres; las personas mayores cobrando una pensión de miseria; las paradas y parados; las desahuciadas y desahuciados, a quienes roban sus viviendas, quienes no podemos pagar la luz ni la calefacción; las autónomas y falsas autónomas; las que perdieron las becas, las ayudas a la dependencia, las que esperan en las listas y salas del hospital; las personas con diversidad funcional, silenciadas y precarias; las que migramos por no tener oportunidades en nuestro país; las que dedicamos muchas horas a los cuidados sin que se reconozcan nuestros derechos; la gente de la cultura, artistas de lo precario, y quienes no tienen acceso a ella.

Somos las personas que están hartas de vivir precarizadas, sin haber elegido esta forma de vida. Nos hemos organizado para decir basta a esta situación y plantar cara a quienes quieren condenarnos a una existencia precaria. El 10 de febrero, saldremos a las calles y plazas de nuestro país.