NOTA DE PRENSA, CONFEDERACIÓN DE TAXISTAS AUTÓNOMOS ESPAÑOLES (CTAE), MESA ESTATAL DEL TAXI (META) y FEDERACIÓN ÉLITE TAXI ESPAÑA (FETE) convocaron a todo el sector del Taxi a la Manifestación en Madrid.

NOTA DE PRENSA

El pasado día 30 de Mayo, CONFEDERACIÓN DE TAXISTAS AUTÓNOMOS ESPAÑOLES (CTAE), MESA ESTATAL DEL TAXI (META) y FEDERACIÓN ÉLITE TAXI ESPAÑA (FETE) convocaron a todo el sector del Taxi a la Manifestación en Madrid.

El sector unido demostró que no va a seguir de brazos cruzados viendo como este gobierno permite que se liberalice el sector por inacción, o acción encubierta.

Ayer día 6 de Junio tuvo lugar una reunión del Ministro de Fomento D. Iñigo de la Serna, con los responsables autonómicos de Transporte, y lo primero que dice el Ministro, es que la responsabilidad del problema es de las CCAA, cosa que ya nos demuestra que no entiende el calado del problema y mucho menos la solución, que no es un problema de inspección (que también debe mejorar) si no de normativa que es competencia directa del Ministerio de Fomento.

El Ministro de Fomento no contesta a los verdaderos convocantes de las Manifestaciones del pasado día 30 de Mayo, nuestras asociaciones nacionales van a continuar con el calendario marcado el pasado día 6 de Abril en el Congreso Nacional que pasan por un paro de 12 horas en toda España el próximo día 29 de Junio y para el próximo día 31 de Julio están previstos paros de 24 horas, con movilizaciones centralizadas en Madrid.

El Ministro de la Serna solo está escuchando al presidente de Fedetaxi, que se sumó a la Manifestación para que no fuera tan evidente su falta de liderazgo, y poder interponerse entre los convocantes y el Gobierno, pero que no representa lo que quiere el sector.

El mismo Presidente de Fedetaxi, que en vez de negociar mejoras desde posiciones del taxista, está actuando más como abogado del Gobierno, incluso diciendo en medios de comunicación que las manifestaciones están preparadas y organizadas por el grupo Político Podemos (Una mentira muy evidente para todos los taxistas que estuvimos allí), quitando toda la legitimidad a los taxistas que estuvieron el día 30 en Madrid.

Si el sector desaparece, nosotros no podremos sentir que no hemos hecho lo posible para evitarlo, ya que estamos pidiendo la única solución que nos permita seguir trabajando con dignidad, (que se cumpla el ratio que marca el Articulo 181.3 del Reglamento de la Lott) y no un parche que suponga alargar la agonía a la que nos están abocando desde el Ministerio de Iñigo de la Serna.

No creemos que la solución al problema venga del color político del Gobierno, sino de la voluntad del gobernante en escuchar a los representantes legítimos de los taxistas, que convocan las movilizaciones y presentan las reivindicaciones del sector, y no en escuchar a la parte del sector que más cómoda les hace su labor, aunque no representen al taxista que sale a la calle a pedir soluciones.

EXIGIMOS AL GOBIERNO DE RAJOY QUE INTERCEDA PARA QUE SU MINISTRO DE FOMENTO CUMPLA LAS PROMESAS QUE LE HA HECHO AL SECTOR, 1 VTC / 30 TAXIS, Y NO DEDIQUE SU TIEMPO EN  DESVIAR SU RESPONSABILIDAD HACIA LAS CCAA.

Huelga de metro en Valencia: consulta los horarios y los servicios mínimos previstos para esta semana

Los paros afectarán desde mañana a las líneas 4, 6 y 8

ROBER SOLSONA |Imagen de un vagón del metro de Valencia

ABC05/06/2017 17:28h – Actualizado: 06/06/2017 14:04h

Metrovalencia ha anunciado que ofrecerá unosservicios mínimos del 70% durante los paros parciales convocados desde este martes 6 de junio al domingo por los sindicatos en el tranvía y que afectarán a las líneas 4, 6 y 8.

PUBLICIDAD

Según han indicado desde Metrovalencia, lahuelga afectará el día 6 de 8 a 9.30, de 14 a 15.30 y de 17 a 19 horas; el día 7 de 8 a 9.30 y de 14 a 15.30 horas; el día 8 de 8 a 9.30, de 14 a 15.30 y de 21.15 a 00 horas; el día 9 de 00.01 a 00.15 y de 21.15 a 00 horas; el día 10 de 00.01 a 00.20 horas; y el día 11 de 9.30 a 11.30 y de 19 a 21 horas.

La Dirección General de Trabajo ha dictaminado, como servicios esenciales mínimos, que se produzcan el 70 % de las circulaciones ordinarias regulares de los tranvías durante los paros.

También hay convocados para el día 8 de 13 a 15 horas y de 19 a 21 horas paros parciales de agentes de estaciones, «que no afectan a la circulación de los trenes», han explicado.

COMENTARIOS

Ver todos los comentarios

En este caso, la dirección general de Trabajo ha decretado, como servicios esenciales mínimos, que se produzcan el 55 % de las circulaciones ordinarias regulares.

PUBLICIDAD

FGV ha lamentado las molestias que puedan ocasionar estas medidas, «derivadas de los paros convocados por los sindicatos», han matizado.

Los horarios de estos servicios están a disposición de los usuarios en las instalaciones y estaciones de Metrovalencia, en el teléfono gratuito de atención al cliente 900 46 10 46 y en la web www.metrovalencia.es.

Publicado por ABC.

Los estibadores anuncian huelga la próxima semana tras romperse la negociación con la patronal

  • «Nos sentimos engañados y maltratados, no entendemos nada», aseguran desde los sindicatos

Los sindicatos de estibadores anunciaron que secundarán los tres días de huelga convocados en los puertos para la semana que viene, los días 5, 7 y 9 de junio, tras quedar rota la negociación con la patronal Anesco en la reunión de este jueves.

Así lo anunció Antolín Goya, el coordinador de Coordinadora de Trabajadores del Mar, principal sindicato de la estiba, quien además anunció que convocarán un nuevo calendario de paros adicionales a los de la próxima semana.

Con estas huelgas, los estibadores pretenden manifestar su protesta por el cambio de actitud manifestado por la patronal de empresas de estiba Anesco, respecto a la última reunión mantenida por ambas partes, la del lunes 22 de mayo, en la que incluso se logró un principio de acuerdo.

No obstante, según Goya, en el encuentro de este jueves, la representación empresarial ya no garantizaba la subrogación de todo el empleo, sino que pidió un plazo de dos semanas para analizar la situación puerto por puerto.

«Nos sentimos engañados y maltratados, no entendemos nada», declaró el dirigente sindical al término del encuentro, de apenas dos horas de duración y antes de anunciar la disposción del colectivo a secundar los paros convocados y programar nuevas fechas.

Publicado por  Las Provincias.

Os contamos como fue la manifestación del 30 de mayo en Madrid

Hoy, día 31 de mayo, nos vamos a tomar un rato para valorar todo lo sucedido ayer en Madrid.

Sin lugar a duda la manifestación fue un rotundo éxito. Queremos agradecer a todos los taxistas que acudieron desde todos las provincias de España, en especial a todos los compañeros de la Confederación que nos acompañaron en el camino a Madrid.

Iniciamos la andadura a las 4:30 (al final no hizo falta madrugar tanto) llenando los depósitos en la Cooperativa del taxi. Allí mismo empezamos a repartir las camisetas con el eslogan de la manifestación.

Con mucho ánimo iniciamos la marcha hacia Madrid para reunirnos con taxistas de toda la comunidad Valenciana y de Murcia en el área de servicio 175 a la altura de Atalaya del Cañavate. Allí mismo repartimos más camisetas a todos los compañeros recién llegados así como banderas, banderolas y pancartas para dar color y dejar patente en la manifestación cuál es el sentir del taxi.

Una vez retomado el camino, este transcurre sin incidentes y llegamos a la capital de España donde nos recibe la Policía Local y nos escolta, en contra de las informaciones recibidas de otras asociaciones, abriéndonos camino hasta la propia estación de Atocha, donde nos permite estacionar a todos los taxis hasta que conseguimos encontrar parking para todos los vehículos. Es de agradecer el comportamiento ejemplar de los policías que nos atendieron en todo momento.

A eso de las 11 empezamos a concentrarnos en el inicio del Paseo del Prado y en cuestión de una hora 30.000 taxistas de toda España iniciamos una marcha lenta hasta la plaza de Neptuno. Solo de la Comunidad Valenciana éramos 400 taxis y unos 2.000 taxistas. Una vez más gracias a todos por vuestro tiempo y vuestro esfuerzo. También hay que agradecer la presencia de Asociaciones de VTC tradicional y de un grupo numeroso de estibadores para darnos su total apoyo.

Al inicio de la marcha se produjeron unos pequeños enfrentamientos entre taxistas y Policía Nacional así como al intentar acercarse varias VTC’s a la manifestación. Pero eso fue todo. El resto de la manifestación transcurrió sin incidentes y los dirigentes del sector consiguieron ser recibidos por los políticos en el Congreso de los Diputados dónde pudieron transmitirles sus reivindicaciones.

El seguimiento mediático de esta manifestación se inició días antes, donde la prensa se hacía eco de la concentración de taxistas que iba a suceder en la capital. Antes incluso de iniciar la marcha ya se produjeron algunas conexiones en directo y numerosas entrevistas a los dirigentes sindicales y a taxistas.


Noticias previas al día 30

ABC Taxistas de toda España protestarán contra Uber y Cabify el 30 de mayo en Madrid

La Vanguardia Un sector del taxi convoca una gran manifestación en Madrid el 30 de mayo

El Mundo Los taxistas pararán y se manifestarán el martes contra Cabify y Uber


El efecto inmediato el día después ha sido el compromiso del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, que ha manifestado su disposición de reunir a comunidades autónomas y ayuntamientos para tratar sobre el conflicto abierto entre el taxi y empresas como Uber y Cabify.  Veremos pues si estas declaraciones se traducen en soluciones o es otra promesa vacía para calmar los ánimos del sector.

De la Serna aboga por abordar el sector taxi con autonomías y ayuntamientos

EUROPA PRESS De la Serna reunirá a comunidades y ayuntamientos para tratar sobre el taxi

EL DIARIO De la Serna aboga por abordar el sector taxi con autonomías y ayuntamientos

EL PERIÓDICO De la Serna reunirá a comunidades y ayuntamientos para tratar sobre el taxi


Vídeos emitidos en televisión


Portadas del día después


Galería fotográfica

 

Primeras impresiones de la protesta en Madrid.

CONFEDERACIÓN INFORMA
la comitiva de de compañeros de la Comunidad Valenciana ya esta llegando a Madrid, escoltada por los fuerzas del orden hasta Atocha, la comitiva está formada por compañeros de Alicante ciudad, Elche, Orihuela, Marina Baixa, Javea, Denia, Torrevieja, Benidorm, Teulada- Moraira, Valencia y Castellón, juto con la comitiva de Murcia.
Enhorabuena a todos y esperemos que todo transcurra con normalidad y que tengáis un feliz viaje de regreso.

Recordar que hoy a las 12 y hasta la 14 horas se parara el servicio de Taxi en Valencia, a modo de protesta y solidarizándose con los compañeros que se han desplazado a Madrid.

Comunicado conjunto de las asociaciones de la Comunidad Valenciana para la manifestación del 30 de mayo

*COMUNICADO DE ASOCIACIONES DEL TAXI COMUNIDAD VALENCIANA*

DÍA 30 DE MAYO

*SALIDA:*

*5:00 HORAS Aproximadamente Desde Valencia*

*4:30 HORAS Aproximadamente Desde Castellón*

*4:00 HORAS Aproximadamente Desde Alicante*

Caravana de Taxis dirección Madrid

*7:00 HORAS REUNIFICACION EN LA N-3 KM 175*

AREA 175
ATALAYA DEL CAÑAVATE.
Se repartirá material para la manifestación y se darán indicaciones sobre el cómo se va a organizar todo en el recorrido en Madrid  y a la vuelta.

*7:30 HORAS SALIDA TODOS JUNTOS HACÍA MADRID*

*9:30 HORAS LLEGADA A MADRID*

Entraremos todos juntos por la Nacional 3 todo recto a la Avenida del Mediterráneo, continuando por el Paseo de Reina Cristina, y llegada a la Estacion de Atocha dónde dejaremos a los compañeros desde cada vehículo.

*10:30 Horas quedará cada taxi solo con su conductor para buscar aparcamiento*

Desde aquí tenemos dos opciones:
1- Aparcamiento de pago por la zona de la castellana y alrededores, de esta forma podremos ir andando a la manifestación.

2- Llevar nuestros vehículos al Aeropuerto a la T4, donde podremos aparcar los taxis de forma gratuita.

Desde el aeropuerto hay un tren de cercanías que va directo a Atocha.

A las 12 h. Empieza la manifestación justo al lado de la estación de Atocha.

IMPORTANTE: La situación del tráfico en la zona de Atocha y alrededores con la afluencia de tanto taxi es bastante imprevisible por lo que a partir de la llegada a la zona es difícil prever mejor forma de aparcar de cada uno para poder asistir a la manifestación.

*14:00 HORAS finaliza la manifestación en Madrid*

Cada uno va a buscar su vehículo con la gente que ha traído desde Valencia.

LAS JUNTAS DIRECTIVAS

La guerra del taxi

Miércoles, 10 de Mayo de 2017 – 19: 28Albert Castillónalbert.castillon@elindependiente.com    

Es una guerra abierta sin cuartel, se pelean en las calles de nuestras ciudades, se insultan, se pegan, se embisten entre vehículos en vías urbanas, hasta arden coches de la competencia porque unos y otros luchan por el pan de sus hijos. Lasapps descargadas en el móvil han roto una norma vigente desde 1891, cuando el primer taxi circuló por el mundo. Han entrado en una competencia desleal sin llamar ni siquiera a la puerta y crecen por minutos en millones de usuarios y beneficios.

Curiosamente en un sector tan reglado y controlado por los Ayuntamientos, como el del taxi, vigilado hasta el límite como si fueran un servicio público pero en manos de privados, se les ha permitido a estas nuevas plataformas de vehículos con conductor participar del negocio sin exigirles demasiado.

¿Es una competencia leal o desleal? Respondan ustedes mismos con este ejemplo reciente. Cuando se celebraron los partido de ida y de vuelta de semifinales de Champions League entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid los precios de cualquier taxi eran los mismos, están regulados por las ordenanzas municipales y precintado el taxímetro para evitar que lo cambien, sin embargo Uber o Cabify multiplicaron por cuatro sus precios porque los acaba decidiendo un sistema automático según la demanda. A más demanda de servicio más precio, sin límite.

Uber irrumpió en España de forma completamente ilegal y la justicia le paró los pies. El abogado que lo consiguió hoy trabaja para ellos

En el año 2014 Uber irrumpió en el sector de forma completamente ilegal y la justicia española le paró los pies. El abogado que lo consiguió en nombre del sector del taxi hoy trabaja para Uber. Detrás de estas plataformas se encuentran los grandes bancos y fondos de inversión, algunos españoles como el BBVA. Por eso Cabify contrata con ellos los préstamos para ser propietario de un coche y cierra acuerdos con concesionarios concretos para comprarlos. Todo está atado y bien atado. Desde 2011 Cabify ha conseguido 240 millones de euros para inversión e ingresos netos en 2015 de 5,4 millones de euros. Aunque la matriz esté en Delaware y no pague apenas impuestos en España.

Uber tiene la matriz en Bermudas y solo paga el 0,25% de impuestos en Europa. Lo mismo sucede con Facebook, Apple, Google y tantos más. Lo único que estos últimos que usamos a diario no arrasan con el empleo de 100.000 familias en España.

Y lo curioso es que manejan los medios de comunicación a la perfección lanzando consignas como “la mafia del taxi” y se convierten ante la opinión pública en las víctimas de violentos taxistas que les agreden. Tener a los medios de su parte es primordial para los inversores que les apoyan económicamente.

El negocio de empresas como Uber o Cabify está en los datos personales de sus clientes

Ahora Uber lanza en Madrid una campaña para ofrecer servicios por 5€ en cualquier trayecto por el anillo de la M30. Aunque los taxistas les han denunciado por vender el servicio por debajo de su coste y reventar el mercado, lo cierto es que no es ningún negocio para los conductores de los coches de Uber. De esos 5€ por servicio, Uber se queda 1,25€, otros 3,75€ son para el propietario del vehículo y tan solo 0,37 céntimos por viaje para el conductor, que además tendrá que pagar el combustible. Ya han llegado numerosas quejas de conductores que en estas plataformas tienen jornadas de 12 horas, seis días a la semana, trabajando festivos sin cobrar más por ello y cobrando por ello 1.100 euros brutos al mes (840€ netos). Pueden conseguir un extra en su sueldo si facturan más de 5.000 euros mensuales. Hay denuncias contra Uber en Magistratura de Trabajo de Barcelona de varios conductores de estas plataformas.

¿Dónde está el negocio entonces para ellos si en ocasiones cobran por debajo de coste? Pues en los datos personales de sus clientes. Cuando un servicio se ofrece en sistema de dumping o de forma gratuita es que el producto somos nosotros y nuestros datos privados, que venderán al mejor postor sin informarnos. El periódico The New York Times revelaba hace unos días que Uber espió a los usuarios de iPhone, aunque estos hubieran eliminado la aplicación de sus teléfonos después de usarla. Cuentan como Tim Cook, director ejecutivo de Apple, le dio un ultimátum a Travis Kalanick, fundador de Uber y le dijo: “O paras de espiar a mis clientes o te echo de App Store”. Uber dejaba una pieza de código en el teléfono que descargaba su aplicación y así seguía espiando los hábitos de sus usuarios, aunque ya no utilizaran sus servicios o formatearan el teléfono.

En Madrid tenemos más de 15.000 taxis, en Barcelona más de 10.000, pregunten a cualquiera de estas nuevas empresas cuántos conductores tienen y ninguno le va a responder, la transparencia no es su doctrina. No rompen el mercado para hacerle la competencia al taxi sino para quedarse con él y lo peor es que los usuarios del taxi vendemos nuestra alma al diablo por un par de euros de descuento.

Publicado por el independiente.

Un grupo de taxistas sevillanos cobrarán la voluntad este próximo día de San Fernando en apoyo al sector

La medida ha sido tomada para secundar el paro convocado en España por el «intrusimo» de Uber y Cabify

ROCÍO RUZ |La Asociación Taxi de Sevilla, dispuesta a trabajar gratis durante este martes 30 de mayoABC28/05/2017 13:24h – Actualizado: 28/05/2017 13:24h

La Asociación Taxi de Sevilla ha expresado su apoyo al paro convocado en España el martes en protesta por el«intrusismo» que ejercen las plataformas de transporte concertadoUber y Cabify, pero no pararán sino que cobrarán a los clientes la voluntad en vez de lo que marca el taxímetro.

En un comunicado, esta asociación entiende que parar doce horas el próximo 30 de mayo «va en contra de los servicios públicos generales de la sociedad, que el taxi viene desarrollando eficientemente durante muchísimas generaciones, y ello generaría un grave perjuicio a los clientes».

RELACIONADA

Investigan la posible conexión entre la quema de coches y 27 taxistas

Por ello, ha decidido que los taxistas que no puedan ir a Madrid a la manifestación el martes, coincidiendo con el paro de doce horas desde las seis de la mañana a las seis de la tarde,trabajarán gratis, ya que comunicarán a los clientes que no tienen que pagar.

No obstante, el taxímetro irá conectado para cumplir la legalidad y de que el cliente pueda ver el importe de ese servicio, pero no le pedirán ningún cantidad, aunque les explicarán los motivos de esta acción. En el caso de que el cliente decidiera pagar, «será únicamente decisión del cliente y no del taxista», según la citada asociación.

Tras aclarar que la adhesión a la huelga es voluntaria por parte de los taxistas, precisa que «no se hace responsable de piquetes, ni cualquier medio de coacción violenta».

RELACIONADO

Cabify pide a Espadas «mano dura» frente a las «amenazas» de taxistas

Asimismo, apoya la protesta ante la «grave situación que sufre el sector ocasionada por las empresas que pretenden entrar con malas prácticas e incumplimiento de la legislación con aplicaciones tecnológicas disruptivas que aprovechan a conductores de vehículos de alquiler con conductor para hacer competencia desleal, captando clientes de forma ilícita».

La Federación Española del Taxi (Fedetaxi) ha convocado para el próximo martes una marcha que acabará ante el Congreso para protestar por las políticas de las administraciones que van a permitir sustituir el modelo de servicio público de taxi por otro privatizado a favor de las multinacionales, como Uber y Cabify.

Publicado por Google.

LOS TAXISTAS DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTARÁN EN MADRID EL PRÓXIMO DÍA 30 DE MAYO

Las Asociaciones Nacionales de toda España han convocado una manifestación en Madrid el próximo día 30 de Mayo para exigir al Gobierno de España que se solucione la situación insostenible creada por el incumplimiento de la Ley: Cada 30 Taxis / 1 VTC.

Hoy día 12 de Mayo se han reunido todas las Asociaciones Representativas de la Comunidad Valenciana con los siguientes acuerdos:

  • Apoyar desde la Unidad del sector las movilizaciones previstas para el próximo día 30 de Mayo en Madrid.
  • Convocar a todos los taxistas de la Comunidad Valenciana a ir con nuestros Taxis para demostrar que el taxi de toda España está unido.
  • Convocar un paro absoluto de 2 horas en toda la Comunidad Valenciana durante el tiempo que dure la manifestación de Madrid.

APÚNTATE EN TU ASOCIACIÓN PARA UNA MEJOR ORGANIZACIÓN DE LOS TAXIS QUE VAMOS A IR A MADRID


PUEDE SER TU ÚLTIMA OPORTUNIDAD

EL TAXI UNIDO CONTRA LA COMPETENCIA DESLEAL

EL TAXI UNIDO PARA DEFENDER EL SERVICIO PUBLICO QUE PRESTA

EL TAXI UNIDO QUE CON SUS IMPUESTOS MANTIENE AL PAÍS

EL TAXI UNIDO PARA DEFENDER AL USUARIO


YO VOY EL DÍA 30 A MADRID

NOTA DE AGRADECIMIENTO LAS ASOCIACIONES MAS REPRESENTATIVAS DEL SECTOR, MANIFESTACION DEL TAXI DIA 26 DE ABRIL

NOTA DE AGRADECIMIENTO

MANIFESTACION DEL TAXI DIA 26 DE ABRIL

 

Las asociaciones representativas del sector del Taxi de la Comunidad Valenciana queremos dar la Enhorabuena por la responsabilidad demostrada por la gran mayoría de compañeros del sector, tanto en Valencia, como en Castellón y Alicante, por el seguimiento y por el comportamiento ejemplar, ya que hemos recibido la felicitación de la práctica totalidad de cuerpos de seguridad de las tres ciudades.

 

El seguimiento de las manifestaciones y el paro ha sido de más del 90 % de los taxis de la Comunidad Valenciana, y teniendo en cuenta la atomización del sector es para felicitarnos del poder de convocatoria fruto de la unidad del sector.

En Valencia cerca de 3000 taxis de toda la Provincia se han manifestado, además se han parado estaciones y Aeropuerto, digno de mención, un taxista valenciano que presta servicio en Avignon (Francia) que ha venido expresamente a apoyar la manifestación, haciendo más de 1500 kms para venir.

En Alicante se han contabilizado más de 700 taxis en la manifestación, teniendo en cuenta que son unos 500 en la ciudad, es para felicitar a los compañeros de los pueblos de toda la Provincia su apoyo incondicional.

En Castellón, también la asistencia ha sido muy numerosa, teniendo en cuenta que hay menos taxis que en otras provincias, sabemos que más del 75 % de los taxis han asistido a la manifestación, además de que en toda la Provincia se ha hecho el paro de dos horas.

 

Hoy el seguimiento en toda España ha sido total, y esperamos que los responsables de la Administración muevan ficha en breve, ya que el Taxi de toda España no va a quedarse esperando a ver como poco a poco va perdiendo su medio de vida, cuando las multinacionales y su sistema precario de Transporte se quedan con nuestros clientes.

 

En la Consellería de Transportes hemos sido recibidos esta mañana por el Subsecretario Autonómico de Vivienda, Obras Publicas y Vertebración del Territorio D. Francisco Signes Núñez, y por el Director General de Transportes D. Carlos Domingo Soler, y se ha puesto de manifiesto las deficiencias en los servicios de inspección, además de presentar un escrito reivindicativo por registro, y nos han comunicado que en breve habrá reuniones de las distintas mesas contra el intrusismo, a ver si se traduce en más medios de inspección y control.

 

En la Delegación de Gobierno hemos sido recibidos por la Secretaria General de la Delegación, D. Isabel Villalonga, y le hemos traspasado la problemática con la situación de las VTC, y además de comentarnos que entiende perfectamente nuestro malestar, nos ha prometido hacerlo llegar a la Dirección General y al Ministerio de Fomento.

 

Mención especial a los cuerpos del orden público, que en todo momento han demostrado su profesionalidad y su comprensión durante la manifestación, además nos han comentado que comprenden el descontento del sector ante la situación, y nos han dado la enhorabuena por el comportamiento durante toda la mañana.

GRACIAS A TODOS

LA UNIDAD DEL SECTOR ES LA UNICA QUE PUEDE SALVARNOS