Las claves del acuerdo municipal con los taxistas: una aplicación móvil, una emisora unificada y bono-taxis

El Ayuntamiento de Sevilla y los taxistas firman un convenio con el objetivo de «modernizar» el servicio

Firma del convenio marco entre el Ayuntamiento de Sevilla y el sector del TaxiABC15/07/2016 18:55h – Actualizado: 15/07/2016 18:57h

El Ayuntamiento de Sevilla y el sector del taxi han firmado este viernes el convenio marco para la puesta en marcha de un plan de mejora de los niveles de calidad de este servicio, del trabajo de los profesionales del sector y de su viabilidad productiva.

PUBLICIDAD

Este convenio, ratificado por el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera (PSOE), y por los representantes de las entidades mayoritarias representativas del sector,Asociación Unión Sevillana del Taxi y Asociación Hispalense Solidaridad del Taxi, tiene vigencia hasta 2019.

RELACIONADA

Según ha afirmado el Ayuntamiento en un comunicado, entre las medidas que contempla este convenio destaca la «apuesta por lamodernización del sector del taxi» que incluye la implantación de un sistema integral de gestión de la flota.

Sobre esta cuestión, Cabrera ha avanzado que a partir de septiembre se va a licitar la contratación de los estudios previos a la implantación de la gestión integral, que cuenta con un presupuesto de 54.000 euros y que tendrá que concluir cuáles son las características más adecuadas para este sistema.

Una app móvil y emisora unificada

El convenio recoge que la implantación del sistema integral de la flota se llevará a caboen dos fases. En una primera, se contempla la puesta en marcha de unaaplicación móvil que permita a los usuarios solicitar, reservar, compartir y conocer en tiempo real dónde se encuentran los taxis y, a su vez, conectará a los profesionales ofreciéndoles información y seguridad con botón de emergencia. En una segunda fase, está prevista la activación de un plan de gestión integral o emisora pública unificada.

PUBLICIDAD

Dentro del plan de modernización y mejora del servicio del taxi, el nuevo convenio también incluye formación continua para los profesionales, especialmente encaminada a la atención turística, la elaboración de una carta de servicios, la adecuación de paradas o la puesta en marcha, previo estudio de viabilidad, de un servicio de taxi-tour o de bono-taxis para colectivos como jóvenes o personas con dificultades de movilidad.

Rescate de licencias

En cuanto a medidas destinadas a la viabilidad económica del sector, y con el objetivo de ajustar la oferta a la demanda, el convenio estipula la necesidad de continuar con el plan de rescate de licencias para su amortización, con la previsión de rescatar entre 2016 y 2019 un total de 140.

A esto se suman otras medidas para incentivar las licencias de eurotaxiscomo el incremento de las ayudas o subvenciones para estos vehículos adaptados, que tendrán carácter anual y estarán destinadas a la financiación de la primera adquisición, sustitución o renovación del vehículo y las infraestructuras, que se exijan legalmente, para su adaptación, hasta el 50 por ciento de dichos costes, con un límite máximo de 14.000 euros por titular-beneficiario.

Cabrera ha señalado la importancia de este convenio «no solo para el sector, ya que la estrecha colaboración del Instituto del Taxi con las entidades mayoritarias representativas ha sido fundamental para alcanzar este acuerdo, sino también para la mejora de este servicio, lo que va a beneficiar a los profesionales, a los usuarios que lo utilizan y a la propia imagen de la ciudad».

Publicado por ABC.

La Policía Local de Valencia denuncia a diez taxistas por publicidad sexista

VALENCIA (EFE). La Policía Local de Valencia ha denunciado a una decena de taxistas por mostrar publicidad sexista en sus vehículos, lo que infringe la ordenanza municipal contra la prostitución, que prohíbe expresamente cualquier publicidad vejatoria con la utilización de la imagen de la mujer.

La concejala de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez, ha explicado que el Consistorio cree que la defensa de la igualdad debe ser transversal en todas las áreas, y por eso han llevado a cabo una campaña de control de publicidad sexista a través de la unidad Sigma.

La edil ha indicado en un comunicado que se han intensificado las actuaciones de los agentes de la Policía Local contra esa publicidad de clubes de alterne, que infringe también la ley general de Publicidad de 1998 y la ley orgánica de Medidas de protección integral contra la violencia de género de 2004.

«Queremos lanzar un mensaje muy claro desde el Ayuntamiento de Valencia: no vamos a consentir ese tipo de publicidad de actividades que son claramente vejatorias y que atentan contra el honor y la dignidad de la mujer», ha asegurado Gómez.

La Policía Local ha constatado la existencia de carteles laterales sobre clubes de alterne, a ambos lados de los taxis denunciados, así como folletos, justificantes y bonos de esos locales, con imágenes de mujeres desnudas «ofrecidas como objeto sexual» y el teléfono de contacto.

Aumenta este tipo de publicidad 

Además, se han llegado a incautar talonarios, recibos y justificantes del servicio de taxi con la publicidad de uno de los establecimientos que ofrecen los servicios de esos locales, según las mismas fuentes.

La edil ha explicado que estas actuaciones se comenzaron a denunciar por los agentes desde el año pasado, y se han intensificado en las últimas semanas, tras constatar un aumento de ese tipo de publicidad durante las inspecciones que habitualmente se hacen sobre los taxis que circulan por Valencia.

La Policía Local levanta actas de la situación y las remite a la Concejalía de Igualdad, donde pasan al servicio sancionador, para que se abra el correspondiente expediente por infracción de la ordenanza, tras lo que se elabora un informe del Instituto por la Igualdad de Género de la Generalitat

Publicado por Valencia plaza.

Denunciadas siete VTC´s por captar clientes en vía pública

via: http://www.gacetadeltaxi.com/

El pasado 14 de junio, en una inspección organizada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, fueron denunciadas siete VTC´s por circular y/o permanecer en la vía pública a la espera de la captación de clientes.

Desde la administración valenciana, en una carta dirigida a la asociación Élite Taxi Valencia, han asegurado que seguirán haciendo estas inspecciones de manera periódica, poniendo denuncias en caso de que comentan infracciones las VTC´s.

La asociación Élite ha querido agradecer esta labor a la concejala Sandra Gómez, por la voluntad de interesarse por el sector, así como a la unidad Sigma de Documentación y Transporte por el trabajo realizado, una vez que le fue presentado un informe sobre las malas prácticas de algunos vehículos con autorización VTC.

Por último, la entidad del colectivo ha anunciado que no cejará en su empeño de denunciar aquellas malas praxis que vean en la calle y emplearán sus canales con la Policía Local para que sean comprobados y denunciados los hechos si procede.

Puedes leer el artículo original aquí.

Hemos superado el 1.000.000 de visitas

La web ha superado el 1.000.000 de visitas y los 267.000 visitantes diferentes. Con más de 3.300 publicaciones realizadas. Solo en el último año hemos tenido 608.756 visitas de 100.889 visitantes diferentes. Entre las publicaciones más vistas, la competencia y la necrológica de un histórico del sector.

Publicaciones más vistas

1 – UN EXTAXISTA CUENTA SU EXPERIENCIA EN ‘CABIFY'»En el taxi había días que yo tenía que poner dinero. Aquí gano mucho más»
/un-extaxista-cuenta-su-experiencia-en-cabifyen-el-taxi-habia-dias-que-yo-tenia-que-poner-dinero-aqui-gano-mucho-mas/

Visitas: 680
2 – Falleció Juan Ignacio Martínez. Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia
/fallecio-juan-ignacio-martinez-historico-miembro-fundador-de-la-federacion-sindical-del-taxi-de-valencia-y-provincia/
Visitas: 609
3 – Manual de los taxistas para caer mejor: «No lleves chanclas, no te posiciones en política o religión
/manual-de-los-taxistas-para-caer-mejor-no-lleves-chanclas-no-te-posiciones-en-politica-o-religion/
Visitas: 186
4 – YA TENEMOS LOS ADHESIVOS DE TARIFAS 2016
/ya-tenemos-los-adhesivos-de-tarifas-2016/
Visitas: 180
5 – El juzgado admite a trámite la denuncia de la patronal del taxi contra el Plan de Licencias Estacionales
/el-juzgado-admite-a-tramite-la-denuncia-de-la-patronal-del-taxi-contra-el-plan-de-licencias-estacionales/
Visitas: 157
6 – El reproche de Competencia a taxistas y hoteleros: «Deben buscar nuevas formas de negocio»
/el-reproche-de-competencia-a-taxistas-y-hoteleros-deben-buscar-nuevas-formas-de-negocio/
Visitas: 156
7 – logo.jpg
/category/comunicados-y-notas-de-prensa/
Visitas: 144
8 – Escuela de Taxistas de Valencia
/escuela-de-taxistas-de-valencia/
Visitas: 134
9 – EL TAXI NO ESTA OBLIGADO A LLEVAR PLACA DE SP
/el-taxi-no-esta-obligado-a-llevar-placa-de-sp/
Visitas: 121
10 – MARATÓN DEL DOMINGO
/tag/uber/

Visitas: 114

 

Visitantes por paises

Puesto
Bandera
País
Visitor Count
1 Spain 51.018
2 Germany 8.199
3 United States 8.162
4 France 3.680
5 Russian Federation 3.644
6 China 2.898
7 Ukraine 2.104
8 Israel 1.649
9 Brazil 932
10 United Kingdom 887
11 Poland 806
12 India 699
13 Philippines 635
14 Netherlands 631
15 Romania 553

GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO

Desde Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos dar las gracias por confiar en nosotros. Queremos que ésta pagina junto con la red de whatsapp sea uno de los medios de información de todo lo relacionado con el mundo del taxi.

Un taxista informado vale por dos.

Los taxistas de Madrid se quejan de atascos en el carril Bus-Taxi de la Albufera tras cierre Línea 1

Tráfico fluido en la Avenida de la Albufera el primer día del cierre.  JAVIER CUESTA

EUROPA PRESS  

La Asociación Gremial de Auto-Taxi de Madrid ha trasladado al Ayuntamiento de Madrid sus problemas en el carril Bus-Taxi de la Avenida de la Albufera tras el cierre de la Línea 1 de Metro, ha informado el colectivo en un comunicado.

Así lo hicieron este miércoles el vicepresidente de la asociación, Ángel Julio Mejía, y el delegado de Paradas de la misma, Jesús Serrano, durante unareunión con el Director General de Gestión y Vigilancia de la Circulación del Ayuntamiento de Madrid, Francisco José López Carmona.

En el encuentro se trasladó lasdificultades que el cierre de la Línea 1 de Metro está acarreando para el sector del taxi en el carril Bus-Taxi de la Avenida de la Albufera.

El colectivo ha destacado que son conscientes de la necesidad de reforzar el servicio de autobuses municipales para suplir la falta de suburbano en esta zona de Madrid.

Sin embargo, el refuerzo de los mismos en este tramo -por el que llegan a circular más de un centenar de coches a la hora- ha acaparado el uso del carril Bus-Taxi hasta tal punto que el Consistorio no permite la circulación de los taxistas por este carril que les corresponde, solo autorizando que se acerquen al mismo para carga o descarga de viajeros.

Una circunstancia que, sin duda, está dificultando la labor de los taxistas y también la posibilidad de los clientes de coger un taxi en esta arteria de la ciudad.

«Somos conscientes de la necesidad que hay en estos momentos de dar prioridad al transporte colectivo pero también necesitamos más colaboración por parte de los agentes de movilidad ya que dicho carril está también instaurado para su uso por los taxis que se están viendo relegados del mismo», asegura el presidente de Gremial, Miguel Ángel Leal.

No obstante, el presidente de dicha asociación recuerda que el servicio público de taxi seguirá trabajando para, a pesar de las dificultades, dar el mejor servicio posible y confía que los problemas acarreados durante la primera semana de las obras se solucionen lo antes posible y no se conviertan en una constante hasta el mes de noviembre, cuando se abrirá de nuevo la Línea 1.

Publicado por el Mundo.

Un coche de bajo consumo de la UMH vence en la Shell Eco Maratón

 ELCHE

Su rendimiento ha sido un 12,6 % superior al segundo clasificado en la modalidad de etanol, en la que compiten alrededor de doscientos equipos de todo el mundo

El prototipo de vehículo de bajo consumo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, bautizado con el nombre de ‘Dátil 2016’, ha logrado la primera posición en la carrera internacional Shell Eco Maratón, en la modalidad de etanol, tras recorrer 1.555 kilómetros con un litro de este combustible.

Además, su rendimiento ha sido un 12,6 % superior al segundo clasificado en esta prueba, en la que compiten alrededor de doscientos equipos de todo el mundo, según ha informado hoy la UMH en un comunicado.

Ésta es la segunda ocasión en la que el equipo de la UMH consigue la victoria en esta competición, tras alzarse con el primer puesto en 2015 con otro bólido que circuló 1.496 kilómetros con un litro de etanol.

La prueba de este año se ha celebrado entre el 1 y el 3 de julio en un circuito urbano de Londres.

El profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía Miguel Ángel Oliva Meyer ha dirigido al equipo de la UMH, integrado por estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Elche.

El ‘Dátil 16’ cuenta

PORTADA 

 ELCHE

Un coche de bajo consumo de la UMH vence en la Shell Eco Maratón

EFEELCHE 04/07/2016 16:06

Su rendimiento ha sido un 12,6 % superior al segundo clasificado en la modalidad de etanol, en la que compiten alrededor de doscientos equipos de todo el mundo

El prototipo de vehículo de bajo consumo de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, bautizado con el nombre de ‘Dátil 2016’, ha logrado la primera posición en la carrera internacional Shell Eco Maratón, en la modalidad de etanol, tras recorrer 1.555 kilómetros con un litro de este combustible.

Además, su rendimiento ha sido un 12,6 % superior al segundo clasificado en esta prueba, en la que compiten alrededor de doscientos equipos de todo el mundo, según ha informado hoy la UMH en un comunicado.

Ésta es la segunda ocasión en la que el equipo de la UMH consigue la victoria en esta competición, tras alzarse con el primer puesto en 2015 con otro bólido que circuló 1.496 kilómetros con un litro de etanol.

La prueba de este año se ha celebrado entre el 1 y el 3 de julio en un circuito urbano de Londres.

El profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y Energía Miguel Ángel Oliva Meyer ha dirigido al equipo de la UMH, integrado por estudiantes de la Escuela Politécnica Superior de Elche.

El ‘Dátil 16’ cuenta con un chasis de fibra de carbono que ha permitido reducir su peso hasta los 26 kilos y, además, dispone de una innovadora dirección delantera que minimiza la fricción en las curvas.

El vehículo mide 2,85 metros de largo, 60 centímetros de ancho y 50 centímetros de alto.

Los alumnos de la Escuela Politécnica Superior de Elche (Epse) de la UMH, en concreto nueve del Grado de Ingeniería Mecánica y dos de Ingeniería Industrial, han intervenido durante nueve meses en su diseño, construcción y ensamblaje.

Publicado por las Provincias.

40.000 personas se darán cita en la próxima DreamHack Valencia

EFE 04/07/2016 12:16

El festival de videojuegos prevee conseguir conectar a 3.000 personas simultáneamente en juegos de red

El festival de videojuegos competitivos DreamHack Valencia espera reunir a más de 40.000 asistentes del 14 al 17 de julio en Feria Valencia, donde 3.000 personas se conectarán simultáneamente con su ordenador o consola.

Durante esos cuatro días, jugadores profesionales llegados de diferentes partes del mundo, y asistentes de toda España se darán cita para disfrutar de los deportes electrónicos del máximo nivel, ha informado la organización.

Valencia acoge este festival desde 2010 cuando Dreamhack escogió la ciudad para arrancar la expansión internacional de su evento de eSports, que hasta entonces no había salido de Suecia.

Ahora se han sumado Francia, Reino Unido, Rumanía, y el continente norteamericano ya disfruta y anuncia paradas en Austin y Montreal para este año.

Una de las áreas más destacadas de Dreamhack Valencia es su ‘LAN party’, donde 3.000 personas se conectarán simultáneamente con su propio ordenador o consola para disfrutar de cuatro días de juegos, competiciones y todo tipo de actividades digitales en compañía de cientos de aficionados de todo el mundo.

La primera ‘LAN’ de Dreamhack en Valencia en 2010 reunió a 150 personas, una cifra que se ha superado cada año y que llegó a 2.000 personas en 2015.

Las áreas de eSports y de exposición completan la oferta de Dreamhack Valencia, donde se podrá ver de cerca a los mejores jugadores del mundo en las competiciones oficiales de los principales títulos de eSports, así como conocer las últimas novedades e innovaciones de la industria del juego y sus marcas líderes.

La empresa valenciana organizadora de Dreamhack Valencia, Encom, fue coorganizadora del primer congreso internacional de eSports (valenciaesportscongress.com), junto con Twitch, y fue responsable de la primera retransmisión en España de un evento de eSports por televisión, en concreto en Canal+ en 2011.

Publicado por las Provincias.

Falleció Juan Ignacio Martínez. Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia

FEDERACION COMUNICADOS.                           
El pasado día 4 de Julio de 2016 falleció Juan Ignacio Martínez.
Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia. Fue secretario de la Mutua de taxis, además de ejercer como presidente de Federacion durante varios años, y encabezó junto a Félix Cañego la defensa de las condiciones de trabajo del taxi de Valencia durante años.  El mundo pierde a un luchador incansable, y mejor persona.
Descanse en paz.                                             
La Junta Directiva.

El pasado día 4 de Julio de 2016 falleció Juan Ignacio Martínez.

Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia. Fue secretario de la Mutua de taxis, además de ejercer como presidente de Federacion durante varios años, y encabezó junto a Félix Cañego la defensa de las condiciones de trabajo del taxi de Valencia durante años. El mundo pierde a un luchador incansable, y mejor persona.
Descanse en paz.

La Junta Directiva.

El efecto mirón provoca atascos en la A-7 en sentido Alicante

LAS PROVINCIAS 

El vuelco de un coche a la altura de Massamagrell genera retenciones importantes en el by-pass a primera hora de la mañana

Un coche ha volcado poco después de las 8.15 de la mañana y el efecto mirón provocado está generando atascos en la A-7 en sentido Alicante. El accidente se ha producido a la altura de incorporación de la salida deMassamagrell y, aunque no ha sido necesario cortar ningún carril, el tráfico se ha ido ralentizando por la curiosidad de los conductores y a las 8.30 ya había más de 2,5 kilómetros de retenciones. Poco después el coche ha sido retirado y la circulación ha recobrado la normalidad.

Además, a las 9 de la mañana había atascos de 6 kilómetros en el acceso a Valencia por la V-21 (desde mas allá de Port Saplaya) y se registraban retenciones de un par de kilómetros en la V-30 y CV-30. Igualmente, había retenciones de 2.5 kilómetros en la Pista de Ademuz (CV-35) a la altura deBurjassot en sentido Valencia y de 1,5 kilómetros en el bypass a la altura deBétera (está cerrado el carril derecho) en sentido Alicante. Todas estas retenciones han desaparecido poco después.

Publicado por las Provincias.