Y por esto mismo vamos a la huelga y paro el 4 de Noviembre
El sector del taxi en Valencia ha intensificado sus críticas ante la expansión de las licencias VTC. En un panfleto difundido recientemente, los profesionales denuncian que las administraciones están “sacrificando a 7.000 familias para favorecer a cuatro especuladores”. El mensaje refleja el malestar de los taxistas, que acusan a las instituciones de permitir un modelo que, según sostienen, precariza su trabajo y beneficia a grandes grupos empresariales del transporte. Reclaman una regulación más estricta y el cumplimiento de las normas que limitan la actividad de las VTC en la ciudad.
Los taxistas señalan al conseller Vicente Martínez Mus como “responsable de la ruina del sector” y exigen que cumpla sus promesas y ejecute las resoluciones judiciales que, según afirman, les dan la razón.
El sector del taxi en Valencia ha difundido un nuevo panfleto en el que responsabiliza al conseller Vicente Martínez Mus de la situación que atraviesa el colectivo. En el mensaje, los taxistas acusan a la Conselleria de “ignorar tres sentencias favorables” y se preguntan si esta falta de actuación responde a “negligencia o prevaricación”. El colectivo ha convocado una manifestación el próximo 4 de noviembre en Valencia para exigir que se cumplan las resoluciones judiciales y se adopten medidas que frenen la expansión de las VTC y protejan la viabilidad del taxi tradicional.
«Las asociaciones del sector protestarán por la “dejación de funciones” de la Conselleria y exigirán medidas contra el intrusismo«
Las principales asociaciones representativas del taxi en Valencia han convocado un paro general de cuatro horas, acompañado de una manifestación y piquetes informativos, para el próximo 4 de noviembre, en defensa del servicio público del taxi.
El paro se desarrollará entre las 8:30 y las 12:30 horas, y se prevé una gran movilización de vehículos que recorrerán diferentes puntos de la ciudad. Los taxistas se concentrarán desde las 8:00 en dos zonas: Avenida de los Naranjos con Avenida de Cataluña (para licencias pares) y Avenida Camp de Turia con Avenida de Cortes Valencianas (para licencias impares).
El recorrido de la manifestación incluirá arterias principales como Gran Vía, Plaza de España, San Vicente, Ángel Guimerá y Avenida del Cid, con una parada en el Ayuntamiento de Valencia para entregar un escrito a la alcaldesa.
Asimismo, está prevista una concentración en la Conselleria de Transportes, donde los representantes del sector presentarán un documento dirigido al conseller, en un acto que concluirá hacia las 12:30 horas.
Las asociaciones convocantes son la Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia, la Asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana (ATCV), el SindicatoUSOCV , Asociación Gremial del Taxi de Valencia, UCATA y PlataformaCaracol VLC y denuncian la “dejación de funciones” de la administración autonómica y las “deficiencias en los medios de inspección”, incluyendo a la Policía Local de Valencia, ante el intrusismo que sufre el taxi desde hace años.
El comunicado, firmado por las juntas directivas de las entidades convocantes, concluye con un llamamiento a la unidad del sector “por el servicio público del taxi” y en defensa de los derechos de los profesionales.
Fuente: La Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia
El sector exige a la Conselleria y a la Policía Local que actúen contra las VTC que operan de forma ilegal y reclama protección para 7.000 familias.
Las principales asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana han convocado una manifestación para el próximo 4 de noviembre, con el objetivo de denunciar la inacción de la Conselleria ante las infracciones de las VTC y reivindicar la defensa del servicio público del taxi.
El Taxi de Valencia se movilizará el 4 de noviembre para protestar contra la “dejación de funciones” de la Conselleria de Transportes y exigir medidas efectivas que frenen la competencia desleal de las multinacionales de VTC. El comunicado, firmado conjuntamente por las principales asociaciones del sector —entre ellas Federación Sindical del TaxiValencia y Provincia, ATCV, USOCV, UCATA y Caracol VLC—, llama a los taxistas a salir a la calle bajo el lema:
“El taxi de Valencia en lucha por el servicio público del taxi”.
Entre las reivindicaciones, el sector exige que las VTC dejen de realizar servicios urbanos, que la Conselleria y la Policía Local actúen con firmeza para impedirlo y que se inicien expedientes sancionadores contra las empresas que incumplen la ley.
Las asociaciones advierten de que más de 7.000 familias dependen directamente del taxi en la provincia de Valencia y denuncian que las plataformas tecnológicas están “poniendo en riesgo el futuro del sector con modelos de transporte abusivos, inseguros y sin control”.
“Que dejen de jugar con el presente y el futuro de 7.000 familias”, reclaman en el texto, donde defienden un modelo de taxi regulado, profesional y transparente, frente a un sistema privado “basado en algoritmos que multiplican precios en momentos de necesidad del usuario”.
La movilización del 4 de noviembre busca defender el taxi como servicio de interés público y se enmarca en la lucha conjunta de los profesionales del taxi de toda la Comunidad Valenciana.
Fuente: «Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia»
Detenido en Valencia un conductor de VTC acusado de abusar de una turista menor de edad.
📰 Resumen:
Un conductor de una empresa de VTC ha sido detenido en Valencia acusado de abusos sexuales a una turista estadounidense de 17 años durante un trayecto nocturno. Según la denuncia, la joven —que viajaba en el asiento del copiloto tras salir de una discoteca— relató que el conductor le tocó los pechos durante el viaje.
El Juzgado de Instrucción nº4 de Valencia autorizó una prueba preconstituida para registrar el testimonio de la menor con todas las garantías legales, ante la posibilidad de que no pueda comparecer en el juicio. Tras declarar, el acusado quedó en libertad con obligación de presentarse ante la justicia cuando sea citado. La investigación continúa abierta para determinar si los hechos podrían constituir un delito de agresión sexual.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre cookies