Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Elche pide a la Generalitat más inspecciones en el aeropuerto

El Ayuntamiento de Eclhe solicitará a la Generalitat más control a los taxis foráneos en su acceso al aeropuerto. Denuncian que se superan los cupos establecidos por leyy que no se está sancionando adecuadamente.

 

El Consistorio se hace eco de una reivindicación histórica del taxi que si bien han conseguido la puesta en marcha de algunas medidas, como el lector de matrículas, no ha terminado

con el problema.

 

Desde la administración local apelan a la Generalitat y al Consell de Transporte para que realicen la labor de inspección que les corresponde y que, denuncian, no se está realizando correctamente.

 

Publicado por la Gaceta del Taxi

Joan Ribó diseña una Valencia de millón y medio de habitantes

El nuevo alcalde planea un gran ente metropolitano con fuerza para exigir a la Generalitat y plantar cara ante Madrid y empezará por devolver la EMT a Mislata, Alboraya y BurjassotGRÁFICO: La ‘gran ciudad’ de Joan Ribó

C. TOLEDO

IVÁN PÉREZValencia

El plan para armar un gran núcleo urbano en torno a la ciudad de Valencia empieza a tomar forma. Si unos días atrás el alcalde de la capital, Joan Ribó, se reunía con su homólogo de Burjassot, Rafael García, para tejer una red de servicios comunes a través de un ente gestor metropolitano, ayer los contactos continuaron con el primer edil de Mislata, Carlos Fernández Bielsa. El propio Ribó, además, confirmó que las conversaciones con los representantes de los municipios del área metropolitana seguirán en los próximos días y avanzó que el siguiente será el de Alboraya,Miguel Chavarría.

Sobre la mesa, de inicio, el transporte, el agua, las basuras, las bicicletas de alquiler municipal, las infraestructuras, los planes urbanísticos e incluso convertirse en una suerte de lobbypara reclamar una mejora de financiación y otro tipo de ventajas. Ribó y los alcaldes de los municipios aledaños a Valencia son conscientes de que la presión que puede ejercer una ciudad que ronda los 790.000 habitantes no es la misma que la que puede realizarun núcleo urbano con más de millón y medio de vecinos y, por ello, han comenzado a construir un gran ente metropolitano con fuerza suficiente para plantar cara tanto a la Generalitat como al Gobierno central.

Se ha reunido ya con sus homólogos de Burjassot y Mislata; el próximo, Alboraya

Para empezar, el esfuerzo se va a centrar en objetivos más asequibles como, por ejemplo, recomponer la red de la EMT que prestaba servicio a las diferentes localidades conectadas con la capital y que el PP fue recortando por las dificultades presupuestarias. Tanto Mislata como Burjassot y Alboraya han pedido al consistorio valenciano que reconsidere su planteamiento de retirar las líneas en aquellos municipios que no aporten una considerable suma para contribuir a los gastos de mantenimiento, mientras Paterna pedirá renegociar los 100.000 euros que le cuesta prolongar la EMT de Feria Valencia a Terramelar, un recorrido de 150 metros.

Los recortes se produjeron durante la legislatura pasada y ahora el alcalde de Valencia se ha comprometido a realizar nuevos estudios económicos que contemplen no sólo los gastos sino también los beneficios de que determinadas líneas lleguen a poblaciones limítrofes.

La idea, además, pasa por crear un nuevo Consell Metropolità de l’Horta de manera urgente para poder optar al contrato programa, una línea de ayudas que otorga el Gobierno central a los sistemas de transporte metropolitano y que hasta ahora no se estaba percibiendo por la ausencia de políticas comunes. Los ingresos podrían rondar los 80 millones al año y paliarían las dificultades que se ha encontrado hasta la fecha el Ayuntamiento de Valencia para hacer sostenible la EMT. La mitad de ese importe lo debería aportar la Generalitat y la otra mitad el Gobierno.

Otro de los puntos comunes propuestos es el tratamiento de residuos en la capital y su cinturón. Actualmente, sí existe un ente que gestiona las basuras en todo el área metropolitana, pero con el nuevo orden se pretende articular mecanismos que vayan más allá del tratamiento conjunto de los residuos. Y es que hasta ahora cada municipio realiza individualmente la recogida de las basuras y se podrían buscar elementos comunes para abaratar el servicio, lo mismo que sucedería con el agua, que todos los alcaldes progresistas consideran extremadamente cara a consecuencia de la carga impositiva fruto de una «deficiente gestión», y con el alumbrado público.

Buscarán que el transporte lo paguen entre la Generalitat y el Gobierno de España

El alquiler de bicicletas es otro de los asuntos de debate, ya que, mientras los municipios del área metropolitana comparten el mismo sistema, la capital cuenta con un modelo diferente, Valenbisi, que resulta incompatible con el resto. Para paliar estas carencias, se está estudiando la instalación de nuevas estaciones de Mibisi, como la recientemente estrenada en Nuevo Centro, en las zonas de universidades y otros puntos de la ciudad, con el fin de conectar provisionalmente los servicios de bicicletas de la ciudad y su área metropolitana hasta que se puedan ir amortizando las contratas e instalar un servicio común para esa Valencia sin barreras.

‘UN NUEVO TIEMPO’

Por su parte, el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, que tomó la bandera de la fusión del área metropolitana con la ciudad al comienzo de su mandato, en 2011, y se topó con la entonces alcaldesa del Cap i Casal, Rita Barberá, que no lo recibió en los cuatro años de legislatura, se mostró ilusionado con el «tiempo nuevo» que se abre tras una reunión de algo más de una hora con su homólogo en Valencia, del que destaca su «predisposición» al diálogo, aunque por el momento sólo hay «intenciones».

Carlos Ferndández Bielsa, alcalde de Mislata, espera que haya soluciones sobre la mesa este mismo año

Destaca Bielsa que no tiene problemas para sentarse a negociar el regreso de la línea 7 a Mislata, incluso con el pago de un canon por el servicio «si no es desorbitado», aunque el fin del transporte público debería ser el contrato programa del que habla Ribó y que sí tienen Madrid y Barcelona. Por lo demás, espera cuanto antes ese consejo metropolitano para ahorrar en servicios y la unificación del sistema de bicicletas; hasta habla de un proyecto común de huertos urbanos entre Mislata y Campanar.

Pero también tiene claro que «de buenas intenciones no se vive», por lo que, una vez cumplido un tiempo prudencial -«cuando entré como alcalde iba loco», admite Bielsa- espera tener soluciones sobre la mesa, «a ser posible a lo largo de este año». Con todo, se abre «un tiempo de diálogo y consenso y de exigir a la Generalitat y el Gobierno central».

Publicado por el Mundo.

Puig repesca a Signes para Vivienda y Antonio Torres, a Presidencia

Las socialistas Carmen Amoraga y Rocío Briones podrían ocupar direcciones generales en Cultura y Empleo
JOSÉ LUIS GARCÍA 05.07.2015 | 02:11

El pleno del Consell del martes terminará de cerrar los nombramientos del segundo escalón, el de secretarios autonómicos, y avanzará en el de directores generales que garanticen el «mestizaje» del Consell, con miembros de PSPV y Compromís en cada área. El PSPV incorporará a la Generalitat dos pesos pesados parlamentarios de los últimos años. El exsíndic Antonio Torres se va a la Conselleria de Presidencia como director general de relaciones con las Cortes. Otro puntal de Ximo Puig, Francesc Signes, ha sido fichado como subsecretario en la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio. Signes ejercerá un papel clave al lado de María José Salvador en una conselleria en la que él atesora trienios de experiencia, como opositor al PP en las Cortes en materia de Infraestructuras y Transportes. El exalcalde de l’Alcúdia se ocupará de la coordinación de direcciones generales. La escritora Carmen Amoraga suena para la Dirección General de Cultura. Así como Rocio Briones, en el ámbito de Empleo.

Al margen de esto, los nombramientos moverán la lista del PSPV, lo que llevará a las Cortes a candidatos que habían quedado fuera. Por Alicante, además de Rafa Briet entrará Rosa Mustafá, por la salida de Julián López y Antonio Torres, que deben dejar el acta al ser altos cargos. En Castellón, Ignacio Subías y Sabina Escrig sustituirán a Francesc Colomer y María José Salvador, ya que la consellera probablemente dimitirá como diputada. Y en Valencia, como ya se sabía, Concha Andrés sustituye a María José Mira. Podría haber más 

Publicado por Información.

Recomendaciones para los próximos días , operación tráfico del verano 2015

Las previsiones de circulación para los días en que se desarrollará la Operación Especial “1ª Operación de Tráfico del VERANO – 2015”, serán las siguientes:

Viernes 3 de julio

A primeras horas de la tarde se producirán importantes movimientos de vehículos de largo recorrido que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido  de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa, litoral y de descanso, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.

A estos movimientos en sentido salida, se unirán también los movimientos de salida por comienzo de fin de semana principalmente a zonas de costa y segunda residencia.

Serán conflictivos por la tarde las salidas de los grandes núcleos urbanos y los accesos a zonas turísticas de costa

La franja de  para este día será .

Sábado 4 de julio

Desde primeras horas de la mañana continuará el tráfico intenso en sentido  de los grandes núcleos urbanos y en carreteras de acceso a costa / litoral, con intensidades elevadas de circulación y retenciones, para ya a última hora de la mañana situarlos en las zonas de destino.

Durante la mañana se instalarán medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la salida de vehículos de los grandes núcleos urbanos y en los accesos a costa y zonas de playas.

La franja de  para este día será .

Domingo 5 de julio

Serán conflictivas por la mañana las carreteras de acceso al litoral, playas y zonas de costa, para ya por la tarde comenzar el RETORNO de los que han disfrutado del fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de playas y segunda residencia, hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos.

En este día se instalarán durante la tarde-noche, medidas de ordenación y regulación del tráfico para favorecer la entrada de vehículos a los grandes núcleos urbanos.

La franja de  para este día será .

 

 RECUERDE: “Evite viajar las horas desfavorables y muy desfavorables”

Publicado por la página de la DGT tráfico.

Los taxistas aplazan los paros previstos el 1 de julio en Valencia al día 1 de agosto

La protesta contra el intrusismo y la piratería se ha pospuesto por la «voluntad y sensibilidad» mostrada por los actuales responsables de Transporte

EFE | VALENCIA

El sector del taxi de la Comunitat Valenciana ha decidido posponer al 1 de agosto los paros previstos para hoy en contra del intrusismo y la piratería, ante la «voluntad y sensibilidad» mostrada por los actuales responsables de Transporte en el Gobierno Valenciano.

En un comunicado, la Plataforma contra el intrusismo y la piratería, convocante de las protestas, ha valorado la «rapidez» del nuevo Consell en ponerse en contacto con ellos, a pesar de estar en pleno proceso de transición, y ha anunciado que posponen los paros hasta tener una reunión con los responsables de Transporte.

Los taxistas tenían previsto realizar un paro entre las 9.00 y las 10.00 horas y dejar sin servicio especialmente estaciones, puertos y aeropuertos de toda la Comunitat Valenciana, y concentrarse en las paradas con los taxímetros apagados en protesta por la «dejadez» de la Administración competente en transporte.

«Damos un margen de tiempo para reunirnos las próximas semanas con los responsables de la Conselleria y de los Cuerpos de Seguridad del Estado para consensuar un plan de trabajo e inspección efectivo contra el intrusismo y la piratería en el transporte de viajeros que asuela nuestro sector», han explicado.

En opinión de la plataforma, que incluye a más de una docena de asociaciones, la Administración «debe velar por que el Transporte de viajeros sea un transporte con garantías para usuarios».

Igualmente, creen que debe velar por «una equilibrada competencia empresarial, en la que no se vea beneficiado el defraudador que tantos perjuicios está causando en la economía de la Comunitat, generando una economía sumergida y fraude que en vez de ir a las arcas del Estado y revertir en el bienestar del ciudadano, va a los bolsillos de gente sin escrúpulos que cambia transporte ilegal e inseguro por dinero».

Han explicado que desde hace más de dos décadas han mantenido reuniones «una y otra vez» con la Administración anterior «sin resultados reales».

En alguna ocasión, han recordado, se han llegado a acuerdos para luchar contra la piratería y el intrusismo, pero no se han llevado a cabo con la «excusa de falta de medios y de inspectores».

«No queremos que nuestra Comunidad sea la imagen de la Corrupción en España y estas prácticas piratas favorecen una imagen de ser una Comunidad en la que se puede operar con total falta de escrúpulos, saltándose todas las normas y saliendo impune una y otra vez», han resaltado.

La plataforma ha incidido en sus reivindicaciones como «hoja de ruta en las próximas reuniones», entre ellas, más dotación de servicios de Inspección, identificación de las licencias VTC (vehículos de transporte con conductor) y un plan de inspección contra el intrusismo y la piratería.

También apuestan por aprobar por vía de urgencia la ampliación del número de plazas a nueve en los taxis que lo soliciten en toda la Comunitat.

Publicado por las Provincias.es

Una mujer muerta y 16 heridos en la avenida Burjassot tras estrellarse una moto contra la terraza de un bar

Varios clientes del local de la avenida de Burjassot se encuentran entre las víctimas, entre ellas un bebé

A. RALLO | VALENCIA

El conductor de una moto se ha estrellado contra la terraza de un bar, en el número 211 de la avenida Burjassot. Una mujer ha fallecido y al menos otras 16 personas (entre ellas un bebé y el conductor de la moto) han resultado heridas por el vehículo, que arrolló las mesas de los clientes.

El accidente se ha producido en torno a las 20.30 horas cuando, por causas que se desconocen, el motorista ha perdido el control de la conducción y ha chocado contra la terraza del bar. Por el momento, se desconocen las causas de la salida de vía del conductor.

La avenida de Burjassot ha tenido que ser cortada desde la calle Pintor Matarana hasta Mestre Miguel Galán. El accidente ha obligado a desviar la circulación de vehículos en este tramo afectado, situación que se mantenía pasadas las 21.45 horas, según las mismas fuentes

Publicado por las Provincias.es

El portaaviones Iwo Jima desembarca en Valencia a 3.000 militares de EE UUE

l Iwo Jima, ayer en el puerto de Valencia. :: manuel molinesEl buque de la armada americana llegó ayer al puerto, donde permanecerá atracado hasta el 4 de julio

 VALENCIA

29 junio 2015

El portaaviones norteamericano Iwon Jima atracó ayer en el puerto de Valencia, donde desembarcaron cerca de 3.500 militares. Desde el mediodía de ayer la embarcación se encuentra atracada, con motivo de un descanso de dotación, en el muelle de cruceros. En este punto está previsto que permanezca hasta el día 4 de julio.

El USS Iwo Jima LHD 7 es un buque de asalto anfibio de la clase Wasp, de 257 metros de eslora y una potencia de 70.000 caballos. Es, además, el segundo buque norteamericano construido en memoria de la batalla de Iwo Jima, librada por marines norteamericanos contra el ejército japonés en el año 1945.

Un recorrido por la historia del Iwo Jima descubre interesantes datos como el que hace referencia a que excombatientes de la batalla que da nombre al portaaviones formaron parte del pasaje de unos 2.000 veteranos de la Segunda Guerra Mundial que en junio de 2001 protagonizaron el primer viaje del buque. La construcción del LHD 7 se inició en 1996 y la botadura tuvo lugar en el año 2000.

Entre las misiones que ha protagonizado el portaaeronaves norteamericano atracado en el puerto de Valencia, llama la atención que el último día del mes de agosto de 2005 fue enviado hasta el golfo de México con fines humanitarios para ayudar a atender las necesidades que trajo consigo el huracán Katrina en la zona. Entre las funciones que tenía encomendadas en esa misión se encontraba actuar como centro de operaciones.

Además, se convirtió en el único campo de aviación que pudo funcionar a pleno rendimiento en la región afectada por las consecuencias del huracán. De esa manera el Iwo Jima pasó a ser el espacio para operaciones de helicópteros. Su aportación incluyó también el reparto de comida, así como la prestación de otros servicios de carácter humanitario.

Un barco en Benidorm

Entre los últimos buques norteamericanos que han llegado a puertos de la Comunitat Valenciana, se encuentra el que en 2011 entró en la bahía de Benidorm. La embarcación pertenecía a la armada norteamericana, un CG 64 USS Gettysburg de la VI Flota de EE.UU. Se trataba de un lanzamisiles con capacidad de ataque y antisubmarino con funciones de escolta de buques portaaviones, entre otras.

En aquella ocasión a bordo de la embarcación militar viajaban cerca de 400 marines, que disfrutaron de cuatro días en la ciudad alicantina. Con la llegada de aquel lanzamisiles, Benidorm recuperó las escalas de buques americanos que llegaban al puerto en los años 80 y 90.

El capitán de la embarcación y su ayudante durante su estancia en Benidorm visitaron el ayuntamiento de la ciudad.

Publicado por las Provincias.es

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO Y LA PIRATERIA

NOTA DE PRENSA

PLATAFORMA CONTRA EL INTRUSISMO Y LA PIRATERIA
DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

1 DE JULIO DE 2015

Convocamos al sector del Taxi para sumarse al paro de 9 a 10 horas en todos los municipios y ciudades de la Comunidad Valenciana.

Este próximo miércoles día 1 de Julio de 2015 en todo el territorio de la Comunidad Valenciana tendrá lugar un paro de todo el sector del Taxi en protesta por la falta de control e inspección por parte de Conselleria de Transporte y los cuerpos de seguridad.

Desde las 9 h. hasta las 10 h. del día 1 de Julio no se dará servicio de Taxi en Estaciones, Puertos y Aeropuertos de toda la Comunidad Valenciana.

Desde las 9h. hasta las 10 h. se ocuparán todas las paradas de taxi de pueblos y ciudades con los taxímetros apagados en protesta por la dejadez de la Administración competente en materia de Transporte.

El objetivo de la manifestación es que se cumplan las leyes de Transporte y se sancione a los vehículos que no cumplan la normativa, incluyendo la inmovilización de vehículos piratas, tal como dicta la Ley de Movilidad, además de otras medidas para permitirnos competir con otros medios de transporte.  

NO AL INTRUSISMO EN EL TRANSPORTE DE VIAJEROS

NO A LA PIRATERIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

CONVOCAMOS AL SECTOR DEL TAXI DE LA COMUNIDAD VALENCIANA POR QUE:

EL CIUDADANO NECESITA QUE SE LE PROTEJA.

EL CIUDADANO NECESITA TENER UN TRANSPORTE CON GARANTIAS.

EL CIUDADANO PAGA SUS IMPUESTOS Y OTROS NO LO HACEN.

HASTA AHORA LA ADMINISTRACION HA PERMITIDO QUE LA COMUNIDAD VALENCIANA SEA UN FOCO DE FRAUDE Y CORRUPCION.

EL SECTOR DEL TAXI QUE PAGA SUS IMPUESTOS VE COMO MAS DEL 30 % DE SU TRABAJO LO HACEN ESTOS VEHICULOS ILEGALES.

LUCHA POR TU TRABAJO Y PARA EL DIA 1 DE JULIO DURANTE 1 HORA

La consellera de Vivienda, María José Salvador, trabajará ante el «gran problema» de los desahucios

VALENCIAPLAZA.COM.

VALENCIA (VP). La nueva consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha afirmado hoy a EFE quetrabajará para atender el «gran problema» de los desahucios, al frente de un departamento donde «el epicentro» será la política de vivienda.

Tras ser nombrada consellera por el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha manifestado que es «una gran responsabilidad y un honor» que Puig haya pensado en ella para hacerse cargo de esta cartera, que asumirá «con toda la humildad».

En su opinión, se trata de «un gran reto», sobre todo en una autonomía que es la segunda de España en número de desahucios, y donde cada día hay gente que pierde su vivienda, por lo que desde la Generalitat se va a trabajar para combatir ese problema y ofrecer vivienda social.

En materia de infraestructuras, la nueva consellera ha indicado que primero habrá que conocer la situación económica de la Conselleria para establecer las prioridades, si bien ya ha adelantado que una reivindicación «fundamental» para la economía y la industria valenciana será el Corredor Mediterráneo.

La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ha asegurado que su objetivo es desarrollar políticas desde un Gobierno para las personas, en el que se dé prioridad a los problemas y las necesidades de las personas.

Además, ha afirmado que heredan de la «mala gestión» del PP el problema de los impagos de las ayudas a la vivienda, y se ha comprometido a seguir trabajando junto a esa plataforma para buscar una solución, mientras que buscará dar una «respuesta habitacional» a la gente joven que «se quiere emancipar y no puede».

 

La nueva consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio es diputada del grupo socialista en Les Corts desde 2007. Actualmente pertenece a las comisiones de Obras Públicas, Infraestructuras y Transportes y a la de Sanidad y Consumo.

Licenciada en Derecho por la Universitat Jaime I de Castelló, Salvador posee un posgrado en Política Internacional por la Universidad de Barcelona y un Máster Internacional ‘Estudis Pau’ por la UJI.

Fue profesora asociada de Derecho Internacional en la UJI entre 2005 y 2006. Dentro del PSPV, ocupó la vicesecretaria general de la Comisión Ejecutiva local de Vall d’Uixò entre 2004 y 2008 y en la actualidad es responsable de la Secretaria de Vivienda en la Comisión Ejecutiva Nacional del partido, desde 2012

Asamblea de Cooperativa Valenciana del Taxi

Hoy 24 de Junio se celebró la Asamblea de la Cooperativa Valenciana del Taxi.
La Asamblea a la que acudieron 150 socios transcurrio con normalidad y armonía.
Los asistentes votaron favorablemente a los puntos que requirió la actual Junta directiva encabeza por su Presidente Pedro.
Su discurso entre otros temas  , destacamos la intencion de este año de mejorar las instalaciones, que como ya hemos podido ver, se empezo por la valla de Cooperativa.
Para finalizar se sortearon 5 moviles 4G .
La Asamblea termino sobre las 18 horas.