«En Malaga, Facua vuelve a presentar alegaciones a una propuesta de cambio en las tarifas del taxi»

«FACUA rechaza la subida del taxi en Málaga y denuncia tarifas confusas y abusivas»

FACUA Málaga ha presentado alegaciones contra la propuesta de la asociación de taxistas AUMAT para subir las tarifas del taxi en 2026. Según la organización de consumidores, el sistema tarifario actual es un “laberinto incomprensible” para los usuarios y las continuas subidas —que sumarían una cuarta consecutiva tras los incrementos de 2023, 2024 y 2025— no se justifican económicamente ni han mejorado el servicio.

FACUA también rechaza la aplicación de tarifas especiales en días laborables como Feria, Semana Santa o Nochevieja, y critica la complejidad del sistema, que combina seis tarifas, varias franjas horarias y múltiples suplementos, provocando incluso dobles cobros. La organización pide al Ayuntamiento de Málaga que no apruebe la subida y reclama más claridad y transparencia en las tarifas del taxi.

Fuente: La Gaceta del Taxi 08/10/2025

https://www.gacetadeltaxi.com/articulo/andalucia/facua-vuelve-presentar-alegaciones-propuesta-cambio-tarifas-taxi/20251008131556037254.html

«Retraso en la publicación de la nueva Ordenanza del Taxi en Madrid»

La Ordenanza mantiene la ESO obligatoria y cambia el descanso de los taxis eléctricos.

📰 Resumen: Nueva Ordenanza del Taxi en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid aprobó hace una semana la nueva Ordenanza Reguladora del Taxi, aplicable a todas las licencias del Área de Prestación Conjunta. La norma fue impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, y salió adelante con los votos del Partido Popular y la abstención de VOX, PSOE y Más Madrid.

Aún no ha sido publicada oficialmente, lo que genera incertidumbre y sospechas en parte del sector por posibles cambios de última hora en algunos artículos polémicos.

Los dos puntos más controvertidos son:

  1. Requisito del título de ESO para acceder a la profesión.
    • Se mantiene la obligatoriedad del título, aunque se permitirá el acceso acreditando “conocimientos equivalentes”.
    • El texto final podría precisar mejor esta flexibilidad.
  2. Régimen de descanso para taxis eléctricos.
    • Los taxis eléctricos solicitados antes del 18 de julio de 2025 conservarán la exención del día de libranza durante un máximo de 10 años.
    • Los adquiridos después deberán cumplir con el día de descanso semanal obligatorio.
    • Además, los taxis nuevos deberán llevar visible la letra que indica su día de descanso, mientras que los anteriores podrán circular sin ella.

La fecha del 18 de julio se fijó para evitar un aumento masivo de solicitudes antes de la entrada en vigor de la Ordenanza.
En resumen, el sector se mantiene expectante a la publicación oficial del texto, que definirá definitivamente estos aspectos clave.

Fuente: La Gaceta del Taxi 07/10/2025

https://www.gacetadeltaxi.com/articulo/madrid/ordenanza-taxi-sigue-publicarse-semana-despues-aprobacion/20251007111353037249.html

«Élite Taxi Barcelona convoca una marcha lenta para exigir control y formación policial ante el auge de las VTC ilegales»

El sector reclama una actuación urgente de las policías locales para frenar las malas prácticas y proteger el taxi.

La asociación Élite Taxi Barcelona ha denunciado la falta de formación de las policías locales en Catalunya, lo que, según el sector, impide un control efectivo de los vehículos VTC. Ante la inacción de la administración, el colectivo ha convocado una gran marcha lenta para el 15 de octubre, que partirá de Cornellà y recorrerá varios municipios hasta Castelldefels y El Prat de Llobregat, donde los taxis formarán un “gran candado” como símbolo de protesta.

Los taxistas exigen una formación urgente para todos los cuerpos de policía local, similar a la que ya se aplica en Sitges, así como el acceso al registro de control de servicios VTC para poder realizar inspecciones efectivas. Además, reclaman una reunión con la consellera de Interior, Núria Parlon, y altos mandos policiales para abordar la situación.

Élite Taxi advierte que si la administración atiende estas peticiones, cancelarán las movilizaciones y colaborarán con las autoridades. Mientras tanto, se mantiene la convocatoria de la asamblea de taxis del Maresme y la Costa Brava el 14 de octubre en Mataró Park.

Fuente: La Gaceta del Taxi 08/10/2025

https://www.gacetadeltaxi.com/articulo/cataluna/taxistas-preparan-gran-marcha-lenta-falta-control-vtc/20251008102753037252.html