Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

NOTA DE PRENSA REGULACIÓN AGOSTO

LA ACTUAL ADMINISTRACION PUEDE SACAR AL TAXI DE VALENCIA DEL SIGLO XIX EN CUANTO A EXPLOTACIÓN LABORAL Y FRAUDE FISCAL CON MEDIDAS COMO LA REGULACION DEL SERVICIO EN EL MES DE AGOSTO

 

  • La Gremial y la Empresarial del taxi, en connivencia con la anterior Administración, han convertido al sector del Taxi de Valencia en un foco de fraude y explotación laboral.
  • Esta nueva Consellería de Transportes, con la implicación real de la Inspección de Trabajo, pueden acabar con la situación de que un asalariado del Taxi haga jornadas de 16 horas diarias sin vacaciones ni descansos.

EL SECTOR DEL TAXI HA CUBIERTO PERFECTAMENTE LA DEMANDA EXISTENTE ESTE MES DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE VALENCIA

 

  • Valoración muy positiva de la Regulación aprobada para el mes de Agosto.
  • El nuevo Director de Transportes Carlos Domingo Soler, reduce la explotación laboral que ha existido en el sector durante años en el mes de Agosto.
  • El Taxista de Valencia espera con esperanza nuevas regulaciones y medidas de esta nueva Administración en un futuro cercano, que mejoren las condiciones de trabajo.

 

Las asociaciones que representan a la mayoría de Taxistas Autónomos de Valencia hacen una valoración muy positiva de las dos primeras semanas de Regulación del servicio de Taxi en el Área de Prestación Conjunta de Valencia.

La oferta de Taxis se ha ajustado perfectamente a la demanda, pasando de ver cientos de taxis parados por la ciudad, incluso en puertas de locales de ocio, (con el deterioro en nuestra imagen) a ver paradas de taxis con unos pocos taxis, pero siempre manteniendo una oferta visible en estaciones y paradas habituales.

El nuevo Director de Transportes Carlos Domingo Soler, ha acertado plenamente con esta Regulación del sector que reduce (aunque no desparezca del todo) la explotación laboral que ha existido en el sector durante años en el mes de Agosto.

La Administración anterior, ha permitido y fomentado que algunos empresarios y floteros, amparados por la Asociación Gremial y la Asociación Empresarial, se saltaran los convenios laborales, pisoteando los derechos de los asalariados del Taxi, obligando a sus conductores a hacer jornadas de 16 horas diarias, sin vacaciones ni descansos, ejerciendo una competencia desleal a los taxistas autónomos de Valencia que han tenido que hacer jornadas similares para obtener un salario decente, por no hablar del fraude fiscal que supone el alquiler de licencias, que es una practica habitual de este tipo de empresarios.

Los taxistas de Valencia espera con esperanza nuevas medidas reguladoras que mejoren las condiciones de trabajo, además de que la Inspección de Trabajo se implique con mas fuerza en acabar con el fraude y la explotación laboral de una vez por todas, y el taxi pueda cerrar esta etapa decadente y entrar en el siglo XXI como el resto de sectores han hecho desde hace años, mejorando su imagen, y sobre todo mejorando la calidad del servicio, con tecnología, mejores vehículos , y unos conductores en plena condiciones.

LA JUNTA DIRECTIVA

Descárgate el archivo original aquí.

Reparto de folletos informativos en el Puerto

El pasado 28 de Julio la mesa de Promoción realizó el reparto de folletos informativos en el puerto de Valencia, tanto en la Terminal de Transmediterránea como en Muelle Cruceros 2, tal  y como nos solicitó la autoridad Portuaria.

entrega de folletos

Desde la Mesa de Promoción queremos agradecer a la Autoridad Portuaria su implicación con el sector y las facilidades ofrecidas a la Mesa. En especial a la policía portuaria y a la empresa de seguridad por su ayuda a la hora de organizar y dirigir a los Cruceristas facilitando enormemente el trabajo de los taxistas.

muelle cruceros 2

En Muelle Cruceros 2, en el caso de que la cabecera esté bloqueada por un taxi que está esperando a que suban unos clientes hay que esperar y no salirse por cualquier otro hueco. Al final del límite de la zona de carga se le debe indicar al turista que regrese al principio de la parada para que la fila de taxis avance. Los espacios dejados entre los New Yersey cómo puntos de fuga para emergencia deben ser usados solo en estos casos y no para salir con servicios cogidos fuera de la zona de carga. Si la policía portuaria sigue informando de estas infracciones cerraran todos los huecos.

folleto informativo para taxistas 2016-02folleto informativo para taxistas 2016-01

Para la terminal, dado que el espacio es limitado en el Paseo de Caro (inmediaciones terminal de pasajeros), la Autoridad Portuaria puede verse obligada a modificar la ordenación habitual de las colas de taxis en esta zona, en situaciones en las que la alta afluencia de tráfico, u otras circunstancias, lo aconsejen. En estos casos, debe exigirse a los chóferes que sigan las indicaciones de la Policía Portuaria, entendiendo que en cada momento dispondrán las medidas más convenientes para la ordenación general de esta zona.

La ordenación del puerto y de sus instalaciones exige esta flexibilidad. Se indica la solución mas habitual, así como las alternativas mas usuales, sin descartar otras diferentes que pueda adoptar la Policía Portuaria si las circunstancias lo hacen necesario. De cualquier forma, desde la Autoridad Portuaria se procurará que en cualquier circunstancia el servicio de Taxi cuente con las condiciones mínimas necesarias para poder desarrollar su labor de la mejor forma posible.

 

Nuevos proyectos de la mesa de Promoción

Desde la Federación Sindical del taxi de Valencia queremos felicitar a todas las asociaciones y entidades económicas participantes en la Mesa de Promoción del Taxi de Valencia por su esfuerzo para que todos estos proyectos se hayan podido llevar a cabo. Gracias a la Cooperativa Valenciana de Taxis, a Radiotaxi, a Teletaxi, a la Asociación Gremial del Taxi, a EcoVlcTaxi, y a USO taxi. Después de muchas reuniones con las Direcciones de los diferentes recintos y de incontables horas de trabajo se han podido llevar a cabo diversos proyectos de promoción del sector en puntos claves de nuestra ciudad.

Se han colocado 5 carteles de 2 metros por 80 centímetros en el interior de las terminales del aeropuerto así como un vinilo en la cabecera de la parada. En todos ellos el usuario podrá disponer de información ver a acerca de precios para los servicios más habituales.

También se han colocado un cartel en la terminal de Muelle de Cruceros 2 y está en proyecto un Totem de 2 metros por 80 cm para la cabecera de la parada de Trasmediterránea.

Así mismo se ha colocado un cartel en la cabecera de la parada de Joaquín Sorolla.

Por todo ello queremos agradecer a las distintas entidades que nos han facilitado el acceso a sus instalaciones y nos han permitido ofrecer toda esta información a nuestros usuarios.

[pg_gallery images=»10733,10712,10698,10735,10685,10696,10703,10700,10706,10723,10727,10728,10734,10683,10684,10713,10715″ thumb_image_size=»medium» columns=»3″][/pg_gallery]

RESOLUCIÓN de 24 de junio de 2016, por la que se regula el sistema de días de descanso obligatorio en el área de prestación conjunta de Valencia para el año 2016 y se deja sin efectos la Resolución de 7 de enero de 2016

Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio

RESOLUCIÓN de 24 de junio de 2016, de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, por la que se regula el sistema de días de descanso obligatorio en la prestación de servicios de transporte público de viajeros en automóviles de turismo en el área de prestación conjunta de Valencia para el año 2016 y se deja sin efectos la Resolución de 7 de enero de 2016, de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad.

La Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la Comunitat Valenciana, establece que la prestación del servicio del taxi se someta a la intervención administrativa para garantizar un nivel de calidad adecuado en la prestación del servicio.

La presente resolución se dicta de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3.º de la Orden 2/2014, de 6 de febrero, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, por la que se establecen las pautas para la regulación del sistema de descanso obligatorio en el servicio del taxi en el área de prestación conjunta de Valencia.

La situación de crisis económica, con el consiguiente impacto negativo sobre la movilidad y sobre la demanda del servicio del taxi, ha provocado un exceso en la oferta de servicio que requiere una regulación del sistema de descanso obligatorio y la limitación diaria en la prestación de servicios de taxis en el área de prestación conjunta de Valencia.

De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 159/2015, de 18 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, resuelvo:

Lee la resolución completa aquí.

Denunciadas siete VTC´s por captar clientes en vía pública

via: http://www.gacetadeltaxi.com/

El pasado 14 de junio, en una inspección organizada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, fueron denunciadas siete VTC´s por circular y/o permanecer en la vía pública a la espera de la captación de clientes.

Desde la administración valenciana, en una carta dirigida a la asociación Élite Taxi Valencia, han asegurado que seguirán haciendo estas inspecciones de manera periódica, poniendo denuncias en caso de que comentan infracciones las VTC´s.

La asociación Élite ha querido agradecer esta labor a la concejala Sandra Gómez, por la voluntad de interesarse por el sector, así como a la unidad Sigma de Documentación y Transporte por el trabajo realizado, una vez que le fue presentado un informe sobre las malas prácticas de algunos vehículos con autorización VTC.

Por último, la entidad del colectivo ha anunciado que no cejará en su empeño de denunciar aquellas malas praxis que vean en la calle y emplearán sus canales con la Policía Local para que sean comprobados y denunciados los hechos si procede.

Puedes leer el artículo original aquí.

Hemos superado el 1.000.000 de visitas

La web ha superado el 1.000.000 de visitas y los 267.000 visitantes diferentes. Con más de 3.300 publicaciones realizadas. Solo en el último año hemos tenido 608.756 visitas de 100.889 visitantes diferentes. Entre las publicaciones más vistas, la competencia y la necrológica de un histórico del sector.

Publicaciones más vistas

1 – UN EXTAXISTA CUENTA SU EXPERIENCIA EN ‘CABIFY'»En el taxi había días que yo tenía que poner dinero. Aquí gano mucho más»
/un-extaxista-cuenta-su-experiencia-en-cabifyen-el-taxi-habia-dias-que-yo-tenia-que-poner-dinero-aqui-gano-mucho-mas/

Visitas: 680
2 – Falleció Juan Ignacio Martínez. Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia
/fallecio-juan-ignacio-martinez-historico-miembro-fundador-de-la-federacion-sindical-del-taxi-de-valencia-y-provincia/
Visitas: 609
3 – Manual de los taxistas para caer mejor: «No lleves chanclas, no te posiciones en política o religión
/manual-de-los-taxistas-para-caer-mejor-no-lleves-chanclas-no-te-posiciones-en-politica-o-religion/
Visitas: 186
4 – YA TENEMOS LOS ADHESIVOS DE TARIFAS 2016
/ya-tenemos-los-adhesivos-de-tarifas-2016/
Visitas: 180
5 – El juzgado admite a trámite la denuncia de la patronal del taxi contra el Plan de Licencias Estacionales
/el-juzgado-admite-a-tramite-la-denuncia-de-la-patronal-del-taxi-contra-el-plan-de-licencias-estacionales/
Visitas: 157
6 – El reproche de Competencia a taxistas y hoteleros: «Deben buscar nuevas formas de negocio»
/el-reproche-de-competencia-a-taxistas-y-hoteleros-deben-buscar-nuevas-formas-de-negocio/
Visitas: 156
7 – logo.jpg
/category/comunicados-y-notas-de-prensa/
Visitas: 144
8 – Escuela de Taxistas de Valencia
/escuela-de-taxistas-de-valencia/
Visitas: 134
9 – EL TAXI NO ESTA OBLIGADO A LLEVAR PLACA DE SP
/el-taxi-no-esta-obligado-a-llevar-placa-de-sp/
Visitas: 121
10 – MARATÓN DEL DOMINGO
/tag/uber/

Visitas: 114

 

Visitantes por paises

Puesto
Bandera
País
Visitor Count
1 Spain 51.018
2 Germany 8.199
3 United States 8.162
4 France 3.680
5 Russian Federation 3.644
6 China 2.898
7 Ukraine 2.104
8 Israel 1.649
9 Brazil 932
10 United Kingdom 887
11 Poland 806
12 India 699
13 Philippines 635
14 Netherlands 631
15 Romania 553

GRACIAS A TODOS POR VUESTRO APOYO

Desde Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos dar las gracias por confiar en nosotros. Queremos que ésta pagina junto con la red de whatsapp sea uno de los medios de información de todo lo relacionado con el mundo del taxi.

Un taxista informado vale por dos.

El pasado día 4 de Julio de 2016 falleció Juan Ignacio Martínez.

Histórico miembro fundador de la Federación Sindical del taxi de Valencia y Provincia. Fue secretario de la Mutua de taxis, además de ejercer como presidente de Federacion durante varios años, y encabezó junto a Félix Cañego la defensa de las condiciones de trabajo del taxi de Valencia durante años. El mundo pierde a un luchador incansable, y mejor persona.
Descanse en paz.

La Junta Directiva.

EL TAXI Y CIUTAT VELLA

LIMPIEMOS EL AIRE QUE RESPIRAMOS EMISIONES 0 EN EL CENTRO DE VALENCIA

El sector del taxi de Valencia, de la mano de las asociaciones de vecinos del centro de la ciudad, presenta un proyecto para eliminar el uso de vehículos contaminantes en el centro histórico de Valencia.

Las asociaciones de vecinos: Coordinadora Ciutat Vella, Asociación de Vecinos del barrio del Carmen, Asociación de Padres y Madres de Alumnos del barrio del Carmen, Asociación de vecinos de Velluters, y Asociación de vecinos de la Boatella han mostrado su aprobación al proyecto de utilizar taxis híbridos y eléctricos para cubrir líneas de la EMT en el centro de la ciudad de Valencia, idea iniciada por el mismo Ayuntamiento, con la desaparición de rutas de autobuses en el centro de Valencia, y la creación de intercambiadores en varios puntos de la ciudad.

El próximo miércoles día 22 de Junio, tendremos una reunión a tres bandas, con representantes de EMT/Ayuntamiento, representantes de asociaciones de vecinos de Ciutat Vella y del sector del taxi de Valencia, donde se presentará el proyecto. Dos de los tres miembros de la reunión están de acuerdo con esta idea, y esperamos que el tercero también lo esté, ya que supondrá la reducción de Toneladas de CO2 todos los años.

Nuestra ciudad no puede permitirse la contaminación actual, y el sector del taxi lleva años invirtiendo en transporte ecológico, con una flota de aproximadamente 1000 vehículos híbridos y 200 vehículos a Gas, que supone un ahorro aproximado de 3000 Toneladas de CO2 anual, que ya hemos dejado de respirar, y vamos a seguir invirtiendo en calidad del aire.

El sector del taxi no deja de invertir en ecología y sostenibilidad, y así lo ha demostrado con el proyecto de vehículos eléctricos que ha presentado en 2015 la Cooperativa de Taxis de Valencia, a la Fundación INNDEA, dentro del proyecto Smart City de Valencia.

Solo falta un poco de apoyo institucional, y nuestra ciudad podrá ponerse a la altura de la mayoría de ciudades de toda Europa en la que los centros históricos cuentan con taxis eléctricos para cubrir las necesidades de movilidad de los ciudadanos.

Descárgate el archivo original aquí.

IPC de Mayo de 2016 ¿Cómo nos afectará para el 2017?

El Índice de Precios al Consumo o IPC mide la variación de precios de los bienes y servicios necesarios para la vida cotidiana de los hogares y familias. En concreto, se miden mensualmente los precios de una serie de productos a los que se llama cesta básica. En esa cesta se excluyen e incluyen productos según varíen los usos y costumbres de los consumidores. Por ejemplo, hace 20 años no se contabilizaba el precio de la telefonía móvil, por razones obvias.

¿En qué nos afecta el IPC?

La importancia del IPC es que mide la variación de nuestro poder adquisitivo. Si suben los precios, podremos adquirir menos bienes y servicios con nuestros ingresos, por lo que se dice que perdemos poder adquisitivo: somos más pobres, aunque ganemos lo mismo.

Muchas empresas, y el Estado, ofrecen a principios de año a sus empleados o pensionistas un aumento de salarios con relación a lo que ha subido el IPC del año anterior.

Mucha gente piensa erróneamente que le han subido el sueldo, cuando si el incremento es igual a la subida del IPC, lo único que está haciendo es mantener su poder adquisitivo, porque podrá comprar lo mismo que al año anterior. Si la subida salarial es mayor que el IPC ganamos poder adquisitivo, y si la subida de salarios es menor que la subida del IPC hablamos de congelación salarial y de que perdemos poder adquisitivo.

Cómo afectan las subidas de los precios al poder adquisitivo

Por tanto, podemos decir que las subidas de precios nos afectan en tanto en cuanto no aumenten nuestros salarios para compensarlas. Aún así, como los precios suben sin parar y las subidas de salarios se hacen a principios de año, para mantener nuestro poder adquisitivo será necesaria una tasa de inflación baja o moderada que no haga que la velocidad de las subidas de precios anule las subidas salariales. De otro modo, siempre estaríamos perdiendo poder adquisitivo.

Evolución anual de los precios de consumo

La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de mayo es del –1,0%, una décima mayor que la registrada el mes anterior.

El Transporte es uno de los grupos con influencia positiva que más destacan en el aumento de la tasa anual, que se sitúa en el –4,9%, dos décimas por encima de la registrada en abril, a consecuencia de que este mes los precios de los carburantes y lubricantes han subido más que el año anterior.

En lo que se refiere a la Comunitat Valenciana tenemos los siguientes índices anuales en el mes de mayo.

ÍNDICE GENERAL                                                             -1,2

  1. Alimentos y bebidas no alcohólicas                   1,4
  2. Bebidas alcohólicas y tabaco                                0,3
  3. Vestido y calzado                                                    0,7
  4. Vivienda                                                                  -7,0
  5. Menaje                                                                    -0,1
  6. Medicina                                                                 -5,1
  7. Transporte                                                             -4,8
  8. Comunicaciones                                                     1,7
  9. Ocio y cultura                                                        -1,5
  10. Enseñanza                                                              0,5
  11. Hoteles, cafés y restaurantes                              1,3
  12. Otros                                                                        1,3

Descárgate el archivo original aquí.