Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Los taxistas de Valencia contraatacan a Uber con una app

La aplicación ‘TaxiES’ entrará en funcionamiento este martes en Valencia, pero ya opera e ciudades como Barcelona, Mallorca, Sevilla o Valladolid

20.07.2015 | 18:14

Un taxi durante una protesta contra Uber

Fotos de la noticia

EP/LEVANTE-EMV.COM | VALENCIALa Asociación Nacional del Taxi (ANT) ha creado una herramienta tecnológica a través de una aplicación móvil (APP) ‘TaxiES’ para poder unificar sus servicios a nivel nacional y poder «defenderse de la competencia desleal como Uber» pero «con las garantías que ofrece el sector».

‘TaxiEs’, que estará operativa este martes en Valencia, ya opera en ciudades como Barcelona, Mallorca, Sevilla o Valladolid y se irá implantando poco a poco y en los próximos meses en otras ciudades de España. La App es gratuita y, actualmente se podrá descargar únicamente para los usuarios de Android ya que se está ultimando para Iphone y resto de plataformas.

Emilio Guillén, presidente de la ANT, ha indicado que el problema que arrastraba su sector era que está «muy desunido» y existen muchas asociaciones y muchos teléfonos para solicitarlo. Además, ha lamentado que ante la aparición de plataformas como Uber que ofrecen sus servicios «no había capacidad organizativa» para poder hacerle frente.

«Los compañeros se quejaban por la aparición de Uber porque ha afectado al sector y esto nace para defendernos. Necesitábamos evolucionar porque nos habíamos quedado atrás y a través de redes sociales crear esta alternativa para darle al usuario de uber servicio pero con las garantías del taxi.

Asimismo, ha destacado que, dado que no contaban con fondos, con el dinero que puedan recaudar podrán «defender su puesto de trabajo» y denunciar la competencia desleal en los juzgados.

De este modo, ha indicado que a través de la aplicación se consigue unificar todo el taxi pero «complementando lo que ya existe, no haciendo competencia», ha recalcado Guillén. En este sentido, ha indicado que ofrece 800 funcionalidades distintas como poder pagar a través del teléfono, cobrar con Pay Pal y solicitar los servicios, entres otras funciones. «Eso para el sector antes era impensable», ha sostenido.

Un único número para todos los taxis

Asimismo, el Vicepresidente de ANT ha señalado que han solicitado a la Dirección General de Telecomunicaciones la posibilidad de crear un centro único de atención al cliente bajo el número 023 con el que poder «unificar toda la información del taxi como reclamaciones, solicitar objetos perdidos, atención de usuarios e incluso reservar el taxi.

Además, ha explicado que para poder fidelizar al cliente han establecido convenios de combustibles y comunicaciones con comercios de barrios y de zonas de la ciudad a cambio de soporte de publicidad y ventajas en los servicios. De esta manera, se han creado «sinergias» con empresas para cobrar el taxi, por lo que, según ha explicado, el usuario se toma una copa en una discoteca y le dan «puntos» y con ellos puede «pagar la vuelta a casa».

Igualmente, ha indicado que tienen como pretensión que el usuarios obtenga bonificaciones por comprar una tienda que está dentro del sistema de fidelización.

Respecto a los precios, Guillen ha sostenido que establecer una tarifa fija es «complicado», dado que se funciona con el taxímetro pero ha indicado que van a solicitar que el cliente pueda decir «quiero ir al punto X y este trayecto vale X» y lo pueda pagar con tarjeta y así cuando llega el taxi, el taxista ya ha cobrado el servicio.

Publicado por Levante.

Nombramiento altos cargos de la Administración de la Generalitat

DECRETO 111/2015, de 17 de julio, del Consell, por el que nombra altos cargos de la Administración de la Generalitat.

Artículo único

Nombrar a los siguientes altos cargos de la Administración de la Generalitat:

Conselleria de Hacienda y Modelo Económico

– José Moreno Soler, director general de Presupuestos.

– Eduardo Roca Hernáiz, director general de Tributos y Juego.

Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas

– Luis Felipe Martínez Martínez, subsecretario.

– Maria Àngels García Vidal, directora general de Justicia.

Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública

– Rafael Sotoca Covaleda, director general de Asistencia Sanitaria.

– Patricia Lacruz Gimeno, directora general de Farmacia y Productos Sanitarios.

– Ana María García García, directora general de Salud Pública.

– Óscar Zurriaga Lloréns, director general de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad.

– Justo Herrera Gómez, director general de Recursos Humanos y Económicos.

– María Luisa Roselló Pérez, directora general de la Alta Inspección Sanitaria.

Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo

– Juan Ángel Poyatos León, director general de Planificación y Servicios, del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (SERVEF).

Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio

– Carlos Domingo Soler, director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad.

Descárgate el archivo original aquí.

 

El Consell cesa al gerente de FGV y a los consejeros de Vaersa

La portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha informado este viernes de los nuevos nombramientos en el segundo escalón del Gobierno y también del cese en los miembros de los consejos de administración de las empresas públicas Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y de Valenciana de Aprovechamiento Energético de Residuos (Vaersa).

El Consell cesa al gerente de FGV y a los consejeros de Vaersa

Por EUROPA PRESS17 jul 201515:19

Oltra, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, ha detallado que en FGV se ha cesado a Julia Cuello, Gaspar Peral, Pedro García Ribot y Pablo Cotino, a quien se le reprochó desde el Gobierno valenciano que dificultara el acceso a sus instalaciones de la consellera de Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, cuando se personó para requerir documentación sobre el accidente de metro.

En sustitución de estos consejeros, el Ejecutivo autonómico ha nombrado a Francesc Signes, Carlos Domingo Soler y a Clara Ferrando.

En Vaersa se ha procedido al cese del consejo de administración y se ha nombrado a los nuevos y estará presidido por la consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, aunque también contará con miembros de Conselleria de Hacienda y de la de Transparencia.

Oltra ha justificado la presencia de miembros de estas dos consellerias porque en esta empresa «ha habido graves problemas» con el anterior gobierno porque «todos los directivos han sido imputados».

SEGUNDO ESCALÓN

Por otro lado, en la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, se ha nombrado como director general de Presupuestos a José Moreno Soler; y director general de Tributos y Juegos a Eduardo Roca Hernáiz. En la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, se ha designado director general de Justicia a Mª Àngels García Vidal; y subsecretario a Luis Felipe Martínez Martínez.

En la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, se ha nombrado director general de Asistencia Sanitaria a Rafael Sotoca; director general de Farmacia y Productos Sanitarios a Patricia de la Cruz; directora general de Salud Pública a Ana María García; director general de Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad a Oscar Zurriaga; director general de Recursos Humanos y Económicos a Justo Herrera y directora general de la Alta Inspección Sanitaria a Mª Luisa Roselló.

En la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio se ha nombrado director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Urbana a Carlos Domingo Soler. En la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, se ha nombrado director general de Planificación y Servicios del Servef a Juan Angel Poyatos León.

A preguntas de los medios por los motivos por los que el Consell lleva varias semanas completando el segundo escalón del Consell, que aún no ha terminado de configurar, Oltra ha indicado que esto obedece a querer construir un gobierno «con tranquilidad» y «buscando a las personas que consideren más convenientes

Publicado por el Diario

.

El Consell completa su segundo escalón

El gobierno autonómico aprueba una docena de nombramientos en las consellerias de Hacienda, Justicia, Sanidad, Vivienda y Economía

17.07.2015 | 14:30

EFE/LEVANTE-EMV.COM El Gobierno de la Generalitat ha completado hoy la relación de sus altos cargos del segundo escalón con una docena de nombramientos en las Consellerias de Hacienda, Justicia, Sanidad, Vivienda y Economía.

En la Conselleria de Hacienda y Modelo Económico, el nuevo director general de Presupuestos es José Moreno Soler y el director general de Tributos y Juegos es Eduardo Roca Hernáiz.

En la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas la directora generala de Justicia es Maria Àngels García Vidal y el subsecretario, Luis Felipe Martínez Martínez.

En la Conselleria de Sanidad Universal se han producido seis nombramientos de directores generales: Rafael Sotoca (Asistencia Sanitaria), Patricia de la Cruz (Farmacia y Productos Sanitarios), Ana María García (Salud Pública), Oscar Zurriaga (Investigación, Innovación, Tecnología y Calidad), Justo Herrera (Recursos Humanos y Económicos) y María Luisa Roselló (Alta Inspección Sanitaria).

En la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio se ha nombrado director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Urbana a Carlos Domingo Soler.

En la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, el nuevo director de Planificación y Servicios del Servef es Juan Angel Poyatos León.

Publicado por Levante

Resolución del 19 de junio sobre la Tomatina de Buñol

TOMATINA 2015

Se puede cargar en Buñol.

RESOLUCIÓN del 19 de junio del 2015, del Director General de transportes y Logística, por la que se autoriza a tomar servicio a los titulares de taxi del área de prestación conjunta de Valencia en el área funcional de Buñol y a los titulares de autorizaciones del taxi del área funcional de Buñol a tomar servicio en el área de prestación conjunta de Valencia, con ocasión de la celebración de la Tomatina en Buñol.-

Autorizar durante el 26 de agosto del 2015, día de celebración de la tomatina, a que los titulares de las autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de Valencia puedan tomar servicio en el área funcional de Buñol y a los titulares del área funcional de Buñol puedan tomar servicio en el área de prestación conjunta de Valencia.-

Valencia, 19 de junio del 2015.- el director General de Transportes y Logística: Pablo Cotino.

El taxi de Valencia pide al nuevo Ayuntamiento más compromiso

La Federación Sindical del Taxi y USO Taxi CV mantuvieron un primer encuentro el pasado 9 de julio con el nuevo concejal de movilidad de Valencia, Giuseppe Grezzi.Más ayudas para la adquisición coches ecológicos y mejorar la lucha contra el intrusismo fueron algunos de los temas abordados. Aunque desde el ayuntamiento el nuevo concejal ha pedido al sector “paciencia”, sí se han comprometido a mantener reuniones periódicas, la próxima en dos semanas con el resto de asociaciones del taxi.

 

Por su parte, la Federación y USO Taxi han pedido al nuevo equipo de gobierno local subvenciones para el uso de vehículos híbridos, eléctricos y adaptados, además de eximirles del impuesto de circulación. Desde el Ayuntamiento han recordado al sector que del 16 al 22 de septiembre tendrá lugar la Semana de la Movilidad y que contarán con el taxi para la imagen corporativa.

 

Según explicó Grezzi, su prioridad es reducir el uso del coche en la ciudad, y para ello se va a reunir con todos los sectores para ir trabajando en esa línea. Desde Federación y USO proponen eliminar el aparcamiento en  el carril del taxi, una medida que estudiarán desde el ayuntamiento.

 

También se abordó la problemática del intrusismo y la piratería, un tema fundamental para el taxi y para el usuario. Al respecto, el concejal anunció que colaborarán con la Concejala de Policía Local,  Sandra Gómez, y que en unos días se intentará preparar una reunión conjunta para acabar con esta problemática

Publicado por la Gaceta del Taxi.

Los taxis no quieren aparcamiento en su carril ni motos en las aceras

13.07.2015 | 22:46

Los taxis no quieren aparcamiento en su carril ni motos en las aceras

En la circulación de la ciudad tienen un papel dominante los 2.700 taxis del área metropolitana de Valencia. Así pues, sus principales representantes ya se han reunido con el concejal Giuseppe Grezzi para elevarle sus propuestas, la primera de los cuales es eliminar el aparcamiento en el carril del taxi, una medida que se aplica en aquellas zonas donde es especialmente necesario por la noche.

A esta medida Grezzi, que les pidió paciencia en general, se mostró dispuestos, aunque tendrá que se consensuada con otros gremios. Otra iniciativa es subvencionar los vehículos híbridos y adaptados para discapacitados, ayudas entre las que podría estar la exención del impuestos de circulación. Por último, hablaron de mejorar las paradas, luchar contra la piratería o quitar las motos de las aceras, medida con la que está de acuerdo el equipo de gobiern

Publicado por Levante.

Campaña especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo en colaboración con la D.G.T. (del 6 al 12 de julio de 2015)

Campaña especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo en colaboración con la D.G.T. (del 6 al 12 de julio de 2015)

En cumplimiento de la programación de las Campañas y Operaciones de Vigilancia y Control para el año 2015, llevada a cabo por la Dirección General de Tráfico, entre los días 6 y 12 de julio próximo tendrá lugar una Campaña Especial de vigilancia y control de las condiciones del vehículo.

La antigüedad del vehículo supone un factor de riesgo al carecer éste de los sistemas y equipamientos de seguridad implantados recientemente, además de los problemas derivados de su uso.

La antigüedad media del parque de turismos ha aumentado en 3,7 años en el periodo 2007-2014. El riesgo de fallecer o resultar herido grave se multiplica por dos al comparar los accidentes ocurridos con vehículos de 10 a 15 años de antigüedad en relación con vehículos de menos de 5 años.

Un adecuado mantenimiento y puesta a punto de los principales elementos de seguridad del vehículo, es decir, neumáticos, frenos, luces y señalización, es imprescindible para combatir la siniestralidad.

Desde la DGT se considera que la participación de los Ayuntamientos es fundamental, porque contribuirá, además de ayudar a reducir el números de heridos y fallecidos en accidentes de circulación, a tener una idea más exacta de la incidencia y su evolución a nivel nacional.

El Ayuntamiento de Valencia, consciente de la importancia de lo indicado anteriormente, cree conveniente la adhesión a la presente campaña por lo que esta Policía Local va a cooperar en el desarrollo de la misma.

MARCO JURIDICO

Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo. Texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a motor y Seguridad Vial.

Real Decreto 2822/1998 de 23 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Vehículos.

Real Decreto 1428/2003 de 21 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación

Publicado por Policía local de Valencia.

La Policía Local hará más controles de velocidad durante todo el año en Valencia

10.07.2015 – 13:26h • CARLOS N. C.

El Ayuntamiento elaborará un mapa de puntos negros de accidentes.En ellos adoptará medidas para reducir la velocidad y aumentar la seguridad.Modificarán la normativa de aparcamiento de motos sobre las aceras.

FacebookTwitterWhatsAppCorreoCompartir en redes sociales

La mejora de la seguridad vial en Valencia es uno de los objetivos que persigue el nuevo equipo de Gobierno municipal. En este sentido, los concejales de Protección Ciudadana, Sandra Gómez, y de Movilidad, Giuseppe Grezzi, mantuvieron ayer una reunión encaminada a coordinar medidas y estrategias para lograrlo.

Así, según informó Grezzi a 20minutos, una de las medidas que quieren llevar a cabo es «prolongar durante todo el año los controles de velocidad, especialmente en los puntos más conflictivos».

El edil ha explicado que hasta ahora la política era realizar estos controles «en campañas intensivas que duraban una o dos semanas, lo que daba una cierta sensación de impunidad fuera de esos periodos».

Otra de las inciativas que se llevarán a cabo será «la elaboración de un mapa de puntos de negros de accidentes». Según Grezzi, esto permitirá prevenir a los conductores que circulen por esas zonas y tomar medidas de seguridad como modificaciones en la regulación de los semáforos.

«En definitiva, el objetivo de todas estas medidas es tratar de pacificar el tráfico y reducir la velocidad de circulación, la gente tiene que mentalizarse de que debe respetar los límites de velocidad, que son a su vez los límites de la vida», comentó el responsable de Movilidad.

Modificarán la ordenanza

La problemática de la invasión de motos sobre las aceras fue otro de los aspectos que trataron los ediles. Al respecto, Grezzi comentó que se hará una campaña informativa para que los moteros conozcan la normativa e insistió en abrir un debate con participación de los sectores implicados con el objetivo de modificar la actual normativa, al considerarla «excesivamente permisiva y farragosa».

Publicado 20  Minutos.

Grezzi “trabajaré para mejorar el taxi en València, capital para la pacificación del tránsito

Publicat el 2 març 2015 en Urbanisme i Medi AmbientValència

El portavoz de Verds-Equo y candidato al ayuntamiento se compromete a que Compromís per València trabajará para mejorar las condiciones laborales de los taxistas valencianos, y a dignificar y hacer más eficaz este servicio público imprescindible para mejorar y pacificar el tráfico en València.

Cinco días después de que 2.000 taxistas se manifestaran por las calles de la ciudad de València detrás de una pancarta en la que reclamaban a la Conselleria y al ayuntamiento dirigido por Rita Barberá el fin de la corrupción vinculada a su sector, cinco días en los que no han recibido ninguna respuesta satisfactoria por parte del consistorio, el portavoz municipal de VerdsEquo y candidato de Compromís per València, Giuseppe Grezzi, se ha comprometido a ejecutar en el próximo gobierno municipal muchas de las “justas reivindicaciones” del sector.

“El taxi, bien regulado y gestionado como un servicio público, es capital para mejorar y pacificar el tránsito de València, y nosotras no lo vamos a descuidar” ha asegurado Grezzi, al tiempo que recordaba que Compromís per València ha trasladado al pleno municipal las reivindicaciones del sector, aunque Barberá y su equipo hayan hecho oídos sordos.

“¿Qué motivos existen para que el PP haya negado desde el gobierno municipal la ampliación del espacio reservado a las paradas de taxi, la instalación de paneles informativos indicando tarifas y servicios, o que se incluya al taxi en el Plan de Movilidad Urbana? Sinceramente, no tiene ningún sentido, a menos que demos credibilidad a las acusaciones del sector que apuntan a que Barberá y los suyos tratan de beneficiar a algunos intereses ocultos”, apunta el candidato municipal de Compromís.

Estas y otras reivindicaciones, añade Grezzi, “son totalmente razonables y no tiene sentido que no se estén ya aplicando”, señalando entre estas la petición del sector de que el carril bus se mantenga despejado por las noches en determinadas zonas de ocio, lo que, unido a un refuerzo del servicio nocturno de EMT, disuadiría a la ciudadanía de coger el vehículo privado y poder así disfrutar con libertad y tranquilidad del ocio nocturno.

Finalmente, el portavoz municipal de VerdsEquo se ha comprometido a que, a partir de mayo de 2015 —”una vez que las valencianas se hayan deshecho del lastre de Rita Barberá”—, el nuevo gobierno municipal actuará para vigilar y erradicar la existencia de un posible brote de economía sumergida en el taxi valenciano denunciado por los portavoces del sector. “La precarización laboral, resultado de las políticas laborales del Partido Popular, ha sido uno de los gérmenes de la crisis actual, y si nuestro objetivo principal es revertir esa situación, el taxi no va a ser una excepción. Todas las trabajadoras tiene derecho a la dignidad laboral”, concluye Grezzi

http://verds.compromis.net/grezzi-trabajare-para-mejorar-el-taxi-en-valencia-capital-para-la-pacificacion-del-transito/