ACTOS DE PROTESTA DIA 25 DE JULIO LA FEDERACIÓN ESTARÁ EN BARCELONA EN DEFENSA DEL EQUILIBRIO ENTRE TAXIS Y VTC

ACTOS DE PROTESTA DÍA 25 DE JULIO

LA FEDERACIÓN ESTARÁ EN BARCELONA

EN DEFENSA DEL EQUILIBRIO ENTRE TAXIS Y VTC

 

A LOS COMPAÑEROS QUE VIENEN A BARCELONA:

 

  • A las 05:00 horas en la Av/ Aragón con Av/ Blasco Ibáñez.
  • A las 09:00 horas llegaremos a la Estación de Sants en Barcelona y nos sumaremos a nuestros compañeros del resto de España.
  • En la Estación de Sants podremos dejar nuestros vehículos estacionados, que serán vigilados por la Guardia Urbana de Barcelona.
  • A las 11 horas se inicia la Manifestación en el Passeig Lluis Companys en la ciudad de Barcelona.

 

A LOS COMPAÑEROS QUE NO VIENEN A BARCELONA:

 

En vista de las convocatorias en radio o whatsapp de otras asociaciones para realizar actos de protesta en Sedes de Partidos Políticos o Delegación de Gobierno, queremos hacer las siguientes aclaraciones:

  • Las convocatorias de las Organizaciones Nacionales ANTAXI y ELITE son en Barcelona.
  • La Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia estará en Barcelona manifestándose con los compañeros de toda España.
  • Cualquier acto de protesta que tenga la intención de apoyar a los compañeros de Barcelona es bienvenido, en todo caso el lugar oportuno debe ser en Delegación de Gobierno (c/ Colon 60).
  • En caso de duda, ponerse en contacto con estas Asociaciones que han convocado estos actos de protesta en Valencia.

Sobre el derecho de reunión regulado por la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de Julio, hay que saber lo siguiente:

  • Para Manifestaciones en lugares públicos es necesario solicitar autorización en los plazos legales para ello.
  • El número máximo de personas que se pueden reunir de forma pacífica sin autorización, es de 20 personas.

 

LA FEDERACIÓN SEGUIRÁ LUCHANDO PARA QUE VUELVA EL EQUILIBRIO

Convocamos a todos los taxistas de la Comunidad Valenciana a ir el próximo miércoles día 25 de Julio de 2018 a Barcelona para apoyar a nuestros compañeros en la lucha para que vuelva el equilibrio entre taxis y VTC (1/30).

En vista de la convocatoria de nuestra organización nacional ANTAXI:

Convocamos a todos los taxistas de la Comunidad Valenciana a ir el próximo miércoles día 25 de Julio de 2018 a Barcelona para apoyar a nuestros compañeros en la lucha para que vuelva el equilibrio entre taxis y VTC (1/30).

Compañero, eres taxista de cualquier punto de la Comunidad Valenciana y estás leyendo este mensaje, no puedes, no debes mirar hacia otro lado mientras miles de taxistas de toda España acuden a Barcelona a defender tu sector.

Ahora es Barcelona pero mañana será tu municipio o tu ciudad.

En Cataluña van a poder trabajar unas 4000 VTC en los próximos meses, en la Comunidad Valenciana casi 2000
¿Crees que si esto sucede no te va a afectar?

Pasamos a ser una licencia de VTC por cada dos o tres taxis, imagínate lo que supone eso en tu municipio o tu ciudad y no hablamos de piratas o VTC ilegales, una vez que estén en la calle no se podrá hacer nada contra ellos.

¿cómo le va a afectar esto en un plazo no muy largo a tus ingresos y a tu familia.?

Solo si demostramos que somos muchos los que estamos en la calle, los políticos lo tendrán en cuenta.

Piensa en ello de aquí al martes y habla con tus representantes para organizar el viaje todos juntos.

NO DEJAREMOS DE LUCHAR HASTA QUE NO VUELVA EL EQUILIBRIO ENTRE TAXIS Y VTC 1/30

LA JUNTA DIRECTIVA

EL NUEVO GOBIERNO APLAZA INDEFINIDAMENTE UNA VEZ MAS LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO DEL TAXI

EL NUEVO GOBIERNO APLAZA INDEFINIDAMENTE UNA VEZ MAS LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO DEL TAXI

Hoy día 19 de Julio de 2018, de nuevo las Organizaciones Nacionales del Taxi van con esperanza a Madrid y se vuelven otra vez con promesas y aplazamientos.

Llevamos semanas oyendo que el nuevo Gobierno quiere ceder las competencias a las Comunidades Autónomas y con el Reglamento de Barcelona y la Ley de VTC de la Comunidad Valenciana, todo parecía indicar que hoy era el día que el PSOE iba a corregir los errores cometidos en 2009.

Cesar Ramos, Diputado del PSOE y Portavoz del Ministerio de Fomento, nos ha manifestado la intención del Gobierno de tomar una decisión que solucione el problema de forma definitiva, con la premisa principal de protección del Taxi como Servicio esencial en el Transporte urbano y la VTC destinada más al Transporte Interurbano y a la precontratación.

El Portavoz ha trasladado la intención del Ministro de Fomento en ceder competencias a las Comunidades Autónomas, convocando la Conferencia Nacional con los Consejeros de Transportes de toda España, pero todo esto debe pasar primero por un debate con todas las partes para que cualquier solución sea aceptada por todos, incluidos los servicios jurídicos que deben encajar las propuestas.

Se ha anunciado también la puesta en marcha del registro electrónico (Web de Control) en Septiembre de forma parcial, que estará en pleno funcionamiento antes de final de año.

Los representantes del sector del Taxi han presentado sus propuestas por escrito y las han argumentado con detalle a lo largo de la reunión.

ANTAXI ha dejado claro que no podemos abandonar el objetivo del 1/30 como punto de partida de todo lo demás, incluida la posibilidad de revocar autorizaciones en base a los problemas de orden público (Art. 14 de la Lott) que se van a generar con seguridad si salen las VTC que están aún en los juzgados y a las que no se les crea un gran perjuicio en caso de revocación, comparado con el que se le crearía al sector del Taxi.

Cesar Ramos ha manifestado que al 1/30 no se puede llegar en la actualidad, pero que si se separan competencias entre los dos sectores se protegerá al sector del Taxi, asegurando ser consciente de los enfrentamientos entre conductores de Taxi y VTC que a diario salen en medios de comunicación, por lo que es urgente encontrar soluciones.

El Diputado se ha llevado las propuestas del sector para estudiarlas con detalle las próximas semanas y preparar una batería de reformas que se puedan llevar a cabo, sin dar un plazo concreto de la misma, pidiendo al sector que esté tranquilo para crear un clima de trabajo con el margen de confianza necesario.

Los representantes del sector del Taxi han manifestado que van a intentar conceder el margen de confianza solicitado, a pesar del nerviosismo del sector con miles de VTC a punto de salir a la calle en toda España y de los años de promesas incumplidas.

Se ha confirmado esta misma tarde que el Tribunal Superior de Justicia de Barcelona ha suspendido cautelarmente el Reglamento del AMB de Barcelona, lo que cambia totalmente la situación que se planteaba esta mañana con la amenaza real de más de 4000 VTC a punto de concederse en Barcelona.

 

ANTAXI SEGUIRÁ LUCHANDO HASTA QUE SE DEVUELVA EL EQUILIBRIO

Crucero puerto Valencia día 19-7-18

MSC DIVINA Jueves 19/07/18

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

 

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 16:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 3024 pasajeros

Previsión desembarque: 1259 pasajeros

Previsión embarque: 1257 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano, Francés. Inglés y alemán

SE INICIA LA TRAMITACION DE UNA LEY PARA REGULAR A LAS VTC EN LA COMUNIDAD VALENCIANA .  

SE INICIA LA TRAMITACION DE UNA LEY PARA REGULAR

A LAS VTC EN LA COMUNIDAD VALENCIANA

 

  • Hoy día 18 de Julio de 2018 se ha aprobado en las Cortes Valencianas el inicio de la tramitación de la Ley que regulará a las VTC en la Comunidad Valenciana.
  • Todos los partidos políticos han manifestado que con esta Ley se garantizarán mejor los derechos de los usuarios defendiendo el Servicio Publico del Taxi y el límite del 1/30, salvo el partido CIUDADANOS que prefiere la liberalización de las VTC.
  • PP, PODEMOS, COMPROMIS Y PSOE han votado a favor de la tramitación de esta Ley y CIUDADANOS se ha abstenido.
  • La Confederación espera que se refleje fielmente todo lo que los partidos políticos nacionales y autonómicos llevan manifestando desde hace años, pero que nunca es del todo cierto en la realidad normativa que nos regula.

Hoy día 18 de Julio de 2018 se ha debatido en el Pleno de las Cortes Valencianas la Proposición de Ley de VTC por parte del PP que intenta devolver el equilibrio perdido entre el taxi y las VTC.

Todos los grupos políticos han manifestado su apoyo al Servicio Publico del taxi, dejando claro que de esta forma se garantizan fundamentalmente los derechos del usuario y que es necesario mantener el equilibrio entre los dos sectores con el ratio de 1 VTC cada 30 Taxis que marcan, tanto la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) como las últimas sentencias del Supremo que definen al Taxi como un Servicio Público de interés General.

La nota discordante la ha dado el grupo Ciudadanos que prefiere que el sector de las VTC esté liberado, sin argumentar de forma convincente esta postura.

En cuanto a la Proposición de Ley, cada partido político ha manifestado su opinión, dejando en evidencia que hay que modificar muchos de sus artículos y que nos queda mucho por debatir hasta que esta Ley vea finalmente la luz.

Después de las intervenciones de los diputados, ha llegado el momento de la votación y se ha demostrado que a pesar de las diferencias entre los partidos políticos en los detalles de la Ley, hay un consenso en que hay que regular a las VTC mediante una Ley Autonómica, votando a la Proposición de Ley:

PP                      a favor                                                CIUDADANOS    se abstiene

PODEMOS       a favor

COMPROMIS  a favor

PSOE                 a favor

Una vez aprobada su tramitación, la Confederación velará junto al resto de asociaciones y desde la unidad del sector tanto en la Comunidad Valenciana como a nivel Nacional, para que se refleje fielmente todo lo que los partidos políticos llevan manifestando desde hace años, pero que nunca es del todo cierto en la realidad normativa que nos regula.

Asimismo, esperamos noticias del Ministerio de Fomento en la línea de reforzar las competencias autonómicas para dar mayor cobertura a esta Ley de VTC y que el límite del 1/30 sea una realidad y no solo un texto en un papel.

LA JUNTA DIRECTIVA

Crucero Puerto Valencia, día 12-7-18.

MSC DIVINA Jueves 12/07/18

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 16:00

 

Previsión de pasajeros en tránsito: 3063 pasajeros

Previsión desembarque: 1249 pasajeros

Previsión embarque: 1257 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano, Francés. Inglés y alemán

HA SIDO PUBLICADA LA ORDEN DE LA REGULACIÓN HORARIA 12+4.

HA SIDO PUBLICADA LA ORDEN DE LA REGULACIÓN HORARIA 12+4

 

EL TAXISTA AUTÓNOMO Y ASALARIADO VUELVE A ESTAR PROTEGIDO

 PODRÁ CONCILIAR SU VIDA LABORAL CON DESCANSOS Y VACACIONES

  • La mayoría de taxistas Autónomos y Asalariados están de acuerdo con esta regulación, lo han demostrado estos años de manifestaciones, firmas y encuestas.
  • Se abre un plazo hasta el 2 de Enero de 2019 para que los fabricantes de taxímetros hagan sus programas, coincidiendo con el cambio de tarifas 2019.
  • Esta Orden regula también los descansos y los refuerzos de servicio de Taxi en Valencia en el futuro, ya que la anterior Orden está derogada por un juez.
  • Como novedad, la Orden también modifica la prestación de servicio en fines de semana y las letras del día de descanso.

Ha tardado mucho, más de lo esperado, pero ya está aquí, por fin la regulación que llevamos años pidiendo para el APC de Valencia es un hecho, por fin podemos afirmar que aunque la Orden que regula los descansos y refuerzos en Valencia esté derogada por un Juez (Regulación horaria, Regulación estival, regulación de festivos, refuerzos en fines de semana, etc), no nos quedaremos sin ellos.

 

SÍ A LA REGULACIÓN HORARIA DE 12+4

SÍ A LA REGULACIÓN DE FESTIVOS Y SÍ A LA REGULACIÓN ESTIVAL

 

A pesar de la oposición de una pequeña parte del sector que apoya un modelo empresarial, que busca rentabilizar su negocio explotando y precarizando la vida de asalariados y autónomos del Taxi de Valencia (lleva años denunciando regulaciones y descansos), esta Consellería ha demostrado con esta decisión, querer solucionar los problemas históricos del sector y no se queda de brazos cruzados (como han hecho responsables anteriores) viendo como la falta de unanimidad en la regulación a elegir, llevan al sector a la precarización y la desprofesionalización del taxi.

Esta Regulación de 12+4 redistribuye mucho más eficazmente las horas de trabajo, optimizando de forma flexible la oferta y ajustándola mejor a la demanda, (tenemos estudios socioeconómicos profesionales que lo avalan) reduciendo o ampliando horas de la franja diurna y no los días de trabajo como propone la parte empresarial del sector, que prefiere reducir días y aumentar la jornada diaria del conductor, con el perjuicio a la salud de los conductores y a la calidad del servicio que se presta.

En 2019, coincidiendo con el cambio de tarifas, probaremos esta regulación y nos daremos un plazo razonable para evaluar (Urnas al sector antes de que acabe el año) si la regulación se ajusta a la oferta y la demanda actual, ya que esta regulación nos permite flexibilizar las horas, las pausas y los refuerzos si fuera necesario, con una simple Resolución del Director.

Como novedad, la Orden también modifica la prestación del servicio en fines de semana, a trabajar y descansar fines de semana completos, conciliando mejor la vida laboral y familiar, y también modifica las letras del día de descanso por unas letras más pequeñas que deberán ir en la chapa del vehículo en vez del  cristal, aunque habrá que esperar a la publicación de la Resolución de descansos que está tramitándose para empezar a aplicar estas nuevas medidas.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

Benidorm viste de uniforme a sus taxistas y les impide llevar vaqueros o camiseta sin mangas.

El Ayuntamiento dice que por ahora será una simple recomendación para mejorar la imagen del sector frente a plataformas como Cabify

 

Una propuesta de la Confederación del Taxi aboga por el uniforme

Una propuesta de la Confederación del Taxi aboga por el uniforme ÁLEX DOMÍNGUEZ

Ni vaqueros, ni pantalones cortos, ni camisetas sin mangas. El Ayuntamiento de Benidorm quiere uniformar a los taxistas que prestan servicio en sus calles para intentar mejorar la imagen del colectivo y, con ella, también la imagen de la ciudad. Para ello, el Consistorio vetará algunas prendas que, dentro de muy poco, no podrán seguir utilizando los conductores de este servicio público, como las mencionadas anteriormente y otras también de dudoso gusto, como los pantalones pirata, los «leggins», los calcetines blancos o los estampados estridentes. Así lo recoge un decreto elaborado por el departamento municipal de Movilidad, que da luz verde a una modificación del Reglamento regulador de este sector para incluir en el mismo unas normas de vestimenta que deberán seguir a rajatabla todos los trabajadores del taxi.

En ellas se recoge que los taxistas benidormenses deberán lucir camisa o polo con cuello camisero, de color liso, y manga larga o corta en función del periodo estacional. Estos suéteres también incluirán en la parte superior el logotipo de la ciudad, que aún está por consensuar con los representantes del sector, así como el de la asociación mayoritaria del taxi en la ciudad, la central RadioTaxi, que aglutina prácticamente al 90% de los propietarios de licencia. No estarán permitidas las camisas, camisetas o prendas similares que no tengan cuello camisero ni mangas.

Por lo que se refiere a la parte de abajo, el decreto establece que los taxistas llevarán pantalón tipo chino o de vestir, de color negro, azul marino o celeste, no permitiéndose vaquero, pana o similar. Como opción para las mujeres, también se introduce en la uniformidad la falda, que tendrá que ser de «largo ejecutivo» y de los mismos colores que los del pantalón. Igualmente, el decreto especifica que no estarán permitidos los pantalones cortos, piratas, «leggins» o similares; impide que los taxistas utilicen prendas que cubran la cabeza –como gorras, pañuelos, sombreros,…– durante la prestación del servicio. Asimismo, establece que los complementos y otras prendas, como chalecos, jerséis, cazadoras, corbatas o cinturones, serán «de color liso, sin imágenes ni textos impresos y a juego con el resto», no estando permitidas las sudaderas ni la ropa deportiva.

Por último, se recoge la observación de que toda esta ropa deberá guardar «las debidas condiciones de aseo e imagen, propias de los estándares mínimos exigibles para la prestación de un servicio público de calidad» y agrega que la vestimenta estará «limpia y debidamente puesta, a fin de evitar una imagen desaliñada e incorrecta».

A petición del sector

El concejal de Movilidad, José Ramón González de Zárate, que es quien firma el decreto, explicó que la introducción de una uniformidad para los taxistas responde a una petición formulada por el propio sector. En concreto, la Confederación de Autónomos del Taxi de la Comunidad Valenciana, que es a su vez quien presentó la propuesta de la ropa que los conductores han de llevar. El edil explicó que, una vez recibida esta petición, el Ayuntamiento la trasladó a las dos asociaciones que engloban a los 232 taxistas con licencia en la ciudad, RadioTaxi y la Asociación Independiente de Taxis, cuyos representantes también han dado el visto bueno a la medida.

Para defenderla, desde el Ayuntamiento alegan que es una forma de «proteger» al sector y de mejorar su imagen, intentando ponerla al nivel de plataformas que están suponiendo una dura competencia, como Cabify o Uber. Igualmente, González de Zárate indicó que, por ahora, el uso de esta uniformidad será una simple recomendación y que, tras un periodo de prueba y de adaptación, se incorporará al Reglamento para hacerla obligatoria.

Publicado por la información.

Sistema de descanso obligatorio y limitación diaria en la prestación del servicio del taxi en el Área de Prestación Conjunta de València

Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio

ORDEN 9/2018, de 29 de junio, de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, por la que se regula el sistema de descanso obligatorio y la limitación diaria en la prestación del servicio del taxi en el Área de Prestación Conjunta de València. 

Descárgate el archivo original aquí.

2018_6562

Descárgate el archivo original aquí.