Autor: Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia
Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.
Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.
Los servicios de arrendamiento con conductor (VTC) deberán ser contratados con 15 minutos como mínimo de antelación en la Comunitat Valenciana tras la aprobación de un decreto aprobado por el Gobierno Regional que, sin embargo, resulta insuficiente para Fernando del Molino, presidente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana.
El tiempo de precontratación, en virtud del nuevo texto regulador de las VTC, puede ser ampliable hasta una hora en el caso de los servicios urbanos y el Ayuntamiento de Valencia ya manifestó su intención de ampliar esa precontratación. Sin embargo, esa ampliación del tiempo mínimo de precontratación excluye a los servicios interurbanos, y esto supone que los múltiples servicios de costa que transcurren entre municipios solo podrán tener una contratación mínima de 15 minutos. Algo que para el sector del taxi supone un grave problema.
La Gaceta del Taxi.- La Delegación Permanente de las Cortes Valencianas finalmente convalidó el real decreto que regula las VTC y que introduce una precontratación de 15 minutos para estos vehículos. ¿Qué sensación le deja el texto a nivel personal? ¿Cree que refleja lo que demandaba el taxi o se ha quedado a medio camino?
Fernando del Molino.- Para la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunitat Valenciana, asociación mayoritaria en el sector, el texto aprobado por el Gobierno es totalmente insuficiente por muchos motivos. Porque aunque en un principio pueda ser beneficioso para el taxi que en una ciudad grande como puede ser Valencia se pueda ampliar el plazo de precontratación, para los municipios de costa y la zona de Alicante este texto no va a servir para regular y controlar las VTC.
G.T.- ¿No se puede ampliar en esa zona el tiempo de precontratación, o es que una hora sigue siendo insuficiente en esos municipios?
F.M.- El decreto otorga 15 minutos de precontratación para todo tipo de servicios, esto es, urbanos e inter urbanos dentro de la comunidad. Pero en la zona de la costa se desempeñan mayoritariamente servicios de carácter interurbano, y en esos servicios no se podrá ampliar la precontratación a una hora, ya que esa ampliación solo afecta a los de carácter urbano.
G.T.- Más allá de la precontratación, ¿qué otras carencias encuentra en el decreto?
F.M.- Encuentro muchas, la verdad. Se han sacado de la manga un artículo que estipula que para servicios contratados por la administración no tendrán que tener esa precontratación. Para esos contratos que hacen para los médicos, fiscalías, etc. Esos pueden ser de carácter inmediato. Ahí ya tenemos un coladero. También dice el decreto que los servicios de emergencia o urgencia tampoco deberán ser obligatoriamente precontratados, es decir, que no deberán respetar el tiempo de precontratación mínimo. Ahora vamos a ver qué es lo que se considera un servicio de urgencia o de emergencia.
G.T.- ¿En qué otros aspectos considera que podía haber regulado mucho más la administración y no lo ha hecho?
F.M.- Siempre hemos insistido en el asunto de la vuelta a la base. Insistimos en que no pueden aparcar si no tienen servicio contratado. El problema es dónde van esos vehículos una vez que finaliza el servicio, porque pueden incluso ponerse a dar vueltas. Si no se estipula que obligatoriamente tienen que ir a un sitio, al final la norma es muy difícil de hacerla cumplir. Hemos hecho hincapié mucho en la obligatoriedad de ir a la base, como se hace en otros países europeos como Alemania, pero no lo hemos conseguido.
Os traemos una recopilación de muestras de apoyo recibidas por taxistas de toda España para luchar por un servicio público del taxi digno y con garantías para el usuario.
At/ Ismael Arraez Bañon ASOCIACION GREMIAL DEL TAXI DE VALENCIA Calle Músico Gomis 36 46014 València
Nos dirigimos a usted como Presidente
de la Asociación Gremial para manifestarle lo siguiente:
El pasado mes de Noviembre de 2018 tuvimos conocimiento de
que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) había
suspendido cautelarmente la Orden 9/2018 de 29 de Junio (Regulación horaria de
12+4) fruto del Recurso interpuesto por la Asociación Gremial de la que usted
es Presidente.
Desde ese momento, la Federación
ha renunciado a las 12+4 intentado por todos los medios mantener la regulación
de 16 horas, incluso solicitando al TSJ que permitiera seguir regulados a 16
horas aunque siguieran las cautelares sobre la limitación de la franja de 4
horas.
Los
mismos técnicos de la Consellería se han comprometido abiertamente a poner las
16 horas en unas pocas semanas mediante Resolución si se retira la suspensión
cautelar (cosa que solo puede hacer la Gremial).
Todas
las asociaciones se han comprometido a certificar ante Notario el consenso de
todo el sector en que se pongan las 16 horas.
El pasado día 16 de Abril, el
sector se pronunció contundentemente en las urnas a favor de las 16 horas, a
pesar de la campaña de la Asociación Gremial para dirigir el voto hacia otras
regulaciones.
Cualquiera que se considere
representante del sector debe escucharlo por encima de los intereses
personales, no hacerlo supone estafar al sector que ha votado
mayoritariamente y eso no puede ser gratuito.
La Federación tiene un certificado
de Seguridad Social que confirma que en los últimos cuatro meses se han
producido 327 nuevas
contrataciones de taxistas asalariados en Valencia (juzgue usted hacia donde
lleva al sector si no quita las cautelares y seguimos a 24 horas).
Nuestros abogados nos dicen, que hay muchas posibilidades de
que el Recurso de Casación interpuesto ante el Supremo sea favorable a la
Consellería, lo que supondrá que las 12+4 pueden estar en vigor en unos meses,
siendo la Asociación Gremial la única responsable de esto.
Por todo lo expuesto:
Le instamos a usted como Presidente de la
Asociación Gremial a que escuche al sector y retire las cautelares de la Orden
9/2018 a la mayor brevedad, para que se apruebe una Resolución que permita
tener las 16 horas ya, tal como nos está pidiendo a gritos el sector.
En Valencia
a 8 de Mayo de 2019 Fernando
del Molino Ecija
ORDEN 3/2019, de 6 de mayo, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se regula la tarjeta identificativa de la persona que conduce el taxi en la Comunitat Valenciana.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre cookies