NOTA INFORMATIVA GRAN PREMIO MOTUL DE LA GENERALITAT VALENCIANA 2017

NOTA INFORMATIVA

CIRCUITO DE CHESTE 2017

 

Los días 10, 11 y 12 de Noviembre de 2017, está prevista la celebración en el Circuito Permanente de Velocidad “Ricardo Tormo” de Cheste (V), del “GRAN PREMIO MOTUL DE LA GENERALITAT VALENCIANA”, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo, que conllevará el establecimiento de un dispositivo de seguridad vial por parte de la Guardia Civil de Tráfico.

 

Tras la solicitud de reunión por parte de la Federación, sobre la forma de trabajar los próximos días en el circuito de Cheste, se ha enviado a las asociaciones un escrito aclaratorio sobre las medidas de ordenación de tráfico previstas para trasladarlas al sector, orientadas a garantizar la fluidez del tráfico y al mismo tiempo facilitar el acceso de los taxis a las instalaciones deportivas durante la celebración del evento, que se adoptarán de acuerdo a los criterios siguientes:

  1. La parada de Taxis estará situada en el mismo punto que el año pasado.

 

  1. Situación normalidad: Podrán utilizar el itinerario que más les convenga.

 

  1. Problemas puntuales de retenciones o colapso circulatorio: Deberán emplear itinerario/s que le indiquen los agentes de la Guardia Civil.

 

  1. Itinerarios obligatorios sábado y domingo, a partir de las 15:00 horas:

 

  1. Entrada: A-3, salida 332 > CV-378, rotonda km. 0 > Vial interior (antigua vía de emergencia) hasta la puerta principal del Circuito.

 

  1. Salida: Itinerario principal de acceso al Circuito por rotonda “La Carreta”.

 

Se autoriza, durante los días 10, 11 y 12 de Noviembre de 2017, a que los titulares de las autorizaciones de Taxi residenciadas en las áreas funcionales limítrofes con el Área Funcional de Cheste y a los del Área de Prestación Conjunta de Valencia, puedan tomar servicio en el Municipio de Cheste. Se les reconoce una preferencia para tomar servicios esos días a las autorizaciones de taxi residenciadas en el término municipal de Cheste.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Publicada la Orden de las tarifas interurbanas para el 2018

ORDEN 9/2017, de 17 de octubre, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se fijan las tarifas de los servicios interurbanos de transporte público discrecional de personas en automóviles de turismo en la Comunitat Valenciana.

[…]

Artículo 1. Objeto, ámbito y forma de aplicación

1. Es objeto de esta orden la regulación del régimen tarifario de los servicios interurbanos de transporte público discrecional de personas en vehículos de turismo (taxi) en la Comunitat Valenciana.

2. Será de aplicación a todos los vehículos provistos de autorización VT, independientemente de su ámbito funcional, residenciados en la Comunitat Valenciana, cuando el servicio se vaya a producir con origen en cualquier ámbito funcional y su destino se encuentre en otro ámbito
funcional distinto, ya sea dentro o fuera de la Comunitat Valenciana.

También se aplicarán a los servicios de taxi que se inicien fuera de su ámbito funcional, que hayan sido previamente contratados y comunicados a la Administración, para la recogida de personas en puertos, aeropuertos y estaciones de autobuses y ferroviarias.

3. Las tarifas interurbanas serán de aplicación desde el inicio del servicio y hasta la finalización del mismo.

4. Estas tarifas serán también de aplicación en los servicios presta￾dos dentro de los ámbitos funcionales de la Comunitat Valenciana que no dispongan de régimen tarifario específico.

[…]

Descárgate el archivo original aquí

La Conselleria de Obras Públicas convoca tres exámenes para obtener el certificado de taxista

La Conselleria de Obras Públicas convoca tres exámenes para obtener el certificado de taxista

6/11/2017 – 

VALÈNCIA. (EFE). El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) ha publicado la convocatoria de las tres pruebas para la obtención del certificado profesional para la prestación del servicio de taxi para 2018 a través de la Conselleria de Obras Públicas.

El director general de Obras Públicas, Carlos Domingo, ha anunciado que los exámenes se celebrarán el 27 de enero, el 26 de mayo y el 24 de noviembre, y se podrán presentar las solicitudes desde el próximo 14 de diciembre, según un comunicado de la Generalitat.

Las pruebas consistirán en un examen único tipo test con 40 preguntas sobre los marcos jurídico y tarifario, el conocimiento del medio físico y de los municipios del área de prestación conjunta, y conocimiento de valenciano e inglés, según ha informado Domingo.

Para superar el examen será necesario responder correctamente al 50 % de las cuestiones, con una penalización en cada respuesta errónea equivalente a un tercio del valor de una correcta y con exención de sanción en caso de contestación en blanco.

Las peticiones se podrán presentar manual o telemáticamente en la Dirección General de Obras Públicas o en los servicios territoriales de Transportes de València, Alicante y Castellón, así como en la forma prevista en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Además, los solicitantes excluidos por estar fuera de plazo serán admitidos para la siguiente prueba dentro del año natural siempre que hayan pagado la tasa correspondiente sin necesidad de volver a presentar instancia.

Las áreas de prestación conjunta de la Comunitat Valenciana a las que estas pruebas hacen referencia son las de València, Alicante, Castellón, Camp de Morvedre, La Safor, La Plana Utiel-Requena, El Valle de Cofrentes-Ayora y La Marina Baixa.

El tribunal insertará en el portal web de la Conselleria la información relativa al lugar y hora del examen con una antelación de, al menos, diez días antes de la fecha de cada prueba.

Publicado por Valencia plaza.

El Gobierno recurre ante el Tribunal Constitucional tres leyes autonómicas de Cataluña

El Gobierno recurre ante el Tribunal Constitucional tres leyes autonómicas de CataluñaEUROPA PRESS
Rueda de prensa de Iñigo Méndez de Vigo tras el Consejo de Ministros

Rueda de prensa de Iñigo Méndez de Vigo tras el Consejo de Ministros


EUROPA PRESS

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El Gobierno ha acordado recurrir ante el Tribunal Constitucional tres leyes autonómicas de Cataluña: la ley de consumidores y usuarios, la ley de comercio, servicios y ferias y el decreto ley de medidas urgentes para la ordenación de los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas.

Según ha informado en rueda de prensa el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, el Consejo de Ministros ha solicitado al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la interposición de tres recursos de inconstitucionalidad contra esas tres leyes.

Con respecto a la ley del cambio climático, aprobada por el Parlament el pasado uno de agosto,. el Gobierno lo dirige contra los artículos 2.2.e), 4.e), 5, 6, 7, 8, 11, 16.3, 19, 21.4, 24.3, 24.4, 39.3, 40 a 50, 51 y 52, contra las disposiciones adicionales primera, segunda, tercera y séptima, la disposición transitoria tercera y las disposiciones finales quinta y sexta de la ley.

El objeto de la Ley es la regulación de las medidas encaminadas a la mitigación y la adaptación al cambio climático, la definición del modelo de gobernanza de la administración pública con relación al cambio climático y el establecimiento de impuestos como instrumento para actuar contra el cambio climático.

Los artículos impugnados, explica el Gobierno, invaden las competencias que el artículo 149.1 de la Constitución atribuye al Estado en materia de bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica, las bases de régimen minero y energético y legislación básica sobre protección del medio ambiente, sin perjuicio de las facultades de las Comunidades Autónomas de establecer normas adicionales de protección.

El recurso de inconstitucionalidad hace expresa invocación del artículo 161.2 de la Constitución, a fin de que se produzca la suspensión de los preceptos de la ley autonómica objeto de impugnación.

TRANSPORTE DE VIAJEROS

En cuanto al segundo recurso, va dirigido contra el artículo primero de la ley de medidas urgentes para la ordenación de los servicios de transporte de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, aprobada en agosto pasado, cuya suspensión pide también el Gobierno.

La impugnación se plantea en cuanto el citado artículo vulnera el orden constitucional de distribución de competencias en relación con las atribuidas al Estado en materia de transporte terrestre que transcurra por el territorio de más de una Comunidad Autónoma. También vulnera lo dispuesto en los artículos 86 de la Constitución Española y 64 del Estatuto de Autonomía de Cataluña en relación con los decretos leyes, según justifica el Gobierno.

En la medida en que el artículo 1 aborda el establecimiento de reglas relativas a la transmisión de las autorizaciones de arrendamiento de vehículos con conductor, señalando en consecuencia normas que determinan el régimen jurídico de las mismas, ha de considerarse que excede el ámbito de las competencias delegadas y, por lo tanto, está invadiendo una competencia que solo corresponde al Estado.

LEY DE COMERCIO, SERVICIOS Y FERIAS

El Consejo de Ministros ha aprobado también recurrir por inconstitucionales varios preceptos de la ley catalana de Comercio, Servicios y Ferias aprobada también en agosto. En concreto, el Ejecutivo se dirige contra los artículos 8.3, 20.6, 36.2.b), 37.1.j) y k), 37.2, 38.5 y .6, 69, 72.1.b), y disposición transitoria primera. Como en los casos anteriores, el Gobierno solicita al TC la suspensión de la norma.

Los artículos impugnados vulneran el orden constitucional, tanto en los aspectos relacionados con los horarios comerciales y la ordenación del comercio interior, como en lo relativo al régimen lingüístico de la actividad comercial y de servicios, según explica el Ejecutivo.

En materia de comercio interior, la Ley catalana resulta controvertida al vulnerar la Ley de Horarios Comerciales y, por otro lado, por incumplir la Ley de Ordenación del Comercio Minorista en materia de promociones comerciales.

RÉGIMEN LINGÜÍSTICO

Sobre el régimen lingüístico, la Ley se impugna por la regulación del régimen lingüístico que regulan el ejercicio de la actividad comercial y la prestación de servicios y las infracciones leves, respectivamente.

De acuerdo con la doctrina del Tribunal Constitucional, no se puede imponer la obligación de uso de cualquiera de las lenguas oficiales de modo general, inmediato y directo en las relaciones privadas, ni establecer régimen sancionador alguno frente a un eventual incumplimiento de unas obligaciones individuales que nunca podrán ser tales. Por ello, el Gobierno estima que los artículos impugnados vulneran la jurisprudencia constitucional y son contrarios al orden constitucional.

Publicado por Europa Pres.

La Conselleria de Obras Públicas autoriza la ampliación del servicio de taxi con motivo del gran premio de moto GP de Cheste

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas, y Vertebración del Territorio ha autorizado la ampliación del servicio de taxi durante los días que se celebra el gran premio de moto GP de Cheste, según ha anunciado el director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, Carlos Domingo.

Con este objetivo, el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, DOGV, publicó la resolución del Servicio Territorial de Transportes de València, por la que se autoriza a tomar servicio a las personas titulares de las autorizaciones del taxi residenciadas en las áreas funcionales limítrofes con el área funcional de Cheste y a las del área de prestación conjunta de Valencia, en el área funcional de Cheste, con ocasión de la celebración del campeonato de motociclismo.

En este sentido, el director general de Transporte ha explicado que la ley de movilidad de la Comunitat, “permite que si hay razones de interés público, que la Generalitat pueda fijar condiciones específicas en las que las autorizaciones residenciadas en una determinada área funcional puedan tomar servicio en otras áreas funcionales”.

Para Carlos Domingo, “durante los próximos días 10, 11 y 12 de noviembre, fechas en que se disputa el gran premio de moto GP 2017 en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, se producirá un importante incremento de las necesidades de movilidad en este municipio y su entorno”.

Así, ha continuado, “para garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada al importante incremento de la demanda que se espera de este servicio de transporte y a propuesta de las asociaciones representativas del sector, desde el departamento que dirige la consellera María José Salvador hemos estimado oportuno ampliar el servicio acorde con las necesidades que van a surgir durante esos días”.

Publicado por Comarcal CV

Feria Taxi Barcelona 2017

Un año más, los días 11 y 12 de noviembre, llega la Feria del Taxi donde se reunen en un mismo espacio todas las marcas proveedoras del sector y todo tipos de actividades relacionadas con la mejora de la profesión.

Además, durante los dos días se celebrarán las I Jornadas del Taxista y la Movilidad Urbana, ¿Te lo vas a perder?


La Feria del taxi proporciona un espacio no solo para marcas proveedoras que asisten con una finalidad comercial, sino un espacio para que todos los agentes implicados del sector debatan, expongan los problemas actuales sobre la mesa, y puedan empezar a trabajar en soluciones.
Desde la organización de la Feria del taxi nunca olvidan que el eje fundamental del sector son los taxistas, y por eso su objetivo es humanizar la feria, aportando contenido para la mejora de su profesión, como son las distintas actividades que organizan.
La feria del taxi de Barcelona 2017 está abierta a todas las personas, empresas y organismos interesados en contactar comercial y socialmente con nuestro colectivo.

Cruceros ciudad de Valencia día 3-11-17

Buenas tardes:

Le comunico la llegada de los próximos cruceros:

 

THOMSON DREAM  Viernes 03/11/17

 

Muelle previsto: PONIENTE

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 1509 pasajeros

Previsión desembarque: No

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Inglés

 

SEVEN SEAS EXPLORER  Viernes 03/11/17

Muelle previsto: TRANSVERSALES

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 757 pasajeros

Previsión desembarque: No

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Inglés

Cruceros ciudad de Valencia día 1 y 2 de Noviembre de 2018

Le comunico la llegada de los próximos cruceros:

 

COSTA PACIFICA Miércoles 01/11/17

Muelle previsto: PONIENTE

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 3488 pasajeros

Previsión desembarque: 181 pasajeros

Previsión embarque: 184 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano, Francés y Alemán

VIKING SUN  Miércoles 01/11/17

Muelle previsto: TRANSVERSALES

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 910 pasajeros

Previsión desembarque: No

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Inglés

——————————————————–

MSC SPLENDIDA Jueves 02/11/17

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

 

Hora de atraque prevista: 07:30

Hora de desatraque prevista: 16:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 3391 pasajeros

Previsión desembarque: 628 pasajeros

Previsión embarque: 708 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano, Francés y Alemán

 

COSTA MEDITERRANEA  Jueves 02/11/17

Muelle previsto: PONIENTE

Hora de atraque prevista: 13:00

Hora de desatraque prevista: 19:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 2521 pasajeros

Previsión desembarque: 4 pasajeros

Previsión embarque: No

Idiomas mayoritarios: Francés, Italiano y Alemán

SILVER SPIRIT  Jueves 02/11/17

Muelle previsto: TRANSVERSALES

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 494 pasajeros

Previsión desembarque: 1 pasajero

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Inglés

——————————————————-

Asamblea Constituyente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana, día 16-11-17

Estimada/o  compañera/o

 

 

El próximo día 16 de Noviembrede 2017 a las 11:00 horas en primera convocatoria, y a las 11:30 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea Constituyente de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana en el salón de actos del Edificio Municipal Puerta Ferrisa, situado en la c/ Jorge Juan Numero 21, en la Ciudad de Alicante. a la que estas invitada/o.

 

 

La Asamblea contará con el siguiente Orden del día:

 

 

  • Informe de las reuniones mantenidas para la creación de la nueva Asociación.
  • Propuesta de creación de la Confederación de Taxistas Autónomos de la Comunidad Valenciana.
  • Aprobación de Estatutos, representación, cuotas y Junta Directiva de la Confederación.
  • Firma del acta constituyente por parte de todos los presentes.
  • Debate sobre la situación del sector, y primeros acuerdos al respecto.
  • Ruegos y preguntas.

 

 

 

Valencia a  30 de Octubre de 2017

 

 

EL SECRETARIO EN FUNCIONES                                  EL PRESIDENTE

 

 

José Juan López González                                                      Fernando del Molino Ecija

Asamblea General Extraordinaria de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, día 16-11-17

 

Estimada/o  afiliada/o

 

 

El próximo día 16 de Noviembre de 2017 a las 9,30 horas en primera convocatoria, y a las 10:00 horas en segunda convocatoria, se celebrará la Asamblea General Extraordinaria de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana en el salón de actos del Edificio Municipal Puerta Ferrisa, situado en la c/ Jorge Juan Numero 21, en la Ciudad de Alicante.

 

 

Inaugurará el acto el Excelentísimo D. Gabriel Echávarri Fernández, Alcalde de Alicante, además contaremos con la asistencia de D. Fernando Marcos Mena, Concejal de Movilidad, Accesibilidad y Seguridad del Excelentísimo Ayuntamiento de Alicante.

 

 

La Asamblea contará con el siguiente Orden del día:

 

1.- Lectura del acta anterior y su aprobación si procede.

2.- Informe de gestión de la CATCV desde la última Asamblea hasta hoy.

3.- Propuesta de disolución y liquidación de la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana.

4.- En caso de aprobarse el punto 3, elección de una comisión liquidadora encargada de disolver la Asociación.

5.- Ruegos y preguntas.

 

Valencia a  30 de Octubre de 2017

 

      EL SECRETARIO                                                        EL PRESIDENTE

 

 

José Juan López González                                                         Fernando del Molino Ecija

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Más información sobre cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies