Noticias referentes a la Comunidad Valenciana.

«Refuerzo del servicio de taxi para el Gran Premio de Cheste 2025: horarios y accesos obligatorios»

El operativo especial funcionará del 14 al 16 de noviembre e incluye turnos sin descanso obligatorio y tres rutas de acceso señalizadas para garantizar el servicio durante el MotoGP.

La Federación Sindical del Taxi de Valencia ha informado del refuerzo del servicio con motivo del Gran Premio de MotoGP en Cheste 2025. El operativo especial se activará del 14 al 16 de noviembre, con turnos sin descanso obligatorio durante los momentos de mayor demanda.

El sábado 15 de noviembre, desde las 21:00 hasta las 06:00, y el domingo 16 desde las 15:00 a las 19:00, los taxis deberán mantener el servicio continuado. Además, el acceso al Circuito será obligatorio siguiendo los horarios establecidos.

Se han habilitado tres rutas oficiales:

  • Ruta A: acceso por la puerta principal de la A-3, de 19:00 a 06:00.
  • Ruta B: entrada y salida exclusiva para taxis por la salida 340 L’Origuilla, de 06:00 a 19:00.
  • Ruta C (Acreditaciones): acceso por la salida 334 hacia el Parking La Carreta.

El documento también incluye un plano detallado con los itinerarios y puntos de parada asignados a los taxis durante el evento.

Recordar que todos los servicios con origen o destino en el municipio de Cheste son con la tarifa interurbana desde el inicio del servicio.

Valencia 14/11/2025

«El sector del taxi valenciano da un ultimátum a la Generalitat tras las masivas protestas del 4 de noviembre»

«Las asociaciones anuncian nuevos paros y movilizaciones si la Conselleria no presenta avances en el decreto que limitará los servicios urbanos de las VTC«


Las principales asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana han hecho balance de las movilizaciones celebradas el 4 de noviembre, que paralizaron el servicio en la mayoría de municipios y concentraron a miles de profesionales frente a las delegaciones de Transportes en Valencia, Alicante y Castellón.

Según el comunicado conjunto difundido este miércoles, los taxistas agradecen el respaldo de los compañeros que participaron en defensa del futuro del taxi como servicio público. Las protestas también afectaron a los aeropuertos de Manises y Elche, así como a las estaciones del AVE de Valencia y Alicante.

Las organizaciones destacan que las movilizaciones han tenido una amplia repercusión mediática y aseguran sentirse apoyadas por distintos grupos políticos y administraciones locales y autonómicas, que reconocen la complejidad del conflicto con las plataformas VTC.

Durante la jornada de protesta, representantes del sector se reunieron con el director de Transportes, Manuel Ríos, quien trasladó un mensaje de apoyo y confirmó que la Generalitat trabaja en un nuevo decreto ley para aclarar que las VTC no podrán realizar servicios urbanos en la Comunidad Valenciana.

Aun así, las asociaciones insisten en las deficiencias de control y en la falta de medidas efectivas, reclamando más inspectores y la implicación de la Policía Autonómica.

El comunicado concluye con un aviso: el sector dará unos días a la Conselleria para presentar una propuesta concreta o, de lo contrario, anunciará un nuevo calendario de protestas con paros y manifestaciones periódicas.

Valencia, 5 de noviembre de 2025.

«Los taxistas valencianos denuncian que las VTC ponen en riesgo el sustento de 7.000 familias»

Y por esto mismo vamos a la huelga y paro el 4 de Noviembre

El sector del taxi en Valencia ha intensificado sus críticas ante la expansión de las licencias VTC. En un panfleto difundido recientemente, los profesionales denuncian que las administraciones están “sacrificando a 7.000 familias para favorecer a cuatro especuladores”.
El mensaje refleja el malestar de los taxistas, que acusan a las instituciones de permitir un modelo que, según sostienen, precariza su trabajo y beneficia a grandes grupos empresariales del transporte. Reclaman una regulación más estricta y el cumplimiento de las normas que limitan la actividad de las VTC en la ciudad.

29/10/2025

«El taxi valenciano acusa a la Conselleria de “ignorar las sentencias” y llama a manifestarse el 4 de Noviembre»

Los taxistas señalan al conseller Vicente Martínez Mus como “responsable de la ruina del sector” y exigen que cumpla sus promesas y ejecute las resoluciones judiciales que, según afirman, les dan la razón.

El sector del taxi en Valencia ha difundido un nuevo panfleto en el que responsabiliza al conseller Vicente Martínez Mus de la situación que atraviesa el colectivo. En el mensaje, los taxistas acusan a la Conselleria de “ignorar tres sentencias favorables” y se preguntan si esta falta de actuación responde a “negligencia o prevaricación”.
El colectivo ha convocado una manifestación el próximo 4 de noviembre en Valencia para exigir que se cumplan las resoluciones judiciales y se adopten medidas que frenen la expansión de las VTC y protejan la viabilidad del taxi tradicional.

29/10/2025

«El taxi de Valencia anuncia un paro general y manifestación el 4 de Noviembre»

«Las asociaciones del sector protestarán por la “dejación de funciones” de la Conselleria y exigirán medidas contra el intrusismo«


Las principales asociaciones representativas del taxi en Valencia han convocado un paro general de cuatro horas, acompañado de una manifestación y piquetes informativos, para el próximo 4 de noviembre, en defensa del servicio público del taxi.

El paro se desarrollará entre las 8:30 y las 12:30 horas, y se prevé una gran movilización de vehículos que recorrerán diferentes puntos de la ciudad. Los taxistas se concentrarán desde las 8:00 en dos zonas: Avenida de los Naranjos con Avenida de Cataluña (para licencias pares) y Avenida Camp de Turia con Avenida de Cortes Valencianas (para licencias impares).

El recorrido de la manifestación incluirá arterias principales como Gran Vía, Plaza de España, San Vicente, Ángel Guimerá y Avenida del Cid, con una parada en el Ayuntamiento de Valencia para entregar un escrito a la alcaldesa.

Asimismo, está prevista una concentración en la Conselleria de Transportes, donde los representantes del sector presentarán un documento dirigido al conseller, en un acto que concluirá hacia las 12:30 horas.

Las asociaciones convocantes son la Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia, la Asociación de Taxistas de la Comunidad Valenciana (ATCV), el Sindicato USOCV , Asociación Gremial del Taxi de Valencia, UCATA y Plataforma Caracol VLC y denuncian la “dejación de funciones” de la administración autonómica y las “deficiencias en los medios de inspección”, incluyendo a la Policía Local de Valencia, ante el intrusismo que sufre el taxi desde hace años.

El comunicado, firmado por las juntas directivas de las entidades convocantes, concluye con un llamamiento a la unidad del sector “por el servicio público del taxi” y en defensa de los derechos de los profesionales.

Fuente: La Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia

24/10/2025

🚕El taxi de Valencia saldrá a la calle el 4 de noviembre en defensa del servicio público🚕

El sector exige a la Conselleria y a la Policía Local que actúen contra las VTC que operan de forma ilegal y reclama protección para 7.000 familias.

Las principales asociaciones del taxi en la Comunidad Valenciana han convocado una manifestación para el próximo 4 de noviembre, con el objetivo de denunciar la inacción de la Conselleria ante las infracciones de las VTC y reivindicar la defensa del servicio público del taxi.

El Taxi de Valencia se movilizará el 4 de noviembre para protestar contra la “dejación de funciones” de la Conselleria de Transportes y exigir medidas efectivas que frenen la competencia desleal de las multinacionales de VTC.
El comunicado, firmado conjuntamente por las principales asociaciones del sector —entre ellas Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia, ATCV, USOCV, UCATA y Caracol VLC—, llama a los taxistas a salir a la calle bajo el lema:

“El taxi de Valencia en lucha por el servicio público del taxi”.

Entre las reivindicaciones, el sector exige que las VTC dejen de realizar servicios urbanos, que la Conselleria y la Policía Local actúen con firmeza para impedirlo y que se inicien expedientes sancionadores contra las empresas que incumplen la ley.

Las asociaciones advierten de que más de 7.000 familias dependen directamente del taxi en la provincia de Valencia y denuncian que las plataformas tecnológicas están “poniendo en riesgo el futuro del sector con modelos de transporte abusivos, inseguros y sin control”.

Que dejen de jugar con el presente y el futuro de 7.000 familias”, reclaman en el texto, donde defienden un modelo de taxi regulado, profesional y transparente, frente a un sistema privado “basado en algoritmos que multiplican precios en momentos de necesidad del usuario”.

La movilización del 4 de noviembre busca defender el taxi como servicio de interés público y se enmarca en la lucha conjunta de los profesionales del taxi de toda la Comunidad Valenciana.

Fuente: «Federación Sindical del Taxi Valencia y Provincia»

22/10/2025