Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Desde la Federación Sindical del Taxi de Valencia y Provincia queremos ofrecer a sus afiliados información relevante del sector, si conoce alguna noticia, suceso o evento actual o futuro que considere importante háganoslo llegar a por email.

Próximos cruceros – 25 de junio

AIDASTELLA  Lunes 25/06/18

Muelle previsto: PONIENTE (PENDIENTE DE CONFIRMAR EL SABADO 23/06/18 POR COMISARÍA A.P.V.)

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 2352 pasajeros

Previsión desembarque: No

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Alemán


MARELLA DREAM Lunes 25/06/18

Muelle previsto: TRANSVERSALES (PENDIENTE DE CONFIRMAR EL SABADO 23/06/18 POR COMISARÍA A.P.V.)

Hora de atraque prevista: 08:00

Hora de desatraque prevista: 18:00

Previsión de pasajeros en tránsito: 1521 pasajeros

Previsión desembarque: No

Previsión embarque: No

Idioma mayoritario: Inglés

ANTAXI RECHAZA LAS ULTIMAS MANIOBRAS DE CABIFY

CABIFY INTENTA AMORDAZAR A LOS PARTIDOS POLÍTICOS

  • La empresa Cabify intenta coaccionar y amordazar al partido político Podemos por posicionarse a favor del Servicio Publico del Taxi y en contra de las múltiples irregularidades que comete esta empresa, demandando a varios de sus miembros.

  • El próximo viernes día 22 de Junio tendrá lugar el acto de conciliación en el Juzgado de 1ª instancia de Madrid solicitado por Cabify.

  • ANTAXI quiere hacer público su total rechazo a este intento de amordazar a los partidos políticos que se posicionan al lado de la legalidad, al lado de la defensa de los Servicios Públicos y en contra de la explotación laboral y del fraude fiscal.

El próximo viernes día 22 de Junio tendrá lugar el acto de conciliación solicitado por la empresa Cabify, en la demanda interpuesta por esta empresa contra varios de los principales miembros de la formación política Podemos (Irene Montero, Rafael Mayoral, Juan Carlos Monedero y Oscar Guardingo.

La empresa denuncia que el partido «ha atentado contra su honor» desde su «puesto de cargo público», ya que esta empresa lleva años saltándose todas las reglas que marca las normativas fiscales, laborales y de Transporte y quiere con estas demandas amordazar a todo aquel que denuncie sus prácticas fraudulentas.

ANTAXI lleva años intentando demostrar que Cabify  incumple sistemáticamente la Ley, sobre todo desde que el Tribunal Europeo declaró a este tipo de plataformas como empresas de Transporte, ya que llevan años ejerciendo una competencia desleal al Servicio Publico del Taxi, camuflando su actividad de Transporte como economía colaborativa, plataformas de la información, agencias de viaje o cualquier otro truco administrativo para eludir la normativa fiscal, laboral y de Transportes.

Desde ANTAXI, Organización que representa a casi el 40 % del sector del Taxi de toda España, sector del que viven más de 100.000 familias, aplaudimos a todos los partidos políticos, sindicatos o entidades que como en este caso el Grupo Podemos, se están posicionando claramente por defender un Servicio Público de garantías para el usuario como es el Taxi,

Las últimas sentencias del Supremo, avalan la postura de defensa del sector del Taxi como un Servicio Público de Interés General que obliga a todos los Partidos Políticos y al Gobierno, a buscar la forma de que vuelva el equilibrio entre el sector del Taxi y el sector de las VTC, del que se nutren estas Plataformas fraudulentas.

El próximo día 22 de Junio, el Taxi de toda España estará apoyando la legalidad y la defensa del sector del Taxi con todas sus fuerzas, pase lo que pase en el Juzgado de 1ª Instancia de Madrid.

 

LA JUNTA DIRECTIVA

RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2018, del servicio territorial de transportes de Valencia, por la que se autoriza a tomar servicio a las personas titulares de las autorizaciones del taxi residenciadas en áreas funcionales distintas a las de la residencia de su autorización, con motivo de diversos eventos que tendrán lugar a lo largo del año 2018.

Descárgate el archivo original aquí.

El artículo 21.3 de la Ley 13/2017, de 8 de noviembre, de la Generalitat, del taxi de la Comunitat Valenciana, establece «En caso de situaciones temporales en que se espere afluencia de personas viajeras que no puedan ser atendidas por los taxis del ámbito correspondiente, la conselleria competente en materia de transportes podrá autorizar que operen en el mismo los taxis residenciados en otros ámbitos limítrofes o cercanos y a tarifa propia del ámbito de residencia de la autorización o, en su caso, a tarifa interurbana».

A los efectos de garantizar una oferta de servicio de taxi adecuada, al importante incremento de demanda de este servicio de transporte durante los días de diversas celebraciones, se considera oportuno permitir la toma de servicio a las personas titulares de las autorizaciones del taxi residenciadas en áreas funcionales distintas a la propia de la residencia del titular.

Consultadas las asociaciones representativas del sector y de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 20.2 del Decreto 159/2015, de 18 de septiembre, del Consell, por el que se aprueba el Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, resuelvo:

Primero

Autorizar, desde las 20.00 horas del día 23 de junio de 2018 hasta las 08.00 horas del día 24 de junio de 2018, celebración de la noche de San Juan, a tomar servicio en el área funcional de Gandia, en Tavernes de la Valldigna y en el área de prestación conjunta de la Safor, a los titulares del área funcional de Gandia, de Tavernes de la Valldigna y del área de prestación conjunta de la Safor. Durante este periodo de 12 horas, los titulares de taxi de estos tres ámbitos funcionales, podrán tomar y dejar servicios en los tres ámbitos citados. Se les reconoce una preferencia para tomar servicio a las autorizaciones de taxi residencias en su ámbito funcional.

Segundo

Autorizar durante los días 19, 20, 21 y 22 de julio de 2018, con motivo de la celebración del Pirata Rock Festival 2018 en el polígono Benieto de Gandia, a tomar servicio en el área funcional de Gandia, a los titulares de las autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de la Safor, de Tavernes de la Valldigna y recíprocamente a los titulares de autorizaciones del taxi de Gandia. Se reconoce una preferencia para tomar servicio a las autorizaciones de taxi residencias en Gandia.

Tercero

Autorizar durante los días 25, 26, 27, 28 y 29 de julio de 2018, con motivo de la celebración del Festival Iboga Summer en la playa de Tavernes de la Valldigna, a que los titulares de las autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de la Safor, Alzira, Carcaixent Favara, Gandia y Cullera podrán tomar servicio en el área funcional de Tavernes de la Valldigna y recíprocamente a los titulares de autorizaciones del taxi del área funcional de Tavernes de la Valldigna. Se reconoce una preferencia para tomar servicio a las autorizaciones de taxi residencias en Tavernes de la Valldigna.

Cuarto

Autorizar durante los días 9, 10, 11, 12 y 13 de agosto de 2017, con motivo de la celebración del Medusa Sun beach Festival en la playa de Cullera, a que los titulares de las autorizaciones de taxi del Área de Prestación Conjunta de la Safor, Sueca, Favara, Gandia, Tavernes de la Valldigna, Alzira, Algemesí y Carcaixent puedan tomar servicio en el área funcional de Cullera y recíprocamente a los titulares de las autorizaciones de taxi de Cullera. Se reconoce una preferencia para tomar servicio a las autorizaciones de taxi residencias en Cullera.

Quinto

Autorizar durante los días 23, 24 y 25 de agosto de 2018, con motivo de la celebración del Mediterránea Festival en Tavernes de la Valldigna, a que los titulares de las autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de la Safor, Alzira, Carcaixent Favara, Gandia y Cullera podrán tomar servicio en el área funcional de Tavernes de la Valldigna y recíprocamente a los titulares de autorizaciones del taxi del área funcional de Tavernes de la Valldigna. Se reconoce una preferencia para tomar servicio a las autorizaciones de taxi residencias en Tavernes de la Valldigna.

Sexto

Autorizar durante el día 29 de agosto de 2018, día de celebración de La Tomatina de Buñol, a los titulares de autorizaciones de taxi del área de prestación conjunta de Valencia y del área de prestación conjunta de Requena-Utiel/Valle de Cofrentes-Ayora, a tomar servicio en el área funcional de Buñol y a los titulares de autorizaciones de taxi del área funcional de Buñol a tomar servicio en las citadas áreas de prestación conjunta. Se reconoce una preferencia para tomar servicios a las autorizaciones de taxi residenciadas en el término municipal de Buñol.

Séptimo

Autorizar durante los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2018, en los que se disputa el gran premio de moto GP 2018 en el circuito Ricardo Tormo de Cheste, a que las personas titulares de las autorizaciones del taxi residenciadas en las áreas funcionales limítrofes con el área funcional de Cheste, las del área de prestación conjunta de Valencia y a las del área de prestación conjunta de Requena-Utiel/Valle de Cofrentes-Ayora, puedan tomar servicio en el área funcional de Cheste, y recíprocamente para los titulares de las autorizaciones de Cheste. Se reconoce una preferencia para tomar servicios a las autorizaciones de taxi residenciadas en el término municipal de Cheste.

Octavo

Autorizar durante los días 29, 30, 31 de diciembre de 2018 y 1 de enero de 2019, celebración del Festival Festivern 2018-2019, en Tavernes de la Valldigna a tomar servicio, a las personas titulares de las autorizaciones de taxi residenciadas en del área de prestación conjunta de La Safor, Alzira, Carcaixent Favara, Gandia y Cullera y recíprocamente a los titulares de autorizaciones del taxi del área funcional de Tavernes de la Valldigna.. Se reconoce una preferencia para tomar servicios a las autorizaciones de taxi residenciadas en el término municipal de Tavernes de la Valldigna.

La presente resolución se dicta por delegación de competencias de la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad, ordenada por Resolución de 8 de mayo de 2017, de delegación de funciones en los servicios territoriales de Transportes (DOGV 8052, 31.05.2017). La resolución adoptada se considera dictada por el órgano delegante. Todo ello de conformidad con el artículo 63 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, y artículo 9, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen jurídico del sector público.

Contra la presente resolución que no agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de alzada ante el secretario autonómico de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio en el plazo de un mes, a contar desde siguiente al de su publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, de acuerdo con lo que establecen los artículos 121 y 122 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, sin perjuicio de que se utilice cualquier otra vía que se considere oportuna.

València, 23 de mayo de 2018.– La jefa del servicio territorial de Transportes de Valencia: Elena Herrero García.

Descárgate el archivo original aquí.

El Tribunal Supremo avala la proporción de 30 taxis por cada VTC

  • La sentencia apoya la exigencia a las empresas de alquiler de vehículos con conductor a desarrollar el 80% de sus servicios en la comunidad donde tengan domiciliada la autorización.

  • El fallo anula no obstante la exigencia de que estas compañías dispongan de al menos siete coches.

[slider images=»12219,12221,12218,12222,12228,12136,12143,12138,11989,11982,11980,11964,11959,11805″ image_size=»large» captions=»no» autoplay=»yes» thumb_nav=»no» interval=»2000″][/slider]

El Tribunal Supremo ha avalado la proporción de 30 licencias de taxi por cada una de vehículos de alquiler con conductor (VTC), vigente desde 2015, en los casos en los que este límite sea necesario y proporcional «como forma de garantizar el equilibrio» entre estas modalidades de transporte.

En la sentencia conocida este lunes, la sala de lo Contencioso-Administrativo apoya además la exigencia a las empresas de arrendamiento de vehículos con conductor de que desarrollen el 80% de sus servicios en la comunidad autónoma donde está domiciliada la autorización.

Sobre las licencias, el Supremo destaca que dicha proporción es una medida «idónea y proporcionada» difícilmente sustituible por otra «menos restrictiva» cuya elaboración, sostiene, no corresponde a la sala.

Aunque admiten que la Administración no ha justificado de forma razonada este límite, los magistrados lo ven ajustado a derecho en tanto que los recurrentes, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la plataforma Uber y la patronal de las VTC, Unauto, no han planteado una alternativa.

Límite que puede ser rebajado

En este sentido, insisten en que se trata de un «límite máximo» susceptible de ser rebajado por las administraciones competentes, de modo que puede haber más de una licencia VTC por cada 30 taxis.

El Supremo también da por válida la restricción del servicio de transporte por ámbito territorial en tanto que pretende evitar que la utilización de autorizaciones de VTC en otras comunidades autónomas se convierta en una «forma fraudulenta» de incumplir la regla de proporcionalidad.

Respecto a los requisitos materiales exigibles a estos vehículos, la sala tampoco estima las pretensiones de la CNMC al entender que en el sector del taxi se exigen una medidas análogas para garantizar los niveles de calidad y seguridad de los mismos.

No obstante, da la razón a los recurrentes y anula la obligación de disponer de una flota de al menos siete vehículos pues se «excluiría» a los pequeños empresarios.

Remite así al real decreto de 2015 impugnado, el cual no obliga a disponer de esta flota mínima para acceder al mercado de las VTC sino que «simplemente, obliga a disponer de uno o más vehículos en las condiciones reglamentarias que se determinen».

Un requisito «irrelevante» desde la perspectiva del interés general que no afecta al equilibrio entre ambas modalidades de transporte, concluye el tribunal.

Entrada de los VTC

En su recurso, la CNMC pedía la nulidad de tres preceptos de este real decreto al considerar que colocaba barreras que limitan la entrada y la capacidad de competir de los VTC, reducía la competencia en el transporte urbano de viajeros con conductor y afectaba negativamente a los precios, la calidad y el bienestar general.

Durante la vista celebrada el pasado 17 de abril, Uber como intermediaria entre usuarios y vehículos VTC, y Unauto, entregaron y explicaron sus alegaciones ante el Alto Tribunal.

En la otra parte, Fomento, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital defendieron los postulados de aquel real decreto, en una causa en la que se han personado también la Gremial del Taxi, Élite Taxi y Fedetaxi, así como organizaciones del colectivo de taxistas españoles.

Noticia original: https://www.20minutos.es/

Primera denuncia para Cabify en Alicante.

La Policía Local impone, tras un aviso de Radio Tele Taxi, una sanción a un conductor que captaba clientes en la Volvo durante el segundo día en el que la plataforma de transporte opera en Alicante

José Manuel Caturla 04.06.2018 | 01:40

Instante de la denuncia que el agente impone al conductor.

Instante de la denuncia que el agente impone al conductor.información

Primeras horas de servicio y primera denuncia. El estado de alerta en el que trabajan los taxistas de Alicante ha generado el primer expediente de infracción abierto a un conductor de la plataforma tecnológica de movilidad, Cabify. El viernes 1 de junio, una flota de 50 vehículos con conductor (VTC) comenzaron a operar en Alicante, y ayer sábado, uno de ellos ya recibió una denuncia por parte de la Policía Local.

A media mañana, en las proximidades del recinto de la Volvo, frente a la zona de restauración del Puerto de Alicante, un taxista de Radio Tele Taxi observa que un conductor VTC está captando a clientes. Para los taxistas, esta es una «zona caliente», donde se genera gran movimiento de carreras a diario, pero donde la captación de clientes al vuelo solo está permitida para los taxistas autorizados, con licencia concedida por la administración. Los coches de Cabify no pueden buscar clientes, ni aceptar servicios, que no hayan pasado previamente por la plataforma digital.

Y según Radio Tele Taxi, el conductor que ayer esperaba frente a la Volvo estaba captando clientes. El hecho es que los agentes de la Policía Local acudieron al lugar, preguntaron al conductor sospechoso y levantaron acta de sanción.

Explicaciones

Según se aprecia en la fotografía adjunta, que recoge el momento de la denuncia, el conductor explicaba mostraba al agente con un ordenador cómo funciona esta plataforma de vehículos de alta gama, pero no pudo evitar que la apertura de expediente.

En opinión del presidente de la Asociación Radio Tele Taxi, Nacho Picó, el conductor denunciado «estaba allí esperando que le entrara algún cliente, cuando se sabe que esa no es la forma de funcionar de esos coches, que deben estar en su base a la espera de que les llegue algún servicio con reserva previa».

Picó fue tajante al afirmar que «no vamos a dar ni un minuto de tregua contra estos manteros del taxi». Por este motivo, la asociación ha puesto en marcha una campaña de control por las zonas con más afluencia de usuarios del taxi. De este modo, piensan compensar las posibles perdidas que reciba el sector, ya que no pueden competir con precios muy reducidos a pesar de los costes logísticos que genera esta nueva plataforma de transporte de viajeros.

Publicado por Diario Información

Se ha reunido en la Delegación Provincial de Alicante de la Conselleria de Transportes, La Mesa Contra el Intrusismo en el sector.

El jueves 31 de Mayo se ha reunido en la Delegación Provincial de Alicante de la Conselleria de Transportes, La Mesa Contra el Intrusismo en el sector.

Han participado en dicha reunión representantes de Radio Tele Taxi Alicante, de las asociaciones de Elche, Torrevieja, Marina Baixa, Gremial Valencia y representantes legales de Unauto.
Por parte de las administraciones, ha presidido el jefe del servicio territorial de Alicante, Alberto Alonso, los inspectores de transportes, policía local de Alicante ,Elche, Benidorm y guardia civil.

Los cuerpos de seguridad han informado de sus actuaciones y forma de actuar contra el intrusismo en el transporte.

Las asociaciones de taxis han pasado listados de supuestos intrusos y nos han indicado la creación un correo, donde todos los integrantes de la mesa puedan mandar y recibir información de  posibles intrusos en el sector.

Además, Alberto Alonso instará a los ayuntamientos a que doten a sus policías locales de formación y personal, para que actúen contra el intrusismo y además instará a la DGT para que promueva campañas publicitarias, contra el  intrusismo (al nivel de campañas como la del cinturón, sillitas de bebé, alcohol, etc….)
Por otro lado, se compromete a reunir a la mesa como mínimo una vez al año.

Radio Tele Taxi Alicante además de pasar listado de presuntos intrusos y páginas web publicitándose para el transporte de personas, ha pedido al director de transportes que haga una mesa anexa, invitando a las diferentes policías locales de la APC de Alicante, además de a la policía portuaria, para acercar posturas e intercambiar información y protocolos de actuación.