Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Arrestado en un taxi por un robo con violencia a su pareja en Alicante

POR MIGUEL

Un testigo de los hechos alertó al 091 y en pocos minutos fue localizado y apresado el sospechoso

De piedra debió quedarse ayer un taxista de Alicante cuando fue interceptado por un vehículo policial que buscaba al cliente que transportaba para proceder a su detención como presunto autor de un robo con violencia. La víctima del presunto robo era la pareja del cliente del taxi, por lo que finalmente fue detenido también por malos tratos, según explicaron fuentes cercanas al caso.

 

Momento de la intervención policial en la avenida de Aguilera.

La alarma saltó en la sala del 091 sobre las diez de la mañana cuando un ciudadano llamó para comunicar que en la calle Fernando Madroñal un hombre había agarrado con fuerza a una mujer y tras sentarla le quitó dinero. A continuación se marchó en un taxi y el testigo facilitó los datos del vehículo, por lo que los coches radiopatrullas fueron alertados y en pocos minutos lo localizaron en la avenida de Aguilera.

El cliente del taxi, de 43 años, fue detenido y la Policía Nacional localizó bajo el asiento 180 euros que presuntamente le había quitado momentos antes a su pareja

Publicado por Infotaxi

El taxi de Castellón en la Plataforma Pro-AVE

El Alcalde de Castellón, Alfonso Bataller, ha mantenido una reunión con diferentes representantes del servicio de taxi en la ciudad de Castellón Radio Taxi, Tele-Taxi, SuTaxi en la que se ha informado de la creación de la Plataforma Pro-AVE «para recabar sus propuestas y sugerencias».

 

El objetivo de esta plataforma, explicó el alcalde, es preparar la llegada de esta infraestructura desde los puntos de vista turístico, urbanístico y de transporte para maximizar las oportunidades que ofrece esta infraestructura.

 

El AVE, que llegará a finales de 2015, supondrá un “reto y una gran oportunidad para la ciudad”, según explicó Bataller. Por todos estos motivos, el Alcalde de Castellón ha hecho hincapié en que «la llegada del AVE supondrá una importante dinamización del sector del transporte público y del servicio de taxi en nuestra ciudad y para su área metropolitana».

 

Finalmente, Bataller agradeció la “profesionalidad y el gran servicio” que presta el taxi, que complementa “de manera perfecta” la apuesta por la movilidad sostenible.

Publicado por la Gaceta del taxi.

Uno de cada cuatro taxis presentan deficiencias

Protesta de taxis en Valencia. :: jesús signes
La Policía Local vuelve a hacer controles después de años sin inspeccionar la documentación y los taxímetros de los coches

20 febrero

valencia. La Policía Local ha iniciado esta semana una campaña de controles a taxistas en distintos lugares de la ciudad, retomando de este modo una práctica que no hacía al menos en los últimos dos años, según fuentes municipales. El resultado ha sido un saldo de 16 propuestas de sanción de los 70 vehículos inspeccionados, lo que arroja un saldo de que uno de cada cuatro vehículos presentaba alguna deficiencia, bien técnica o en lo que se refiere a la documentación.

Las mismas fuentes precisaron que en algunos casos se ha producido acumulación de multas, que el Ayuntamiento no se encarga de cobrar sino que las remite a la Conselleria de Infraestructuras para que las tome en consideración.

Las principales asociaciones del sector han pedido en los últimos meses un incremento de los controles policiales, sobre todo para acabar con el intrusismo y los alquileres encubiertos de vehículos pertenecientes a taxistas jubilados. Esto último es una práctica que en otras comunidades empieza a ser perseguida, dado que la legislación obliga a que los poseedores de las licencias estén dados de alta como autónomos en la Seguridad Social.

Precisamente el próximo día 25 se ha convocado una manifestación en el sector. Las entidades convocantes son la Federación Sindical del Taxi, el sindicato USO Autónomos del Taxi y la asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana.

El motivo es, según el escrito remitido a la Delegación del Gobierno, exigir a la Generalitat y al Ayuntamiento que «no permitan la situación de abandono y quiebra en la que está el sector del taxi en Valencia, lo que nos lleva a pensar que puede existir una situación de prevaricación a favor de unos pocos intereses en el seno del sector del taxi».

En el escrito se añade que esto beneficia a «otras empresas de transporte y empresas hosteleras, provocando presuntamente una economía sumergida, una explotación ilegal de asalariados, y un fraude a la Seguridad Social y a Hacienda».

La cuestión de fondo es la falta de regulación y de inspecciones en el sector, según denuncian las citadas asociaciones. La marcha a pie dará inicio en la plaza de San Agustín a las once de la mañana, para llegar al Ayuntamiento donde se quiere presentar un escrito.

Posteriormente seguirá hasta el Palacio de Justicia, para volver a la plaza de San Agustín. Los grupos irán acompañados de taxis que tendrán tres lugares de concentración en Valencia, en la Gran Vía Ramón y Cajal, en la calle Ruzafa y en la plaza de Tetuán. Los organizadores prevén reunir a 1.500 personas, entre peatones y conductores, por lo que han pedido ocupar el ancho de toda la calzada en las vías afectadas. Las entidades se comprometen a disponer de un servicio de orden y organización durante la marcha

Publicado por las Provincias.es

Manifestación en Valencia el 25F para rescatar un sector “en quiebra”

La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia convoca a los taxistas a una manifestación el 25 de febrero para pedir mejoras en el sector. Eliminar el subarriendo, retirar licencias de las calles o elaborar una “buena” regulación horaria  son algunas de las peticiones que los taxistas quieren trasladar a la Generalitat.

 

La Federación lamenta que desde el Gobierno autonómico no se estén tomando las medidas adecuadas para rescatar un sector “en quiebra”. Denuncian públicamente que “cientos de escritos” no hayan sido contestados y la falta de representatividad del Consejo del Taxi, órgano que a su juicio “solo va a retrasar las soluciones efectivas que necesita el sector con urgencia”.

 

Por ello piden retirar licencias, para lo cualsolicitan un estudio económico. También una mejor regulación horaria y una mejor redistribución de los festivos, elaborando un calendario que se ajuste a las necesidades del sector y que ayude a los profesionales a rentabilizar su trabajo.

 

Además de estas cuestiones, señalan desde la Federación que no se está cumpliendo con la Ley de Movilidad y que se permite la evasión de impuestos con la sobreexplotación de las licencias alquiladas.

 

Publicado por la Gaceta del taxi.

Los taxistas buscan una marca de calidad

Las asociaciones se unen para iniciar una campaña de fomento de este transporte público

JOSÉ LORENZO | VALENCIA

16 febrero

La comisión para la promoción del Taxi de Valencia ha puesto en marcha una campaña de fomento del taxi con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de las ventajas de este medio de transporte.

Rápido, compartido, barato y seguro son algunas de las premisas que enmarcan esta campaña destinada a hacer un llamamiento al sector. Un sector especialmente afectado por las consecuencias de la crisis económica actual.

Esta iniciativa, que ha tenido una duración aproximada de tres meses de reuniones, trata de la colocación de adhesivos en las puertas de sus vehículos como principal medida para realzar su marca propia, «Taxi Valencia», algo totalmente novedoso a nivel nacional.

Por ello, hoy lunes, 16 de febrero, a las 16:00 horas, cualquier taxista de la ciudad podrá recoger estas pegatinas de la marca y de los nuevos adhesivos en la Cooperativa de Taxis (Taxco), convirtiéndose, así, en el punto de partida para lanzar todas las campañas futuras y para la información de tarifas, notas informativas y carteles de paradas.

«En otras ciudades se están haciendo adhesivos, pero la marca es algo nuevo en España y que nosotros hemos llevado a cabo gracias a todas las asociaciones y entidades que conforman el sector», apunta Fernando del Molino, Presidente de la Federación Sindical del Taxi de Valencia.

Tras varios años de congelación de tarifas y bajada de precios, la mesa de promoción del Taxi de Valencia apuesta por llamar la atención de los potenciales usuarios de sus servicios, incluso incorporando nuevas plataformas digitales para su difusión, como pueda ser el caso de Tele Taxi Valencia o Radio Taxi Valencia

Publicado por las Provincias.es

Campańa promocional del servicio de taxi en Valencia

Asociaciones y entidades del sector en la capital están llevando a cabo una campaña con adhesivos en las puertas en los taxis en la que promocionan las ventajas de este servicio de transporte. 

 

Estas agrupaciones informan además quehan creado la marca ‘Taxi Valencia’ con su correspondiente logo para futuras acciones y/o campañas, así como para información de tarifas, notas informativas y carteles de paradas. 

 

En el día de hoy, a partir de las 16 horas, cualquier taxista de la ciudad podrá acudir a la Cooperativa a recoger su pegatinapromocional para colocarla en su coche, informa la Mesa Promocional del Taxi de Valencia

Publicado por la Gaceta del taxi.

Los sindicatos denunciarán en el juzgado el alquiler ilegal de licencias de taxistas jubilados

USO afirma que Infraestructurasno pide los papelesde la Seguridad Sociale incumple la propia norma de la Generalitat

P.M. | VALENCIA

febrero

Después de varias reuniones con responsables de la Conselleria de Infraestructuras, el sindicato USO ha decidido dar el paso y presentar una denuncia en el juzgado contra el alquiler ilegal de licencias de taxistas jubilados. El secretario general de la citada entidad en el sector del taxi, Fernando Ballester, aseguró que se trata de un «problema preocupante» por la competencia desleal que genera y la falta de actuación de la Generalitat, tras pedir varias veces que aplique la normativa de Trabajo y la propia Ley de Movilidad autonómica.

Los taxistas pueden mantener la licencia cuando se jubilan, aunque dándose de alta como autónomos en la Seguridad Social y pasando las sucesivas revisiones del carné de conducir. A partir de esos dos requisitos, pueden contratar a un asalariado para que lleve el coche.

Ballester aseguró que tienen constancia de casos donde no se dan ninguna de las dos circunstancias, incluidas irregularidades en los contratos de dichos asalariados en lo que respecta a los horarios que firman y los que hacen en realidad.

Ante esta situación, pidieron a Infraestructuras que tomaran cartas en el asunto. «Nos dijeron que era una competencia de Inspección de Trabajo, aunque no es así. Lo dice la propia legislación y lo tenemos muy claro», indicó.

El proceso habitual es que el taxista jubilado decida alquilar la licencia a otra persona. «Suelen cobrar 500 euros pero no se dan de alta de la Seguridad Social; cuando hemos hablado con alguno nos dicen que no saben siquiera que están cometiendo un fraude».

A partir de ahí, esa licencia entra en el mercado del taxi, en competencia directa con los autónomos. «Hay empresarios que acumulan decenas de licencias, eso lo tenemos claro, lo que distorsiona todo lo demás porque sus intereses no son los generales del sector», dijo en referencia por ejemplo al tope de horarios que se fija cada año.

En Valencia y el área metropolitana hay 2.911 licencias de taxis aprobadas. A falta de una cifra oficial, el representante del sindicato aseguró que «en la ciudad podemos estar hablando de un 15% de toda la flota». Los visados de las tarjetas de transporte se renuevan cada dos años y en ese trámite «la normativa dice que Infraestructuras debe pedir el alta como autónomo de la Seguridad Social para aprobar la renovación, algo que no está haciendo y es su obligación».

Ballester añadió por último que los abogados deben decidir si se presenta el caso en la Fiscalía o con la forma de un recurso por lo contencioso. En todo caso, indicó, la intención es «llegar hasta el final para acabar con estos alquileres ilegales».

Publicado por las Provincias.es

Las empresas dan marcha atrás y hoy comienzan los paros en el puerto de Valencia.

El buen feeling del lunes por la tarde, tras prometer el director de SEVASA, Román Ceballos, que se iban a aceptar las tareas complementarias que se venian realizando en el puerto dentro del nuevo Convenio Colectivo, se vino abajo ayer cuando, Ceballos tuvo que explicar que las empresas, Noatum, habían dado marcha atrás y que no estaba claro el acuerdo sobre las tareas complementarias, eso condujo a mantener el preaviso. Hoy y mañana el puerto parará practicamente al parar en horas alternas.

Tras la reunión en el Tribunal de Arbitraje Laboral acontecida el 11 de febrero de 2015 por  se ha anunciado que no se ha llegado a alcanzar ningún acuerdo. Por ello los paros que estaban previstos para los días 12 y 13 de febrero se mantienen efectuándose de la siguiente forma:

– De 00.00 a 01.00: parados.

– De 01.00 a 02.00: trabajando.

– De 02.00 a 03.00: parados.

– De 03.00 a 04.00: trabajando. 

– De 04.00 a 05.00: parados.

– De 05.00 a 06.00: trabajando.

– De 06.00 a 07.00: parados.

– De 07.00 a 08.00: trabajando. 

– De 08.00 a 09.00: parados

Y así sucesivamente, hasta el viernes 13 a las 23.59 h.

 para todo el colectivo para informar acerca de la situación y de la cual se dará nueva información una vez finalizada

Los taxistas recurren la tarifa plana del aeropuerto ante la irregular aplicación

Marsilla
Organizaciones y usuarios detectan servicios en los que no se respetan los precios y el Consell admite que no puede controlarlos

DANIEL GUINDO | VALENCIA

febrero

«Desde que me enteré que existía una tarifa plana para venir desde el aeropuerto a Valencia en taxi, he utilizado el servicio en ocho ocasiones y sólo en dos no han intentado cobrarme de más. Una vez, incluso, el taxista me dejó tirado en la avenida del Cid cuando le dije que iba a llamar a la Policía si no me cobraba los 20 euros que tocaba». Fernando Montilla, vecino de la zona de la avenida de Francia, es uno de los afectados por los incumplimientos que algunos taxistas realizan de la tarifa plana aprobada por el Consell en enero de 2014 para, precisamente, tratar de atajar los abusos que algunos conductores venían ejerciendo, principalmente, sobre los turistas que llegaban al aeródromo valenciano.

Un año después de la puesta en marcha de la medida parece que no ha logrado su objetivo, y la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia anunciaba ayer que la organización ha presentado un recurso para que se modifiquen o retiren estas tarifas. «Queremos que se haga un estudio que establezca una tarifa fija más equilibrada porque las actuales no son equitativas. Según el destino o el tráfico, o el cliente o el taxista salen perjudicados, además se prestan a mucha picaresca», concretaba ayer el presidente de la organización, Fernando del Molino. «Si no están dispuestos a modificarla, iremos a un contencioso», advertía este portavoz.

Tanto desde el propio sector como a través de las organizaciones de consumidores se ha detectado la existencia de taxistas que no aplican correctamente estas tarifas. Santiago Fraile, de la Asociación Gremial del Taxi, recordaba que los casos detectados «se han denunciado ante la inspección de transportes»; mientras que el presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), Fernando Móner, apuntaba que «verbalmente, nos han llegado casos de turistas en los que se está dando esta situación».

La Conselleria de Infraestructuras y Transportes, por su parte, señalaba que la Junta Arbitral de Consumo ya ha tenido que intervenir en dos denuncias de clientes por este motivo, y admitía la dificultad para controlar a los taxistas que incumplen la aplicación de las tarifas. Al respecto, recordaban que las inspecciones que se realizan conjuntamente con la Policía Local y la Guardia Civil de Tráfico «se hacen sin pasajeros para no provocar molestias, por lo que es muy difícil pillarles si no aplican la tarifa plana correctamente», admitieron. A principios de año, la Generalitat volvía a recordar a los taxistas la obligatoriedad de aplicar estas tarifas planas de 20 y 23 euros, en función de si el destino de la carrera es anterior o posterior a la avenida de Serrería.

Tanto los consumidores como parte del sector del taxi reclaman una intensa campaña informativa para que los usuarios conozcan sus derechos, así como carteles en la parada de taxis de aeropuerto y trípticos informativos en varios idiomas.

Desde la Unión de Consumidores de la Comunitat (UCCV) instan a los clientes afectados a guardar los tiquets con toda la información y reclamar la devolución de los importes cobrados de más

Publicado por las Provincias.es

Protesta de los taxistas autónomos El colectivo se concentra a las 13.00 horas ante la Conselleria de Infraestructuras para denunciar el intrusismo

REDACCIÓN | VALENCIA

El taxi sale de nuevo a la calle. Esta vez para protestar contra el intrusismo que representa la proliferación de licencias de taxi en régimen de alquiler. La concentración se realizará hoy, entre las 13.00 y las 13.30 horas, en la puerta de la Conselleria de Infraestructuras, en el complejo administrativo 9 d’Octubre.

Convocada por el colectivo Autónomos Unidos, los taxistas entregarán a la conselleria más de 350 firmas recogidas con la petición de que se establezca “el máximo rigor” en la renovación de los permisos municipales para la circulación. Según este colectivo, hay una proliferación de coches en régimen de alquiler, algo “totalmente prohibido por la ley que llena las calles de competencia desleal e intrusismo interno”.

El problema surge porque los conductores que ya están jubilados mantienen su licencia a pesar de haberla alquilado cuando la normativa indica que deben contratar asalariados y cotizar. “Siguen sin pagar su autónomo como el resto y sin presentar el carné BTP en vigor”, denunciaron al tiempo que acusaron a estos conductores de “fraude laboral”. «Estamos hartos de que nuestro sector este lleno de fraude e irregularidades ante la inacción de la propia administración”, manifestaron desde Autónomos Unidos, que también hicieron un llamamiento a los taxistas para que hagan sonar su claxon en señal de protesta

Publicado por las Provincias.es