Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Próximos cruceros

MSC DIVINA Jueves 31/05/18

 

Muelle previsto: CRUCEROS DOS

Hora de atraque prevista: 08:30

Hora de desatraque prevista: 16:00

 Previsión de pasajeros en tránsito: 3436 pasajeros

Previsión desembarque: 644 pasajeros

Previsión embarque: 649 pasajeros

Idiomas mayoritarios: Italiano, Francés, Alemán e Inglés

AZAMARA JOURNEY  Jueves 31/05/18

 

Muelle previsto: PONIENTE

Hora de atraque prevista: 07:45h. 

Hora de desatraque prevista: 23:00h.

Previsión de pasajeros en tránsito: 675 pasajeros

Previsión desembarque: 3 pasajeros

Previsión embarque: 1 pasajero

Idioma mayoritario: Inglés

El taxi solicita que se eleve a Proyecto de Ley la nueva norma que regula las VTC

La Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI)ha pedido este lunes que se eleve a Proyecto de Ley el Real Decreto Ley que regula las VTC aprobado recientemente por el Gobierno y que consideran insuficiente para solucionar el la situación que afecta de forma directa al sector.

Así lo ha manifestado el presidente de la Asociación Nacional del Taxi (ANTAXI), Julio Sanz, en una rueda de prensa en la que ha pedido “consenso y voluntad política a los grupos parlamentarios” para que se pronuncien a favor de convertir esta norma en Proyecto de Ley, que se somete a votación el próximo día 10 en el Congreso de los Diputados.

Julio Sanz ha explicado también las carencias de esta norma y la necesidad de que se eleve a Proyecto de Ley para acabar con el vacío legal por el que actualmente se siguen concediendo autorizaciones VTC por vía judicial..

“Elevar a Proyecto de Ley el nuevo Real Decreto Ley aprobado por Fomento conseguiría reducir la litigiosidad a la que está sometida el sector y supondría una oportunidad para lograr por fin una regulación armónica, además de tener en cuenta aspectos que este Real Decreto deja fuera”.

Antaxi ve «un parche» la nueva ley sobre VTCs y pide más medidas

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) se ha desmarcado de la otra patronal del sector, Fedetaxi, al considerar que las medidas aprobadas por el Gobierno sobre los vehículos de alquiler con conductor (VTC) constituyen un «parche» que «no ofrece soluciones reales».

«El Ejecutivo no ha tenido en cuenta aspectos fundamentales como el establecimiento de criterios firmes para la transmisión de autorizaciones VTC o el papel de las comunidades autónomas en su gestión», indicó el presidente de Antaxi, Julio Sanz, en un comunicado.

«No es más que un nuevo parche que no soluciona el conflicto y que solo va a conseguir que se vuelvan a judicializar las normas que regulan la actividad de 100.000 familias», advirtió sobre el Real Decreto Ley aprobado en Consejo de Ministros.

«Se trata de un acuerdo de mínimos, con actores minoritarios, que olvida aspectos que harían que el sector cuente con una seguridad jurídica con la que ahora mismo, y como consecuencia de una cadena de malas decisiones por parte del Ministerio de Fomento, no cuenta», añadió.

Artículo original: www.expansion.com

Antaxi dice que el real decreto-ley sobre VTC no ofrece soluciones reales

La Asociación Nacional del Taxi (Antaxi) ha dicho que el real decreto-ley aprobado hoy por el Gobierno, para regular la actividad de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), no ofrece soluciones reales y no ha tenido en cuenta a casi la mitad del colectivo del taxi.

En un comunicado, esta asociación de taxistas, formada por diez de toda España y que aglutina a más de 15.000 profesionales del taxi, afirma que la normativa no tiene en cuenta aspectos fundamentales como el establecimiento de criterios firmes para la transmisión de autorizaciones VTC o el papel de las comunidades autónomas (CCAA) en la gestión de las autorizaciones de VTC.

El presidente de Antaxi, Julio Sanz, ha dicho que el real decreto-ley es un «nuevo parche» que no soluciona el conflicto y que sólo va a conseguir que se vuelvan a judicializar las normas que regulan la actividad de 100.000 familias.

Ha añadido que la norma es «un acuerdo de mínimos con actores minoritarios», que olvida aspectos que harían que el sector contase con una seguridad jurídica que ahora no cuenta, de lo que culpa a las «malas decisiones» del Ministerio de Fomento.

Antaxi ha denunciado que el texto no les ha sido facilitado ni por la Administración ni por los partidos políticos, y no se les ha tenido en cuenta para elaborarlo.

Esta asociación ha recordado que este real decreto-ley se ha aprobado sólo tres días después de la vista oral en el Tribunal Supremo por la demanda que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra el Reglamento de Ordenación de Transportes Terrestres (ROTT), que establecía la proporcionalidad de una autorización VTC por cada treinta taxis.

Por eso, expresa su preocupación por el futuro de las miles de solicitudes VTC que se han hecho desde noviembre de 2015 y se pregunta qué ocurrirá con ellas hasta que entre en vigor la nueva norma, en caso de que el Supremo estime la demanda interpuesta por la CNMC.

Artículo original: www.finanzas.com