Previsión de cruceros en el puerto de Valencia para el 2018

Durante la temporada 2017 son numerosas las compañías que han hecho escala en Valencia, como por ejemplo MSC Cruceros, Costa Cruceros, Prestige, Thomson Cruises, Aidacruises, Royal Caribbean, Global Circle, Silversea, TUI ,Viking Ocean, Norwegian, Seadream, Holland America, P&O, Sea Cloud…

Previsiones para el 2018

​A continuación podrá consultar la previsión de escalas de cruceros para 2018. Dada la posibilidad de cambios en los datos, recomendamos consultar el listado previamente a la llegada del buque, no obstante, estos datos solamente pueden ser confirmados con 24 horas de antelación.

Descárgate el archivo original.

01-10-18__Previsión de cruceros 2018

Descárgate el archivo original.

LOS TAXISTAS DE VALENCIA CON LOS COMPAÑEROS DE ALICANTE EN CONTRA DE LIBERAR LA RECOGIDA DE USUARIOS EN EL AVE

  • EL PRÓXIMO DÍA 8 DE ENERO LOS TAXISTAS DE ALICANTE SE MANIFIESTAN EN CONTRA DEL ARTICULO 22 DE LA NUEVA LEY DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE PERMITE QUE TAXIS DE OTROS MUNICIPIOS AHORA PUEDAN RECOGER EN EL AVE.
  • EL TAXISTA DE VALENCIA Y ALICANTE NO SOLO TIENE QUE LUCHAR CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA, LA COMPETENCIA DESLEAL Y LA PIRATERÍA, QUE SE ACENTÚA EN LAS GRANDES CIUDADES, AHORA TAMBIÉN TIENE QUE HACERLO CONTRA COMPAÑEROS DE OTROS MUNICIPIOS QUE RECOGERÁN CLIENTES EN EL CENTRO DE SU CIUDAD.
  • EL PRÓXIMO DÍA 8 DE ENERO EL TAXI DE VALENCIA APOYARÁ A LOS COMPAÑEROS DE ALICANTE EN SU JUSTA PROTESTA EN CONTRA DE LIBERAR LA RECOGIDA DE TAXIS EN ESTACIONES DE ALTA VELOCIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

El Próximo día 8 de Enero de 2018 hay convocada una manifestación en la Estación de Renfe y Delegación de Gobierno Autonómico de Alicante, en contra de la redacción del Artículo 22 de la nueva Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana, que permite a Taxis de otros municipios recoger a sus clientes en estaciones de Alta Velocidad (AVE), simplemente con una comunicación a Consellería.

Este Artículo 22 fue ampliamente negociado buscando un equilibrio entre todas las partes, de forma que se diferenciaran las estaciones de Alta Velocidad que no tienen garantía suficiente en la oferta de servicio (Posibilidad que habilita el Articulo 127 del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) de las estaciones que si cubren sobradamente la demanda de usuarios de Taxi como son las de Valencia y Alicante, pero la posición de algunas asociaciones de taxistas minoritarias hizo cambiar la redacción del citado Artículo a última hora.

Esto supone un perjuicio para los taxis de los grandes núcleos de población, ya de por si los grandes perjudicados de la crisis económica (llevan años haciendo regulaciones del servicio porque no caben en sus paradas) de la competencia desleal de plataformas de VTC y empresas piratas de transporte que se camuflan mejor en las ciudades.

Así, cuando un usuario llegue a la Estación, el taxista de la ciudad les llevará a sus lugares de residencia, no pudiendo contratar la vuelta porque la Ley no se lo permite, pero este taxista tendrá que ver como taxis de otras poblaciones que antes no podían y ahora sí que pueden contratar ida y vuelta con recogida en esta Estación, en el centro de su ciudad y prácticamente sin control, ya que solo necesita una simple comunicación del taxista (el Articulo 127.1 y 3 exige la contratación previa y expresa, así como la vigilancia de su cumplimiento) un mordisco más a su maltrecha economía.

El Taxista de Valencia apoyará a los compañeros de Alicante en sus protestas, y se sumará en el calendario previsto para reivindicar que se reglamente correctamente la Ley, con el verdadero espíritu del Artículo 127 del Rott, de forma que la Estación del municipio que si cubre sobradamente con la demanda de usuarios no tenga refuerzo por parte de Taxis de otros municipios.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

CALENDARIO DE DESCANSOS 2018, EN EL ÁREA DE PRESTACIÓN CONJUNTA DE VALENCIA

CALENDARIO DE DESCANSOS 2018

 

El Próximo lunes día 1 de Enero de 2018, entra en vigor el calendario de descansos del nuevo año con el siguiente cuadrante de días festivos:

 

DIA DE DESCANSO   LETRA TERMINACIONES
LUNES C LICENCIAS 4 Y 5
MARTES D LICENCIAS 6 Y 7
MIÉRCOLES E LICENCIAS 8 Y 9
JUEVES A LICENCIAS 0 Y 1
VIERNES B LICENCIAS 2 Y 3

 

DESCANSOS PARA VEHICULOS ADAPTADOS:

Los Taxis adaptados podrán trabajar cualquier día de descanso (semanal, regulación de festivos o regulación estival), pero solo para atender exclusivamente servicios a personas con movilidad reducida, además su día de descanso lo aprueba la Administración de la forma siguiente:

 

DIA DE DESCANSO   LETRA LICENCIAS ADAPTADAS QUE DESCANSAN
LUNES C 149-892-1775-1785

2099-2560

MARTES D 286-869-961-1513

1565-1657-2284

MIÉRCOLES E 188-490-496-2068

2446-2728-2874

JUEVES A 1321-1372-1540-1660

2600-2805-2961

VIERNES B 775-1010-1553-2854

2892

 

A EFECTOS DE DESCANSO EN SÁBADOS Y DOMINGOS PARA VEHICULOS ADAPTADOS, SERÁN CONSIDERADOS PARES E IMPARES LAS SIGUIENTES:

 

LICENCIAS LICENCIAS ADAPTADAS
PARES 188-286-490-496-892-961-1010-1372-1540

1660-2068-2284-2446-2560-2728-2874

IMPARES 149-775-869-1321-1513-1553-1565-1657

1775-1785-2099-2600-2805-2854-2892-2961

 

CALENDARIO DE DIAS REGULADOS 2018

 

    DIAS FESTIVOS 2016   DESCANSAN   DESCANSAN    TRABAJAN
22 de Enero (Lunes)  Licencias 4 y 5      IMPARES        PARES
1 de Mayo (Martes)  Licencias 6 y 7        PARES      IMPARES
9 de Octubre (Martes)  Licencias 6 y 7      IMPARES        PARES
12 de Octubre (Viernes)  Licencias 2 y 3        PARES      IMPARES
1 de Noviembre (Jueves)  Licencias 0 y 1      IMPARES        PARES
6 de Diciembre (Jueves)  Licencias 0 y 1        PARES      IMPARES

 

DESCANSOS EN SEMANA SANTA 2018

 

DIAS DE SEMANA SANTA  DESCANSAN  DESCANSAN   TRABAJAN
31 de Marzo (Sábado)     IMPARES     IMPARES     PARES
1 de Abril (Domingo)     IMPARES     IMPARES     PARES
2 de Abril (Lunes) Licencias 4 y 5     IMPARES     PARES
3 de Abril (Martes) Licencias 6 y 7     IMPARES     PARES
4 de Abril (Miércoles) Licencias 8 y 9     IMPARES     PARES
5 de Abril (Jueves) Licencias 0 y 1       PARES    IMPARES
6 de Abril (Viernes) Licencias 2 y 3       PARES    IMPARES
7 de Abril (Sábado)      PARES       PARES    IMPARES
8 de Abril (Domingo)      PARES       PARES    IMPARES
9 de Abril (Lunes) Licencias 4 y 5       PARES    IMPARES

 

DESCANSOS EN AGOSTO/SEPTIEMBRE 2018

 

                        DIAS    DESCANSAN        TRABAJAN
Del 6 de Agosto al 19 de Agosto

(Ambos incluidos)

       PARES         IMPARES
Del 20 de Agosto al 2 de Septiembre

(Ambos incluidos)

     IMPARES           PARES

 

En el periodo del día 6 de Agosto hasta el 2 de Septiembre de 2018, se mantendrá el día de descanso semanal de lunes a viernes que tenemos todo el año, aunque los fines de semana no habrá día de descanso.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

La fusión de dos empresas aglutina a la mitad de los taxis de Valencia.

Revisión de los taxímetros por la fusión de las empresas, hace escasos días. / J. Monzó
Revisión de los taxímetros por la fusión de las empresas, hace escasos días. / J. MONZÓ

Tele Taxi y Radio Taxi ya comparten servicios y usuarios con el fin de elevar la calidad de los vehículos y luchar contra el intrusismo en el sector

P. MORENO VALENCIA.
4

Los taxistas han dado un paso adelante para luchar contra el intrusismo en el sector y desde el pasado día 13, un total de 1.500 conductores ya trabajan de manera conjunta. La fusión de Tele Taxi y Radio Taxi, después de la compra por parte de la primera, supone el nacimiento de la mayor cooperativa en la Comunitat, algo más de la mitad de las licencias del área de Valencia. El volumen supone el millón de viajes al año entre ambas.

El presidente de la nueva sociedad, César Benito, comentó el pasado jueves que se ha reforzado el servicio de atención telefónica con un total de 35 trabajadores, mientras que también se reforzará la promoción de aplicaciones tecnológicas para la reserva de taxis e incluso una serie de controles de calidad en los vehículos.

De esta manera se revoluciona un mapa del sector en Valencia y su área metropolitana, donde hay vigentes 2.958 licencias. Tan lejos como esta semana, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra Uber ha puesto de nuevo sobre la mesa los movimiento del taxi para defenderse de lo que consideran una competencia desleal.

Benito no entra en profundidad en este asunto, donde las posiciones de fuerza corresponden más a sindicatos y asociaciones, aunque sí matizó que «no pueden captar clientes en la calle ni circular para hacerlo. No quiero decir que no sean legales, pero al final el problema es la regulación existente», por lo que pidió a la Generalitat que haya más controles de este servicio.

Tras los primeros pasos de la fusión, la ventaja principal es que el cliente «tiene 1.500 taxis a su disposición, con lo que se gana mucho tiempo». Los números telefónicos de las dos empresas en origen se mantendrán, mientras que se potenciará la aplicación de móvil al ser un mercado en auge. «La era digital está ahí y crece cada vez más, aunque sigue siendo mayoritario el número de clientes que prefiere la atención telefónica», indicó el presidente de la nueva compañía, que se denominará Radio Taxi Metropolitano de Valencia S.L. Respecto a los modos de pago, también se quiere potenciar ejemplos como que la factura llegue al móvil del cliente, o que se pueda pagar por Pay-Pal. «Queremos desarrollar todas esas herramientas», indicó Benito.

En la carta enviada por Tele Taxi a los socios se indica que el sector «del transporte en general, y el del taxi en particular, están viviendo un proceso de cambio y evolución», para añadir que la compañía «lucha contra el intrusismo y defendiendo una actividad que requiere un trato exquisito con el cliente».

En cuanto a la misiva de los asociados de Radio Taxi, se habla de que a nadie «se le escapa que los retos que tiene enfrente el sector son los mayores de nuestra historia reciente, al entrar multinacionales con grandes medios».

Por otro lado, la Asociación Gremial del Taxi celebró el jueves la primera jornada de protesta con una concentración de dos horas en la puerta de la Conselleria de Transportes, para reclamar cambios en la orden de horarios y libranzas del próximo año. Los conductores aparcaron junto al complejo 9 d’Octubre y reclamaron que se anule el reparto de las 16 horas de trabajo diarias.

Publicado por Las Provincias.

RESOLUCIÓN de 16 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, por la que se determinan, para el año 2018, los días de descanso obligatorio en la prestación de servicios de taxis en el área de prestación conjunta de València y se aprueba el calendario para los días festivos

Distribución y señal identificativa de los días de descanso

Día de la semana

Indicativo

Terminación de la licencia
que descansa

Lunes

C 4-5

Martes

D

6-7

Miércoles

E

8-9

Jueves

A

0-1

Viernes B

2-3

Para las licencias de taxi adaptadas a personas de movilidad reducida, el día de descanso obligatorio queda distribuido de la forma siguiente:

Día de la semana

Indicativo

Núm. de licencia de taxi
adaptado que descansa

Lunes

C

149-892-1775-1785-2099-2560

Martes

D

286-869-961-1513-1565-1657-2284

Miércoles

E

188-490-496-2068-2446-2728-2874

Jueves

A

1321-1372-1540-1660-2600-2805-2961

Viernes

B

775-1010-1553-2854-2892

 Prestación del servicio durante los sábados y domingos

  1. La prestación durante los sábados y domingos del transporte público de taxi para autorizaciones pertenecientes al área de prestación conjunta de Valencia, a partir del día 1 de enero de 2018, se prestará bajo un régimen de turnos en los que descansará la mitad de la flota y se organizará de la manera siguiente:
  • Cuando el sábado sea fecha par prestarán servicio los taxis con número de licencia del área par y descansarán el resto de vehículos.
  • Cuando el sábado sea fecha impar prestarán servicio los taxis con número de licencia del área impar y descansarán el resto de vehículos.
  • Cuando el domingo sea fecha par prestarán servicio los taxis con número de licencia del área par y descansarán el resto de vehículos.
  • Cuando el domingo sea fecha impar prestarán servicio los taxis con número de licencia del área impar y descansarán el resto de vehículos.
  1. Durante los fines de semana, los titulares de las autorizaciones de taxi adscritas a vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, podrán trabajar:
  •  Los sábados o domingos que sea fecha par, las licencias números 188, 286, 490, 496, 892, 961, 1010, 1372, 1540, 1660, 2068, 2284, 2446, 2560, 2728, y 2874, descansando las restantes.
  •  Los sábados o domingos que sea fecha impar, las licencias números 149, 775, 869, 1321, 1513, 1553, 1565, 1657, 1775, 1785, 2099, 2600, 2805, 2854, 2892 y 2961, descansando las restantes.
  1. Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 1, en los meses de mayo, junio, julio y septiembre, desde las 04.00 hasta las 06.00 horas de la mañana, se reforzará el servicio de la siguiente forma:
  •  Madrugada del 5 al 6 de mayo, refuerzo de pares con indicativo A
  •  Madrugada del 12 al 13 de mayo, refuerzo de impares con indicativo A
  •  Madrugada del 19 al 20 de mayo, refuerzo de pares con indicativo B y D
  •  Madrugada del 26 al 27 de mayo, refuerzo de impares con indicativo B
  •  Madrugada del 2 al 3 de junio, refuerzo de impares con indicativo C
  •  Madrugada del 9 al 10 de junio, refuerzo de pares con indicativo C y E
  •  Madrugada del 16 al 17 de junio, refuerzo de impares con indicativo D
  •  Madrugada del 23 al 24 de junio, refuerzo de pares con indicativo D y E
  •  Madrugada del 30 de junio al 1 de julio, refuerzo de impares con indicativo E
  •  Madrugada del 7 al 8 de julio, refuerzo de pares con indicativo E
  •  Madrugada del 14 al 15 de julio, refuerzo de impares con indicativo A
  •  Madrugada del 21 al 22 de julio, refuerzo de pares con indicativo A y D
  •  Madrugada del 28 al 29 de julio, refuerzo de impares con indicativo B
  •  Madrugada del 4 al 5 de agosto, refuerzo de impares con indicativo C
  •  Madrugada del 8 al 9 de septiembre, refuerzo de impares con indicativo D
  •  Madrugada del 15 al 16 de septiembre, refuerzo de pares con indicativo B
  •  Madrugada del 22 al 23 de septiembre, refuerzo de impares con indicativo E
  •  Madrugada del 29 al 30 de septiembre, refuerzo de pares con indicativo C

Excepcionalidad para los servicios a personas con movilidad reducida

Las licencias de taxi del área de prestación conjunta de València que tengan adscrito un vehículo adaptado podrán prestar servicio los días en que les corresponda el descanso obligatorio para atender, exclusivamente, necesidades de personas con movilidad reducida.

La prestación de este tipo de servicios durante los días de descanso obligatorio deberá identificarse a través del distintivo que se acompaña como anexo II, que deberá ser colocado en el salpicadero de tal forma que sea visible desde el exterior del vehículo.

Descanso durante el mes de agosto

Durante el período del 6 de agosto de 2018 al 2 de septiembre de 2018, ambos incluidos, no será de aplicación lo estipulado en los apartados segundo y cuarto de la presente resolución, relativo a la prestación del servicio durante los sábados y domingos. Sí serán de aplicación, sin embargo, los apartados primero y tercero relativos a la prestación del servicio de lunes a viernes y a la distribución de los días de descanso, respectivamente.

Desde el día 6 de agosto al 19 de agosto, ambos incluidos, descansarán las autorizaciones con números pares.

Desde el día 20 de agosto al 2 de septiembre, ambos incluidos, descansarán las autorizaciones con números impares.

Las licencias de taxi asociadas a vehículos adaptados a personas con movilidad reducida, no estarán sujetas durante el mes de agosto al descanso determinado en este apartado, siempre y cuando sea para atender necesidades de personas con movilidad reducida.

Días festivos sometidos a descanso obligatorio

Todas y cada una de las licencias del área de prestación conjunta de València descansarán 3 festivos en el año 2018, en función de la numeración par o impar de la licencia, de la forma siguiente:

Festivos de 2018

Deberán descansar

22 enero

Impares

1 mayo

Pares

9 octubre

Impares

12 octubre

Pares

1 noviembre

Impares

6 diciembre

Pares

Este descanso es adicional al descanso semanal señalado en los apartados primero y tercero de esta resolución.

Libre prestación del servicio en días especiales

Sin perjuicio de lo dispuesto en la normativa sobre la duración máxima diaria de prestación del servicio, se permite la prestación del servicio de taxi a todas las licencias en las franjas horarias siguientes, con independencia del descanso semanal que tengan asignado:

Día

Franja horaria sin
descanso obligatorio

11 de marzo

De las 02:00 a las 06:00

17 de marzo

De las 19:00 a las 24:00

18 de marzo

De las 00:00 a las 07:00

18 de marzo

De las 19:00 a las 24:00

19 de marzo (Nit del Foc)

De las 00:00 a las 07:00

24 junio

De las 02:00 a las 06:00

16 diciembre

De las 03:00 a las 06:00

23 diciembre

De las 03:00 a las 06:00

1 enero de 2019 (Nochevieja)

De las 00:00 a las 07:00

Descanso el período de Semana Santa y Pascua

Durante el período de Semana Santa y Pascua se aplicará el siguiente régimen de descansos:

Del sábado 31 de marzo a 4 de abril, ambos inclusive, descansarán las licencias impares.

Del 5 de abril al 9 de abril, descansarán las licencias pares.

Durante este período no será de aplicación el régimen de descanso de fines de semana establecido en los apartados segundo y cuarto, aunque sí se aplicará el régimen de descanso semanal establecido en el apartado primero.

Descárgate el Decreto aquí.

Maratón Valencia y Taxi de Valencia benefician el transporte de corredores con su acuerdo

  • Todos los inscritos al maratón tendrán un vale de descuento por valor de un euro para gastar durante el fin de semana de la prueba

València, 7 de noviembre de 2017.-  Maratón Valencia y Taxi de Valencia, la marca que aglutina a las principales asociaciones del taxi en la ciudad, han sellado un acuerdo para beneficiar tanto a los corredores maratonianos de la próxima cita el 19 de noviembre como al sector del taxi en la ciudad del running.

Con el convenio alcanzado por la organización del primer maratón Etiqueta Oro de la IAAF en España, a cargo de la SD Correcaminos y el Ajuntament de València, todos los inscritos al mejor maratón de España podrán disfrutar de un vale de un euro que podrán descontar en los servicios de taxi que usen entre el viernes 17 de noviembre, cuando empezarán a retirarse los dorsales de la prueba, hasta el lunes 20 de noviembre, cuando ya habrán dejado la ciudad los miles de maratonianos que visitarán la ciudad del running para esta cita atlética y popular.

Durante esos cuatros días, cada corredor podrá descontar un euro en su servicio de público de taxi en las más de 2.840 licencias legales representadas en Taxi de Valencia, pudiendo sumar hasta un máximo de cuatro vales (cuatro personas) por servicio. De esta forma, la prueba inicia una colaboración con un sector clave en el traslado de corredores visitantes, y facilita además el traslado en los días previos y el mismo domingo de la carrera para los corredores hacia la Ciutat de les Arts i les Ciències, corazón de la cita con la feria Expo Deporte y la salida y meta de la carrera.

La organización valora este acuerdo como un punto más de su cuidado trato al corredor y la búsqueda de nuevos servicios para mejorar su experiencia al correr el Maratón en la ciudad del running, añadiéndose al convenio con EMT València para que toda la ciudad viaje gratis hasta las 16 horas del próximo 19 de noviembre, en la suma de los dos servicios públicos para beneficio de corredores y acompañantes.

Estos son todos los cambios que afectarán desde hoy al tráfico en el centro de Valencia

Las modificaciones llegarán a los barrios del Carmen, Velluters y el Mercat

Paco Moreno
PACO MORENOValencia
1

El tráfico en el centro de Valencia vuelve a cambiar. El Ayuntamiento reordena desde hoy la circulación en los barrios del Carmen, Velluters y el Mercat. Consulta en el siguiente gráfico todas las modificaciones.

Habrá nuevas calles peatonales, otras que cambiarán de sentido y muchas que se convertirán en bucles para eliminar atajos y que sólo sirvan a los vecinos, convirtiéndose en una trampa para los demás conductores. El Ayuntamiento pone en marcha hoy la nueva reordenación del tráfico en buena parte del centro histórico, ampliando las restricciones en marcha en otras zonas de Ciutat Vella.

Los operarios de la contrata se encargarán hoy de colocar la señalización, en lo que será un paso más en las limitaciones al tráfico privado iniciadas hace más de un año en el barrio de la Seo, en las calles Salvador y Serranos, entre otras. El ámbito es muy extenso y ocupará prácticamente todo el Carmen, parte de Velluters y algunas calles del Mercat. Entre las novedades destaca el cambio de sentido de Quart.

La concejalía de Movilidad anunció en un comunicado que se dará un «uso preferente a residentes y logística y acabando con el tráfico oportunista», como denomina en este caso a la circulación que busca atajar recorridos por el centro.

El ámbito de la actuación es el área comprendida entre Blanquerías por el norte; Guillem de Castro por el oeste; Guillem Sorolla por el sur y el entorno de las calles Serranos, Calatrava, Purísima, Estamenyeria Vella y Ercilla por el este. La operación consiste en establecer nuevos itinerarios de entrada y salida a Ciutat Vella.

A través de las llamadas puertas se canalizará el tráfico de entrada desde la ronda interior hacia los domicilios, estacionamientos, comercios y espacios reservados de carga y descarga. La salida de los itinerarios estará en un lugar próximo de la misma ronda, evitando de esta manera el tráfico de paso. El propósito es que los vehículos entren y salgan en la práctica por la misma calle. La iniciativa cuenta con el visto bueno de los servicios municipales y fuentes de la concejalía de Movilidad, gestionada por el edil Giuseppe Grezzi, aseguraron que atiende a las entidades en Ciutat Vella de la Mesa de la Movilidad.

Tan sólo requerirá señalización vertical y horizontal y afectará al sentido de algunas calles, al tiempo que recupera otras con carácter peatonal. Todos los detalles y el plano indicando la nueva ordenación en los barrios se han impreso en 15.000 dípticos repartidos en los buzones.

El concejal del grupo popular Alberto Mendoza dijo que «hoy nos encontramos con otro despropósito del responsable de la movilidad en la ciudad, que vuelve a imponer sin previo aviso y con menos de 48 horas de antelación la prohibición de la circulación en gran parte del distrito de Ciutat Vella».

Publicado por Las Provincias.

Más restricciones al tráfico privado en el centro de Valencia

Artículo original: www.lasprovincias.es

El jueves entra en vigor la reordenación de las calles en el Carmen, Velluters y el Mercat

Las restricciones al tráfico privado iniciadas hace más de un año en el barrio de la Seo, en las calles Salvador y Serranos, entre otras, continuarán esta semana con la reordenación pendiente en el Carmen, Velluters y parte del Mercato. La concejalía de Movilidad ha anunciado que esa semana se señalizarán las zonas afectadas para dar un “uso preferente de residentes y logística y acabando con el tráfico oportunista”, como se denomina en este último caso a la circulación que busca atajar recorridos. Está previsto que todo entre en servicio el próximo jueves.

El ámbito de la actuación es el área comprendida entre Blanquerías por el norte; Guillem de Castro por el oeste; Guillem Sorolla por el sur y el entorno de las calles Serranos, Calatrava, Purísima, Estamenyeria Vella y Ercilla por el este. La operación consiste en establecer nuevos itinerarios de entrada y salida a las diferentes zonas de Ciutat Vella, según ha informado el Consistorio. Estos canalizarán el tráfico de entrada desde la ronda interior hacia los domicilios, estacionamientos, comercios y espacios reservados de carga y descarga y dirigirán su salida hacia un punto próximo de la misma ronda, evitando así el tráfico de paso.

La iniciativa cuenta con el visto bueno de los servicios municipales afectados y se ha realizado atendiendo a las entidades participantes en la sectorial de Ciutat Vella de la Mesa de la Movilidad de Valencia, según las mismas fuentes. Tan sólo requerirá señalización vertical y horizontal y afectará al sentido de algunas calles, al tiempo que recupera otras con carácter peatonal. Todos los detalles y el plano indicando la nueva ordenación en los barrios citados se han impreso en 15.000 dípticos que se están repartiendo en los buzones de los vecinos.

Las claves de la actuación son:

1. Zona residencial (20Km/hora y prioridad peatonal).

El objetivo de la actuación es consolidar los barrios de El Carme, El Pilar y El Mercat, de Ciutat Vella, como zona residencial. Esto implica que se trata de una zona destinada en primer lugar a los peatones y en la que se aplican normas especiales de circulación como: velocidad máxima de 20 km/h, concesión de la prioridad a los peatones y estacionamiento permitido únicamente en los lugares indicados con señales o marcas.

2. Cinco puertas de acceso libre con sus correspondientes salidas.

Esta actuación no restringe el acceso libre del tráfico, pero, al acabar con los itinerarios de paso hace inútil el tráfico que no tenga como destino un lugar dentro del itinerario interior de cada bucle. Así, dependiendo de cuál sea nuestro destino, los conductores entrarán por una u otra puerta.

3. Quart cambia de sentido.

Para generar estos itinerarios interiores mínimos, algunas vías cambian el sentido de la circulación. El más destacado es el de la calle Quart –en el tramo entre la calle de la Mare de Déu de la Misericòrdia y la plaza del Tossal. También modifican su sentido:

• Calle Ripalda – tramo entre las calles de la Beneficiència y dels Soguers;

• Calle Pinzón – tramo entre las calles Quart y Doctor Beltrán Bigorra;

• Calle de la Mare de Déu de la Misericòrdia.

4. Nuevos espacios peatonales.

Como resultado de la operación, las siguientes ubicaciones pasan a ser espacios de carácter peatonal:

• Entorno de la plaza de Santa Úrsula;

• El tramo de la calle de Dalt, entre las calles Sant Tomàs y l’Hostal de Morella;

• Las calles Pintor Fillol y Pare d’Òrfens, entre la plaza de l’Arbre y la marginal derecha del antiguo cauce del río Turia.

5. Acceso garantizado a vehículos de emergencia.

El hecho de que la actuación se realice mediante señalización vertical y horizontal, sin barreras físicas, posibilita en todo momento el acceso a vehículos de emergencia y servicios a todas las calles, aunque sólo se producirá en circunstancias excepcionales.

6. Nuevas zonas de carga y descarga.

El rediseño incluirá nuevas zonas de carga y descarga en la plaza del Forn de Sant Nicolau, la calle Pinzón, la calle Doctor Beltrán Bigorra, la plaza del Portal Nou, la plaza de Sant Jaume, la calle Corona y la calle Murillo.

Dos cruceros se desvían a València para evitar Barcelona en pleno conflicto político

La Ciudad Condal era la única parada de dos días, pero una hora y cuarto antes de atracar se avisó a los pasajeros del cambio de destino

Noticia original: www.levante-emv.com

El buque Mein Schiff 5 atracó en València debido a la situación de tensión en Barcelona, a raíz del conflicto político generado esta semana.

El Puerto de València ha recibido dos visitas inesperadas desde el pasado domingo con motivo de la situación conflictiva que se vive en Cataluña. Dos cruceros, con alrededor de 2.500 pasajeros cada uno de ellos además de su tripulación, han desviado sus rutas para evitar la Ciudad Condal por culpa de los enfrentamientos entre la Policía Nacional y la Guardia Civil con los ciudadanos y han elegido como destino la capital del Túria.

La responsable de esta decisión ha sido la compañía alemana Tui Cruises, una filial de la multinacional Tui y la estadounidense Royal Caribbean, que ha entendido que el mejor destino para sus clientes, vista la crisis provocada por la celebración del referéndum del 1-O por la independencia de Cataluña y la huelga general declarada a nivel autonómico, no era precisamente Barcelona.

El primero de estos dos barcos que tomó esta decisión fue el Mein Schiff 3, que debía salir desde Palma de Mallorca y llegar a Barcelona el pasado domingo. Sin embargo, en vistas de la coyuntura conflictiva en Cataluña, con cargas policiales junto a los colegios donde los ciudadanos pretendían votar en un referéndum ilegal, el capitán de la embarcación cambió el destino y acabó tomando tierra en València con sus 293 metros de eslora y más de 2.000 pasajeros a bordo, para continuar más tarde hacia el sur. Durante la tarde de ayer, el Mein Schiff 3 ya había cruzado el Estrecho de Gibraltar y se dirigía hacia Lisboa, previa parada anterior en Alicante.

Pero aquella decisión no fue anecdótica. Tan solo dos días después, ayer martes, otro crucero de la misma compañía tomaba la misma ruta. El Mein Schiff 5, también con más de 2.000 pasajeros en sus entrañas, debía haber llegado a Barcelona el lunes a las 19.00 horas.

Siendo la capital catalana la única parada con una estancia de dos días, pudiendo así los turistas pasar una noche en la Ciudad Condal. Sin embargo, cuando faltaba una hora y cuarto para que atracara, el capitán emitió un comunicado a los pasajeros por megafonía: el barco no haría parada en Barcelona por «la situación política de Cataluña», según revelaron ayer algunos de los viajeros consultados por Levante-EMV. La alternativa escogida era València, adonde el buque llegó sobre las 4.14 de la madrugada de ayer.

Una ruta de 11 días, con sorpresa
Los turistas, en su mayoría alemanes, habían contratado un periplo de once días en los que se incluía paradas en Palma de Mallorca, Ajaccio –en la isla de Córcega–, Roma, La Spezia, Niza-Mónaco, Barcelona e Ibiza, antes de volver a la capital balear, pero el conflicto indepentista catalán les ha hecho conocer, de manera inesperada, València.

Durante toda la mañana de ayer, el Mein Schiff 5 estuvo en el muelle 2 del Puerto de València, mientras muchos de sus pasajeros descubrían la capital del Túria. A las 17.30 horas tenían la hora de embarque para proseguir su marcha hasta Ibiza.

De hecho este cambio no solo afectó a los pasajeros del crucero, sino también a sus trabajadores. De nacionalidades diversas, Felipe fue el único empleado español con el que este redactor pudo hablar. Miembro del personal de entretenimiento, Felipe llevaba desde marzo sin poder ver su familia que vive en Madrid.

«Me ha dado rabia el cambio de destino porque nos avisaron una hora y cuarto antes de llegar al puerto. Yo había quedado con mi madre y hermana, que ya estaban de camino a Barcelona con el AVE», explica el madrileño. Además, Felipe reprobó que «sabiendo que había pasado antes con otra embarcación, no entiendo porque no avisaron con mayor antelación». Aunque a pesar de todo, Felipe bajó del barco y disfrutó de una ciudad que «no era la primera vez que visitaba», dijo el empleado de Tuin.

Nuevas oportunidades en València
Por su parte, hubo otros trabajadores que aprovecharon para conocer València. Es el caso de los músicos de jazz y latino, el cubano Maikel Gómez, la hondureña Ondina Zuñiga y Baro Rey de Praga. «Sabemos que se desvió por problemas en Cataluña, pero no conocemos que pasa allí solo que hay un problema», cuentan los artistas que esperan volver para poder tocar en algún local de la ciudad.

Otros como Salvatore de Nápoles y Marica de Roma, actores del teatro que hacen a bordo, pensaron que venir a València «era mejor porque era más seguro que ir a Barcelona, además es muy bonita», comentaron los italianos. Además mostraron su desacuerdo con la situación en Cataluña, «quieren salir de España pero no de la Unión Europea, no es lógico», dijeron los transalpinos antes de zarpar a las 18.00 horas con destino a Ibiza.

El Consell regulará los horarios de taxis del área metropolitana de Valencia

Los taxis en Valencia tendrán un horario regulado.
Los taxis en Valencia tendrán un horario regulado. / JOSÉ MARÍN/LP

Se pretende equilibrar los servicios a la oferta y la demanda de la ciudad

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha anunciado hoy que impulsará la regularización de los horarios de servicio de los taxis del área metropolitana de Valencia para adaptar la oferta y la demanda.

El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, ha explicado que la regularización horaria de los taxis tiene como objetivo «equilibrar la oferta y la demanda» en la ciudad.

La Conselleria ha indicado que la medida aplicada consistirá en la regulación «12+4», en la que se dividirán los servicios en dos franjas horarias, donde los taxistas podrán trabajar doce horas en la franja de las seis de la mañana hasta las dos de la madrugada y otras cuatro horas entre las dos y las seis de la mañana.

El Consell pretende que el cambio dé «una mejor respuesta a la demanda en horario nocturno, así como mejorar las condiciones del descanso de los conductores» y que se consiga «un equilibrio para dar satisfacción a los usuarios y evitar también que el taxi vaya vacío dando vueltas».

Domingo ha recordado que la Ley del Taxi, que permitirá dotar al sector de una normativa propia y mejorar las condiciones de trabajo de los taxistas, ya se está tramitando en Les Corts Valencianes.

La decisión se aplicará después de los resultados ofrecidos por el Estudio del Sector del Taxi, donde se evidenciaba un desequilibrio en ciertas horas del día, que recomendaban tomar medidas de regulación.

En el estudio se mostraba, por ejemplo, cómo la oferta es escasa por la noche entre semana y cómo por las tardes hay un exceso entre las 15 y las 20 horas.

Publicado por Las Provincias.