COMUNICADO DE FEDERACIÓN SINDICAL DEL TAXI EN APOYO A LA COORDINADORA ESTATAL POR LA DEFENSA DEL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES

 

 

Tras las continuas agresiones a los servicios públicos (sanidad, educación, servicio de Taxi, dependencia y sobre todo pensiones), se pone de manifiesto una vez más con las vergonzosas declaraciones de la Sra. Bañez y Sra. Villalobos, pidiendo aumentar el cómputo para el cálculo de la pensión a toda la vida laboral y aumentar la jubilación a los 70 años. Proponiendo falsas soluciones con los impuestos terminales como remedio al déficit de la Seguridad Social, nos indica que estamos en campaña preelectoral y que una vez más pretenden utilizar el gravísimo problema generado por ellos mismos en las pensiones, para manipular electoralmente a 9,5 millones de pensionistas.

Estamos en disposición de decir que las reformas laborales y de pensiones llevadas a cabo, han precarizado y exiliado a los jóvenes con salarios de miseria, provocando unas cotizaciones insuficientes a la Seguridad Social impidiendo las pensiones dignas. Se condena a más de 9 millones de pensionistas a la pobreza.  Jóvenes, trabajadores y pensionistas sufrimos las consecuencias de la crisis que el sistema impone a la mayoría social.

Solo se gobierna para una minoría privilegiada que controla el poder económico, bancos, eléctricas, transportes y corporaciones del IBEX 35, empresas en cuyos consejos de Administración están los políticos que han hecho las reformas laborales y de pensiones con el único objeto de favorecer a estas empresas. Desde estos consejos se determina la subida de la luz en más de un 12%, el gas 10% , llevando a la mayoría social y pensionistas al empobrecimiento generalizado.

El IPC actúa sobre nuestras pensiones como un impuesto que el Gobierno del PP impone a los pensionistas de forma inmoral y perversa mientras utiliza este capital para dárselo a los bancos y salvar sus cuentas financieras.

Desde la Coordinadora Estatal Defensa Sistema Público de Pensiones denunciamos las políticas que han llevado a la quiebra a la Seguridad Social a la que esos partidos políticos han lastrado con un déficit de 18.000 millones aúnales,  saqueando la Hucha de pensiones y los prestamos endosados a la SS por valor de 25.000 millones (10.000 en 2017 y 15.000 en 2018).  Consideramos que debe ser una transferencia a realizar desde los impuestos Generales del Estado a la Seguridad Social, en lugar de lo que están haciendo, endeudarla con préstamos y saqueos continuos, cuyo objeto es provocar su deterioro y favorecimiento de  la banca.

 

TAXISTA, NO DEJES QUE TE ENGAÑEN, TODOS ALGUN DIA SEREMOS JUBILADOS (SI NOS DEJAN), TODOS TENEMOS CONOCIDOS Y FAMILIA JUBILADOS, VAMOS A CONDENAR A NUESTROS MAYORES A LA POBREZA, LO VAS A SEGUIR CONSINTIENDO, DESPIERTA Y LUCHA POR TUS MAYORES, POR TU FUTURO.

 

          En defensa de las pensiones públicas dignas

           NO al 0,25%.  No a los recortes

 

          El 22 DE FEBRERO TOD@S A LA CALLE.

          En Valencia Plaza del Ayuntamiento 11.30 horas.

 

Esta concentración como es preceptivo ha sido comunicada a la Delegación de Gobierno.

  

La Junta Directiva.

10 DE FEBRERO DE 2018 EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA  EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

10 DE FEBRERO DE 2018

EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE VALENCIA

 EL TAXI DICE NO + PRECARIEDAD  

Este sábado día 10 de Febrero de 2018, tendrá lugar una gran manifestación en las principales capitales de toda España convocada por la Plataforma NO + PRECARIEDAD, formada por cientos de asociaciones nacionales y locales, representando a casi todos los sectores de la sociedad, incluidas también muchas de las formaciones políticas y sindicatos, entre ellos nuestra Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.

 

 

NO + PRECARIEDAD

EN EL TAXI

 

 

LA CONFEDERACION DE TAXISTAS AUTONOMOS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CONVOCA AL SECTOR DEL TAXI A APOYAR ESTA MANIFESTACION CONTRA LA PRECARIEDAD EN LA SOCIEDAD ESPAÑOLA, INCLUIDA LA PRECARIEDAD A LA QUE ESTÁ LLEVANDO AL TAXI LA POLITICA DE ESTE GOBIERNO

EL TAXI ENCABEZARÁ LA MANIFESTACION CON LA VISIBILIDAD DE NUESTROS VEHICULOS EN LA MISMA.

17,45 HORAS: EMPEZAMOS A CONCENTRARNOS EN PLAZA DEL AYUNTAMIENTO.

18 HORAS: SE INICIA LA MANIFESTACIÓN HACIA CALLE BARCAS, PINTOR SOROLLA, PLAZA ALFONSO EL MAGNANIMO, CALLE COLON, FINALIZANDO EN DELEGACION DE GOBIERNO CALLE COLON 60.

 

                                              LA JUNTA DIRECTIVA

LOS TAXISTAS DE ALICANTE SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE DE NO CAMBIAR EL ARTICULO QUE LIBERA EL TRANSPORTE EN LA ESTACIÓN DEL AVE

LOS TAXISTAS DE ALICANTE SEGUIRÁN MANIFESTÁNDOSE DE NO CAMBIAR EL ARTICULO QUE LIBERA EL TRANSPORTE EN LA ESTACIÓN DEL AVE

Alicante cambia la denominación de una zona del barrio de Juan XXIII para constituirse como barrio Ciudad Elegida

108

Josep Manel Sánchez

Los taxistas de Alicante seguirán protestando si no se modifica el articulo 22 de la nueva Ley del Taxi, ha anunciado el presidente de Radio Tele Taxi y vicepresidente de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, Ignacio Picó Abad. Los mas de 500 taxistas autónomos que representan el 80% en la Comunidad Valenciana, están de acuerdo con el 99% de dicha ley, pero quieren que el articulo que implica que cualquier taxista de otro municipio pueda venir a recoger a usuarios en la estación de alta velocidad, se anule, se modifique o se limite, de lo contrario seguirán con su calendario de movilizaciones. La próxima protesta prevista tendrá lugar este viernes y esperan una reunión con el delegado de la Consellería de Transportes para obtener una respuesta, de no ser así, dejarían de prestar servicio en la estación del AVE, ha manifestado Picó Abad. La presión de la competencia desleal y las licencias Vehículos de Alquiler con Conductor (VTC) asfixian al sector, si encima se deja que otros taxistas que no pertenezcan al municipio puedan operar sin problemas amparados por la ley, concretamente por el articulo 22, originan un conflicto. Por otra parte, hay una representación muy pequeña del sector del taxi, apegado a una parte política que están haciendo presión declarando inconstitucional la Ley del Taxi y convocando una reunión bilateral donde también estará el delegado del gobierno, Juan Carlós Moragues. “La ley cumple con los objetivos y necesidades de muchas de las reivindicaciones que durante 20 años se ha hecho caso omiso por parte de las corporaciones administrativas anteriores y entiendo, que es un juego político que lo que pretende es presionar al consell”, ha aclarado Picó matizando que ellos no están en contra de toda la ley si no de un articulo y harán lo posible para que ninguna comisión perjudique al taxista o al usuario. También están valorando si acudirán a dicha reunión, ya que de asistir, no implicaría que tengan la misma postura que este sector de taxistas que no representan a la mayoría. Y es que el polémico articulo, motivo de conflicto, contradice la división territorial que tiene el taxi establecido que limitan sus competencias en cada territorio.

taxistas Diario de Alicante
Josep Manel Sánchez

Barrio Ciudad Elegida

Ayer, en la Junta de Gobierno Local de Alicante, se estableció el cambio de denominación de una zona del barrio Juan XXIII que pasará a llamarse barrio Ciudad Elegida. El portavoz Adjunto del PSOE, Fernando Marcos Mena, explicaba que dicha catalogación atiende a la petición vecinal y a que, aunque la zona pertenecía al barrio Juan XXIII actuaba como un barrio distinto. La nueva denominación afectaría a las urbanizaciones “Módulos”, “Miradores”, “Alto Garbinet”, “La Torre” y “Módulos 250 VV”, así también se evitaría la confusión de nombres usados sin clara denominación como “Lomas de Garbinet”, “Segundo Sector de Juan XXIII” o “Ciudad Elegida Juan XXIII” y “Primer Sector de Juan XXIII”.

Otro orden destacado del día en la JGL es la aprobación de urgencia del nombramiento para cubrir como funcionarios/as con cargo vacante de dos profesores/as para la banda de música. Así las dos vacantes de un percusionistay un saxofonista quedarían cubiertas ya que el 2 de julio del año pasado se jubiló Francisco Amat García y el 3 de diciembre hacía lo propio Juan Ramón Torres Jaraba agravando con estas jubilaciones la precaria situación de la banda.

Publicado por diario Alicante.

Los taxistas de Alicante replican al Consell que no se puede comparar la estación del AVE con el aeropuerto

La asociación Radio Tele Taxi asegura que lo explicó con detalle en las alegaciones presentadas al proyecto de ley

F. J. Benito 11.01.2018 | 12:24

Los taxistas de Alicante replican al Consell que no se puede comparar la estación del AVE con el aeropuerto

Los taxistas de Alicante replican al Consell que no se puede comparar la estación del AVE con el aeropuerto Alex Domínguez

Los taxistas de Alicante replican al Consell que comparar la estación del AVE de Alicante con el aeropuerto de Alicante-Elche, no tiene sentido. Ni en trasiego de viajeros, ni en flota de taxis. Los vehículos que están de servicio en Alicante (537) cuatriplican a los vehículos que están de servicio en el aeropuerto (170). Por esto no entienden la necesidad de reforzar la estación del AVE con taxis foráneos, según manifiestan en unb comunicado.

Lo profesionales reiteran que en su conjunto la ley es positiva, pero no acaban de entender por qué se cambió el artículo al equiparar la estación del AVE con el aeropuerto. Los taxistas rechazan también que no presentaran alegaciones tal como apuntaron anteayer desde el Consell.

Centenares de taxistas de la ciudad de Alicante participaron el lunes en la manifestación organizada por la asociación Radio Tele Taxi para protestar por la modificación del artículo 22 de la nueva Ley del Taxi que liberaliza el trabajo en la parada del AVE de Alicante permitiendo que taxistas de cualquier punto de la provincia y del resto de la Comunidad Valenciana puedan llevar y recoger pasajeros, previa comunicación a la Conselleria de Transportes, a los pasajeros que llegan o salen en tren desde Alicante. Un situación que hasta ahora estaba prohibida y que en la práctica supone equiparar la estación del AVE con el aeropuerto de Alicante-Elche.

Cualquier taxista puede llegar y recoger pasajeros en la estación término de Alicante con sólo comunicar el hecho a la Conselleria de Transportes. Algo que, sin embargo, no pueden realizar lostaxistas alicantinos. Estos sí pueden llevar a un pasajero a cualquier localidad de la provincia pero no contratar la vuelta.

Los taxistas –537 profesionales afectados– denuncian que esta es la puntilla para la desaparición de muchos autónomos, ya presionados por la competencia desleal y las licencias VTCs.

Publicado por Diario información.

Los taxistas de Alicante replican al Consell que no se puede comparar la estación del AVE con el aeropuerto

La asociación Radio Tele Taxi asegura que lo explicó con detalle en las alegaciones presentadas al proyecto de ley

11.01.2018 | 12:24

Los taxistas de Alicante replican al Consell que no se puede comparar la estación del AVE con el aeropuerto 

Los taxistas de Alicante replican al Consell que comparar la estación del AVE de Alicante con el aeropuerto de Alicante-Elche, no tiene sentido. Ni en trasiego de viajeros, ni en flota de taxis. Los vehículos que están de servicio en Alicante (537) cuatriplican a los vehículos que están de servicio en el aeropuerto (170). Por esto no entienden la necesidad de reforzar la estación del AVE con taxis foráneos, según manifiestan en unb comunicado.

Lo profesionales reiteran que en su conjunto la ley es positiva, pero no acaban de entender por qué se cambió el artículo al equiparar la estación del AVEcon el aeropuerto. Los taxistas rechazan también que no presentaran alegaciones tal como apuntaron anteayer desde el Consell.

Centenares de taxistas de la ciudad de Alicante participaron el lunes en la manifestación organizada por la asociación Radio Tele Taxi para protestar por la modificación del artículo 22 de la nueva Ley del Taxi que liberaliza el trabajo en la parada del AVE de Alicante permitiendo que taxistas de cualquier punto de la provincia y del resto de la Comunidad Valenciana puedan llevar y recoger pasajeros, previa comunicación a la Conselleria de Transportes, a los pasajeros que llegan o salen en tren desde Alicante. Un situación que hasta ahora estaba prohibida y que en la práctica supone equiparar la estación del AVE con el aeropuerto de Alicante-Elche.

Cualquier taxista puede llegar y recoger pasajeros en la estación término de Alicante con sólo comunicar el hecho a la Conselleria de Transportes. Algo que, sin embargo, no pueden realizar los taxistas alicantinos. Estos sí pueden llevar a un pasajero a cualquier localidad de la provincia pero no contratar la vuelta.

Los taxistas –537 profesionales afectados– denuncian que esta es la puntilla para la desaparición de muchos autónomos, ya presionados por la competencia desleal y las licencias VTCs

H Los taxistas de Alicante se manifiestan el lunes contra la nueva Ley del Taxi

Los taxistas de Alicante se manifestarán el lunes 8 de enero contra la redacción del artículo 22 de la nueva Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana que, según afirman, permite a los compañeros de otros municipios recoger a clientes en la estación del AVE de Alicante.

Los taxistas de Alicanteintegrados en Radio Tele Taxi se oponen al artículo 22 de la nuevaLey del Taxi de la Comunidad Valenciana porque tal como está redactado permite a sus compañeros de otros municipios recoger a clientes en la estación del AVE de la ciudad con una simple comunicación a la Consellería de Transportes.

 

Para hacer visible su disconformidad con este artículo, el colectivo ha convocado una manifestación el lunes 8 de enero que partirá a las 12:00 horas desde el restaurante Castell (avenida del Doctor Rico) y pasará por la Estación de Renfe, finalizando en la delegación del Consell, en el Paseo de Canalejas. La convocatoria de la protesta la ha realizado Radio Tele Taxi Alicante con el apoyo de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana.

 

El secretario de Radio Tele Taxi Alicante, José Francisco Ferrándiz, explica que el articulo 22 fue ampliamente negociado buscando un equilibrio entre todas las partes de forma que se diferenciaran las estaciones de Alta Velocidad que no tienen garantía suficiente en la oferta de servicio de las estaciones que sí cubren sobradamente la demanda de usuarios de taxi, como es el caso de la de Alicante. Sin embargo, la posición de algunas asociaciones de taxistas minoritarias hizo cambiar a última hora la redacción del citado artículo, según destaca Ferrándiz.

 

El responsable de Radio Tele Taxi Alicante explica que el artículo 22 perjudica a los taxistas de los grandes núcleos de población, que son los «grandes perjudicados» de la crisis económica y de la «competencia desleal» de plataformas de VTC y empresas piratas de transporte que se camuflan mejor en las ciudades.

 

Señala Ferrándiz que cuando un usuario llegue a la Estación del AVE de Alicante el taxista les llevará a sus lugares de residencia o vacaciones pero no podrá contratar la vuelta porque la ley no se lo permite. Sin embargo, «este taxista tendrá que ver como taxis de otras poblaciones que antes no podían, ahora si que pueden contratar ida y vuelta con recogida en esta Estación».

 

El colectivo pide que se reglamente correctamente la Ley, con el «verdadero espíritu» del articulo 127 del Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT), de forma que las estaciones, como la de Alicante, que sí cubren con la demanda de usuarios no tengan refuerzo de taxistas de otros municipios.

Publicado por Alicante presa.

LOS TAXISTAS DE VALENCIA CON LOS COMPAÑEROS DE ALICANTE EN CONTRA DE LIBERAR LA RECOGIDA DE USUARIOS EN EL AVE

  • EL PRÓXIMO DÍA 8 DE ENERO LOS TAXISTAS DE ALICANTE SE MANIFIESTAN EN CONTRA DEL ARTICULO 22 DE LA NUEVA LEY DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA QUE PERMITE QUE TAXIS DE OTROS MUNICIPIOS AHORA PUEDAN RECOGER EN EL AVE.
  • EL TAXISTA DE VALENCIA Y ALICANTE NO SOLO TIENE QUE LUCHAR CONTRA LA CRISIS ECONÓMICA, LA COMPETENCIA DESLEAL Y LA PIRATERÍA, QUE SE ACENTÚA EN LAS GRANDES CIUDADES, AHORA TAMBIÉN TIENE QUE HACERLO CONTRA COMPAÑEROS DE OTROS MUNICIPIOS QUE RECOGERÁN CLIENTES EN EL CENTRO DE SU CIUDAD.
  • EL PRÓXIMO DÍA 8 DE ENERO EL TAXI DE VALENCIA APOYARÁ A LOS COMPAÑEROS DE ALICANTE EN SU JUSTA PROTESTA EN CONTRA DE LIBERAR LA RECOGIDA DE TAXIS EN ESTACIONES DE ALTA VELOCIDAD DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

El Próximo día 8 de Enero de 2018 hay convocada una manifestación en la Estación de Renfe y Delegación de Gobierno Autonómico de Alicante, en contra de la redacción del Artículo 22 de la nueva Ley del Taxi de la Comunidad Valenciana, que permite a Taxis de otros municipios recoger a sus clientes en estaciones de Alta Velocidad (AVE), simplemente con una comunicación a Consellería.

Este Artículo 22 fue ampliamente negociado buscando un equilibrio entre todas las partes, de forma que se diferenciaran las estaciones de Alta Velocidad que no tienen garantía suficiente en la oferta de servicio (Posibilidad que habilita el Articulo 127 del Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres) de las estaciones que si cubren sobradamente la demanda de usuarios de Taxi como son las de Valencia y Alicante, pero la posición de algunas asociaciones de taxistas minoritarias hizo cambiar la redacción del citado Artículo a última hora.

Esto supone un perjuicio para los taxis de los grandes núcleos de población, ya de por si los grandes perjudicados de la crisis económica (llevan años haciendo regulaciones del servicio porque no caben en sus paradas) de la competencia desleal de plataformas de VTC y empresas piratas de transporte que se camuflan mejor en las ciudades.

Así, cuando un usuario llegue a la Estación, el taxista de la ciudad les llevará a sus lugares de residencia, no pudiendo contratar la vuelta porque la Ley no se lo permite, pero este taxista tendrá que ver como taxis de otras poblaciones que antes no podían y ahora sí que pueden contratar ida y vuelta con recogida en esta Estación, en el centro de su ciudad y prácticamente sin control, ya que solo necesita una simple comunicación del taxista (el Articulo 127.1 y 3 exige la contratación previa y expresa, así como la vigilancia de su cumplimiento) un mordisco más a su maltrecha economía.

El Taxista de Valencia apoyará a los compañeros de Alicante en sus protestas, y se sumará en el calendario previsto para reivindicar que se reglamente correctamente la Ley, con el verdadero espíritu del Artículo 127 del Rott, de forma que la Estación del municipio que si cubre sobradamente con la demanda de usuarios no tenga refuerzo por parte de Taxis de otros municipios.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

SE CONVOCA A LOS TAXISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA A LA MANIFESTACIÓN DE MADRID EL PRÓXIMO DÍA 29 DE NOVIEMBRE PARA LUCHAR CONTRA LA LIBERALIZACIÓN DE LAS VTC

SE CONVOCA A LOS TAXISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA A LA MANIFESTACIÓN DE MADRID EL PRÓXIMO DÍA 29 DE NOVIEMBRE PARA LUCHAR CONTRA LA LIBERALIZACIÓN DE LAS VTC

  • Se hará un paro de 20 horas del Servicio de Taxi en toda la Comunidad Valenciana, con servicios mínimos hospitalarios gratuitos.
  • Se ocuparán las paradas de Taxi de Estaciones y Aeropuertos durante las 20 horas que dure el paro.

 

Las Organizaciones de Taxistas de toda España han convocado una manifestación en Madrid el próximo día 29 de Noviembre para exigir al Gobierno de España que se solucione la situación insostenible creada por la liberalización de VTC.

Hoy, día 21 de Noviembre se han reunido todas las Asociaciones Representativas de la Comunidad Valenciana con los siguientes acuerdos:

  • Apoyar desde la Unidad del sector las movilizaciones previstas para el próximo día 29 de Noviembre en Madrid.
  • Convocar a todos los taxistas de la Comunidad Valenciana a ir con nuestros Taxis para demostrar que el taxi de toda España está unido.
  • Convocar un paro absoluto de 20 horas en toda la Comunidad Valenciana desde las 6:00 horas del día 29 hasta las 2:00 horas del día 30.

 

COMPAÑERO TAXISTA, EL PROXIMO DIA 29 DE NOVIEMBRE ESTA EN JUEGO TU FUTURO Y NO PUEDES FALTAR

 

HAY MOTIVOS SUFICIENTES PARA DECIR ¡BASTA YA!

SI QUIERES PARAR LA LIBERALIZACION DEL SECTOR VENTE A MADRID

EL TAXI UNIDO PARA DEFENDER EL SERVICIO PUBLICO

EL TAXI UNIDO QUE CON SUS IMPUESTOS MANTIENE AL PAIS

EL TAXI UNIDO PARA DEFENDER AL USUARIO

 

O CUMPLEN SUS PROMESAS O

LA CREMÀ SERÁ EL 29 N EN MADRID

LOS TAXISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA CONTRA LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

 

  • EL PROXIMO 17 DE OCTUBRE EL TAXI SE MANIFIESTA EN MADRID CONTRA LA POLITICA DE LA CNMC Y LA DEFENSA DEL EQUILIBRIO ENTRE TAXIS Y VTC.
  • EL TAXI EXIGE LA DIMISION O DESTITUCION DE JOSE MARIA MARIN QUEMADA AL FRENTE DE LA CNMC.
  • EL TAXI EXIGE LA RETIRADA DEL CONTENCIOSO CONTRA EL REGLAMENTO DE ORDENACION DE LOS TRANSPORTES TERRESTRES (ROTT) QUE LIMITA A LAS VTC.

 

Los taxistas de la Comunidad Valenciana queremos mostrar nuestro apoyo unánime a los compañeros que se manifiestan el próximo día 17 de Octubre en Madrid frente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, exigiendo la dimisión de su presidente, exigiendo la retirada del Contencioso contra el Reglamento (Rott) que limita la prestación del servicio a las VTC y exigiendo que se devuelva el equilibrio de 1 VTC por cada 30 Taxis que marca la normativa vigente.

La CNMC quiere un número ilimitado de VTC, quiere que las VTC puedan captar clientes en la calle, quiere un sector de VTC libre de limitaciones en vehículos y conductores, quiere eliminar el límite de autorizaciones del Taxi (VT), en definitiva quiere hundir al sector del Taxi que conocemos en beneficio de las multinacionales que están detrás poniendo mucho dinero para quedarse con el mercado del Transporte de viajeros, creando un monopolio, en contra de un Servicio Publico regulado como es el Taxi del que viven más de 100.000 familias.

No podemos quedarnos quietos ante todo esto, y no lo vamos a hacer, nosotros no, como asociación mayoritaria de la Comunidad Valenciana  vamos a apoyar todo acto en contra de cualquier entidad pública o privada que intente perjudicar a un sector ya bastante desprotegido como es el sector de Taxistas Autónomos que subsisten en su dura y peligrosa labor, dando servicio a los ciudadanos con profesionalidad, sea verano, invierno, laborable o festivo desde y hasta el lugar más remoto de España, de día y de noche, con jornadas maratonianas para poder ganarse la vida.

Es una vergüenza que un organismo público pagado por todos los ciudadanos, intente favorecer a multinacionales que tributan mayoritariamente en paraísos fiscales, intentando imponer un servicio empresarial basado en la precariedad laboral y el fraude fiscal, que se salta las normativas de transporte una y otra vez, ejerciendo una competencia desleal al taxista que sí que cumple con la legalidad, que sí que paga impuestos en España, y que lleva años llevando a nuestras familias con entrega y dedicación.

TODOS UNIDOS CONTRA LA LIBERALIZACION DEL SERVICIO PÚBLICO DEL TAXI

LA JUNTA DIRECTIVA