Trasladado al Clínico con el pinganillo atascado en el oído tras copiar en el carné de conducir

La Guardia Civil le detuvo junto a otro joven, ambos paquistaníes, al término del examen en la avenida de Villamayor

06.09.2016 | 04:45

m.c. Un joven fue trasladado este lunes a Urgencias con un pinganillo atascado en un oído después de ser detenido por copiar en el examen teórico de conducir. La Guardia Civil le arrestó por la mañana, junto a otro individuo, ambos de nacionalidad paquistaní, al término del examen que acogió la sala de pantallas de la Jefatura Provincial de Tráfico situada en la avenida de Villamayor.

Según informaron a LA GACETA fuentes del caso, los dos varones habían viajado desde Barcelona, uno de ellos, y desde Valencia, el otro, donde residente con el fin de presentarse a las pruebas teóricas en la ciudad de Salamanca.

Sin embargo, poco les duró la alegría y al término de la prueba fueron detenidos por la presunta comisión de un delito contra la Administración al ser detectados con un teléfono y un sistema de audición.

Al parecer alguien les había ido dictando las respuestas una tras otra, con lo que pretendían garantizarse el aprobado en la prueba del carné de conducir de coche.

Después de ser interceptados por los agentes, uno de ellos tuvo que ser trasladado a Urgencias para poder extraerle el pinganillo que se le había quedado dentro del oído. Tras ser atendido por los sanitarios fue trasladado a la Comandancia de la Guardia Civil.

Los arrestados prestaron este lunes declaración ante los agentes del Grupo de Información de la Agrupación de Tráfico (GIAT), ante los que reconocieron los hechos tras lo que fueron puestos en libertad aunque investigados por un presunto delito contra la Administración por el que deberán comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados.

Según destacan las fuentes consultadas, con anterioridad uno de los detenidos había intentado ya sacarse el carné con el mismo sistema pero en otra ciudad española.

Después de quedar libres hacia el mediodía, ambos regresaron este lunes a sus ciudades de origen, al menos uno de ellos en bus, pero ninguno al volante de su coche.

Publicado por la Gaceta de Salamanca.

Convocatoria de la Asamblea Extraordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia.

Estimada/o  compañera/o

El próximo día 20 de Septiembre de 2016, a las 16:00 horas en primera convocatoria y a las 16:30 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Extraordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en el salón de actos de las Escuelas de San José, sitas en la Av. Cortes Valencianas nº 1 de Valencia, con el siguiente Orden del día:

 

  1. Lectura de actas anteriores y su aprobación si procede.

  2. Propuesta de modificación de Estatutos de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, y su aprobación si procede punto por punto.

  3. Elección del cargo de Vicepresidente para la Junta Directiva.

  4. Ruegos y preguntas.

 

El plazo de presentación de candidaturas finalizará 48 horas antes de la Asamblea.

Las modificaciones de Estatutos están a disposición de cualquier afiliado que lo solicite en las oficinas de Federación.

Solo podrán participar en la Asamblea los socios que estén al corriente de sus pagos.

 

Valencia a 8 de Agosto de 2016

EL SECRETARIO

José Juan López González

Descárgate el archivo original aquí.

Convocatoria de la Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia.

Estimada/o  compañera/o

El próximo día 20 de Septiembre de 2016, a las 16:30 horas en primera convocatoria y a las 17:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Ordinaria de la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia en el salón de actos de las Escuelas de San José, sitas en la Av. Cortes Valencianas nº 1 de Valencia, con el siguiente Orden del día:

 

  1. Lectura de actas anteriores y su aprobación si procede.

  2. Presentación del Balance Económico de 2015, del presupuesto para el 2017 y sus aprobaciones si procede.

  3. Informe de gestión y su aprobación si procede.

  4. Informe de Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, de Confederación del Taxi de España,  y últimas noticias nacionales, y decisiones al respecto.

  5. Situación actual de la Regulación Horaria en el apc de Valencia.

  6. Proyecto de trabajo para el 2017.

  7. Propuesta de demanda judicial contra empresas que utilizan VTC de forma irregular y su aprobación si procede.

  8. Ruegos y preguntas.

 

Solo podrán participar en la Asamblea los socios que estén al corriente de sus pagos.

 

Valencia a 8 de Agosto de 2016

EL SECRETARIO

José Juan López González

Descárgate el archivo original aquí.

Autorización para el área de prestación conjunta de La Safor, Almiserà, Ròtova, Favara, Simat de la Valldigna y Xeraco en el área funcional de Tavernes de la Valldigna, y viceversa, con ocasión de la celebración de Carnavales y un macroconcierto en la localidad de Tavernes de la Valldigna.

RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, por la que se autoriza a tomar servicio a los titulares de autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de La Safor, Almiserà, Ròtova, Favara, Simat de la Valldigna y Xeraco en el área funcional de Tavernes de la Valldigna, y a los titulares de autorizaciones del taxi de Tavernes de la Valldigna, a tomar servicio en el área de prestación conjunta de La Safor, Almiserà, Ròtova, Favara, Simat de la Valldigna, y Xeraco, con ocasión de la celebración de Carnavales y un macroconcierto en la localidad de Tavernes de la Valldigna.

El artículo 44.3 de la Ley 6/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, permite la posibilidad, por razones de interés público, de que la Generalitat fije condiciones específicas en las que las autorizaciones residenciadas en una determinada área funcional puedan tomar servicio en otras áreas funcionales.

Es previsible que la celebración de varios días de carnavales y de un macroconcierto en el municipio de Tavernes de la Valldigna los días 8, 9 y 10 de septiembre de 2016 suponga un importante incremento de las necesidades de movilidad en dicho municipio y su entorno.

A los efectos de garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada al importante incremento de la demanda de este servicio de transporte durante los días de celebración de los citados eventos, se considera oportuno permitir que los titulares de autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de La Safor, Almiserà, Ròtova, Favara, Simat de la Valldigna y Xeraco puedan tomar servicio en el área funcional de Tavernes de la Valldigna y que los titulares de autorizaciones del taxi del área funcional de Tavernes de la Valldigna puedan tomar servicio en el área de prestación conjunta de La Safor, Almiserà, Ròtova, Favara, Simat de la Valldigna y Xeraco.

Descárgate el archivo original aquí.

El AMB aprueba las bases para crear un servicio de coche compartido

El Área Metropolitana de Barcelona también propone unificar los beneficios e incentivos fiscales del vehículo eléctrico

El Área Metropolitana deBarcelona (AMB) ha aprobado las bases iniciales para crear un servicio de coche compartido, con un alquiler por horas o días, que ya existe en otras capitales europeas.

El siguiente paso del AMB para hacer posible este servicio de coche compartido será elaborar a medio plazo un modelo de ordenanzas municipales que permita regular estos servicios en la esfera local, ya que las zonas de estacionamiento son competencia municipal.

Tras esta fase, se creará una señalización común que lo identifique y, por último, se llevará a cabo un concurso público para realizar la concesión administrativa de las plazas reservadas para el servicio de coche compartido a una de las empresas especializadas en ofrecer este tipo de servicio

”Metrópolis europeas como París o Madrid ya disponen de servicios de referencia, con flotas de coches híbridos o eléctricos, gestionados por empresas innovadoras especializadas”, ha recordado Antoni Poveda, vicepresidente de Movilidad y Transporte de la AMB, que ha destacado el caso de empresas como Car2Go y Avancar.

Pero no será la única medida que impulsará el AMB. También ha propuesto unificar los beneficios eincentivos fiscales para los usuarios de coche eléctrico en los 36 municipios que forman la metrópolis, con el fin de potenciar la movilidad sostenible

Aparcamiento gratuito para los vehículos eléctricos

El ente metropolitano ha detallado en un comunicado que ha aprobado un modelo metropolitano de ordenanzas municipales para promover el uso de los vehículos eléctricos y de los vehículos de bajas emisiones en los 36 municipios. ”La homogeneización y unificación de los beneficios e incentivos en el ámbito metropolitano reforzará su impacto”, ha asegurado Poveda.

Destacan los incentivos fiscales, con la bonificación del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica (IVTM) y el impuesto de actividades económicas (IAE), así como las tarifas bonificadas en las zonas de estacionamiento regulado.

Un ejemplo de esto es que los vehículos 100 % eléctricos podrán aparcar gratuitamente en las zonas de estacionamiento reguladas, como las azules o verdes.

Sin embargo, para hacer efectivos estos incentivos, cada municipio los deberá aprobar e incluirlos en sus ordenanzas municipales.

Podrán disfrutar de estos incentivos los vehículos eléctricos puros, los vehículos eléctricos de autonomía extendida, los vehículos híbridos y los vehículos que funcionan con hidrógeno, gas natural (GNC y GNL), biogás o los GLP que sean Euro 5 o superior.

Todos estos vehículos corresponden a los incluidos en las dos categorías de etiquetas (0 emisiones y ECO) propuestas por la Dirección General de Tráfico (DGT)

Vanguardia publicado por la .

TAXISTA AUTÓNOMO QUE LA GREMIAL NO TE ENGAÑE

HECHOS Y NO PALABRAS

A cualquiera que lleve años en el sector, la Gremial no nos va a engañar con estos comunicados en los que dice querer regular al sector, los hechos no se pueden esconder.

HECHOS DE LA GREMIAL
  1. La Gremial y la Empresarial de Valencia están afiliados en la Unalt que la preside la Empresarial de Madrid, ESTO ES UN HECHO.
  2. La Empresarial de Valencia está afiliada en la Unión de Asociaciones de la Comunidad Valenciana, que preside la directiva de la Gremial, ESTO ES UN HECHO.
  3. La Empresarial de Valencia lleva años impugnando todas las regulaciones, incluso judicialmente, ESTO ES UN HECHO.
  4. La Gremial rompe relaciones con Federación porque quiere una Ley que les permita continuar con la Acumulación de licencias y los alquileres de licencias, y le da igual que el 90% de la ley sea favorable al taxi y a los taxistas, ESTO ES UN HECHO. (Lo dice su secretario Antonio Haro en un comunicado público).
  5. La Gremial no ha querido nunca regular los festivos, ni el mes de Agosto, y se le ha visto el plumero en sus declaraciones y fotografías en prensa este mes de Agosto, ESTO ES UN HECHO.
  6. La Gremial no ha querido nunca regular, y solo defiende el ABC+18 horas porque así divide al autónomo, (como mal menor si el juez no tumba la regulación horaria) favorece la contratación, y el desgaste del taxista autónomo que no puede hacer 18 horas diarias, ESTO ES UN HECHO.
HECHOS DE FEDERACIÓN
  1. La Federación propone que los festivos de todo el año, trabajemos 1200 taxis, máximo 16 horas diarias por licencia, ESTO ES UN HECHO.
  2. La Federación propone que los 12 días que dura la Semana Santa trabajemos 1200 taxis, máximo 16 horas diarias por licencia, ESTO ES UN HECHO.
  3. La Federación propone que la última semana de Julio, el mes de Agosto y la primera semana de Septiembre trabajemos 1200 taxis máximo 16 horas diarias por licencia, ESTO ES UN HECHO.
  4. La Federación elige la regulación que quieren sus afiliados en Asamblea, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del taxista autónomo, ESTO ES UN HECHO.

TAXISTA DESPIERTA Y EXIGE A TU ASOCIACIÓN QUE LLEVE A VOTACIÓN LAS REGULACIONES QUE DEFIENDE TU PRESIDENTE

El presidente de la Gremial defiende una regulación sin contar con sus afiliados, y lo mejor que propone es que trabajemos 2000 taxis a 18 horas diarias, y esto para dividir al autónomo, porque los que vamos a las reuniones sabemos que no quieren regular al sector, y lo que quieren es que trabajemos los 7 días de la semana 24 horas diarias, aunque saben que el sector ya no traga sin regulaciones, y cada día lo tienen más difícil para engañarnos.

TAXISTA AUTÓNOMO TU CALIDAD DE VIDA DEPENDE DE QUIÉN TE REPRESENTA

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

LA FEDERACION DESCONVOCA EL PARO PREVISTO PARA EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE EN VALENCIA EN LAS ESTACIONES DEL NORTE Y DEL AVE

El pasado mes de Junio de 2016 se coloca un Stand con azafatas por parte de una conocida empresa de intermediación de Transporte (app fraudulenta) en la salida principal de los andenes de la Estación del Ave de Valencia, con el consiguiente perjuicio al sector del Taxi.

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia, se pone automáticamente en contacto con los responsables de Adif, y pone en su conocimiento las actividades fraudulentas e irregulares de esta empresa, lo que abre una serie de reuniones y correos con la empresa intermediaria de la publicidad de Adif en toda España para que se retire el citado Stand.

Unas semanas mas tarde, la empresa intermediaria nos hace ver que no va a retirar el Stand, lo que nos obliga a establecer un calendario de actos de protesta, además de iniciar acciones judiciales contra todas las partes.

El pasado día 8 de Agosto, se presenta un escrito a Delegación de Gobierno, anunciando el paro en el servicio de Taxi en las paradas de la Estación de Joaquín Sorolla y Estación del Norte de Valencia el día 1 de Septiembre, asimismo se presenta un escrito ante la Consellería de Transportes el día 11 de Agosto en los mismos términos.

Durante el mes de Agosto, seguimos con las reuniones y contactos con los responsables de Adif, y de la Consellería de Transportes,  que nos comentan que están dialogando con la empresa publicitaria para retirar el citado Stand, y finalmente el día 19 de Agosto recibimos un correo de esta empresa que se compromete a quitarlo, cosa que constatamos que ha cumplido.

En vista de la voluntad y sensibilidad demostrada por los actuales responsables de la Consellería de Transportes y de los responsables de Adif, DECIDIMOS UNANIMEMENTE DESCONVOCAR EL PARO PREVISTO EN LAS ESTACIONES DE ADIF DE VALENCIA PARA EL DIA 1 DE SEPTIEMBRE DE 2016.

En Valencia a 31 de Agosto de 2016.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

Las 7 verdades que espantan sobre los TPP – Acuerdos TransPacífico y TransAtlántico

Violación de leyes, destrucción de puestos de trabajo, déficit del comercio, medicamentos caros, alimentos peligrosos para la salud, criminalización de las acciones civiles amparadas por las Constituciones, un ataque directo a los Derechos logrados en cada comunidad… No es el acabose, sino que son ‘los frutos’ de un acuerdo comercial negociado entre pocos.

       

En Octubre del 2015 el presidente de EE.UU., Barack Obama, elogió al TPP como “el acuerdo comercial más progresista en la historia”, manteniendo en secreto puntos claves alarmantes.

Las organizaciones de interés público progresistas que tuvieron acceso al documento del acuerdo del TPP afirman que el texto final, fruto de siete años de negociaciones comerciales secretas entre EE.UU. y otros 11 países de la Cuenca del Pacífico, no solo sigue la mayoría de las características preocupantes de los acuerdos comerciales desde el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), sino también abre nuevos caminos dudosos.

Para orientarse mejor en este sistema engañoso el portal In These Times ha pedido a los expertos explicar los 7 puntos más alarmantes del tratado, tomando como base a uno de los líderes del acuerdo, EE.UU.

Algunos documentos filtrados sugieren que las grandes industrias y las empresas multinacionales, incluidas las grandes farmacéuticas que operan en América del Norte, América del Sur y Asia, obtendrían amplios poderes para desafiar las regulaciones, acciones y decisiones de los tribunales de gobiernos soberanos ante tribunales organizados bajo el Banco Mundial o las Naciones Unidas. Este sistema se denomina ‘arbitraje de diferencias inversor-Estado’, es decir, que las empresas de capital extranjero se sitúan al mismo nivel que los gobiernos soberanos.Un documento descubierto por WikiLeaks revela que el TPP fue diseñado para favorecer a las grandes corporaciones transnacionales, permitiendo a las mismas demandar a los gobiernos y solicitar millonarias indemnizaciones a cuenta de los contribuyentes. Incluso cuando los gobiernos ganan, bajo las reglas del TPP las multinacionales pueden pedir el pago de los costos de los procesos y honorarios de abogados, que promedian unos 8 millones de dólares por caso.

Lo más notable es que en las cerca de 6.000 páginas de texto del TPP ni siquiera mencionan las palabras “cambio climático”. El acuerdo da un paso atrás respecto a las protecciones ambientales de todos los acuerdos de libre comercio de EE.UU. desde 2007, al no exigir a los países del TPP cumplir con sus obligaciones en un conjunto de tratados ambientales internacionales centrales.

Aún más, las organizaciones ambientalistas como Greenpeace, Amigos de la Tierra, el Consejo de Defensa de Recursos Naturales, entre otras, han denunciado públicamente al TPP, argumentando que permitiría demandar a los gobiernos por tratar de limitar a las industrias que contaminen el aire.

Así, en 2013, la empresa minera estadounidense Lone Pine Resources demandó a la provincia canadiense de Quebec por aprobar la prohibición del ‘fracking’ en la zona, en la que se produjeron graves efectos contaminantes para la salud humana y el medioambiente, algo que, según los representantes de la compañía, le costó al Gobierno más de 250 millones de dólares.

Entre 1997 y 2014, EE.UU. perdió más de 5 millones de empleos en la manufactura. La gran mayoría, según el Instituto de Política Económica, desapareció como resultado del creciente déficit comercial con socios de tratados de libre comercio y la inversión-oferta de EE.UU. Unos 850.000 puestos de trabajo se perdieron en el TLCAN después de que entró en vigor en 1994.

Pero el pronóstico para los empleos que se perderán a causa del TPP es aún peor. ‘The Wall Street Journal’ ha calculado que para el año 2025, el acuerdo aumentaría el déficit comercial de EE.UU. en la fabricación, montaje de automóviles y piezas de automóviles en 55.800 millones de dólares al año. A ese ritmo, basado en la fórmula del Departamento de Comercio, el TPP llevaría a otros 323.000 trabajadores manufactureros estadounidenses al paro. Eso es casi un millón de empleos cada tres años.

Y eso es una estimación conservadora, ya que los negociadores del TPP no incluyeron métodos aplicables para detener los abusos laborales extranjeros, incluidos los salarios miserables y las condiciones de trabajo peligrosas.

El déficit comercial actual, por ejemplo, de EE.UU. ronda los 500.000 millones al año, o un 3% del PIB del país. Estas cifras, por su parte, dependen de la creación de la demanda y el empleo en otros países e implican la pérdida de cerca de 3 millones de empleos en EE.UU. al año. Esto importa enormemente en el contexto de una economía frente a un déficit en la demanda, o “estancamiento secular”. En tiempos normales, la pérdida de demanda al déficit comercial podría ser sustituida por una mayor inversión o el gasto del consumo, pero en condiciones actuales ni cubriría esa pérdida.

El TPP, por su parte, no aborda la razón principal del déficit comercial: la manipulación de la moneda por otros países. El aumento de los precios de las exportaciones y la reducción del precio de las importaciones hacen los bienes y servicios nacionales menos competitivos a nivel internacional.

Tras las filtraciones de WikiLeaks, el premio Nobel de economía Joseph Stiglitz, alertó sobre las cuestiones de salud y los riesgos para los consumidores que podrían ir asociados al TPP. “En EE.UU. tuvimos un acuerdo para equilibrar los medicamentos genéricos y los de las grandes farmacéuticas. Queríamos que las grandes farmacéuticas trajeran nuevos medicamentos y que los genéricos mantuvieran el precio bajo. Mientras que nuestros precios de los medicamentos siguen siendo los más altos del mundo, si no hubiera sido por los medicamentos genéricos, habrían subido por las nubes”, asegura.

El director del Programa de Acceso Global a Medicamentos, Peter Maybarduk, por su parte, ha señalado que, “si el TPP se ratifica, la gente de los países ribereños del Pacífico tendría que vivir de acuerdo con las reglas de este texto que ha sido filtrado”. “Los nuevos derechos de monopolio para las grandes compañías farmacéuticas pueden poner en peligro el acceso a los medicamentos en los países del TPP. El TPP podría costar vidas”, ha advertido. (En la pagina Redcom hemos publicado dos artículos sobre el brutal aumento de los medicamentos).

En lo inmediato, el TPP abriría una avalancha de importaciones de mariscos, lácteos, frutas y verduras a EE.UU. en un momento en que las inspecciones de importación sufren de una falta de financiación grave. EE.UU. actualmente inspecciona solo el 2% de las importaciones de alimentos, y hay pruebas presentadas por el Consumer Reports que demuestran que el 60% de los mariscos (el 91% de los cuales se importa) están contaminados.

El TPP también ofrece a las empresas nuevas maneras de desafiar los procesos de las inspecciones de seguridad de los alimentos. Se crearía un “mecanismo de respuesta rápida” que permitiría a las empresas extranjeras impugnar las decisiones de seguridad alimentaria.

El TPP prohibiría los controles de capital, que permiten a los países bloquear vuelos desestabilizadores de “dinero caliente” de los inversores que esperan sacar provecho momentáneo de oportunidades especulativas y a continuación salir fuera del país, justo antes de que las burbujas que crearon colapsen. El acuerdo también detendría la promulgación de impuestos a las transacciones financieras, un medio de amortiguación de la especulación y un mecanismo necesario para aumentar los ingresos públicos.

Ecoportal.net

Periódico del Bien Común

Publicado por Ecoportal.

El Consell autoriza a los taxistas de Valencia y Buñol a prestar servicio conjunto

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio autorizará a los taxistas de Valencia y Buñol la prestación conjunta y recíproca de los servicios en sus respectivas áreas con motivo de la celebración de La Tomatina, según la resolución del director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo, publicada en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana.

De acuerdo con la misma, por razones de interés público, se autoriza a los titulares de taxi del área de prestación conjunta de Valencia en el área funcional de Buñol y a los titulares del área funcional de Buñol a tomar servicio en el área de prestación conjunta de Valencia durante esta fiesta internacional.

En este sentido, la conselleria consciente de que el 31 de agosto, con ocasión de la celebración de La Tomatina, se puede producir un importante incremento de las necesidades de movilidad en Buñol y en su entorno, ha creído oportuno garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada al aumento de la demanda de este servicio de transporte durante ese día de celebración.

Publicado por el Periódico.

El primer radar que personaliza al infractor

ATLAS Dicen que el que avisa no es traidor. Pero la DGT ha dado un paso más a la hora de anunciar los radares. En la A-49, a la entrada de Sevilla, han colocado un nuevo tipo de radar que, además de avisar, identifica la matrícula del vehículo que ha superado la velocidad permitida. Antonio Sanza, delegado del Gobierno en Andalucía, advierte que es un sistema simplemente informativo y que, por el momento, no conlleva una sanción por lo que, muchos conductores dudan de su eficacia

Publicado por Expansión.