Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

Una plaza de la Reina más peatonal

El Ayuntamiento encarga a Aumsa un estudio de viabilidad para la remodelación del aparcamiento y la reurbanización de su superficie

31.07.2015 | 17:15

EFE/LEVANTE-EMV.COM El Ayuntamiento de Valencia ha encargado a la empresa municipal AUMSA un estudio de viabilidad para la remodelación del aparcamiento de la plaza de la Reina y la reurbanización de su superficie y entorno, para recuperar este espacio para el uso ciudadano, han informado fuentes municipales.

El teniente de alcalde Jordi Peris ha informado hoy de este acuerdo adoptado en la reunión de la Junta de Gobierno Local con el fin de que la citada plaza de la Reina deje de ser un espacio de aparcamiento y tráfico rodado y se convierta en un lugar con mayor calidad para el disfrute de los vecinos y la realización de las actividades cívicas oportunas.

La actuación urbanística también afectará al entorno de la plaza, principalmente las calles de La Paz y del Mar, que ampliarán aceras, «siguiendo los mismos criterios de calidad del espacio urbano».

Jordi Peris ha explicado que el Ayuntamiento otorgó una prórroga de 6 meses a la empresa que actualmente gestiona el aparcamiento de la plaza de la Reina, que finaliza el próximo 1 de diciembre.

«A partir de ese momento -ha anunciado- gestionaremos de forma directa, a través de AUMSA, la remodelación de este equipamiento para contar con la flexibilidad necesaria para recuperar la plaza de la Reina como una plaza para la ciudadanía.

La base de este proyecto será una iniciativa de los arquitectos Miguel Del Rey, Íñigo Magro y Antonio Gallur, que ganaron un concurso convocado por el Colegio de Arquitectos, que será objeto de un proceso de participación.

El estudio de viabilidad del aparcamiento de la Plaza de la Reina permitirá definir la reserva de plazas para residentes y titulares de actividad comercial, teniendo en cuenta la idoneidad de la propuesta de cambios de rampas y accesos.

El proyecto también contempla la restricción del tránsito rodado en la calle Corretgeria, el replanteamiento de algunas líneas de transporte público y la prohibición de estacionamiento en la plaza de la Reina.

La Junta de Gobierno Local también ha acordado que la empresa municipal AUMSA realizará las gestiones necesarias para licitar el proyecto de remodelación de la plaza.

Publicado por el Levante

El derribo del ayuntamiento de la Avenida de Aragón será a finales de año

El coste de los trabajos de demolición superará los 464.000 euros – El solar acogerá el hotel previsto en Jesuitas

Sede del ayuntamiento en la Avenida de Aragón M. M.

EP/LEVANTE-EMV.COM La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado en la sesión ordinaria de este viernes el proyecto de demolición del edificio municipal conocido como «el nuevo Ayuntamiento» y ubicado en el número 35 de la avenida de Aragón. La demolición, que costará 464.533 euros, se llevará a cabo «antes de finalizar el año», como ha anunciado el primer teniente de alcalde y portavoz del gobierno local, Joan Calabuig, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno Local.

El edil ha recordado que el derribo de este edificio, que durante años ha albergado oficinas municipales como las de la Delegación de Urbanismo, fue un acuerdo adoptado y encargado por el anterior ejecutivo local –el pasado mes de abril–, atendiendo al convenio suscrito –en julio de 2013– entre el Ayuntamiento y Expogrupo para trasladar a ese suelo de la avenida de Aragón el hotel previsto en el solar de Jesuitas y dejar como zona verde ese terreno.

Calabuig ha subrayado que el actual gobierno municipal no defiende «la opción de demoler el edificio del ‘nuevo Ayuntamiento’, teniendo en cuenta que está en buen estado y en condiciones de uso, pero ha indicado que debe acometer la demolición porque así se recoge «en el acuerdo existente y planteado con Expogrupo». Así, ha manifestado que «ahora sólo quedaba al Ayuntamiento ejecutar ese acuerdo».

«Es una situación que no nos gusta. No tiene sentido derribar el edificio pero no podemos rectificar aunque no estemos de acuerdo con la solución que se ha dado», ha insistido el primer teniente de alcalde.

La demolición la realizará la empresa Vareser 96, SL, a la que en agosto de 2011 el Ayuntamiento adjudicó el contrato de obras de demolición, reforma y reparación de edificios. El proyecto de demolición aprobado este viernes fue presentado en mayo pasado por la empresa Arquitectura y Urbanismo Singular –su importe en concepto de honorarios de asistencia técnica asciende a 43.049 euros–.

«Conquista ciudadana»
A pesar del desacuerdo con la demolición del edificio municipal de la Avenida de Aragón, Joan Calabuig ha valorado el convenio con Expogrupo por lo que respecta a la decisión de renunciar a la construcción del hotel previsto en el solar de Jesuitas y dejar este espacio como zona verde.

En este punto, ha valorado «la conquista ciudadana importante» que supone esta medida, el «triunfo» de una «reivindicación ciudadana» de años, que se haya eliminado la «amenaza» sobre «el solar de Jesuitas» y que se hayan «dado pasos para la solución definitiva de este problema».

Preguntado por si la voluntad del nuevo equipo de gobierno municipal es, como apuntó el anterior del PP, destinar este espacio verde a la ampliación del Jardín Botànico, Calabuig ha manifestado que ésa es también la idea del actual. Así, ha comentado que la voluntad es ponerse en contacto con la Universitat de València, responsable del Jardín Botánico, para concretar y avanzar en este proyecto

Publicado por el Levante.

Hoy, alerta por fuertes tormentas en Valencia y Castellón

Probabilidad de lluvias el jueves en España. / AEMET

Las temperaturas irán en descenso, localmente notable en las máximas del interior

EUROPA PRESS | MADRID

30 julio 201514:17

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé hoy jueves chubascos o tormentas con probabilidad de que sean localmente fuertes en Aragón, Cataluña, extremo oriental del sistema Ibérico y levante. Además, temperaturas significativamente altas en zonas de Andalucía.

En la Comunitat se prevé cielo nuboso, tendiendo a intervalos en el tercio sur. En el interior chubascos y tormentas, sobre todo en el interior de Castellón, donde podrán ser localmente fuertes. No se descarta que afecten también al litoral, de forma más débil y dispersa. Las temperaturas en descenso, localmente notable en las máximas del interior. El viento de componente este flojo, con intervalos de moderado en el litoral.

El tiempo en España

Las temperaturas diurnas en descenso en la mayor parte de la Península y Baleares, pudiendo ser notable en zonas de la mitad este peninsular y de Castilla y León. En ascenso en el oeste de Galicia y litoral de Alborán. En Canarias pocos cambios o en descenso en medianías.

El viento del norte o nordeste en Canarias con intervalos fuertes. En el tercio norte peninsular de componente norte con intervalos fuertes del noreste en el litoral gallego, y del noroeste en Gerona al principio; de componente este en gran parte del Mediterráneo y Baleares, y del oeste o suroeste en el tercio sur. Rachas fuertes en tormentas.

Predicción por comunidades autónomas

– GALICIA: nuboso a muy nuboso de madrugada tendiendo a abrirse claros por el oeste durante la mañana, aumentando por la tarde la nubosidad alta por el oeste y de evolución por el este y sureste. Lluvias débiles a moderadas más intensas en Lugo y Orense, con chubascos en zonas de montaña al final del día. Las temperaturas máximas en ascenso en el litoral occidental y en ligero descenso en el extremo este, sin cambios en el resto. Las temperaturas mínimas sin cambios significativos. En la mitad norte vientos del nordeste, fuertes en el litoral, con probables rachas muy fuertes en Estaca de Bares. En el resto vientos flojos variables.

– ASTURIAS: cielos muy nubosos a cubiertos con lluvias débiles, localmente moderadas, tendiendo a remitir a partir del mediodía. Al final de la tarde se espera que en el extremo occidental se forme nubosidad de evolución que podrá ir acompañada de chubascos al final del día. Las temperaturas máximas en descenso y las mínimas sin cambios en el litoral y en ligero descenso en el interior. En el litoral vientos del nordeste y en el resto, flojos de componente norte.

– CANTABRIA: muy nuboso o cubierto disminuyendo por la tarde a nuboso. Lluvias generalizadas y persistentes durante la primera mitad del día que cesarán por la tarde. Las temperaturas en descenso, más acusado el de las máximas y en el interior. El viento del este y noreste en el litoral y flojo de componente norte en el interior.

– PAÍS VASCO: muy nuboso o cubierto disminuyendo por la tarde a nuboso. Lluvias generalizadas y localmente persistentes durante la primera mitad del día, cesando por la tarde. Las temperaturas mínimas con pocos cambios o en descenso y las máximas en descenso, localmente notable en Araba. El viento flojo variable con predominio de la componente norte tendiendo y aumentando a noreste al final del día en el litoral.

– CASTILLA Y LEÓN: en el tercio norte nuboso o cubierto, con precipitaciones en la primera mitad del día, sobre todo en el extremo norte; en el resto intervalos nubosos. Nubosidad de evolución por la tarde y noche, con probabilidad de chubascos dispersos con tormenta, preferentemente en el este, sistema Central, y algunas zonas del noroeste. Las temperaturas mínimas sin cambios o en descenso y las máximas en descenso, que puede ser notable en el nordeste. Los vientos del noreste.

– NAVARRA: en la ribera intervalos nubosos. En el resto, muy nuboso o cubierto disminuyendo por la tarde a nuboso, con lluvias, en general débiles, más intensas y persistentes en la vertiente cantábrica y Pirineos, que cesarán por la tarde. Las temperaturas en descenso, más acusado el de las máximas, que será notable en el centro y sur. El viento del noroeste en la Ribera y en general flojo del norte y noroeste en el resto.

– LA RIOJA: intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones preferentemente en la Rioja Alta que, por la tarde, pueden ser en forma de chubasco con tormenta. Las temperaturas en descenso, que puede ser notable en las máximas. Los vientos del noroeste o norte.

– ARAGÓN: en el norte y este de la Región nuboso o cubierto con chubascos y tormentas, que pueden ser localmente fuertes, sobre todo en el norte y centro de la provincia de Huesca y en Gúdar y Maestrazgo. En el resto poco nuboso tendiendo a nuboso o cubierto con nubosidad de evolución diurna, que puede dejar chubascos acompañados de tormenta, menos probables hacia el oeste. Las temperaturas en descenso, más acusado en las máximas, que pueden bajar notablemente. Cierzo en el valle del Ebro, y viento de dirección variable en el resto, más intenso y del suroeste en zonas altas de montaña. Soplará fuerte y racheado en áreas de tormenta.

– CATALUÑA: cielo en general nuboso. En el interior chubascos y tormentas ocasionales, sobre todo en el Pirineo y prepirineo, donde podrán ser localmente fuertes. No se descarta que afecten al litoral y prelitoral de la mitad sur, de forma más débil y dispersa. Las temperaturas en descenso, notable en las máximas del interior. En el litoral norte de Girona, viento del norte moderado y en el resto del este y sureste flojo a moderado, sobre todo en el litoral.

– EXTREMADURA: poco nuboso o despejado con nubes de evolución en las sierras del norte y este. Las temperaturas sin cambios o en descenso. Los vientos del oeste, flojos en general.

– MADRID: al principio poco nuboso o despejado tendiendo por la tarde a intervalos nubosos con nubes de evolución diurna, sin descartarse algún chubasco aislado en zonas de la Sierra. Las temperaturas en descenso sobre todo de las máximas. Los vientos variables flojos.

– CASTILLA-LA MANCHA: cielos despejados o poco nubosos al principio, tendiendo a intervalos nubosos con nubes de evolución diurna. Probables chubascos tormentosos en el extremo sureste de la Comunidad donde no se descarta que localmente pueden ser de carácter fuertes. En el resto de las serranías del este son menos probables los chubascos aislados. Las temperaturas máximas en descenso sobre todo en el sureste de la Comunidad donde podría ser notable. En el extremo sureste vientos de componente sur flojos, en el resto de componente oeste flojos.

– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo nuboso, tendiendo a intervalos en el tercio sur. En el interior chubascos y tormentas, sobre todo en el interior de Castellón, donde podrán ser localmente fuertes. No se descarta que afecten también al litoral, de forma más débil y dispersa. Las temperaturas en descenso, localmente notable en las máximas del interior. El viento de componente este flojo, con intervalos de moderado en el litoral.

– MURCIA: cielos poco nubosos, con nubes bajas matinales en el litoral e intervalos de nubes medias y altas en toda la Comunidad. Nubosidad de evolución en las sierras donde no se descartan chubascos acompañados de tormentas. Las temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en descenso. Los vientos variables flojos, tendiendo a componente este ,flojos en el interior

– BALEARES: intervalos nubosos. Las temperaturas nocturnas con pocos cambios y las diurnas en descenso en el norte de Mallorca y Menorca y, en el resto, con pocos cambios. El viento del este y nordeste flojo aumentando por la tarde a entre 20 y 35 km/h.

– ANDALUCÍA: cielos poco nubosos o despejados, con nubosidad de evolución en el interior del tercio oriental donde no se descartan chubascos acompañados de tormentas, más probables en las sierras. Las temperaturas en descenso, más acusado para las máximas del tercio oriental, salvo en la Costa del Sol, donde ascenderán localmente. Los vientos de componente oeste, flojos en el interior y girando a componente este en el extremo oriental. Poniente en el Estrecho.

– CANARIAS: cielos nubosos al norte de las islas de mayor relieve y de Lanzarote, tendiendo a intervalos nubosos en horas centrales; intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso en Fuerteventura y el sur de Lanzarote; poco nuboso o despejado en el resto de zonas. Probables lluvias débiles, dispersas y ocasionales en medianías del norte de las islas de mayor relieve. Las temperaturas con pocos cambios o en ligero descenso en medianías. El viento con intervalos de fuerte, del nordeste en las islas occidentales y del norte en las orientales, más intenso en vertientes noroeste y sureste.

Publicado por las Provincias.,

Desconvocado el paro del 1-A en Valencia

Al igual que con los paros del mes de julio, la Plataforma contra el intrusismo y la piratería han desconvocado el paro del 1 de agosto previsto en toda la Comunidad Valencia.

 

Según explican en nota de prensa, la reunión mantenida con el nuevo Director de Transporte Carlos Domingo demostró la “voluntad y sensibilidad” de los actuales responsables de la Transportes.

 

Además, explican, “se pusieron las bases de trabajo para erradicar el intrusismo, la piratería y el fraude” en que, denuncian, “ha existido los últimos años en Valencia, con la defensa al usuario como principio fundamental de este acuerdo”. 

Publicado por la Gaceta del Taxi.

La velocidad reducida ya se aplicaba en algunos viales de la zona mediante las llamadas ‘calles 30

La velocidad en el centro, incluida la plaza del Ayuntamiento, se limitará a 30 km/h

Queda excluida por el elevado tráfico la calle Guillem de Castro

I. DOMINGO |  VALENCIA.

31 julio 2015

Fue uno de los últimos coletazos del pleno celebrado por la tarde, ya que el tema pasará hoy por la junta de gobierno para su aprobación. Según confirmó el concejal de Movilidad, Giuseppe Grezzi, el centro histórico tendrá limitada la velocidad a 30 kilómetros por hora desde hoy mismo. Primero, en agosto, de manera informativa y ya en septiembre de manera oficial.

La velocidad reducida ya se aplicaba en algunos viales de la zona mediante las llamadas ‘calles 30’ y ahora se extenderá a todo el anillo interior. Queda excluida por el elevado tráfico la calle Guillem de Castro, por ejemplo, aunque sí se aplicará en la plaza del Ayuntamiento o en la avenida Barón de Cárcer.

MÁS INFORMACIÓN

Mapa de los radares móviles en Valencia

Dónde están los radares móviles en las carreteras valencianas y del resto de España

¿A qué velocidad saltan los radares?

¿Objetivo? «Pacificar el tráfico, recuperar la condición de plaza y no rotonda en el Ayuntamiento y mejorar la seguridad vial», comentó el edil, que detalló que el próximo mes se aprovechará para cambiar las señales, informar a servicios como la Policía Local y concienciar a los ciudadanos.

Grezzi, que se estrenó ayer en el hemiciclo («es un honor», dijo en su primer turno de palabra), fue también el encargado de defender la adhesión de Valencia a la red de ciudades de la bicicleta y la creación de la agencia municipal sobre este medio de transporte. Dos cuestiones sobre las que el concejal del PP, Alberto Mendoza, requirió más información, momento en el que criticó al Consistorio por su política efectista. «Los concejales del tripartito van en bici tocando la bocina para buscar la fotos pero su política de movilidad va en ruedines», criticó Mendoza, que recordó que las dos iniciativas fueron impulsadas por el PP.

El pleno de ayer también tuvo hueco para aprobar el nombramiento como hijos adoptivos de Valencia del arquitecto y urbanista Carles Dolz y de la maestra Alejandra Soler; en ambas se abstuvo el PP. Y por unanimidad se acordó conceder la Medalla de Oro al Mercado Central (a propuesta del PP) y a la Ciudad Fallera (planteada por Ciudadanos).

De este grupo municipal se aprobaron otras dos mociones con el visto bueno de todos los grupos. Por un lado, las ayudas fiscales para los comercios que se instalen en el Cabanyal. Por otro, que se implanten medidas cuantificables respecto a la llegada de visitantes profesionales tanto a Feria Valencia como al Palacio de Congresos.

Publicado por las Provincias.

Bonig, «orgullosa» de asumir la presidencia del PPCV, dice que su reto es «recuperar la confianza de los valencianos

VALENCIA
«

28.07.2015 – 20:56h • EUROPA PRESS

FacebookTwitterWhatsAppCorreoCompartir en redes sociales

La nueva presidenta del PPCV, Isabel Bonig, se ha mostrado «orgullosa» de asumir este cargo y ha recalcado que su reto es «recuperar la confianza de los valencianos». Asimismo, Bonig ha indicado que asumirá la portavocía en las Corts porque «es importante unificar la voz del partido» y tras su ascenso en el organigrama del partido, algún cambio habrá en la dirección pero «esto ya se consensuará».

Así lo ha valorado Bonig a los medios de comunicación, tras la reunión del Comité Regional del PP y la Junta Directiva Regional, donde ha estado acompañada por la secretaria general del PP, maría Dolores de Cospedal; el expresidente de la Generalitat y del PPCV, Alberto Fabra, y los presidentes provinciales, José Ciscar y Vicente Betoret.

La dirigente ‘popular’ ha resaltado en un tono de broma que es un hecho «curioso e histórico» que sea la primera mujer que asume la presidencia a nivel regional y ha precisado que en el PP «creemos en la igualdad».

Asimismo, ha recordado que ella fue la primera mujer alcaldesa en su localidad natal la Vall d’Uixó y la primera mujer consellera de Infraestructura. «Ser presidenta no es un mérito, sino una realidad y trabajaré para recuperar la confianza de los valencianos», ha insistido.

Respecto a sus retos, ha subrayado que pretende «volver a recuperar al PP como «ese gran partido del cambio sosegado y la prosperidad». En este sentido, ha recalcado que sus los tres ejes fundamentales que tienen son ofrecer un modelo de convivencia, de suma y cooperación; abanderar la calidad democrática y buscar nuevas formulas de participación y ofrecer un proyecto para la Comunitat «con humildad reconociendo errores y poniendo en valor lo mucho y muy bueno que hemos hecho».

De este modo, ha animado a «ponerse en marcha» porque «tenemos un reto que son las elecciones generales» y «hay que mejorar los resultados de las últimas elecciones y presentar un proyecto que conecte». Del mismo modo, ha señalado que desde la «responsabilidad, educación y buenas maneras», pero «con dureza», va a exigir al Gobierno de la Generalitat que «deje de hacer oposición y abandone la crítica permanente y que se dedique a gobernar para los valencianos, y no en clave interna de un tripartito cogido con pinzas».

Por otra parte, ha agradecido a Cospedal que estuviera presente en el acto y a ha reconocido a Fabra «su trabajo y labor» porque «cogió el partido en un momento difícil y con el tiempo se ha reconocido que ha sido un gran presidente Generalitat y del partido porque ha gestionado en una etapa muy complicada».

Paso atrás para » un partido con fuerza y renovado»

Por su parte, Fabra ha admitido que «dio un paso atrás» porque consideraba que el partido debía salir «con fuerza y renovado». Asimismo, ha indicado que se trata de una «transición tranquila» para «no generar tensión» y afrontar con «garantías» las próximas elecciones generales que son «tan importantes para España como para la Comunitat».

«Bonig aglutina conocimiento de la vida política y lo que debe ser un cargo interno del partido para animar y que esa estructura traslade ilusión y confianza a la gente», ha destacado. «Ahora ya como afiliado de a pie felicitar a la presidenta y estoy a su disposión para seguir trabajando con fuerza y empuje para seguir con este proyecto», ha aseverado.

«no es de transición»

Por otro lado, y a preguntas de los medios, Isabel Bonig ha defendido que su cargo «no es una presidencia de transición». «Soy una persona de principios y convicciones y cuando estoy con un proyecto me entrego hasta el final», ha continuado la nueva presidenta del PPCV, que ha destacado que ha sido elegida «por el cauce legalmente establecido por el reglamento».

En este sentido, ha resaltado que su nombramiento «ha salido con el acuerdo unánime de las bases, las direcciones provinciales y el presidente regional», a quien le ha agradecido su «acto de generosidad» por la renuncia. Bonig ha explicado también que no sabe quién ocupará el puesto que deja vacante y que eso «ya se consensuará».

El expresidente Fabra, inquirido por los medios por si se ha cumplido la propuesta que tenía respecto de su sucesión, ha señalado que su «idea siempre ha sido la misma, hacer una transición fácil, asumida por todos y que no generara tensión».

«Venimos de unas elecciones en las que hemos perdido muchos ayuntamientos y el Consell», por lo que «había que hacer una transformación que tenía que ser consensuada, que generara unidad y nos dejara en la mejor posición para afrontar las próximas elecciones generales». En ese sentido, «se ha cumplido, especialmente en una persona que conocía el partido y con experiencia de consellera», ha valorado.

Publicado por 20 Minutos.

Un carril bici de 2,5 metros para la calle Colón

El Ayuntamiento de Valencia modifica el anterior proyecto que reducía a 1,7 metros este tramo

Final del carril bici en el puente de las flores. VICENT BOSCH

MARINA FUSTERValencia

Actualizado:28/07/2015 10:04 horas0

«Valencia tiene la ambición de ser una de las capitales mediterráneas de la bicicleta». Con estas palabras el responsable del Área de Movilidad del Ayuntamiento, Guiseppe Grezzi, ponía en relieve el compromiso del gobierno local por impulsar definitivamente uno de los proyectos más debatidos: la creación del carril bici de la ronda interior. El consistorio ha iniciado la redacción de una propuesta nueva con un cambio notable: la decisión de implantar un ancho de 2,5 metros en la calle Colón.

Todo gran propósito debe superar una serie de tramas antes de materializarse. La iniciativa fue impulsada por el Partido Popular, el cual llegó a sacar a concurso el proyecto que exponía la creación de un carril bici que recorriese las grandes calles céntricas como Colón o Guillém de Castrootorgando un ancho de 2,5 metros a todas ellas menos a la calle Colón- que sería de 1,7 metros debido al tránsito diario de coches-. El proyecto tuvo que paralizarse por la disconformidad de una de las empresas licitadoras y el gobierno actual aprovechó esta situación para lanzar un nuevo plan que regulase dicha iniciativa pero con una importante modificación: la implantación de un mínimo de 2,5 metros en todo el recorrido, tal y como informó ayer el concejal de Movilidad.

Ante esta decisión, el edil del Partido Popular y ex concejal de Tráfico, Alberto Mendoza, hizo eco de su negativa asegurando que dicho cambio «generará un embudo que dificultaría seriamente la movilidad». La Calle Colón es una de las más transitadas de la ciudad. Actualmente cuenta con cuatro carriles – uno de ellos reservado al Servicio Público- por lo que, a juicio de Mendoza, un carril de 2,5 metros para las bicicletas limitaría el paso automovilístico.

Ante las críticas, el ejecutivo municipal defendió que se trata de un proyecto «verdadero con una estructura válida para los próximos decenios». En este sentido, Grezzi aseguró que el nuevo plan permitirá que las bicicletas «circulen en dos sentidos sin problemas, otorgando mayor seguridad a los ciclistas». No obstante, el consistorio sigue a la espera de la aprobación de la Generalitat para que se pueda materializar el primer paso del proyecto, por lo que Grezzi solicitó agilidad a los miembros del gobierno valenciano. Con respecto a la reordenación del plan, el PP valenciano criticó que el error administrativo que obligó a la paralización del proyecto era «fácilmente subsanable», por lo que censuró que el nuevo ejecutivo haya preferido modificar el proyecto obligando así «al retraso en el inicio de las obras».

Por otra parte, la comisión de Gobierno también aprobó ayer la creación de la Agencia Municipal de la Bici. Una iniciativa que también planteó el PP en 2012-y que se votó por unanimidad- pero que no se llegó a formalizar. Para el impulso de la agencia , Grezzi recalcó que buscará la colaboración de los agentes implicados directa o indirectamente con la bicicleta, lo que incluye a gremios como el de los taxistas o los comerciantes.

Valencia se une a la red de Ciudades por la Bicicleta

Con el fin de otorgar mayor protagonismo al estilo de vida sostenible y ecológico, la comisión de Urbanismo aprobó ayer más novedades relativas al mundo del ciclismo en Valencia: «El futuro de la ciudad pasa por la bici», aseguró Grezzi. La adhesión a la Red de Ciudades por la Bicicleta ha sido una de ellas. Grezzi tachó de «anomalía» que Valencia no perteneciese hasta ahora a esta red de la que ya forman parte 150 urbes españolas: «La ciudad más importante que faltaba era la nuestra». Esta decisión se aprobará en el pleno del próximo jueves.

Publicado por El Mundo.

Una rama cae sobre un taxi en marcha en Reino de Valencia

/ JAVIER MARTÍNEZ

A pesar de lo espectacular del desprendimiento, no han habido heridos

LAS PROVINCIAS | 

@lasprovincias

27 julio 201520:39

Una rama de grandes dimensiones ha caído hoy, al mediodía, sobre un taxi en marcha a la altura de Reino de Valencia, 70.

A pesar de lo espectacular del desprendimiento, no han habido heridos y el taxi tampoco ha sufrido grandes desperfectos.

Han sido los bomberos los encargados de liberar al vehículo y de retirar el ejemplar .

Publicado por las Provincias.

Varios conductores han tenido que empujar el vehículo, que se ha quedado parado en la plaza del Ayuntamiento

LAS PROVINCIAS | 

@lasprovincias

24 julio 201510:42

Un autobús de la EMT se ha quedado parado en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, obstaculizando algunos carriles de la circulación.

Para poder moverlo, y restablecer la normalidad lo antes posible, ha sido necesaria la ayuda de varios conductores, que han tenido que colocarse en la parte trasera del vehículo para empujarlo

L’organització de l’Iboga espera superar els 22.000 assistents

L’organització de l’Iboga espera superar els 22.000 assistents

La tercera edició de l’Iboga Summer Festival, festival especialitzat en música balkan, gypsy, ska i swing, començarà dijous a la platja de Tavernes amb unes previsions d’assistència de 22.000 persones procedents de tot el món. L’organització espera així superar en un 22% els 18.000 «ibogueros» que van participar en l’edició anterior, a Cullera. El certamen «procura un equilibri diari entre estils i gèneres» i, per això, ofereix un cartell integrat per una trentena de grups, el 80% internacionals. 

Encapçalen el cartell la banda francesa de ska i rock alternatiu Babylon Circus; la formació indobritánica Asian Dub Foundation, que exhibirà la millor barreja coneguda de música electrònica, dub, punk, funk, reggae i sons d’arrel bengalí; l’alemany Gentleman amb les seues innovacions estilístiques del reggae jamaicà; The Beat, banda líder de la segona onada de ska britànic en els 80; i la llegendària Fanfare Ciocarlia, reconeguda a tot el món com la millor orquestra dels Balcans i que, acabada d’arribar de Caracassone, realitza a Tavernes l’única parada a Espanya d’una gira internacional que el portarà també a Mèxic, Colòmbia, Hong Kong, Emirats Àrabs i els EUA.

Els ‘ibogueros’ començaran a arribar a la zona d’acampada a partir de hui, però el festival arrencarà a les 12.00 hores de demà amb un taller de ball zíngar que inaugurarà la programació de l’Iboga 2015 a la carpa de circ, seguit de una batucada i diverses actuacions en directe, entre elles la dels valencians Karra-ska’l. A la tarda, la formació d’origen colombià Burning Caravan obrirà els concerts de l’escenari principal. El seguiran Antwerp Gypsy Ska Orchestra per donar pas al primer cap de cartell, els lionesos Babylon Circus, amb la seva innovadora barreja de rock i ska alternatiu, i autèntiques figures al país veí. Després d’ells, els austríacs Deladap al nostre país, amb la seva combinació de swing, disc i ritmes gypsy. Passada la mitjanit serà el torn de la formació indobritánica Asian Dub Foundation. El ska punk dels italians Talc i als catalans La Sra. Tomasa tancaran les actuacions del dia, abans de donar pas a la sessió de DJ ‘s Hapu , Soj, entrada la matinada.

Divendres, amb les actuacions de Rankin Rogers  i la de l’alemany establert a Jamaica, Gentleman, amb la seva orquestra The Evolution i les seves innovacions estilístiques del reggae. Un ambient festiu inspirat en part per l’ampli nombre de músics que predomina en la majoria de formacions. El dissabte Fanfare Ciorcalia, present en bandes sonores del director Álex de l’Església, com ‘Crimen Ferpecto’. Aquest dia també es pujarà a l’escenari principal el guanyador del concurs de bandes emergents, al qual s’han presentat 34 grups de tot Espanya i que té tres finalistes: Stéphanie Cadel et La Caravane, Pernils amb Talons, i La Fístula Valkánika. Les activitats continuaran el diumenge a la carpa de circ i els assistents podran gaudir de la zona d’acampada fins a la tarda de dilluns.

Publicado por Diario de Tabernes