Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Conferencia impartida por la internacionalmente reconocida escritora Susan George

FEDERACION INFORMA

El pasado martes dia 13 de Octubre de 2015 tuvo lugar en el Aula Magna del Centro Cultural La Nau de Valencia la Conferencia impartida por la internacionalmente reconocida escritora Susan George:

TRANSNACIONALES: LA DEMOCRACIA SECUESTRADA

La Conferencia ha cumplido las expectativas llenando la sala del Aula Magna y dos salas mas preparadas con pantallas para seguir la Conferencia, con aproximadamente 500 asistentes, entre los que se encontraba la Vicepresidenta de la Generalidad Valenciana Monica Oltra.

A las 17 h. tuvo lugar la recepcion por el Alcalde de Valencia Joan Ribó y la posterior entrevista con medios de comunicacion, para finalizar con la Conferencia a las 19 h. y presentacion del ultimo libro de Susan George, «Los Usurpadores» con firma de libros en el mismo acto.

La Federacion Sindical del Taxi que forma parte de la Comision de Trabajo creada para esta Conferencia, quiere agradecer a esta persona excepcional ademas de celebrisima escritora por su buen talante durante todo el dia teniendo en cuenta su edad y la ajustada agenda del dia.

Este mundo necesita de mas gente así que dedique su vida a la defensa de los derechos y libertades.

Valencia hoy es portada internacional en defensa de esos derechos y libertades que se verán pisoteados si el TTIP se llega a firmar.

Desde aqui queremos animar a todo aquel compañero que no haya firmado en redes sociales contra el TTIP que lo haga.

NO AL TTIP

NO AL FIN DE LA DEMOCRACIA QUE TODOS CONOCEMOS PARA QUE LAS MULTINACIONALES SE SALTEN TODAS LAS NORMATIVAS ACTUALES QUE HA COSTADO AÑOS DE LUCHAS Y NEGOCIACIONES CONSEGUIR

La Junta Directiva.

El taxi pide una regulación horaria “más efectiva” en Valencia

En un encuentro mantenido con la Consellera de Transportes de Valencia, las asociaciones del taxi han propuesto la puesta en marcha “con urgencia” de una regulación horaria más efectiva en Valencia y Alicante.

 

En la reunión, celebrada el pasado 28 de septiembre, la Confederación de Autónomos del Taxi, Uso Taxi C.V  y Radio Teletaxi de Alicante han vuelto a incidir en el mal momento que está sufriendo el sector como consecuencia de la crisis, que obliga a los profesionales a hacer largas jornadas laborales para cubrir gastos. Además, denuncian la proliferación de la competencia desleal y la “explotación fraudulenta de asalariados”.

 

Desde la Consellería, su titular, María José Salvador, se ha comprometido a estudiar sus reivindicaciones y a redactar una nueva ley del taxi. Desde el sector confían en la nueva línea de participación que ha abierto el Govern y esperan que se vea reflejado en medidas “reales” que mejoren la calidad de vida de los profesionales autónomos

Publicado por la Gaceta del Taxi.

Un hombre de 47 años muere ahogado tras arrastrarlo la corriente en Cala Capitán

Varios bañistas intentaron auxiliarlo sin éxito y el cuerpo fue rescatado sin vida horas después por un helicóptero

D. P./I.J. 29.09.2015 | 00:59

Un hombre de 47 años muere ahogado tras arrastrarlo la corriente en Cala Capitán

Un bañista de 47 años y nacionalidad alemana falleció ayer por la tarde en la playa de Cala capitán en Orihuela Costa. El hombre se encontraba en la playa junto a su mujer y su hijo en esta zona del litoral oriolano. Sobre las cuatro de la tarde, según testigos presenciales y fuentes de las fuerzas de seguridad, el hombre comenzó a realizar señales de auxilio desde el agua a sus familiares en la orilla porque la corriente le impedí. En ese momento varios bañistas se metieron también en el agua y pero fueron incapaces de acercarse sin ser arrastrados por la corriente. En ese momento se movilizaron los efectivos del cuerpo de bomberos de Torrevieja, varias patrullas de agentes de la Policía Local y efectivos de la Guardia Civil que no pudieron realizar el rescate. Desde la orilla los residentes pudieron observar con impotencia cómo el hombre dejaba de luchar contra el oleaje y la corriente lo trasladaba, ya inconsciente, a más de medio kilómetro al sur de Cala Capitán, frente a las calas de Cabo Roig.

En torno a seis menos cuarto de la tarde un helicóptero de salvamento y una lancha de la Guardia Civil pudieron rescatar el cuerpo sin vida del bañista.

El corredor situado al norte de Cala Capitán, entre la «isla» y la zona rocosa de esta playa, señalizado durante con distintivos rojos, es el más peligroso del litoral oriolano en un episodio de oleaje de levante como el de ayer
Publicado por Diario informacion

La Consellera María José Salvador se reúne con representantes del taxi

La Consellera María José Salvador se reúne con representantes del taxi

28/09/2015 | elperiodic.com  

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, se ha reunido con representantes de tres asociaciones de taxistas de la Comunitat Valenciana, la Confederación de Autónomos del Taxi, USO Taxistas y Plataforma de Autónomos del Taxi de Alicante para analizar la situación del sector.

Así en el encuentro se han abordado las diferentes problemáticas que tienen los autónomos del taxi, entre las que han destacado la acumulación de licencias por parte de algunos empresarios del sector, mientras que los autónomos defienden que por cada taxista haya una sola licencia y no se puedan acumular.

Otra de las reivindicaciones del sector se centra en la redacción de una Ley del Taxi. En este sentido, desde la Conselleria se está valorando la posibilidad de que todo lo referente al sector se saque de la Ley de Movilidad y se cree una ley específica.

A este encuentro ha asistido también el subsecretario de la Conselleria, Francesc Signes, y el director general Obras Públicas, Transportes y Movilidad, Carlos Domingo
Publicado por el periódico.

El respeto en la carretera

Para todos los conductores

Cada año aumentan los accidentes en la carretera, la última estadística realizada por Seguridad Vial Española marca unos números alarmantes. Un poco menos de 90.000 accidentes, casi 1.400 víctimas mortales y más de 10.000 heridos graves fueron el resultado del año 2013. Estos son los registros oficiales que marcan una fuerte tendencia en aumento.

¿Qué hace que año tras año no podamos aprender de nuestros errores? ¿Qué sucede con los automovilistas que no pueden controlar sus impulsos? No es la intención convertir este post en una charla filosófica, sino que tiene el propósito de que comencemos a realizar una auto reflexión como conductores.

Si bien las causas de accidentes tienen que ver con diversos factores como el clima, el estado de la carretera y del mismo vehículo, lo cierto es que el principal porcentaje de siniestros son causados por el comportamiento del automovilista. Y allí, en la prudencia, donde debemos enfocarnos:

Algunas estadísticas

1. El Consumo de alcohol y otras drogas. En España existe una elevada cifra de personas que sufren un accidente por alcohol y un 10% están relacionados con el consumo de drogas. Deberíamos no consumir por nuestra propia salud, pero al menos, deberíamos ser prudentes y no manejar en estado de alcoholismo o adicción para no poner en peligro a otros.

2. La prisa y el cansancio, son los segundos causantes humanos de accidentes. El correr para un lado y para el otro, compitiendo con el reloj, hace que muchas veces se pierda el control del vehículo y provoque graves siniestros.

3. No ceder el paso. Siempre queremos ser los primeros y pensamos que nuestras prisas son más importantes que el derecho del otro. En muchas ocasiones, pensamos que los únicos que tenemos prisa somos nosotros.

 

Resumiendo

No cumplir con normas de tránsito y las reglas de la ética y la cortesía son parte de la personalidad apurada de la actualidad que provoca accidentes a propios y ajenos. Usted se preguntará por qué. Y es que muchos de los valores de antaño, aquellos donde primaba la cortesía y la amabilidad, el respeto por las reglas de cualquier tipo y por la autoridad se están perdiendo de a poco y ese egoísmo de mirar solo por uno y no por los demás hace que los accidentes de tránsito estén a la orden del día.

Es hora de que tomemos conciencia de que nuestro volante se puede convertir en un arma mortal si no regresamos al RESPETO por las reglas y el prójimo

Publicado por Radio Taxi Alicante.

El arte se sube a la EMT

La empresa de transportes establece un programa con conciertos, espectáculos de magia, exposiciones o monólogos para el día 22 de cada mes

EP/LEVANTE-EMV.COM 

Los usuarios de la EMT que se suban a un autobús el 22 de cada mes podrán disfrutar de conciertos de música, espectáculos de magia, exposiciones de arte, actuaciones de bailarines o reírse con un monólogo gracias a la iniciativa #emtexperiencie para promocionar el transporte público municipal.

El director de marketing de la CMT Valencia, Manuel López, ha presentado este miércoles este programa que se abrirá este jueves con un concierto del grupo valenciano Brisa, que actuará a partir de las 19:00 horas en la L95, en un trayecto especial que saldrá de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hasta el Bioparc y volverá a bajar por el río, y del que podrán disfrutar los 30 ganadores de un sorteo convocado en las redes sociales.

Al respecto, López ha señalado que el objetivo de esta iniciativa es «presentar nuevas experiencias a bordo del autobus, sorprender un poco al cliente, y robarle una sonrisa con cosas que no espera habitualmente en un viaje que a veces se vuelve rutinario». «Cualquier cosa para que entiendan que el transporte público tiene sus ventajas contra el privado», ha recalcado.

Para ello, el día 22 de cada mes se programará «a veces por sorpresa» una actividad distinta, con música, arte, exposiciones, monologuistas, para que «la gente elija el transporte sostenible» porque «el transporte público puede ser entretenido e innovador».

Durante la Semana de la Movilidad #emtexperience se estrenó con una exposición de réplicas de pinturas vanguardistas del IVAM a bordo de un autobús de L5 que «ya ha sorprendido a miles de usuarios y se podrá contemplar en la misma línea hasta el próximo sábado».

Por su parte, el cantante de Brida, Sergio Navarro, ha destacado que al grupo le hizo «mucha ilusión» poder participar en esta experiencia «innovadora» y «aquí estamos». «La que hemos liado. Ha sido complicado adaptarse a un autobús, y hemos probado muchos días para que todo encaje», ha apuntado. En ese sentido, ha señalado que buscarán «sorprender» a público con «algo diferente que llame la atención».

Brida, que ha explicado que su repertorio es pop rock comercial con algún toque de electrónica, ha resaltado que la gente ha respondido «muy bien» y «se ha volcado». «Va a venir gente y nos lo vamos a pasar genial», ha apostillado.

Publicado por el Levante.

Las carpas se instalarán cinco días más tarde para evitar problemas de tráfico

Las fallas lamentan que se recorte la ayuda a la iluminación de calles un 2% porque muchas comisiones ya tenían contratos cerrados

LOLA SORIANO

VALENCIA

Las carpas falleras no saldrán a la calle hasta el 10 de marzo. Es decir, cinco días más tarde que en el ejercicio anterior. Esta ha sido una de las primeras decisiones aprobadas por el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que afecta ya al programa de festejos de las Fallas de 2016.

El portavoz del gobierno municipal aseguró que han acordado esta medida con el fin de «racionalizar el uso de las carpas». De modo, que si en las Fallas de 2015 se autorizó el montaje el jueves 5 de marzo, ahora se retrasa al jueves 10 de marzo.

Nada más aterrizar en el gobierno municipal, desde Compromís ya apuntaron que uno de los temas que había que abordar era la búsqueda de consenso entre el mundo de la fiesta y los vecinos, para garantizar un desarrollo armónico de las actividades y tradiciones. Pere Fuset explicó que «no tenía sentido conceder los permisos de montaje desde el viernes 4 de marzo para luego usar las carpas una sola noche y cerrarlas una semana, con los problemas de tráfico que eso supone».

Por eso, se retrasa la instalación de estos casales temporales al 10 de marzo, día en que se harán efectivos los cortes de calles.

El 11 de marzo se podrán organizar actividades festivas con ambientación musical en las carpas y las verbenas en la calle se podrán realizar a partir del 12 de marzo.

Responsabilidad

Según indicó Fuset, «el mundo fallero ha asumido con la máxima normalidad la fecha porque se da la circunstancia de que los falleros también son vecinos».

Desde la Interagrupación, colectivo que engloba a las agrupaciones, su presidente, Jesús Hernández, explica que «vamos a seguir teniendo dos fines de semana. Las Fallas pasadas como los días 14 y 15 de la plantà cayeron en fin de semana, tuvimos el 7 y 8 también. Ahora mantenemos el fin de semana del 12 y 13 y del 18 y 19».

Los que quizá no estén tan de acuerdo son las empresas que montan las carpas, que dispondrán de menos tiempo. Fuset explicó que tendrán que ajustarse a la fecha contratando más personal.

Otra medida que ha impulsado la concejalía de Cultura Festiva es disminuir la subvención a la iluminación un 2%, algo que no ha sorprendido a las comisiones porque se venía anunciando. A pesar de ello, fallas como Cuba o Malvarrosa lamentan que se toquen estas ayudas «porque en realidad nosotros no lo consideramos como subvención, sino como retorno del esfuerzo que hacemos las fallas y de toda la economía que se genera», indicó José Juan Giménez. Desde Malvarrosa, José Javier Candela, añadió que al final, «era lo que esperábamos, por lo que habíamos oído, pero si nos dan menos ayudas, tendremos que invertir menos. La que perderá será la fiesta y más, cuando aspira a ser Patrimonio de la Humanidad».

Publicado por las Provincias.

Los taxis de Alcossebre quieren trabajar en el aeropuerto de Castellón

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre ha solicitado al Consell de Transporte que sus taxis también puedan trabajar en el recién inaugurado aeropuerto de Castellón. Creen “injusta e ilógica” la actual situación que impide a estos profesionales recoger pasajeros que van a su municipio.

 

 

Explican desde el Consistorio que sus viajeros, “lógicamente”, demandan y contactan con los taxistas locales con este fin y se encuentran con la imposibilidad de acceder a este servicio. 

 

Por ello creen que la medida debería revisarse y corregirse “inmediatamente”. Para ello, el Alcalde Francisco Juan Mars, ha solicitado “urgentemente” una reunión con el Director General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad que todavía no tiene fecha.

Publicado por la Gaceta del Taxi.

Las ventajas de viajar en Taxi

Muévete por Alicante en Taxi y disfruta

 

Viajar en taxi por Alicante puede parecer un lujo, pero en muchos casos se convierte en una necesidad y, si haces bien los cálculos, quizás hasta la mejor forma de trasladarse en determinadas oportunidades. En cualquier ciudad del mundo, y por supuesto también en Alicante, podemos levantar la mano y gritar “¡taxi, taxi!” y nos llevarán a nuestro destino.

Disponibilidad de los taxis

Todas las ciudades disponen de una amplia flota de taxis a los cuales es muy fácil acceder, aunque pueden existir diferentes reglamentaciones en cuanto a paradas, costos, tiempos de espera o transporte de bultos entre otras cuestiones. Los taxis se pueden parar directamente en la calle levantando la mano o cogerlos en las paradas situadas en lugares estratégicos; también se pueden pedir por teléfono, lo cual es mucho más seguro que subir a un taxi cualquiera en la calle. Algunos hoteles o restaurantes suelen ocuparse de llamarlos si se lo solicitas. Toma en cuenta que si lo solicitas por teléfono, el taxímetro empieza a contar desde el lugar en que se encuentra el taxista al momento de recibir el encargo.

Decisiones necesarias

Cada vez más los habitantes de las ciudades deciden cambiar el manejo de su propio vehículo para subirse a un taxi en sus desplazamientos por la ciudad, en vez de optar por otros medios de transporte como el autobús, el metro, el tren o la bicicleta. Inclusive optan por alquilar un automóviles para las vacaciones o viajes largos, ganando (y mucho) en ahorro y comodidad.  A esto súmale el gasto de tiempo que sueles emplear en buscar aparcamiento, o en no poder leer ni consultar tu agenda ni hablar tranquilamente por teléfono porque estás conduciendo, o la molestia de no poder tomarte unas copas porque tienes que conducir, o el estrés que provoca moverse por la ciudad en autobús o metro… Todo esto hace que viajar en taxi sea la opción elegida con mayor frecuencia tanto en las grandes capitales como en las ciudades más pequeñas.

Para tener en cuenta

Si eres nuevo o estás de visita en una ciudad, procura identificar rápidamente los taxis; por ejemplo en Alicante son blancos con dos bandas azules en diagonal en la puerta trasera y el escudo de la ciudad, e indican con una luz verde en la parte superior si están libres. La forma de pago es en efectivo aunque cada vez más aceptan pagos con plásticos. Antes de subir al taxi consulta la tarifa para evitar sorpresas desagradables, pues pueden estar diferenciadas según el área de la ciudad, día de la semana, festivo o laborable, día o noche, suplementos, etc.

Si tienes en cuenta todos estos detalles, el viaje en taxi se convertirá en un verdadero placer. Sí, vale la pena viajar en taxi.

Publicado por Radio Teletaxi Alicante.

Confía en Radio Tele Taxi como la única empresa que ofrece máximas garantías en Alicante. Contacta en el 965 25 25 11 o en el 965 10 16 11.

El taxi, a favor de eliminar el aparcamiento nocturno en el carril bus-taxi

Según explica La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en nota de prensa, el aparcamiento en el carril taxi-bus de Valencia es “un foco de peligro”. Creen que la seguridad del ciudadano “no admite debates ni puede escuchar intereses de ningún tipo”.

 

La Federación considera que “arriesgar la vida de una sola persona” es suficiente para eliminar esta práctica, que, señalan, obliga a taxis y a autobuses a recoger a los usuarios en los carriles de circulación. Para compensar la retirada del aparcamiento nocturno, desde esta asociación ya anuncian que están dispuestos a tomar medidas para facilitar a los usuarios un servicio de taxi “más barato y eficaz por las noches”. 

Plantean, entre otras cuestiones, bajar las tarifas nocturnas, fomentar el uso del taxi compartido o campañas con otros transportes dirigidas a abaratar el transporte colectivo nocturno. 

Recuerda esta organización que la oferta actual de taxis es “muy superior” a la demanda y que la EMT tiene líneas nocturnas para ayudar a cubrir esa posible subida de demanda. Creen que con campañas coordinadas entre todos, Valencia “dará un giro hacia la calidad y la seguridad” que no puede ser cuestionado por, insisten, “intereses económicos o por la comodidad de los conductores

Publicado por la Gaceta del Taxi.