La DGT desvela el truco que usa para confundir a los conductores con los radares

El director general de Tráfico no descarta modificar los márgenes de error de estos aparatos

EUROPA PRESSMADRIDLunes, 4 marzo 2019, 08:26

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha desvelado hoy uno de los trucos que está empleando la DGT para conseguir disminuir la siniestralidad en las carreteras. Navarro ha confirmado que las ‘cajas’ con señalización de radar no siempre contienen dentro uno, pues «con solo el cartel de aviso de radar surte efecto», ya que recuerda que el objetivo de la DGT es que la gente aminore la velocidad cuando avista un cartel, y no poner denuncias.

Con respecto al margen de error de estos aparatos, motivo de recurso en los tribunales por parte de los denunciados, Navarro no descarta que los radares que se vayan a colocar en las carreteras tengan un porcentaje distinto: «Si hay que dar más margen, se da más margen y no pasa nada, lo que queremos es evitar discusiones evitables».PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

Sobre una mayor vigilancia, se refiere especialmente a los radares, si bien apunta que la DGT no tiene previsto lanzar «grandes planes de expansión de radares pero sí continuar poniendo» en aquellos tramos o lugares donde puedan ser «útiles», pues estas herramientas «son para la seguridad de los conductores».

Publicado por Las provincias.

Las VTCs logran 125 nuevas licencias en febrero y superan la cota de las 13.500

Con los número de febrero en mano, hay una licencia por cada cuatro taxis frente a lo que debería ser por ley, una por cada 30


Las VTCs logran 125 nuevas licencias en febrero y superan la cota de las 13.500
Un coche con licencia VTC en Barcelona (Mariona Puig / ACN)

EUROPA PRESSMADRID03/03/2019 12:05Actualizado a03/03/2019 19:52

El sector de vehículos de alquiler con conductor (VTC) logró 125 nuevas autorizaciones durante el pasado mes de febrero, con lo que superó la cota de las 13.500, al sumar un total de 13.556 licencias, según el registro oficial del Ministerio de Fomento.

Así, en la actualidad se contabiliza un coche de los que dan servicio a plataformas como Uber o Cabify por alrededor de cada cuatro taxis, frente a la proporción de uno por treinta que la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (LOTT) establece para otorgar licencias a estos dos transportes urbanos.

VTC

El auento no responde a autorizaciones administrativas, sino a resoluciones judiciales por el vacío legal entre 2009 y 2015

El nuevo aumento de licencias contabilizado en febrero es la mitad del registrado en enero, cuando consiguieron 300 licencias, y también inferior al volumen de entre 240 y 422 autorizaciones logradas en los cuatro meses anteriores.

No obstante, este aumento de licencias de VTC no responde a autorizaciones administrativas, sino a las resoluciones judiciales que se están fallando fruto del vacío legal que el sector registró entre los años 2009 y 2015.

El número de coches de los que dan servicio a Uber o Cabify sigue aumentando coincidiendo con las primeras regulaciones del sector que diseñan las comunidades autónomas al amparo del Decreto aprobado por el Gobierno en septiembre del pasado año.

En el caso de Catalunya la obligación de contratar estos servicios con quince minutos de antelación ha supuesto que Uber y Cabify dejaran el pasado mes de operar en Barcelona. Baleares, Valencia y País Vasco están asimismo apostando también por fijar plazos de antelación para contratarlo.

Madrid, la región con más licencias

Por contra, en Madrid, la ciudad con más número de VTC, alrededor de la mitad del total nacional, el Ejecutivo regional ha declinado por el momento entrar a regular el sector, a pesar de las movilizaciones del sector del taxi.

A cierre de febrero, la capital contaba con 6.625 licencias de VTC, lo que arroja un ratio de un coche de este tipo por cada dos taxis.

Después se sitúa Barcelona, donde, a pesar de que ya no operan, están concedidas 2.360 licencias, una por cada alrededor de cuatro taxis.

En tercer lugar se mantiene Málaga, con 1.284 licencias, una por cada dos taxis, por delante de Sevilla con 230, una por cada nueve taxis, y las islas Baleares, con 212, una por cada once taxis.

En el caso del País Vasco, donde el Gobierno ha acordado obligar a contratar un VTC con una hora de antelación, este sector suma un centenar de licencias repartidas en las tres provincias, frente a 2.139 taxis, lo que arroja un ratio de un vehículo de ese tipo por cada 21 taxis.

Al cierre de febrero, Soria seguía figurando como la única provincia donde no opera ni un sólo vehículo de VTC, mientras que en Zamora sólo hay uno, en Jaén se contabilizan tres, en Albacete cinco y en Huesca, seis.

Publicado por La Vanguardia.

Programa de Fallas 2019. Actos de marzo: Castillos, Mascletà, Ofrenda, Cremà,…

Programa de Fallas 2019

Te contamos el programa de las Fallas 2019 con todos los actos falleros de las Fallas de Valencia. Horarios y calendario de la Ofrenda de Fallas, Mascletà, Castillos,… Antes de la semana grande fallera del mes de marzo durante el mes de febrero tienen lugar una serie de actos que concluyen con la Cridà, momento en el que se invita a todos los valencianos a participar en las fiestas. Desde ese día y hasta el 19 de marzo tenemos actividades para disfrutar de la fiesta fallera todos los días.

FALLAS 2019. PROGRAMA DE ACTOS FALLEROS DE MARZO

Viernes, 1 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Sábado, 2 de marzo
11 h. Visita de la fallera mayor infantil y corte de honor al parque de Bomberos.
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

17:30 horas
Cabalgata del Ninot, con la presentación de un “ninot” por parte de cada comisión participante

Itinerario:
Salida de la Glorieta, por la calle de la Paz, San Vicente, plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final a la calle de Xàtiva.
Entrada de las primeras piezas de la falla municipal.

00:00 horas
Mascletà de colores en la plaza del Ayuntamiento

Domingo 3 de marzo
Todo el día
Salida de piezas de las fallas de Especial y Primera A
Inauguración de los puestos de venta de buñuelos

10:00 horas
Concurso del Cant de l’Estoreta, organizado por la Falla Plaza del Árbol y patrocinado por la Junta Central Fallera

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

18.30 horas
Gala del Deporte en el Auditorio Reina Sofía

Lunes, 4 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Martes, 5 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Miércoles, 6 de marzo
11 horas
Visita de la fallera mayor y corte de honor al Parque de Bomberos
12 horas
En la Explanada de la Plaza de Toros, inauguración de Fotur, con la Horchatada y Naranjada Fallera
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Jueves, 7 de marzo
12 horas
En la Explanada de la Plaza de Toros, Fotur, con la Horchatada y Naranjada Fallera
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento
18 horas
Fiesta Fallera de las Fuerzas Armadas

Viernes, 8 de marzo
Todo el día
Salida de las piezas de fallas

12:00 horas
Salida de la Ronda Fallera de Cotxes de l’Antigor.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

20:00 horas en adelante (aprox.)
Inauguración de las calles iluminadas de la Sección A

Sábado, 9 de marzo

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

18:30 horas
En la demarcación de Pío XI-Fontanares, subida de Cabos y, posteriormente, Entrada Mora y Cristiana.

00.00 horas
Espectáculo nocturno con pirotecnia

Domingo, 10 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento.

19 horas
Cabalgata del Patrimonio. Recorrido: Lonja – María Cristina – Plaza del Ayuntamiento

Lunes 11 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Martes, 12 de marzo

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Miércoles, 13 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

Jueves, 14 de marzo
14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

17:00 horas
Clausura de la Exposición del Ninot Infantil

17:30 horas
Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat Infantil de 2019

17:45 horas
Recogida de los ninots infantiles por parte de las comisiones falleras.

Viernes 15 de marzo
09:00 horas
Plantà de todas las fallas infantiles

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

17:00 horas
Clausura de la Exposición del Ninot

17:30 horas
Lectura del veredicto popular y proclamación del Ninot Indultat de 2019

17:45 horas
Recogida de los ninots por parte de las comisiones falleras

Durante la tarde
En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas infantiles.

00:00 horas
L’alba de les falles con espectáculo pirotécnico en la plaza del Ayuntamiento y disparo de carcasas desde las demarcaciones de la ciudad.

Sábado, 16 de marzo
08:00 horas
Plantà de todas las fallas

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

16:30 horas
En la tribuna instalada ante el Ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla.

Durante la tarde
En la sede de la Junta Central Fallera, lectura de los premios de las fallas infantiles.

00:00 horas
Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda

Domingo, 17 de marzo
09:00 horas
En la tribuna instalada ante el Ayuntamiento, reparto de premios obtenidos por las fallas en las diferentes secciones, así como por los concursos de calles adornadas e iluminadas, presentaciones y de llibrets de falla.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

15:30 horas.
Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

Lugar: Plaza de la Virgen

CALLE SAN VICENTE
15:30 h.: Quart de Poblet – Xirivella
17:00 h.: Jesús
18:15 h.: Mislata
19:30 h.: Creu Coberta
20:45 h.: Pilar – Sant Francesc
21:45 h.: Patraix
23:00 h.: La Seu – El Mercat
23:30 h.: Botanic – La Petxina
00:30 h.: Casas Regionales
00:40 h.: Juntas Locales
00:50 h.: Falla José Mª Bayarri – Los Isidros
00:55 h.: Fallera mayor infantil de València y corte de honor

CALLE PAZ

15:30 h.: Camins al Grau
17:15 h.: Russafa A
18:15 h.: Russafa B
19:00 h.: Pla del Reial – Benimaclet
20:45 h.: Canyamelar – Grao – Nazaret
21:45 h.: La Xerea
22:15 h.: Rascanya

A la 01:00 horas
Castillo de fuegos artificiales en el paseo de la Alameda

Lunes, 18 de marzo
10:30 horas
Homenaje al poeta Maximilià Thous, en su monumento, situado al cruce de las calles de Sagunto y Maximilà Thous, con la colaboración especial de la Falla Fray Pere Vives – Bilbao – Maximilià Thous.

12:00 horas
Homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar a su monumento de la avenida del Reino de Valencia

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

15:30 horas.
Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

Lugar: Plaza de la Virgen

CALLE SAN VICENTE

15:30 h.: Benicalap
16:45 h.: Campanar
17:45 h.: La Roqueta – Arrancapins
19:15 h.: Olivereta
21:00 h.: La Saïdia
22:30 h.: El Carme
23:15 h.: Casas Regionales y entidades invitadas
00:45 h.: Falla Barrio de San José
00:55 h.: Fallera mayor de València y corte de honor

CALLE PAZ
15:30 h.: Quatre Carreres
17:00 h.: Pla del Remei – Gran Via
18:15 h.: Benimamet- Burjassot – Beniferri
20:00 h.: Malvarrosa – Cabanyal – Beteró
21:15 h.: Algiros
22:15 h.: Poblats Al Sud

01:30 horas
Nit de Foc al paseo de la Alameda

Martes 19 de marzo

11:00 horas
En el puente de San José, las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor harán una ofrenda de flores ante la imagen del patriarca con la colaboración especial de la Falla Doctor Olóriz-Arzobispo Fabián y Fuero. Al acabar el acto, mascletà.

12:00 horas
Misa en honor de San José en la Seu de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, monseñor Antonio Cañizares, ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros, con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 horas
Mascletà en la plaza del Ayuntamiento

19:00 horas
Cabalgata del Fuego por la calle Colón, desde la calle de Ruzafa hasta la plaza de la Puerta de la Mar

19:00 horas
Parada Mora en la demarcación de Almirante Cadarso-Conde Altea

22:00 horas
Cremà de las fallas infantiles

22:30 horas
Cremà de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial

23:00 horas
Cremà de la falla infantil municipal, en la plaza del Ayuntamiento

00:00 horas
Cremà de todas las fallas de Valencia

00:30 horas
Cremà de la falla que haya obtenido el primer premio de la sección especial

01:00 horas
Fuegos aéreos en la plaza del Ayuntamiento y cremà de la falla municipal

Publicado por Valencia Blog

Programa y calendario: Mascletaes y Castillos Fallas 2019

Programa mascletas y castillos 2019

Descubre el programa de Castillos y de Mascletaes del programa de Fallas 2019. Te contamos el horario de la Mascletà y Castillos, la localización de los mismos y las pirotecnias de todo el calendario fallero.

PROGRAMA MASCLETAES Y CASTILLOS DE LAS FALLAS 2019

A continuación te informamos de todo el programa de Actos pirotécnicos.

23 FEBRERO 2019
A las 20.00 horas Gran espectáculo pirotécnico “Nit de les Falles” patrocinado Amstel en el La Marina de Valencia.

A cargo de Pirotecnia Ricardo Caballer.

24 FEBRERO 2019
A las 07.00 horas Clásica DESPERTÀ desde la calle de la Paz hasta la Plaza del Ayuntamiento (Zarzoso y Pyroshopping).

A las 08.00 horas Apoteosis-Despertà en la Plaza del Ayuntamiento disparada por la Pirotecnia Valenciana. Seguidamente se ofrecerá un desayuno fallero, a todos los participantes en la misma.

A las 14.00 horas MASCLETÀ en la Plaza del Ayuntamiento. A cargo de Pirotecnia Valenciana.

A las 20.00 horas CRIDA, desde las Torres de Serranos.

Finalizada ésta, efectos de luz y color por la Pirotecnia Peñarroja

1 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Peñarroja

2 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia del Mediterráneo

A las 00.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento,

Mascletà de Colores disparada por Pirotecniadel Mediterráneo

3 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Alpujarreña

4 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Zaragozana

5 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Nadal-Martí

6 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Pibierzo (León)

7 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Gironina

8 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Martí

9 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Aitana

A las 00.00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento,

Mascletà de Colores disparada por Pirotecnia Aitana

10 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Hermanos Caballer

11 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Tomás

12 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Hermanos Ferrández

13 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Crespo

14 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Turis

15 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Zarzoso

A las 00.00 horas Efectos Nit de l’Alba de las Fallas, en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Peñarroja

16 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Caballer Fx

A las 00.00 horas CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, en el Paseo de la Alameda.

A cargo de Pirotecnia Vulcano

17 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Vulcano

A las 00.00 horas CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES, en el Paseo de la Alameda.

A cargo de Pirotecnia Caballer Fx

18 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Valenciana

A las 01.30 horas ‘NIT DE FOC’ en el paseo de la Alameda.

A cargo de Pirotecnia Ricardo Caballer RICASA

19 MARZO 2019
A las 14.00 horas Mascletà en la Plaza del Ayuntamiento.

A cargo de Pirotecnia Ricardo Caballer RICASA

A las 01.00 horas RAMILLETE DE FUEGOS AEREOS, en la Plaza del Ayuntamiento A cargo de Pirotecnia Ricardo Caballer RICASA y Cremà de la Falla de dicha Plaza

Consulta el resto del programa de actos de las Fallas 2019

Publicado por Valencia Bloc.

Resolución de 27 de febrero de 2019, de la Dirección General Obras Públicas, Transporte y Movilidad, por la que se autoriza a tomar servicio en el ámbito funcional de Pego a los titulares de autorizaciones de taxi del ámbito funcional del área de prestación conjunta de La Safor, Favara, Oliva, Gandia, Benissa, Calpe, Dénia, Gata de Gorgos, Xaló, Jávea, Orba, Ondara, Parcent, Pedreguer, Els Poblets, Teulada, Benitachell y El Verger, con ocasión de la celebración de los Carnavales y Entierro de la Sardina de Pego y viceversa.

28-2-19-RESOLUCION-CARNAVALES-PEGO

Resolución 08/08/19. Autorización para prestar servicios en distintos eventos durante el año 2019.

RESOLUCIÓN de 8 de febrero de 2019, del Servicio Territorial de Transportes de València, por la que se autoriza a tomar servicio a las personas titulares de las autorizaciones del taxi residenciadas en áreas funcionales distintas a las de la residencia de su autorización, con motivo de diversos eventos que tendrán lugar a lo largo del año 2019.

2019_1490

Descárgatelo aquí.

Multas de hasta 6.000 euros por incumplir el reglamento de VTC en Barcelona

El Área Metropolitana de Barcelona aprobará mañana este nuevo reglamento que sancionará a quien no respete la hora de antelación mínima

Vehículos VTC en su reciente protesta en Barcelona (Archivo)
Vehículos VTC en su reciente protesta en Barcelona (Archivo) / Europa Press

+EFEBarcelona25/02/2019 – 15:34 h. CET

El nuevo reglamento del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) sobre licencias de vehículos de alquiler con conductor, los llamados VTCprevé multas de hasta 6.000 euros para quienes incumplan la nueva normativa, que obliga a contratar estos servicios con una hora de antelación mínima.

El ente supramunicipal prevé aprobar este martes el documento, al que ha tenido acceso Efe, que se acoge a los supuestos que fijó la Generalitat catalana -medioambientales, de congestión y de seguridad- para elevar el período de contratación contemplado en la norma autonómica, de quince minutos hasta la hora.

En caso de que se incumpla este punto, el más controvertido de la norma y el que provocó la marcha de Uber y Cabify de la capital catalana, las sanciones oscilarán entre los 301 y los 1.400 euros, al considerarse una «infracción grave».

En el mismo epígrafe se recogen prácticas como la captación de clientes en la calle o en puntos reservados para taxis, incumplir los dos días de descanso obligatorios y no disponer de una póliza de seguro en los parámetros exigidos. Como infracción «muy grave» y, por lo tanto, sancionado con hasta 6.000 euros, se contempla la prestación del servicio sin inscripción previa en el Registro de Vehículos o poner en riesgo la seguridad del pasaje, entre otros.

Precisamente, el Registro de Vehículos es una de las claves del nuevo reglamento, ya que los VTC deberán hacer constar en él todas sus carreras: «el día y la hora prevista de recogida, el origen y destino y los recorridos mínimos y máximos previstos». Asimismo, «los vehículos afectos a los servicios urbanos deberán disponer de un dispositivo homologado que permita acceder a los trayectos realizados y puntos de estacionamiento, de forma georeferenciada y con horarios de prestación».

Gracias a toda esta información, se podrá fiscalizar que los VTC cumplan con las restricciones que les impone el nuevo reglamento metropolitano, que ha provocado el rechazo del sector incluso antes de salir a la luz. Además de obligar a contratar con un mínimo de 60 minutos de antelación, el reglamento también fija dos días de descanso obligatorio -uno entre semana y otro en fin de semana- para los conductores de VTC, que no podrán captar a pasajeros en la calle y tampoco podrán usar la geolocalización para que los usuarios sepan por dónde están circulando.

En este sentido, la norma subraya que «si el vehículo está circulando sin pasajeros, el conductor tendrá que justificar la inscripción del servicio en el registro de servicio correspondiente o, si es el caso, que se dirige a su lugar de estacionamiento». A los vehículos inscritos en el registro se les entregará una acreditación, consistente en un adhesivo identificativo que se tendrá que poner en un la parte inferior derecha de la luna delantera del vehículo.

Con todo, en el preámbulo del reglamento el AMB incide en que el objetivo del mismo es garantizar la convivencia «proporcionada» entre taxis y VTC, a partir de la premisa de que prestan servicios «diferentes»

Publicado por la cadena Ser

El MWC veta a Cabify de sus conferencias y alega «temas políticos» tras su salida de Cataluña

Un grupo de asistentes al MWC fotografía ayer un stand en la primera jornada del congreso.
  • CARLOS SEGOVIA

26/02/2019 02:38

La organización del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona ha decidido vetar a Cabify en sus conferencias tecnológicas por su choque con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento que dirige Ada Colau. La considerada mayor startup española queda así fuera, en insólita decisión, de un panel que tiene lugar hoy precisamente para explicar cómo han crecido «las startup en España».

Fuentes oficiales de GSMA, la empresa organizadora del evento, confirman a EL MUNDO el veto y que éste se produce «por temas políticos» y evitar herir sensibilidades. «En la GSMA trabajamos duro para asegurarnos de ofrecer una gran experiencia a nuestros más de 107.000 asistentes durante la semana que asisten al MWC de Barcelona. No somos una organización política, por lo que no está en nuestro ánimo involucrarnos en temas políticos», justifican en la organización.

Cabify, al igual que Uber, anunció el pasado mes su salida de Cataluña tras la nueva legislación de la Generalitat que, en su opinión, cedía ante el sector del taxi y restringía decisivamente su negocio en contraste con la Comunidad de Madrid y otros países del mundo en los que opera.

Un portavoz de Cabify niega a este diario que la empresa fuera a realizar una intervención política en el MWC, sino que se iba a ceñir al tema de la conferencia. Se titula From Zero to Hero: Fastest-Growing Startups in Spain (de partir de cero a convertirse en héroe, las startups de más rápido crecimiento en España) y Cabify iba a ser claro protagonista al ser la primera empresa del país en convertirse en unicornio, apelativo reservado a las tecnológicas que pasan a valer más de mil millones de dólares.

«Estamos sorprendidos de que en un panel sobre este tema quede fuera la mayor startup de España», agrega. La organización espera una presencia de mil inversores de todo el mundo en esto tipo de empresas a lo largo del evento.

La directora de Regulación de Cabify y directiva del Barcelona, Marta Plana, fue invitada el pasado enero a participar en el citado panel junto a Andrés Saborido, el responsable en España de Wayra, filial de Telefónica. De hecho, fue Wayra la encargada de cursar las invitaciones, pero se le instó a eliminar a Plana del panel.

El director de las conferencias en GSMA, Pere Durán, consideró que en este evento que patrocinan, entre otros, la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, podía ser contraproducente la presencia de Cabify. En consecuencia, no sólo no permite a Cabify prestar servicio de transporte en Cataluña como antes, sino que tampoco se le permite intervenir en el mayor evento tecnológico internacional del momento.

«Todos entendemos que la tecnología puede tener un efecto polarizador en algunos sectores, y los debates son obviamente muy complejos. En cualquier caso, siempre ponemos por delante los intereses y requerimientos de nuestros asistentes. Cuando la tecnología trasciende a la política, nosotros, como organizadores del evento, no podemos involucrarnos en tanto en cuanto va en detrimento de ofrecer el mejor evento posible», agregan las citadas fuentes de GSMA para explicar el veto.

Sí son aceptados junto a Saborido, Fernando Saiz (Tappx), Diana Piemari (Housers), Jason Harmon (Typeform) y se ha unido Mariano de Beer, director comercial digital de Telefónica. Entre los patrocinadores de las conferencias destaca Banco Sabadell y también participan el propio Estado y Telefónica, entre otros.

Publicado por El Mundo.

Reclamación colectiva, afectados 15 de marzo.

RECLAMACIÓN COLECTIVA

AFECTADOS DEL 15 DE MARZO DEL 2018

El pasado día 15 de Marzo de 2018, cientos de compañeros perdieron un día de trabajo, por un error en la programación de Tarifas de Taxímetros.

En la Asamblea de Federación celebrada el 26 de Septiembre del 2018, se pospuso la decisión de impulsar acciones judiciales para intentar conseguir una compensación a los afectados, a la espera de algún gesto por parte de instaladores y fabricantes de los programas de tarifas.

En breve cumplirá el plazo de un año de la citada fecha, por lo que el Abogado de la Federación nos aconseja no dejar pasar ese plazo para que cualquier compañero no pierda el derecho a presentar una reclamación colectiva para reducir los costes, ya que hacerlo por separado es inviable.

Todos los compañeros afectados, que estén interesados en formular la reclamación colectiva tendrán de plazo hasta el próximo día 5 de Marzo de 2019, personándose en las oficinas de la Federación con su DNI para firmar la autorización.

Las Condiciones son:

  • 25 €/Afiliado a Federación.
  • 35€/No Afiliado a Federación.
  • Para mantener estos precios es necesario que se apunten mínimo 100 compañeros (en caso de ser un número inferior habrá que consultar el precio por persona al Abogado).

La Junta Directiva de Federación sigue negociando con las entidades instaladoras y fabricantes de programas de tarifas una compensación a los compañeros afectados, como alternativa a estas reclamaciones, que sabemos son perjudiciales para el sector y para nuestras entidades.

                                                                       LA JUNTA DIRECTIVA